Debido a la ambición de la que hace gala Microsoft Flight Simulator se podría pensar que sus exigencias son desmedidas. Nada más lejos de la realidad. El título presenta unos requisitos mínimos muy asumibles y unos recomendados para nada disparatados, aunque si nos fijamos en los ideales la petición de hardware se dispara y sube claramente de nivel. Además, en los tres casos hay una condición adicional, una conexión a Internet que el título necesita para recurrir a los servidores de Azure.
Los requisitos de Microsoft Flight Simulator son los siguientes:
Requisitos mínimos
- SO: Windows 10 con la actualización de noviembre de 2019 (1909)
- CPU: Ryzen 3 1200 / Intel i5-4460
- GPU: Radeon RX 570 / NVIDIA GTX 770 con 2 GB de VRAM
- RAM: 8 GB
- HDD: 150 GB de espacio disponible
- Ancho de banda: 5 Mbps
- SO: Windows 10 con la actualización de noviembre de 2019 (1909)
- CPU: Ryzen 5 1500X / Intel i5-8400
- GPU: Radeon RX 590 / Nvidia GTX 970 con 4 GB de VRAM
- RAM: 16 GB
- HDD: 150 GB de espacio disponible
- Ancho de banda: 20 Mbps
- SO: Windows 10 con la actualización de noviembre de 2019 (1909)
- CPU: Ryzen 7 Pro 2700X / Intel i7-9800X
- GPU: Radeon VII / Nvidia RTX 2080 con 8 GB de VRAM
- RAM: 32 GB
- HDD: 150 GB de espacio disponible en SSD
- Ancho de banda: 50 Mbps
Microsoft Flight Simulator también estará disponible para Xbox One, aunque por el momento Asobo Studios no ha ofrecido detalles sobre esta versión.