por Alejo I
Tecnología

Intel escalona el lanzamiento de sus tarjetas gráficas de sobremesa, que no llegarán a Occidente hasta entrado el verano

A finales del mes de marzo Intel desglosaba su aún pequeña pero incipiente familia de tarjetas gráficas Arc, formada por un modelo de bajo consumo (Arc 3) y dos de mayores prestaciones (Arc 5 y Arc 7), adecuados para equipos gaming de sobremesa. En ese momento se dijo que el lanzamiento de las GPU de menor consumo era casi inmediato y que las GPU de mayor rendimiento llegarían a lo largo del segundo trimestre de este año, pero a esas declaraciones le faltaba la letra pequeña. Según ha comunicado Intel a través de su blog oficial, Acer, Asus, HP y Lenovo están trabajando en diseños basados en…
por Benzo
Tecnología

Intel lanza las primeras tarjetas gráficas Arc para portátiles, capaces de ejecutar juegos a 1080p y 60 FPS

Finalmente Intel ha lanzado la primera tarjeta gráfica Arc. Se trata de la Arc 3, una GPU "discreta" para portátiles que luchará contra AMD y Nvidia, dos compañías completamente asentadas en este mercado. En verano la familia Arc se ampliará con las Arc 5 y Arc 7, cuyos modelos para ordenadores de escritorio están destinados a un público más exigente. La serie Arc A para portátiles presenta un rendimiento modesto y es una muestra de lo que tiene preparado Intel para su nueva línea de tarjetas gráficas. Para empezar, la compañía ha lanzado dos modelos Arc 3 para cubrir la gama baja, el A350M…
por Benzo
Tecnología

Intel invertirá 17.000 millones de euros en construir una fábrica de semiconductores en Alemania

Intel ha anunciado una inversión inicial de 33.000 millones de euros que se destinarán a la fabricación de chips y centros de I+D en la Unión Europea. Esta es la primera fase de un plan de 80.000 millones de euros que se desplegará durante la próxima década, un poco menos que los 100.000 millones de dólares que la compañía invertirá en Estados Unidos. El premio gordo se lo lleva Magdeburgo, capital de Sajonia-Anhalt, una ciudad alemana bañada por el río Elba donde Intel invertirá 17.000 millones de euros para establecer una gran fábrica de semiconductores de “vanguardia”. También están de…
por Alejo I
Tecnología

La Justicia Europea da la razón a Intel y anula su histórica multa de 1.060 millones por atentar contra la competencia

Corría marzo de 2009 cuando la Comisión Europea castigó a Intel con la que hasta ese entonces era la sanción económica más grande de su historia: 1.060 millones de euros. Esta multa quería reflejar el impacto económico y los daños causados por el fabricante estadounidense al alcanzar acuerdos de descuento a cuatro fabricantes de ordenadores (Dell, Lenovo, HP y NEC) para que utilizaran sus procesadores y no los de AMD. Doce años después, el Tribunal General de la Unión Europea ha anulado dicha sanción. Según señala la nota de prensa emitida por el TGUE (PDF), en el momento de multar a Intel…
por Alejo I
Tecnología

Intel desvelará dentro de poco su primer ASIC para minar Bitcoin, que ya tiene su primer comprador

Lo que hasta ahora era poco más que un rumor ya es oficial: como parte de su plan de diversificación de productos, Intel fabricará ASIC (circuitos integrados para aplicaciones específicas) diseñados para minar bitcoines. En teoría, este procesador podría ser de interés para los mineros por su mayor eficiencia y menor coste en relación a las GPU, abriendo un nuevo mercado para Intel al tiempo que ayuda a reducir la presión sobre el mercado de las tarjetas gráficas (algo que tampoco necesita con las nuevas Iris Xe-HPG ya en ciernes). A diferencia de las CPU y GPU, un procesador ASIC es…
por Alejo I
Tecnología

Intel publica una lista de juegos con problemas de DRM usando los nuevos chips Alder Lake

El lanzamiento de los nuevos chips Alder Lake de 12ª generación está dejando un buen sabor de boca en las tomas de contacto y los primeros análisis, pero no ha estado exento de problemas. Según ha anunciado el fabricante de procesadores, algunos juegos con DRM no reconocen adecuadamente sus nuevos chips y como resultado pueden bloquearse o simplemente negarse a cargar. De acuerdo con un boletín publicado por Intel, el problema reside en que el DRM en cuestión identifica los núcleos de alta eficiencia de los chips Alder Lake como si fueran otro sistema, generando errores. Intel no ha querido…
por Alejo I
Tecnología

Intel invertirá hasta 80.000 millones de euros para fabricar chips en Europa

Si se cumplen los pronósticos, no será hasta 2023 cuando podamos decir que empezamos a salir realmente de la crisis de los semiconductores. Dejarla atrás se ha convertido en una prioridad absoluta para industrias asfixiadas por la falta de componentes como la producción de automóviles y electrodomésticos, pero lo que es igual de importante: también hay una carrera de fondo para posicionarse como proveedor seguro para dichas empresas. En ese sentido, Estados Unidos, China, la Unión Europea y Corea del Sur están desplegando planes de inversiones y atracción de empresas para instalar en su…
por Benzo
Tecnología

Intel estrena hoja de ruta, cambia el nombre de sus nodos y anuncia un acuerdo para fabricar los chips de Qualcomm

Intel ha celebrado un evento liderado por el director ejecutivo Pat Gelsinger durante el cual se ha mostrado la hoja de ruta que seguirá la tecnológica hasta 2025. El gran objetivo de la compañía es recuperar el liderazgo en la fabricación de chips y los primeros pasos ya se han dado. Por un lado tenemos un cambio en el nombre de los nodos de fabricación de Intel para alinearse con sus competidores (TSMC y Samsung), y por otro un acuerdo con Qualcomm, que pasa a ser el primer gran cliente de Intel Foundry Services. Los futuros chips de Intel empezando por los de la arquitectura Alder Lake
por Alejo I
Tecnología

Intel valora la compra de GlobalFoundries, la antigua fundición de AMD, por 30.000 millones de dólares

Hace algún tiempo Intel hizo público que pensaba incrementar su capacidad de producción de semiconductores de forma notable para dar cabida a posibles clientes externos y competir con firmas como TSMC. Lo que no sabíamos es que, además de ampliar sus fábricas actuales y construir otras nuevas, también tenía pensado salir de compras como asegura The Wall Street Journal. Y es que Intel estaría manteniendo conversaciones para hacerse con GlobalFoundries, la antigua división de producción de chips de AMD. De acuerdo con fuentes consultadas por el diario económico, Intel está "explorando" la…