Si entramos al detalle, observamos que durante el primer trimestre fiscal que llegó a su fin el 30 de septiembre Xbox aportó a las arcas de Microsoft un total de 3.610 millones de dólares, una cifra que supera por la mínima la del año pasado, cuando la división gaming registró unos ingresos trimestrales récord de 3.593 millones de dólares. Respecto al mismo periodo del año anterior, los ingresos por hardware aumentaron un 13 % hasta alcanzar los 800 millones de dólares, mientras que los servicios y contenido sufrieron una caída del 3 %. Este descenso se ha visto parcialmente compensado por el crecimiento de las suscripciones de Game Pass.
Microsoft sigue sin actualizar el número de clientes de Game Pass, así que de momento nos conformamos con saber que el pasado enero eran 25 millones. En esta ocasión la compañía solo ha detallado que las suscripciones a PC Game Pass han subido un 159 % respecto al mismo periodo del año anterior. También podemos añadir que 20 millones de jugadores han probado Xbox Cloud Gaming.
En cuanto al resto de divisiones, destacamos Intelligent Cloud, que gracias a unos ingresos de 20.300 millones de dólares sigue siendo la más importante de Microsoft. En este departamento encontramos Azure y otros servicios en la nube, que experimentan un aumento interanual de los ingresos del 35 %. Por su parte, LinkedIn aporta 3.663 millones de dólares, un aumento año tras año del 17 %, mientras que los dispositivos Surface han subido un 2 % a pesar de que durante este periodo no se lanzó ningún nuevo producto.
Durante el año fiscal 2023 Microsoft espera completar la compra de Activision Blizzard, compañía por la que pagará (si le dejan) 68.700 millones de dólares.