Hellblade nos cuenta la historia de la guerrera celta Senua en su viaje hacia el Infierno. Un Infierno que es la manifestación de la enfermedad mental de la protagonista, quien tiene episodios psicóticos con alucinaciones y delirios. También sufre de ansiedad y depresión.
Con Hellblade el equipo de Ninja Theory ha querido tocar un tema que ellos creen tabú, la salud mental. “Es un tema que estamos tratando con todo el respeto que se merece, asegurando que nuestro retrato de la condición de Senua sea preciso y sensible”, dice Dominic Matthews, responsable de comunicaciones en Ninja Theory.
“Para que nos ayude con ello estamos trabajando estrechamente con Paul Fletcher, profesor del departamento de Neurociencia de la Salud de University of Cambridge, al igual que estamos pudiendo hablar directamente con personas que han experimentado problemas de salud mental”.
Desde Ninja Theory explican que el juego está siendo desarrollado por pequeño equipo de 15 personas, en lo que ellos llaman un AAA Independiente. “Pretendemos crear un juego de forma independiente, con libertad creativa y sin dejar de ofrecer los valores de producción de alta calidad”, asegura Matthews.