Noticias más recientes

por jiXo
Consolas

Sega pone a la venta el adaptador de red para la DC

Ya se puede comprar desde la web de Sega américa el Sega Dreamcast Broadband, con el cual también se pone a disposición de la DC el internet de alta velocidad (ADSL, cable, etc). Su precio son 59.95$, y se puede comprar diréctamente a Sega en esta dirección.
por Murphy
Consolas

Bateria recargable y portatil para PS One y el LCD TFT 5"

Una famosa compañia de accesorios no oficiales para consolas muy conocida entre nosotros, acaba de presentar en Hong Kong una bateria recargable y portatil para la PS One y su pantalla TFT en Color de 5". Ahora ya no tenemos escusa para jugar en cualquier lugar del universo que se nos ocurra Lo unico mejorable, si cabe, es el peso que ha sido elevado a 2Kg. porque la tecnoliga Li-Ion que la reduciría 8 veces es demasiado cara para el mercado consolero
por jiXo
Consolas

El DreamRip funciona!

Según me han comentado esta utilidad de la que os hablé el otro día funciona correctamente. Con ella, algo más de software y el serial-adaptor se pueden por fin rippear los datos de los gdroms. Además el proceso no es tan tan lento como os dije el otro día, ya que la velocidad de transferencia son unos 10Kb/s, con lo que un gdrom de 1Gb estaría leido en unas 24 horas. De todas formas no todo es rippear el gd, ya que una vez tenemos los datos hay que hacer más cosas para que la DC pueda ejecutar el juego, además de que muchos vienen protegidos como ocurre con los de PSX. Esperamos…
por jiXo
Consolas

Otro posible método para rippear gdroms

Anarchy, webmaster de ElPortal, ha publicado otro posible método para poder leer los datos de los gdroms y transferirlos al PC. Éste consiste básicamente en engañar al ordenador haciéndole pensar que la DC (conectada al PC a través del cable serie) es un lector SCSI 1x. Realmente dudo bastante del funcionamiento de este método, pero no estaría de más que lo probara todo aquel que pudiera . Tenéis todo lo necesario aquí.
por jiXo
Consolas

¿Programa REAL para rippear gdroms?

Un japonés afirma haber desarrollado una utilidad llamada DreamRip para poder leer los datos de los gdroms y transferirlos al PC a través del conocido cable serie. Ignoro si realmente funcionará o lo complicado que puede ser el proceso (por lo menos lento sí es, sobre 1Kb/s ), pero todo aquel que se haya fabricado el cable serie (tenéis la información de cómo hacerlo en el área de DC) debería intentarlo y comentarnos los resultados! Podéis descargar el fichero necesario (comprimido con el lha) desde su web.
por jiXo
Consolas

Emulador de PSX para Saturn!!!

Bueno, pero que no se hagan ilusiones los que tengan una Saturn porque es una mera curiosidad . Resulta que unos franceses se han propuesto desarrollarlo, basándose en el PsemuPro, y según dice ya emula la CPU de la PlayStation a un 30%, pudiendo incluso ejecutar algunas demos. Tenéis más información (además del emulador para probarlo) en su web. Agradecerle a YoaR la información .
por jiXo
Consolas

Accesorio para guardar datos de la PS2 en el PC

InterAct Accessories ha anunciado el DexPort, un aparato con el cual se podrán transferir datos entre la PS2 y un PC a través del puerto USB. Estos datos pueden ser partidas salvadas, personajes, mapas, puntuaciones, etc. Su utilización es similar al conocido DexDrive de PSX, es decir, funciona insertando dentro la memory card, de la cual se lee la información.
por jiXo
Consolas

¿Modchip para la PS2 europea?

Ha saltado la noticia, en Playstationmods.com anuncian que tienen un modchip para poder utilizar backups de PSX y de PS2 en las PS2s americanas y europeas, haciendo uso del conocido swaptrick. Dicen que el lunes darán más información, después de que lo puedan probar ellos mismos. De todos modos si queréis un consejo yo no me haría muchas ilusiones, pues no suena demasiado verídico...
por jiXo
Consolas

Telnet a la DreamCast

Según comentan en kernelpanik después de scanear los puertos de una DreamCast conectada a internet han descubierto algo interesante: tiene varios puertos abiertos, entre ellos el 23 (telnet). Pero no acaba ahí la cosa, ya que al hacerle el telnet pide login y password. ¿Una puerta trasera de Sega?