Compatible con los cartuchos de la Nintendo 64 original, la consola de Luckey ha sido anunciada sin muchos detalles, pero claramente competirá con Analogue 3D, que acumula un retraso importante. A falta de especificaciones, sabemos que utiliza hardware con el sello de AMD (presumiblemente una FPGA) y un core propio de ModRetro capaz de ejecutar juegos clásicos y presumiblemente también modernos, puesto que la compañía está colaborando con desarrolladores de la escena retro.
Según ha señalado Luckey, M64 incorporará conectores 100% compatibles con los mandos originales de Nintendo 64, aunque ModRetro también está diseñando un nuevo mando "que es una mejora enorme y sigue siendo auténtico". Asimismo, sabemos por Luckey que la consola se podrá elegir en "montones de colores".
El precio de lanzamiento de M64 en Estados Unidos será de 199 dólares, sin que por ahora haya trascendido una fecha concreta. Se desconoce si en esa tarifa se incluye un mando, pero a priori es bastante ventajoso en comparación con Analogue 3D, que costará 249 dólares.
Es la segunda consola de Luckey tras Chromatic, compatible con Game Boy
Para las personas que no sigan de cerca la trayectoria de Luckey, cabe señalar que M64 no es la primera consola de ModRetro. De hecho, la compañía ya ha recibido cierta atención por su portátil compatible con Game Boy, Chromatic.
Acreedora de críticas muy positivas, esta consola destaca por su durísima construcción metálica, el uso de una pantalla pixel perfect (sin recortes ni escalado) y unas elevadas posibilidades de personalización, que van desde el color de la carcasa a baterías de mayor capacidad y mod kits con nuevos botones.