Assassin's Creed Mirage es el resultado de una convergencia de diferentes contribuciones, pero Boudon dice que una de las primeras cosas que le vienen a la mente cuando piensa en cómo se concibió el juego fue la “voz de la comunidad”. Assassin’s Origins, Odyssey y Valhalla son juegos con elementos de rol y un mundo abierto que puede llegar a abrumar. Se trata de una propuesta muy diferente a la que ofrecían los Assassin’s Creed anteriores, donde la escala del mundo era menor y la historia estaba centrada en los personajes.
“Entre nuestra comunidad, empezamos a escuchar el deseo de una historia impulsada por los personajes y centrada en los pilares básicos de los primeros Assassin’s Creed en una escala más íntima”, dice Stéphane Boudon. “Como desarrolladores, esto repercutió en nosotros y fue el punto de partida del proyecto”.
Este regreso a los orígenes se hace teniendo en cuenta los cambios en la jugabilidad y el avance tecnológico. Assassin’s Creed Mirage sacará partido al hardware moderno para ofrecer una experiencia ampliada gracias a un mapa más rico y denso en comparación a las primeras entregas de la franquicia lanzadas entre 2007 y 2012. Boudon asegura que para el equipo de desarrollo esto significa poder ofrecer una jugabilidad con más oportunidades, más interacciones entre los sistemas, más profundidad, una mayor inmersión y más detalles.
El director creativo dice que el “objetivo principal” de Assassin’s Creed Mirage es entregar una historia basada en Basim, proporcionar una “inmersión total” en el Bagdad del siglo IX y explicar los eventos clave de Los Ocultos en esa época. Para saber si Ubisoft ha dado o no en el clavo con Assassin’s Creed Mirage tendremos que esperar a que el juego esté disponible en algún momento del 2023 para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series y PC.