@dicanio1 La publicidad, sea buena o mala, ya la hacen los propios usuarios. Lo ves cada día, igual que yo: cada vez que sale una noticia sobre Xbox, siempre hay alguien diciendo que “menuda mierda”. De las de PS no hablo porque no acostumbro a ir a sus hilos ya que no es mi sistema de juego.
Una consola con Steam, que hasta ayer parecía imposible, hoy es calificada como “una estrategia de inútiles y borregos”. Cuando Xbox lanzaba dos o tres juegos al año, se decía que eran solo Gears, Forza y Halo. Ahora que publica 12 títulos first-party en un solo año, resulta que todos son mediocres.
Ayer pedíamos integración con Steam, y cuando nos la ofrecen, decimos que no vale para nada. Los que llevamos tiempo como usuarios de Xbox sabemos cómo funciona esto. Cada uno o dos meses, Xbox actualiza sus servicios ya sea en consola, nube o PC, anuncia novedades y mejora lo que ya tiene. Pero lo que pedíamos ayer, hoy nos parece una basura. Y cuando mañana nos den lo que hoy pedimos, también lo criticaremos, alegando que queríamos lo que vendrá pasado mañana.
Haga lo que haga Xbox, siempre va a recibir críticas. Y como digo, ya ni siquiera hace falta que las lance la prensa. Hoy en día, ser de Xbox o de PlayStation es como ser del Madrid o del Atlético, del PP o del PSOE. Ya no se trata de videojuegos, sino de bandos.
Lo más triste es ver cómo quien se mofaba de los juegos de Xbox hace dos años, ahora se burla de poder jugarlos en su propia consola. O cómo quien despreciaba los juegos de PlayStation, hoy presume de que quizá podrá jugarlos en una futura consola con acceso a Steam.
Por suerte, Xbox ya ha dejado atrás todo eso. Aunque muchos sigan empeñados en mantener viva la guerra de consolas, ellos van a su ritmo. Quien quiera consola, tendrá consola. Quien prefiera PC, jugará en PC. Quien quiera Game Pass, lo disfrutará en los dispositivos de Xbox. Y quien quiera sus juegos, podrá jugarlos como y donde quiera.
Como decía el eslogan de Canal+: paz y amor… y Xbox pa’ donde te salga de los huevos