Silent Hill f es un juego ambientado en el Japón de los años 60 que tiene como protagonista a Shimizu Hinako, una estudiante del instituto de Ebisugaoka que huye de su casa para escapar de la ira de su padre. En la piel de Hinako, los jugadores empezarán a explorar la ciudad para descubrir que se encuentran en una urbe llena de calles estrechas que está siendo conquistada por una niebla. Además de estar envuelta por la bruma, Ebisugaoka se está transformando por la aparición de la Higanbana, también conocida como flor de la muerte japonesa o lirio araña rojo, que ha empezado a florecer desde el suelo y sus tentáculos conquistan las paredes.
En este escenario Hinako deberá luchar para sobrevivir. La joven no solo hará frente a la niebla y a los lirios araña rojos, sino que en las calles de Ebisugaoka también encontrará monstruos grotescos y rompecabezas relacionados con la historia y vinculados a las emociones. El título ofrece una experiencia de supervivencia y terror en tercera persona que usa la misma perspectiva por encima del hombro que el remake de Silent Hill 2 desarrollado por Bloober Team, así que es posible mover la cámara para ver lo que rodea a Hinako.
El sistema de combate de Silent Hill f tiene en cuenta que la protagonista es una adolescente japonesa como cualquier otra, así que no sabe usar armas de fuego y debe sobrevivir haciendo uso del combate cuerpo a cuerpo. En consecuencia, Hinako se defenderá y atacará a los enemigos con los objetos que tenga a su alcance, desde tubos de hierro a armas de asta como una naginata. El sistema de combate incluye una mecánica de contraataque y cordura. Los contraataques no consumen resistencia y provocan un efecto especial en el enemigo, mientras que la cordura es un recurso que permite activar el modo enfoque para ralentizar el tiempo. Además, en caso de rellenar la barra de enfoque Hinako puede ejecutar un ataque poderoso.

Silent Hill f es un juego que según sus responsables tiene como principio "encontrar la belleza en el terror", un concepto que llevó al equipo de desarrollo a sentar las bases del título en cuatro pilares: explorar una recreación fiel del Japón de los años 60, un aspecto visual y musical que ahonda en esa contraposición de belleza y terror, rompecabezas basados en la angustia y el sufrimiento psicológicos y un sistema de combate cuerpo a cuerpo y orientado a la acción.