“Personalmente, no concibo que la saga Bayonetta termine algún día”, dice Hideki Kamiya cuando le preguntan sobre la posibilidad de que haya más entregas de la serie. “Quiero hacer Bayonetta 4 y Bayonetta 5, y tengo la intención de presentarlos a la compañía. En ocasiones, internamente hablamos de cómo podríamos hacer nueve. Quiero que la gente que ama la serie Bayonetta me crea cuando digo: ‘no voy a hacer nada que traicione a los jugadores’”.
Esta última frase hay que ponerla en el contexto de una conversación en la que Kamiya dice que a medida que una saga avanza, lo que los jugadores quieren diverge cada vez más de lo que proponen los desarrolladores. El diseñador cree que los desarrolladores deben tener sus propias convicciones como creadores, y que no siempre pueden añadir a los juegos lo que quiera la mayoría de jugadores. Kamiya dice que donde más aprecia estas diferencias es en la historia, cosa que ya ha notado en la saga Bayonetta.
Poniendo como ejemplo a Bayonetta, Kamiya defiende que él, como director, guionista y supervisor de la franquicia, tiene en mente la estructura de por dónde va a ir la historia en el futuro, mientras que los jugadores solo la pueden juzgar por lo que tienen hasta ahora. El desarrollador sabe que el final de Bayonetta 3 no ha gustado a todo el mundo, pero más allá de que él sabe más que el resto, considera que nadie debe poner en duda su compromiso a largo plazo con la franquicia. “Quiero a Bayonetta más que a nadie”, dice Kamiya.
De momento la serie Bayonetta la componen tres juegos numerados. El primero lanzado en 2009 para PlayStation 3 y Xbox 360 terminó llegando a todas las plataformas, mientras que el segundo solo se puede jugar en Wii U y Nintendo Switch. La tercera y por ahora última entrega llegó recientemente en exclusiva a Nintendo Switch, que además es la única plataforma en cuyo catálogo está disponible la trilogía Bayonetta. De propina, en 2023 la consola recibirá el spin-offBayonetta Origins: Cereza and the Lost Demon.