La recaudación de Super Mario Bros.: La película se divide entre los 490 millones de dólares de América del Norte y los 532 millones de dólares del mercado internacional. En total, 1.022 millones de dólares. España es el séptimo mejor mercado con una recaudación de 19,8 millones de dólares. Super Mario Bros.: La película es la cinta estrenada en este año más taquillera de nuestro país muy por delante de la segunda, Momias, que suma 5,798.080 euros. Por su parte, en Japón la recaudación es de 14,3 millones de dólares tras el primer fin de semana.
En la lista de películas animadas más taquilleras de la historia Super Mario Bros.: La película queda por ahora situada en la novena posición, pero lo tiene fácil para subir algún puesto más en las próximas semanas. La clasificación a 30 de abril es la siguiente:
- Frozen II (2019) 1.437.862.795 dólares
- Frozen (2013) 1.256.887.580 dólares
- Increibles 2 (2018) 1.242.805.359 dólares
- Minions (2015) 1.157.271,759 dólares
- Toy Story 4 (2019) 1.073.064.540 dólares
- Toy Story 3 (2010) 1.068.879.522 dólares
- Gru 3: mi villano favorito (2017) 1.032.809.657 dólares
- Buscando a Dory (2016) - 1.025.006.125 dólares
- Super Mario Bros.: La película (2023) - 1.022.473.825 dólares
- Zootopia (2016) 1.002.462.578 dólares
Con todo, queda claro que Mario es una franquicia multigeneracional que ha logrado atraer a la salas de cine a pequeños y grandes por igual. Su éxito también es una nueva muestra de que la prensa especializada puede estar muy alejada del público. Super Mario Bros.: La película ha sufrido algunas críticas realmente duras, pero cuando ha llegado a los cines de todo el mundo la gente ha quedado encantada con ella. Oficialmente no hay una secuela en camino, pero viendo el éxito de la película no será una sorpresa cuando Nintendo e Illumination la anuncien.