La primera novedad de la que nos habla Pinkham en el tráiler versa sobre los cambios en el manejo y la física. En F1 23 este aspecto “se ha mejorado notablemente con respecto a años anteriores”, así que los jugadores deberían experimentar una mejor maniobrabilidad, tracción a baja velocidad y manejabilidad general del vehículo. Codemasters asegura que los veteranos serán los primeros en notar la diferencia, ya que el comportamiento de los vehículos es más auténtico gracias a aspectos como la aceleración, el frenado y las curvas.
Estas mejoras en la maniobrabilidad se han logrado con una actualización de los cálculos físicos del deslizamiento de los neumáticos y su interacción con la inercia del coche, así como una mayor atención a las superficies de la pista para que tanto los bordillos como las bandas sonoras sean mucho más pronunciadas.
En segundo lugar tenemos Precision Drive, “que ofrecerá a los jugadores de mando una experiencia totalmente renovada”. Codemasters asegura que esta característica permitirá notar una sensación más directa y una mayor precisión de cada movimiento del volante. Por otro lado tenemos la nueva distancia de carrera del 35 %, una opción que busca ofrecer un equilibrio entre las carreras completas y la carrera corta y larga. Las reglas son las mismas que las de una carrera larga, incluyendo la obligatoriedad de parar en boxes una vez.
Otra de las novedades de F1 23 consistirá en recuperar tras nueve años de ausencia las banderas rojas, que cuando aparecen suelen obligar a los equipos a modificar su estrategia. En el juego la bandera roja podrá ser provocada por incidentes de carrera causados por otros pilotos en el modo multijugador, por la IA en los modos offline o durante periodos de condiciones meteorológicas extremas de lluvia. La bandera roja podría aparecer en los nuevos circuitos, apartado donde encontramos el trazado urbano de Las Vegas y Losail en Qatar.
Requisitos mínimos
SO: Windows 10 64-bit (Version 21H1 o superior)
CPU: Intel Core i3-2130 o AMD FX 4300
Para VR: Intel Core i5-9600k o AMD Ryzen 5 2600X
Memoria: 8 GB RAM
GPU: Nvidia GTX 1050 Ti o AMD RX 470
Para trazado de rayos: Nvidia GeForce RTX 2060 o Radeon RX 6700 XT
Para VR: Nvidia GTX 1660 Ti o AMD RX 590
Almacenamiento: 80 GB de espacio disponible
Requisitos recomendados
SO: Windows 10 64-bit (Version 21H1 o superior)
CPU: Intel Core i5 9600K o AMD Ryzen 5 2600X
Memoria: 16 GB RAM
GPU: Nvidia GTX 1660 Ti o AMD RX 590
Para trazado de rayos: Nvidia GeForce RTX 3070 o Radeon RX 6800