- Los grupos familiares de Steam funcionan para grupos de hasta 6 integrantes que vivan juntos.
- Los adultos pueden salir de un grupo familiar cuando quieran, pero deben esperar un año a partir de la fecha en la que se unieron a él para unirse a otro grupo familiar o crear uno nuevo.
- Las plazas de los grupos familiares de Steam tienen un plazo de espera de un año antes de que pueda ocuparlas otro integrante.
La función más interesante de los grupos familiares es el préstamo familiar. Esta característica permite acceder automáticamente a los juegos que se pueden compartir que tengan los demás integrantes, y ellos acceden a los títulos que tiene uno mismo en su biblioteca. Al iniciar sesión en Steam, estos títulos aparecerán en la nueva “biblioteca familiar” en la columna de la izquierda como una subsección de la lista de juegos propia. “Tus títulos seguirán siendo tuyos y, cuando compres un juego nuevo, aparecerá en tu colección igual que siempre”, añade Valve.
Compartir juegos ya es posible con el préstamo familiar actual, así que la novedad es la siguiente: los usuarios del grupo familiar pueden utilizar juegos de las bibliotecas de otros usuarios incluso aunque estén jugando a otro título. Hasta ahora un solo usuario podía acceder a una biblioteca compartida en cada momento. En caso de que en la biblioteca compartida haya varias copias de un título, varios integrantes podrán jugar al mismo juego a la vez. Hay que tener en cuenta que los desarrolladores pueden desactivar la función en cualquier momento.
En caso de jugar a un juego de la biblioteca de un familiar, el usuario tendrá su propia partida guardada y logros de Steam.En segundo lugar, tenemos los controles parentales que permiten a los adultos de un grupo familiar limitar a qué juegan los menores y cuándo lo hacen. “Es posible unirse a un grupo familiar de Steam como adulto o como menor”, explica Valve. “Todos los integrantes adultos pueden administrar las invitaciones y aplicar restricciones en las cuentas. Los menores deben someterse a los controles parentales y no tienen permisos para gestionar el grupo familiar”. Con los controles parentales los adultos pueden:
- Permitir el acceso a juegos adecuados.
- Restringir el acceso a la tienda, la comunidad y el chat con amigos de Steam.
- Establecer límites de tiempo de juego (horarios o diarios).
- Ver informes de tiempo de juego.
- Aprobar o rechazar solicitudes de tiempo de juego adicional, o acceso (temporal o permanente) a características, procedentes de las cuentas de menores.
- Recuperar una cuenta de menor si su titular ha perdido la contraseña.
