por Benzo
Tecnología

Barcelona acogerá un superordenador con una potencia pico de 200 petaflops

La Comisión Europea ha comunicado que Barcelona Supercomputing Center (BSC) ha sido seleccionado como una de las entidades que albergarán un superordenador pre-exascala, que formará parte de una red de supercomputadores de alta capacidad. La candidatura española ha contado con el apoyo de Portugal, Turquía, Croacia e Irlanda como países participantes de EuroHPC, compañía responsable de ejecutar los planes para desarrollar una infraestructura de superordenadores a escala europea. Los detalles del proyecto se darán a conocer el próximo lunes, pero ya sabemos que el futuro ordenador del BSC…
por Benzo
Tecnología

Bruselas dice que la Unión Europea debe “tener miedo” de Huawei y otras empresas chinas

Estados Unidos puso a Huawei en el ojo del huracán pidiendo a varios países que no utilizaran sus productos para montar redes 5G, y ahora la Comisión Europea aumenta la presión sobre la tecnológica advirtiendo a los miembros de la Unión Europa que deben “tener miedo” de esta y otras compañías chinas. El aviso de Bruselas se produce un día después de que Canadá detuviera a Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei e hija del fundador de la compañía, a petición de Estados Unidos por una supuesta violación de las sanciones a Irán. “Sí, debemos estar preocupados por estas compañías", dijo…
por Alejo I
Tecnología

La Comisión Europea considera "acciones" para estandarizar los cargadores de móvil

Hace algo más de cuatro años la Unión Europea adoptó el cargador común para teléfonos móviles como forma de reducir la basura electrónica y crear un sistema de compatibilidad universal. La medida comenzó a gestarse hace prácticamente una década y sirvió para eliminar un buen número de conectores propietarios y otros más comunes pero de uso limitado como el ya poco habitual miniUSB, sustituidos de forma casi universal por el microUSB. Pero la comisaria de Competencia Margrethe Vestager no está satisfecha con los resultados. Según señala la agencia de noticias Reuters, el departamento…
por Alejo I
Tecnología

La Comisión Europea acusa a Qualcomm de vender a pérdidas para eliminar a Icera, filial de Nvidia

La Comisión Europea mantiene abiertos sus procedimientos contra Qualcomm por prácticas contra la competencia, añadiendo ahora un nuevo cargo al pliego de acusaciones: vender productos por debajo de coste para perjudicar a sus rivales. Concretamente, Qualcomm habría ofrecido chipsets UMTS a precios extraordinariamente bajos con el fin de imponerse a Icera, la desaparecida filial de telecomunicaciones de Nvidia. Según la opinión preliminar de la Comisión, Qualcomm, que ya había sido acusada de abusar sus patentes y realizar pagos a sus clientes para mantener una relación de exclusividad,…