Según Panos Panay, jefe de Windows y Dispositivos en Microsoft, este cambio se debe a que “el mundo es un lugar muy diferente de lo que era en el pasado octubre”, cuando la compañía presentó el dispositivo de doble pantalla Surface Neo acompañado por Windows 10X. Esta versión del sistema operativo es más ligera, diseñada para funcionar en equipos continuamente conectados a Internet y fue presentada como exclusiva para dispositivos de doble panel. Ahora ha dejado de serlo y Panay afirma que se debe a la flexibilidad con la que se diseñó Windows 10X.
El mundo ha cambiado respecto a octubre de 2019 por la pandemia del nuevo coronavirus, que ha provocado un considerable aumento en el uso de portátiles para trabajar y estudiar desde casa. Microsoft informa que respecto al año pasado el tiempo al mes que los usuarios pasan usando ordenadores con Windows 10 ha subido un 75 %. Cuándo o cómo estará disponible Windows 10X para dispositivos de una pantalla es un misterio. Quizás tendremos más detalles en el evento Build que se celebrará en formato digital del 19 al 21 de mayo.
A pesar de este cambio de estrategia, Panay afirma que Microsoft sigue interesada en los dispositivos de doble pantalla, pero llegarán más adelante. “Continuaremos buscando el momento adecuado, junto con nuestros socios OEM, para llevar al mercado los dispositivos de doble pantalla”, dice el ejecutivo. Cuando Microsoft presentó Windows 10X anunció su debut junto a Surface Neo y asociaciones con Asus, Dell, HP y Lenovo para equipar con esta versión del sistema operativo sus dispositivos de doble pantalla.