En cierto modo una revisión del antiguo concepto de Cortana, la nueva invocación "hoy Copilot" servirá para mucho más que obtener respuestas rápidas a información general o controlar la reproducción de contenidos multimedia.
Con estos cambios, Copilot sustituye a la búsqueda clásica de la barra de tareas y amplía al mismo tiempo sus capacidades, permitiendo realizar búsquedas y resúmenes de los documentos que tengamos abiertos. También se introducen las nuevas Copilot Actions, diseñadas para realizar operaciones de gestión sobre archivos y carpetas presentes en nuestro PC.
Algunas posibilidades enumeradas por Microsoft incluyen ordenar imágenes por lotes de forma automatizada en lugar de manualmente, extraer información de archivos PDF. Guarda cierta relación con los nuevos conectores de Copilot que acaban de ser lanzados para los Insiders de Windows, gracias a los cuales es posible conectar servicios al asistente de Microsoft para encontrar información en calendarios, direcciones de correo y documentos desde las aplicaciones compatibles.
Según señala Microsoft, será inevitable que al menos al principio Copilot cometa errores o no sepa interpretar adecuadamente las necesidades del usuario, no sin expresar su confianza en que con el tiempo irá mejorando para reducir el uso del teclado y el ratón, así como el tiempo necesario para realizar ciertas operaciones que hasta ahora se tenían que hacer a mano.
Para evitar las reticencias de los usuarios, que forzaron el retraso de la función Recall por considerar que espiaba cada acción en pantalla, Microsoft asegura que siempre tendrán el control de las acciones de Copilot y que la visibilidad de sus tareas será completa, desglosando una serie de opciones que podrán ser configuradas para ajustar mejor los niveles de privacidad.