Si bien Inno3D ya ofrece algunos modelos de perfil reducido dentro de su gama iChill, pensada para enfriamiento mediante tubos, la nueva GeForce RTX 5090 iChill Frostbite Pro destaca por ser incluso más fina que la GeForce RTX 5090 iChill Frostbite estándar, ocupando una única ranura.
Con un grosor de aproximadamente dos centímetros, estaríamos ante una primicia mundial.
Si hablamos de las especificaciones técnicas, Inno3D ha utilizado como base una GeForce RTX 5090 estándar, por lo que no hay alteración en el número de núcleos CUDA, la memoria VRAM (32 GB) ni la velocidad de reloj. El disipador integrado lo firma Alphacool y queda firmemente fijado en una estructura con backplate reforzado que sumerge todos los componentes críticos (GPU, memoria y elementos de alimentación).
La alimentación se puede realizar mediante conectores PCIe de 8 pines (el fabricante incluye un adaptador en la caja) o un PCIe Gen 5 de 600 W. Los conectores externos son los habituales, con tres puertos DisplayPort 2.1b y un HDMI 2.1b.
Según Inno3D, la GeForce RTX 5090 iChill Frostbite Pro se dirige a "jugadores, creadores y profesionales" que busquen un equipo "compacto y de alto rendimiento" con "máxima estabilidad bajo cargas de trabajo extremas".
Por ahora no hay precio ni fecha de lanzamiento. Como orientación, el modelo GeForce RTX 5090 iChill Frostbite en formato de 1,5 ranuras supera los 3.000 euros en España, y por simple lógica la versión Pro debería costar un poco más.
Aquellos consumidores que busquen una tarjeta refrigerada por agua extremadamente delgada pero no tengan el presupuesto que reclama la 5090 también podrán optar por la GeForce RTX 5080 iChill Frostbite Pro, con unas medidas ligeramente más compactas.