“Uno de los objetivos es que disfrutar de Project L sea lo más fácil posible”, dice Tom Cannon director sénior y productor ejecutivo de Project L, en el diario de desarrollo que tenéis a continuación. ”Queremos que podías jugar viváis donde viváis, tengáis o no dinero para juegos o aunque no sepáis jugar bien. Me alegra confirmar que Project L será free-to-play. No será una sorpresa, teniendo en cuenta nuestros otros juegos”.
“Nuestro equipo está formado por veteranos de los juegos de lucha y gente a la que le encanta esta comunidad. Tenemos una máxima: si no nos gusta, no lo hacemos. Sobre la monetización: prometemos respetar vuestro tiempo y dinero", añade Cannon.
Respecto a los campeones que estarán disponibles o que llegarán al título de lucha, Shaun Rivera, director asociado y director de diseño de la experiencia de juego de Project L, explica que el objetivo del estudio “es tener un plantel diverso e inclusivo, donde todos podáis encontrar a un campeón que os represente”. Para ello Riot Games tiene en cuenta muchas cosas, como la forma de luchar, la temática, el arquetipo, la sinergia de equipo, la raza y etnicidad, la personalidad, la identidad, el tamaño…
Después de analizar todo el bagaje de Illaoi en los diferentes juegos del universo League of Legends, el equipo de desarrollo definió su esencia de la siguiente forma: “Es una líder espiritual, poderosa y carismática, que inspira a los demás a convertirse en una fuerza imparable”. También destacan su presencia imponente y ser un personaje capaz de llamar la atención por su físico y su actitud confiada y decidida. Al final del proceso, se busca que el personaje, en este caso Illaoi, sea reconocible al instante, aunque esté en un género inédito.