XBOX Series X

Espero no molestar a nadie con el meme , pero me ha hecho gracia hacerlo [angelito]

Imagen
Alizee escribió:


Pintaza.
Prodyhig escribió:


Luego la culpa es de la gente que opina en los foros, no de estos pseudoperiodistas insiders de la industria que vuelcan informacion sin contrastar por las fuentes oficiales de Microsoft para ganar visibilidad a toda costa.


Pues un poco de todos. Es culpa de los "insiders" por difundir información falsa, y es culpa de los que le dan credibilidad a esa información y la consideran casi al mismo nivel que la información oficial.
Javivalle escribió:Vamos a ver, si la consola llevara un simple Windows 11, ¿qué la diferencia de un PC normal? Esa sería una estrategia que conduce al fracaso (lo típico de "para eso me compro un PC"). Yo mismo NO la compraría.

Evidentemente, como dicen muy clarito en los vídeos, es un Windows optimizado para juegos. La idea es tener la libertad y otras ventajas del PC con la sencillez, facilidad y comodidad de la consola (y quizá sacando algo muy potente, aunque suba el precio).



Esto es lo que entendí yo .

Y sobre lo último pues es lo que nos vamos a encontrar, mucho más potente porque los precios ya no van a ser los típicos de consola, más bien se va a ir a precios entre consola y PC, esto es una opinión porque nadie de Xbox a insinuado nada.
El nuevo lema que se repetirá y se extenderá entre los otros. De series s lastre a es un pc con una pegatina. Es de AMD, es de Asus pero con una pegatina. Como si ps5 no fuera un PC cutre y no estuviera hecho por AMD.

Microsoft presentará un hard único para su nueva consola. Porque? Porque para meter una GPU comercial y una GPU comercial, no te hace falta un acuerdo con AMD, para si diseño. Todo lo que vayan a meter en la consola, no va a estar disponible para el público para comprar por su cuenta. Esto se sabe, pero repetirán lo de la pegatina como loros.

Es un Windows si, diferente al 11, pero compatible. Pero los más sabios del lugar omiten que Xbox ya funciona con Windows.

Pero hablan de "un pc con Windows" como si Xbox se aprovechará del trabajo de otro. Pc y Microsoft, creo que hay pocas dudas y Windows para PC, eso que consume medio planeta es precisamente de la misma empresa.

El argumento es un pc con una pegatina, muy inteligente, como todo lo demás. Pero es que si se salvan mercados para justificar pagar más. Porque no decir esto? Parece ser, que todo esté proceso, que dura años, es para pegar una pegatina. Tanto se tarda en pegar una pegatina,?

Pero claro, Sony diseña el hard de ps 🤣🤣🤣🤣🤣. Ellos crean todo lo que presentan, si algún día presentan algo, claro está. Con lo fácil que es decir que ps vive de thirth y royalties, osea, del trabajo de otros. En las cifras de first se ve esto con facilidad. Porque comparado con Xbox vende bastantes menos juegos propios. Pero ellos ponen el listón 🤣🤣🤣. Menudo chiste de gente con la generación que se están comiendo.
O Dae_soo escribió:Espero no molestar a nadie con el meme , pero me ha hecho gracia hacerlo [angelito]

Imagen


Reportado, a mí me molesta, pero porque soy más de gatitos que de perretes.
Os voy a resumir porque hay gente que no quiere que ocurra lo que dice Sarah Bond.
Si la proxima Xbox puede ejecutar tu biblioeca de Steam, su plastico favorito se queda sin "excusivos". Suena tan triste como real xD.
NosferatuX escribió:Os voy a resumir porque hay gente que no quiere que ocurra lo que dice Sarah Bond.
Si la proxima Xbox puede ejecutar tu biblioeca de Steam, su plastico favorito se queda sin "excusivos". Suena tan triste como real xD.


En realidad, desde el primer momento en que sacaron un juego propio en el mercado de los pcs, se quedaron sin exclusivos. Mantienes la exclusividad respecto dos sistemas (nintendo y xbox) pero ya está.

Tiraron un boomerang y ahora les viene de vuelta con la xbox-pc.

Ahora tienen dos opciones:

Opción 1- Lo aceptan.

