por Alejo I
Tecnología

Las ventas de Intel suben gracias a los servidores y al inesperado repunte de los portátiles por la COVID-19

Intel ha publicado los resultados fiscales correspondientes al primer trimestre de 2020 (PDF), y hay sorpresas. A diferencia de otras empresas, el gigante de los procesadores no solo no sintió de forma negativa el impacto de la pandemia, sino que ha sabido rentabilizarlo con un gran número de ventas para centros de datos y, de forma aún más destacable, devolviendo el lustre a su división de procesadores para equipos de consumo. Durante los tres primeros meses del año Intel declaró unos ingresos brutos de 19.800 millones de dólares, que dejaron un beneficio de 5.700 millones. Esto supone un…
por Alejo I
Tecnología

Google estaría desarrollando con ayuda de Samsung sus propios chips a 5 nm para futuros dispositivos Pixel y Chromebook

Whitechapel. Este es un nombre con el que deberemos familiarizarnos, puesto que según fuentes de la industria, es el utilizad por Google para bautizar a los que serían sus primeros chipsets móviles. La noticia de su desarrollo ha sido avanzada por la periodista especializada de Axios Ina Fried, una veterana de solvencia constatada y con contactos muy bien situados dentro del gigante de Internet. De acuerdo con sus informadores, Google ya habría tomado la decisión de dejar atrás su histórica relación con Qualcomm o como mínimo reducir su importancia actual, diseñando una nuevo procesador…
por Alejo I
Tecnología

Descubren una nueva e irreparable vulnerabilidad presente en casi todos los chips recientes de Intel

Investigadores de la firma de seguridad Positive Technologies han dado a conocer una nueva vulnerabilidad gracias a la cual es posible romper la cadena de confianza de multitud de procesadores y chipsets fabricados por Intel, dejando abiertas las puertas a la eliminación de protecciones de cifrado e identificación por hardware y/o DRM. El origen del fallo se sitúa en el Converged Security Management Engine (CSME), un elemento presente que se encarga de asegurar el firmware de las máquinas con un procesador Intel. Como señala ArsTechnica, este subsistema permite implementar los módulos TPM…
por Alejo I
Tecnología

Intel estaría apuntando a los 5 nm en 2023, con vistas a bajar sus procesadores hasta los 1,4 nm en 2029

El simposio International Electron Devices Meeting (IEDM) de la IEEE es uno de esos eventos de la industria sumamente especializados y que rara vez aparecen en las noticias. Sus contenidos se aproximan a lo esotérico para el común de los consumidores, pero merece la pena vigilarlos aunque sea de lejos. El motivo es que muy ocasionalmente pueden perderse pequeñas perlas informativas, tal y como ha sucedido con un planning de lanzamientos de Intel que contempla el lanzamiento de chips con nodo a 1,4 nm. Según relata AnandTech, que estaba presente en la conferencia, ASML mostró a los asistentes…
por Alejo I
Tecnología

Intel actualiza sus chips de alto rendimiento con 14 nm mejorados y precios drásticamente reducidos

Los tiempos en los que Intel dominaba el mercado de alto rendimiento de forma incontestable han pasado oficialmente a la historia. No hay mejor prueba de ello que la nueva familia Cascade Lake-X, desvelada esta madrugada de forma apresurada después de que se rompiera el embargo de prensa que pesaba sobre ellos. Están basados en una versión muy refinada de su proceso de 14 nm (14++) y brindarán hasta 18 núcleos. Orientados a lo que conocemos como segmento HEDT o High-End Desktop, estos procesadores son una respuesta más contundente a los últimos Threadripper de AMD, ofreciendo frecuencias más…
por Alejo I
Tecnología

AMD desvela el Ryzen 9 3950X, un chip para juegos con 16 núcleos, y nuevas APU con hasta Vega 11

Normalmente pocos son los E3 que se salvan de las filtraciones, pero es que el de este año prácticamente no se ha dejado nada en el tintero. Tampoco en el caso de AMD, que apenas dos días antes de su conferencia fue testigo de cómo una de sus estrellas más destacadas aparecía antes de tiempo. Ahora, sin embargo, ya es oficial, y podemos glosar en detalle sobre el Ryzen 9 3950X, descrito por AMD como el primer procesador generalista de 16 núcleos para juegos. Hermano mayor del ya notable Ryzen 9 3900X, el nuevo Ryzen 9 3950X ha sido desvelado en el evento especial que la compañía ha llevado a…
por Alejo I
Tecnología

AMD inaugura la era Zen 2 desvelando cinco nuevos chips a 7 nm, incluyendo un Ryzen 9 de 12 núcleos

AMD ha tirado la casa por la ventana durante esta Computex 2019. La perenne rival de Intel no ha querido dormirse en los laureles, y tras el considerable éxito de los primeros procesadores Zen, ha aprovechado la conferencia de apertura de la feria taiwanesa para dar a conocer la segunda generación de su microarquitectura. Los primeros chips basados en Zen 2 llegarán este mismo mes de julio, comenzando con cinco procesadores pertenecientes a la nueva serie Ryzen 3000. Basados en el socket AM4, los chips Ryzen 3000 serán compatibles con gran parte de las placas actuales, aunque no…
por Alejo I
Tecnología

Una filtración desvela la hoja de ruta de Intel, que seguiría sin chips de sobremesa a 10 nm en 2021

Las filtraciones sobre futuros lanzamientos de hardware son rutinarias, que no siempre del todo fiables. Los calendarios son propensos a cambiar en función de los cambios en la cadena de suministro o las estrategias de compañías rivales, y a mayor plazo, mayores son las posibilidades de que sus datos no sean del todo fiables. Con todo, el cuadro de Intel publicado por la página neerlandesa Tweakers resulta interesante. El sitio web ha obtenido una presentación interna de Dell en la que se detallan los lanzamientos de Intel hasta el cuarto trimestre de 2021. Como indica Tweakers, se desconoce…
por Alejo I
Tecnología

AMD detalla su arquitectura Zen 2, que estrenará fabricación a 7 nm, y ya habla de los futuros Zen 4

Actualización: Durante la conferencia se nos escapó un detalle interesante. Los chips EPYC Rome, basados en Zen 2, podrán albergar hasta 64 núcleos y 128 hilos gracias a su diseño modular. Como referencia, los Xeon más poblados de Intel poseen ahora mismo 48 núcleos. Noticia original: AMD acaba de dar a conocer los primeros detalles sólidos de su nueva arquitectura Zen 2, sucesora de la actual (y exitosa) Zen de primera generación, a su vez base fundamental de la gama Ryzen. Este nuevo diseño supone una potente evolución técnica con respecto al diseño Zen lanzado inicialmente en 2017, tanto…