En la respuesta que inicia el hilo en Twitter, Sweeney afirma que atar exclusivas para la Epic Games Store es la única estrategia que puede cambiar la actual división de ingresos 70 / 30 a una escala lo suficientemente grande como para afectar de forma permanente a toda la industria. Sweeney sostiene que en ocasiones el 30 % que se quedan las tiendas supera los beneficios que obtiene el desarrollador, una situación que considera “desastrosa”. La Epic Games Store ofrece un reparto 88 / 12.
“Eso nos conduce a una estrategia de exclusivas que, a pesar de ser impopular entre los devotos jugadores de Steam, funciona”, escribe Sweeney en su cuenta personal de Twitter. “Así lo indica la alineación de lanzamientos de las grandes editoras y el reparto de keys de la Epic Games Store en comparación con la proyección de beneficios en Steam y las ventas en consola”.
Sweeney no considera que la estrategia de comprar exclusivas a golpe de talonario sea un movimiento disruptivo. En su opinión se trata de una maniobra proporcional a los problemas que busca resolver a largo plazo, incluyendo mejorar la división de ingresos y beneficiar a los jugadores. Sweeney sostiene que si la estrategia de Epic Games termina con éxito se habrá logrado constituir una segunda gran tienda de juegos para PC con una mejor distribución de los ingresos. También es posible que consiga llevar sus mejores condiciones a otras plataformas.
¿El aumento del 18 % en los ingresos para los desarrolladores y editores favorecerá a los jugadores?”, se pregunta Sweeney. “Generalmente, las ganancias se dividen entre (1) reinversión, (2) beneficio y (3) reducción de precios. Cuantos más juegos compitan entre sí, más probable será que los ingresos vayan a (1) y (3)”. Es por ello que Sweeney sostiene que la visión de Epic Games Store terminará beneficiando a los jugadores.