Opción 2- No lo aceptan y se largan de Steam.
@NosferatuX @John Wayne
Ese debate no es de este hilo, que luego nos quejamos que el hilo se llene de lo que no gusta.
Mejor aquí hilo_hilo-sobre-el-futuro-multiplataforma-de-sony_2516778
gjazz escribió:@EMAIRXEN la web oficial parece que tampoco se ha enterado

Imagen

Hasta te especifican que es el Home xD

Yo entiendo que el tema ya del S.O. personalizado y demás será para la next gen, no para esta portátil

Esa lleva una primera versión de lo que sería el nuevo SO, se irá puliendo hasta ver que meten en su consola. Que igual no te deja cambiar a modo escritorio/completo siquiera, aunque si ejecutar las otras tiendas y sus juegos, pero en la Rog no pueden hacer eso porque la gente haría como en la Deck y le cambiaría el SO al Windows para tenerlo todo así que para eso como lo han metido es la mejor opción.
O Dae_soo escribió:@NosferatuX @John Wayne
Ese debate no es de este hilo, que luego nos quejamos que el hilo se llene de lo que no gusta.
Mejor aquí hilo_hilo-sobre-el-futuro-multiplataforma-de-sony_2516778


Ok, lo tengo en cuenta. De todas formas, aquí se habla de Sony cada dos por tres. Mira unos dos mensajes mas arriba.
John Wayne escribió:
O Dae_soo escribió:@NosferatuX @John Wayne
Ese debate no es de este hilo, que luego nos quejamos que el hilo se llene de lo que no gusta.
Mejor aquí hilo_hilo-sobre-el-futuro-multiplataforma-de-sony_2516778


Ok, lo tengo en cuenta. De todas formas, aquí se habla de Sony cada dos por tres. Mira unos dos mensajes mas arriba.

Mira tú que le he citado también ;)
A ver, que cada uno postee lo que considere, yo era un consejo. Que luego llega el mod y esos consejos vienen de color naranja XD
O Dae_soo escribió:
John Wayne escribió:
O Dae_soo escribió:@NosferatuX @John Wayne
Ese debate no es de este hilo, que luego nos quejamos que el hilo se llene de lo que no gusta.
Mejor aquí hilo_hilo-sobre-el-futuro-multiplataforma-de-sony_2516778


Ok, lo tengo en cuenta. De todas formas, aquí se habla de Sony cada dos por tres. Mira unos dos mensajes mas arriba.

Mira tú que le he citado también ;)
A ver, que cada uno postee lo que considere, yo era un consejo. Que luego llega el mod y esos consejos vienen de color naranja XD


No me referia a ese usuario.
La guerra de consolas ya terminó y la ganó Nintendo después de su resurrección. Ahora toca la confirmación, por lo que parece. Xbox juega a otra cosa, ya lo han dicho. Es un ecosistema, tú, el jugador, estás en el centro y eliges como jugar y donde. Lo importante es que pases tu tiempo con ellos y sus servicios. Microsoft lo está haciendo posible gracias a que tiene Windows. La clave está en que no compiten en vender más aparatos, sino en ocupar tu tiempo, tu atención. Compiten por tu tiempo de ocio. Para que estés con ellos, gastando tu dinero en ellos. Yo tengo todas la consolas y cacharros imaginables (incluidas una ps5 pro y una steamdeck) y resulta que la xbox series no me deja jugar con otros dispositivos porque me ofrecen una cantidad de juegazos increíbles, además de una gran comodidad gracias al quickresume y el guardado en la nube. Esa es la cosa. Ya he aprendido la lección, la próxima vez seré más prudente y gastaré donde tiene más lógica para mí, el ecosistema de Xbox y Nintendo.
O Dae_soo escribió:Espero no molestar a nadie con el meme , pero me ha hecho gracia hacerlo [angelito]

Imagen


Tal cual, y generalmente los mismos que se quejaban de que la primera Xbox tuviera disco duro. 🤣
La verdad es que Microsoft ha sido inteligente, si al final esta ROG Ally Xbox se la pega, tampoco va a suponer un drama, ya que el muerto lo va a cargar ASUS, y MS seguirá con sus planes next gen. Y si triunfa pues mejor para todos y puede dar vía libre a la portátil fabricada por ellos en unos años
Alizee escribió:


Brutal [amor]
Yo ya pensé que Series X me iba a servir como PC en muchas cosas cuando la compré hace años... Lástima que no fue el caso. Ni siquiera puedes jugar al puto Doom con un teclado, madre mía.

