El gran atractivo de la Epic Games Store respecto a Steam u otras plataformas es su reparto de ingresos. Epic Games cobra una comisión del 12 % sobre las ventas de los juegos y entrega el 88 % del dinero restante al desarrollador. Además, Epic Games permite formas de pago alternativas dentro de los juegos, algo que es muy atractivo para los títulos free-to-play. Por su parte, Valve se queda con un 30 % de todas las ventas de Steam, pero en caso de superar ciertos umbrales de ingresos la comisión puede disminuir hasta el 20 %.
La Epic Games Store está abierta a todos los desarrolladores y editores cuyos títulos cumplan los requisitos de la tienda, que se han “diseñado para proporcionar la mejor experiencia de juego posible sin limitar a los jugadores a una única tienda”. Para distribuir directamente un juego mediante la Epic Games Store hay que pagar una tarifa de 100 dólares (igual que Steam) y satisfacer los siguientes requisitos.
- Los juegos multijugador deben ser compatibles con el juego multiplataforma en todas las tiendas de PC
- Los juegos tendrán que activar los logros de la Epic Games Store si los tienen en otras tiendas para PC.
- El juego debe tener una clasificación por edades.
- Queda prohbido el contenido que incite al odio o sea discriminatorio, la pornografía, el contenido que infringe una propiedad intelectual así como las prácticas engañosas.
- Los juegos deben poder descargarse, instalarse, iniciarse y funcionar de acuerdo con los activos y las descripciones que proporciones en la página del juego.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 