La sinopsis oficial de Silent Hill f dice que la historia del juego se ambienta en el Japón de los años 60 y nos transporta a Ebisugaoka, una remota ciudad que de forma repentina acaba envuelta en una niebla que la transforma en una pesadilla perturbadora. Ahí encontramos a Shimizu Hinako, nuestra joven protagonista que a medida que la ciudad se sumerge en el silencio y la espesa niebla debe recorrer las calles de Ebisugaoka, resolver rompecabezas y enfrentarse a monstruos para sobrevivir. El mundo del juego ha sido creado por Ryukishi07.
A pesar de que Silent Hill es una franquicia de Konami, esta es la primera vez que una entrega se ambienta en Japón. Según ha explicado el productor Motoi Okamoto, el concepto de este título es "encontrar la belleza en el horror". "Aunque Silent Hill f conserva los elementos principales del terror psicológico de la saga, nos pusimos el reto de ambientar el juego en Japón y optar por esta temática", dice Okamoto. "Una de las características principales del terror japonés es la idea de que el horror puede encontrarse en la belleza".
El diseñador de las criaturas y los personajes de Silent Hill f es Kera, que se ha declarado un fan de Silent Hill 2. Su reto ha consistido en traer el juego a la ambientación japonesa y ofrecer algo un poco diferente, pero sin olvidar de que nos encontramos ante una nueva entrega de Silent Hill. Sobre Shimizu Hinako sabemos que antes de que Ebisugaoka se viera conquistado por la niebla era una joven que vivía como cualquier otra adolescente.
Desde hace algunos años Konami trabaja en devolver a la vida la saga Silent Hill. La compañía ha lanzado el remake de Silent Hill 2 desarrollado por Bloober Team que ha sido un éxito, y hace un año liberó Silent Hill: The Short Message, una entrega gratuita. Además, en camino tenemos Silent Hill Townfall, un juego en manos de No Code (Stories Untold) del que no sabemos nada desde 2022, y también está en marcha una película basada en Silent Hill 2 dirigida por Christophe Gans, que ya estuvo al frente de Silent Hill (2006).