Que hagan un rollo Steam Machines, ya lo dije hace tiempo. Hard más o menos asequible con capacidad de correr el catálogo de Microsoft... Y Windows. Las consolas tenían sentido cuando los PC tenían versiones cutronas de los juegos de consola. Ahora es al revés. Son un atraso. Que den el salto ya, coñe.
PCs cerrados y que en dos años estén desfasados, genial sí
Las consolas se quedan desfasas respecto al PC en menos de dos años y no pasa nada ¯\_(ツ)_/¯

Que hagamos un drama de eso con la siguiente Xbox... Se podría aplicar a cualquier sistema cerrado, sea de quien sea

gjazz escribió:PCs cerrados y que en dos años estén desfasados, genial sí



Que PC cerrado?

Será una consola con lo bueno del PC.. al ser una consola cerrada pues será como siempre, podrán sacarle el máximo para un solo hardware y no para 100 diferentes.


Que lo llames PC cerrado no va a dejar de ser una consola, qué obsesión algunos con buscar polémicas o algo para discutir en los foros
Si es un único modelo o dos como actualmente, daría igual porque se puede optimizar perfectamente para él.

El problema viene en las gráficas de ordenador, donde no hay nada. Buena suerte si tienes la VRAM necesaria, capacidad para algo de ray tracing si el juego lo demanda de base o una versión moderna de DLSS.

Básicamente porque los desarrolladores ya pasan de optimizar en muchos casos y te dan las specs contando con que vas a meter reescaladores y a invocar a Superman para tirar del juego.
@dicanio1 Cuando se entere de que las consolas actuales no dejan de ser más que "Pc cerrados", le puede dar un colapso. [carcajad]
Bueno se quedan desfasadas para lo ultimo que haya salido, porque si comparamos con la media que tiene el usuario está muy lejos de eso.

Que por cierto no sería algo nuevo:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/ColecoVision
La Coleco era básicamente un MSX hecho consola para ejecutar juegos de cartucho, vamos que tiene versiones directas como Antartic Adventure. Lo único que al no compartir arquitectura “de placa” (no es como ahora con el HAL y drivers) necesitaba su versión del cartucho por el sistema de carga que es distinto, pero el código era el mismo.
darksch escribió:Bueno se quedan desfasadas para lo ultimo que haya salido, porque si comparamos con la media que tiene el usuario está muy lejos de eso.

Que por cierto no sería algo nuevo:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/ColecoVision
La Coleco era básicamente un MSX hecho consola para ejecutar juegos de cartucho, vamos que tiene versiones directas como Antartic Adventure. Lo único que al no compartir arquitectura “de placa” (no es como ahora con el HAL y drivers) necesitaba su versión del cartucho por el sistema de carga que es distinto, pero el código era el mismo.


Pues no tenía ni idea. Mis hermanos y yo tuvimos un MSX de Sony y lo disfrutamos como enanos que éramos. Tremenda época de Konami.

Perdón por el offtopic pero siempre es motivo de sonrisa por mi parte cada vez que leo MSX.
donde puedo comprar la series x? Solo veo en stock la blanca y la negra reacondicionada y la quiero nueva.

Está descatalogada ya?
@Cloud.S En Amazon francia hay,pero a 550€.
O Dae_soo escribió:Espero no molestar a nadie con el meme , pero me ha hecho gracia hacerlo [angelito]

Imagen

Buenísimo 🤣🤣🤣
Milik escribió:@dicanio1 Cuando se entere de que las consolas actuales no dejan de ser más que "Pc cerrados", le puede dar un colapso. [carcajad]


Sí, pero las consolas tienen los kits de desarrollo, por lo que te aseguras juegos bien optimizados durante bastantes años

En un PC a rezar, salvo que tengas una gráfica de 1000€ que vayas renovando cada dos o tres años, que ahí sí funciona todo bien a base de fuerza bruta
Cloud.S escribió:donde puedo comprar la series x? Solo veo en stock la blanca y la negra reacondicionada y la quiero nueva.

Está descatalogada ya?


Esta misma tarde, he ido al Mediamarkt El Manar en Valencia y he visto 6 unidades SX nuevecitas a estrenar.
gjazz escribió:
Milik escribió:@dicanio1 Cuando se entere de que las consolas actuales no dejan de ser más que "Pc cerrados", le puede dar un colapso. [carcajad]


Sí, pero las consolas tienen los kits de desarrollo, por lo que te aseguras juegos bien optimizados durante bastantes años

En un PC a rezar, salvo que tengas una gráfica de 1000€ que vayas renovando cada dos o tres años, que ahí sí funciona todo bien a base de fuerza bruta


Hombre una gráfica de 1000€ no hace falta , y menos cambiarla cada 2 o 3 años xDD

No todo el mundo necesita jugar siempre en calidad ultra, eso es cosa de foros, en la realidad la cosa no funciona así.
Pensar que la próxima Xbox llevará componentes sueltos como un PC, y no un SoC personalizado, es no haber entendido absolutamente nada de lo que han dicho.

