@Don_BoqueronnnTe corrijo sólo lo de abrupto
Que yo vea en los informes o el material trimestral de Nintendo, hablan en términos de sell-in, distribuidas, vamos B2B (Nintendo a distribuidor) y no de las vendidas a consumidores finales (B2C), que de eso ya se encargaría otra empresa. Al menos en el último material trimestral que he mirado es así y de ahí yo juraría que actualizan también la cifra de ventas en su página dedicada:
https://www.nintendo.co.jp/ir/en/financ ... index.html No sé si aparece algo más en los annual reports porque ahí ya suelen hablar de ventas en yenes, pero no me apetece mucho repasar un informe de más de 100 páginas
A ver, tiene su lógica que sea sell-in en los resultados, ya que será lo que vende Nintendo. Otra cosa es cuántas de esas consolas acaban en el consumidor, pero Nintendo ya las ha vendido. Tampoco variará mucho, en todo caso.
Edito: Si es por el tema de la comparativa con ps2, aparte del cambio de conteo y no me acuerdo qué historias con las ventas o distribución de las filiales, lo que era y es increíble es que se produjeron en total 160,6 millones de consolas y se vendieran (contabilizado como se quiera) más de 160 millones. Es decir, que menos del 0,05% ha tenido defectos.