por Alejo I
Tecnología

AMD "está lista" para fabricar chips ARM

La arquitectura ARM se está abriendo camino en más segmentos y mercados. Si antiguamente era sinónimo de teléfono móvil, los progresos en eficiencia y capacidad de procesamiento está llevando a la aparición de sistemas domésticos, industriales y de supercomputación que anteriormente estaban reservados a sistemas x86 de alto rendimiento, lo que supone un cambio fundamental en la industria. Y AMD no quiere quedarse tirada en la cuneta. Así lo ha indicado Devinder Kumar, jefe de finanzas del fabricante de procesadores. Según una información publicada por Tom's Hardware, Kumar habría indicado…
por Alejo I
Tecnología

Nvidia muestra Wolfenstein: Youngblood con ray-tracing en un equipo con procesador ARM MediaTek

La compra de ARM por parte de Nvidia dista aún de finalizar. Las autoridades de Estados Unidos, Europa y China todavía deben dar su visto bueno a la operación, pero mientras tanto, el fabricante de tarjetas gráficas quiere demostrar las posibilidades de dicha unión. Para ello se ha llevado a la GDC 2021 (que este año se celebra en formato virtual) una demo de Wolfenstein: Youngblood un tanto heterodoxa, puesto que el hardware utilizado combina una tarjeta GeForce RTX 3060 con una CPU MediaTek Kompanio 1200. Cabe recordar que los portátiles basados en ARM (ya sea con Windows o alguna clase de…
por Alejo I
Tecnología

ARM desvela la arquitectura v9, que brindará ejecución segura y compartimentada de apps e IA avanzada

ARM sigue trabajando en el desarrollo de nuevos productos mientras se dirime su cada vez más impredecible futuro. Así, ayer noche la firma británica anunció ARM v9; la primera arquitectura de nueva generación planteada por la compañía en cerca de una década. Aunque tiene mucho de ARM v8, su predecesora, los cambios introducidos por los ingenieros de la compañía son muy profundos, y no solo buscan sacar el máximo rendimiento, sino también mejorar la seguridad en el uso. Los fundamentos de ARM v9 podrían resumirse una potenciación de las capacidades de procesamiento vectorial (que será de gran…
por Alejo I
Tecnología

Apple trabaja en chips ARM de nueva generación y 32 núcleos que superarían el rendimiento de las mejores CPU de Intel

Ni benchmarks ni testimonios de usuarios dejan lugar a dudas: la primera generación de procesadores ARM desarrollados por Apple para ordenadores personales tienen un rendimiento extraordinario. Las lecciones aprendidas durante más de una década diseñando el hardware de los dispositivos móviles más potentes del mercado han sido transmitidos con muy buenos resultados en los Mac dotados con el chip M1, y todo apunta a que solo es el principio. La agencia de noticias Bloomberg, que ya levantó la liebre del desarrollo de los chips ARM de Apple hace algunos años, señala ahora que tras una primera…
por Benzo
Tecnología

Nvidia confirma la compra de ARM por 40.000 millones de dólares

Nvidia ha anunciado haber llegado a un acuerdo con SoftBank Group para comprar al diseñador de chips británico ARM por 40.000 millones de dólares (33.750 millones de euros). La compañía afirma que ARM funcionará como una división de Nvidia, mantendrá su sede en Cambridge (Reino Unido) y “continuará operando con su modelo de licencia abierta a la vez que mantiene su neutralidad con los clientes”. La adquisición queda sujeta a la aprobación de los reguladores. La operación, que ya ha sido aprobada por las tres juntas directivas, se financiará a través de acciones y efectivo. El acuerdo…
por Alejo I
Tecnología

Samsung estaría interesada en comprar una parte de ARM, uniéndose a un consorcio de firmas tecnológicas

El atribulado gigante japonés SoftBank está dispuesto a vender las joyas de la corona para resarcir a unos inversores que reclaman una drástica reducción de deuda. Y entre todos sus activos, ARM es posiblemente el más deseado. Las últimas noticias señalan que Nvidia estaría sumamente interesada en hacerse con la firma británica de diseño de chips, pero no sería la única. Samsung también querría su parte del pastel. Según indica el diario The Korea Times, el fabricante surcoreano intentará participar en una puja conjunta que le depararía un pequeño porcentaje de ARM, aproximadamente entre el…
por Alejo I
Tecnología

SoftBank valora la venta total o parcial de ARM para reducir su deuda

Hace aproximadamente cuatro años el gigante japonés SoftBank daba un golpe sobre la mesa y compraba la británica ARM Holdings en una operación valorada en 32.000 millones de dólares. Ahora, con un mercado cada vez más interesado en sus procesadores, SoftBank valora desprenderse de ella. Puede parecer el mayor de los absurdos, pero esta es la situación en la que se encuentra. La firma nipona está experimentando una revuelta entre sus accionistas debido al mal rendimiento de su fondo Vision Fund, que ha perdido una enorme cantidad de dinero en inversiones como WeWork. Esta startup de espacios…
por Alejo I
Tecnología

Apple anuncia la migración de sus equipos Mac a procesadores basados en ARM

Tras largos años de rumores, dimes y diretes, Apple ha hecho oficial el futuro lanzamiento de sus primeros equipos Mac basados en procesadores ARM. Esta noticia marca un nuevo episodio en la historia de Apple como fabricante de ordenadores, iniciando su separación de Intel como proveedor de procesadores. Se trata de un movimiento estratégico solo comparable al abandono de la arquitectura RISC en 2006. Según ha desvelado la compañía, la experiencia ganada con el diseño de procesadores para dispositivos móviles ha permitido a sus ingenieros crear una nueva generación de chips para ordenadores…
por Alejo I
Tecnología

Apple lanzaría sus primeros Mac con ARM en 2021, comenzando con diseños de 12 núcleos a 5 nm

El perenne rumor de los Mac con corazón ARM va dejando de ser un simple titular para ir cobrando forma. Bloomberg, que hacía saltar la liebre en 2017 y destapó el pasado mes de junio el fichaje del jefe de arquitectura de CPU de ARM por parte Apple, publica ahora nuevos detalles sobre los trabajos de la firma de la manzana para traer al mercado sus nuevos equipos con procesadores ajenos a la familia x86, que deberían llegar en algún momento de 2021. Según fuentes consultadas por la agencia de noticias, Apple trabaja en tres procesadores ARM para Mac y al menos un ordenador basado en los…