“En cuanto a GOG, su rendimiento presenta un desafío y recientemente hemos tomado medidas para mejorar su situación financiera”, dice Piotr Nielubowic, director financiero de CD Projekt Red, durante la presentación de los resultados económicos. “En primer lugar, hemos decidido que GOG debe centrarse más en su competencia distintiva, lo que significa ofrecer una selección de juegos cuidadosamente elegidos mediante su filosofía única DRM-free. En consecuencia, se producirán cambios en la estructura del equipo”.
CD Projekt Red toma esta decisión porque GOG pierde dinero. Así queda reflejado en los resultados financieros pertenecientes al tercer trimestre de 2021, periodo durante el cual GOG aumentó sus ingresos un 3 % pero registró una pérdida de un millón de euros, cuando el año pasado consiguió un beneficio de 27.700 euros. En lo que va de 2021, la tienda ha perdido 1,96 millones de euros, que se comparan con el beneficio de 1,2 millones de euros obtenidos durante el mismo periodo del año anterior.
GOG es una nueva muestra de que competir con Steam es muy difícil. También lo sabe Epic Games Store, que sobrevive gracias al dinero de Fortnite y no está previsto que sea rentable hasta el 2024. Por otro lado, Nielubowic también ha informado que GOG abandonará el consorcio Gwent, lo que significa que la tienda no asumirá ningún coste ligado al desarrollo del juego de cartas free-to-play ni compartirá sus beneficios. Ahora falta saber la forma en la que GOG volverá a sus orígenes y cómo afectará a su catálogo.
A pesar de las dificultades económicas por las que pasa GOG, los números de CD Projekt Red no son malos. Durante el último trimestre la compañía incrementó sus ingresos interanuales un 38 % hasta alcanzar los 30,7 millones de euros, mientras que el beneficio fue de 3,4 millones de euros, un descenso del 30 % respecto al mismo periodo del año anterior. Esta caída se atribuye a la inversión en nuevos proyectos y al mantenimiento de Cyberpunk 2077, que aún mantiene ocupada a una buena parte de la plantilla.