Surviving Mars reta los jugadores a planificar, construir y mantener una colonia en el planeta rojo. Antes de poner un pie en Marte se deberá escoger una agencia espacial para obtener recursos y apoyo financiero. Después tocará decidir dónde construir la primera instalación, para posteriormente poder dar la bienvenida al grupo de colonos que se debe gestionar con el objetivo de que puedan sobrevivir y hacer prosperar la población. Esto no es Cities: Skylines, así que la mayor parte de los edificios, incluyendo viviendas, fábricas o comercios, deberá estar protegido bajo una cúpula.
Además de construir cúpulas y edificios para los colonos, los jugadores deberán levantar instalaciones para investigar nuevas posibilidades y utilizar drones para desbloquear maneras más elaboradas de dar forma y ampliar el asentamiento. También será necesario cultivar comida, extraer materiales y ofrecer zonas de ocio a la población. En todo momento se deberá tener en cuenta la planificación, ya que en una ciudad levantada en un sitio donde no hay oxígeno un apagón eléctrico o los problemas de tráfico pueden resultar fatales. Asimismo, hay que tener en cuenta que Marte es un planeta nuevo y desconocido.
La exploración de Marte jugará un papel esencial, ya que puede ayudar a los avances científicos. Estas expediciones también pueden servir para resolver algunos misterios y traer tanto nuevas fortunas como la ruina. Los jugadores satisfechos con Surviving Mars deberían saber que Haemimont Games y Paradox Interactive ya trabajan en la secuela Surviving the Aftermath. En cuanto a la Epic Games Store, la próxima semana se abrirá la veda para descargar Observer y Alan Wake's American Nightmare de forma gratuita.