Si TSMC está realizando una inversión récord en su negocio se debe a que aún no puede satisfacer la demanda de semiconductores de sus clientes, entre los que tenemos a Apple, AMD, Intel, Nvidia y Qualcomm, y no espera que a corto plazo disminuya la voracidad del mercado o el número de dispositivos que usan sus semiconductores. La empresa está entrando en “un periodo de mayor crecimiento estructural”, anuncia C. C. Wei, director ejecutivo de TSMC. El directivo no ha podido descartar que la escasez de chips se mantenga en 2022.
Durante el último trimestre de 2021 el crecimiento de TSMC estuvo respaldado por los chips de 5 nanómetros y se espera que esta misma tecnología lidere los ingresos de la compañía en el presente año. TSMC no solo tiene una gran capacidad de producción, sino que es la única compañía junto a Samsung que actualmente puede fabricar de forma masiva chips de 5 nanómetros. Este liderazgo tecnológico provoca situaciones algo peculiares, como que TSMC llegue a fabricar los chips de Intel, una compañía con fundiciones propias abiertas a terceros.
El 50 % de los ingresos de TSMC durante el cuatro trimestre de 2021 provinieron de los chips de 5 y 7 nm.
TSMC ha esbozado sus planes para el próximo año como parte de la presentación de sus últimos resultados financieros. Estos nos dicen que durante el cuarto trimestre de 2021 la compañía logró un beneficio de 166.232 millones de dólares taiwaneses (5.248 millones de euros), lo que supone un 16,4 % más respecto el mismo periodo del año anterior, mientras que sus ingresos subieron un 21,2 %, hasta los 438.189 millones de dólares taiwaneses (13.830 millones de euros).