Microsoft seguirá usando un SoC hecho a medida junto a AMD, combinando CPU (Ryzen) y GPU (Radeon) en un chip optimizado. Ya han confirmado que ampliarán esa colaboración con una hoja de ruta propia de chips para gaming.

Sarah Bond, presidenta de Xbox:
“Xbox y AMD están trabajando juntos para mejorar el estado del arte del silicio para juegos en todo el ecosistema Xbox, incluida nuestra consola Xbox de próxima generación”

Lisa Su, CEO de AMD:
“AMD ampliará su trabajo en consolas para diseñar una hoja de ruta completa de chips optimizados para juegos que combinen la potencia de Ryzen y Radeon para consolas, dispositivos portátiles, PC y la nube.”

¿De verdad nos molestamos en leer o entender la información que están dando?

Y sí, por supuesto que habrá dev kits.
KaLiDEM escribió:
Hombre una gráfica de 1000€ no hace falta , y menos cambiarla cada 2 o 3 años xDD

No todo el mundo necesita jugar siempre en calidad ultra, eso es cosa de foros, en la realidad la cosa no funciona así.


La realidad es que el Indiana Jones funciona mejor en Series X que en cualquier PC de gama media

Pero bueno al final esto siempre acaba en lo mismo, debate PC vs consola, yo ya paso

En cualquier caso, Microsoft no va a sacar una mala máquina, eso sí lo tengo claro
Falacias. Pero si, seria hablar aun mas de PC.
Otro beneficio colateral de la hipotética "consola-pcenderizada" (vaya palabro)?

ozspeed escribió:Otro beneficio colateral de la hipotética "consola-pcenderizada" (vaya palabro)?



Si la norma ahora es meter la palabra "Xbox" a todo producto que vuelvan al Windows Pone y me compro tres.

No acabo de ver ésta colaboración con VR pero si había que hacerlo con alguien es con los amos del cotarro.
Alizee escribió:Pensar que la próxima Xbox llevará componentes sueltos como un PC, y no un SoC personalizado, es no haber entendido absolutamente nada de lo que han dicho.

Microsoft seguirá usando un SoC hecho a medida junto a AMD, combinando CPU (Ryzen) y GPU (Radeon) en un chip optimizado. Ya han confirmado que ampliarán esa colaboración con una hoja de ruta propia de chips para gaming.

Sarah Bond, presidenta de Xbox:
“Xbox y AMD están trabajando juntos para mejorar el estado del arte del silicio para juegos en todo el ecosistema Xbox, incluida nuestra consola Xbox de próxima generación”

Lisa Su, CEO de AMD:
“AMD ampliará su trabajo en consolas para diseñar una hoja de ruta completa de chips optimizados para juegos que combinen la potencia de Ryzen y Radeon para consolas, dispositivos portátiles, PC y la nube.”

¿De verdad nos molestamos en leer o entender la información que están dando?

Y sí, por supuesto que habrá dev kits.

Un SoC personalizado puede ser un PC perfectamente, como lo es la Steam Deck, por dar un ejemplo. Que sea un PC o no no depende de si el SoC está personalizado o no (siempre que sea x64), sino de que sea compatible con un sistema operativo de PC.
gjazz escribió:
Milik escribió:@dicanio1 Cuando se entere de que las consolas actuales no dejan de ser más que "Pc cerrados", le puede dar un colapso. [carcajad]


Sí, pero las consolas tienen los kits de desarrollo, por lo que te aseguras juegos bien optimizados durante bastantes años

En un PC a rezar, salvo que tengas una gráfica de 1000€ que vayas renovando cada dos o tres años, que ahí sí funciona todo bien a base de fuerza bruta

Los kits de desarrollo que pensamos que son, son lo mismo que el de PC con las licencias extra necesarias. Te instalas el Windows SDK con las DX y es exactamente igual que desarrollar para Xbox. Las herramientas de depuración y optimización son las mismas.

De hecho ya se ha dicho pero parece ignorarse una vez tras otra, la optimización en consolas como tal dejó de existir desde que son hardware de PCs. Las mayoría de desarrolladoras portan y ahú. Basta ver como los juegos en PC con hardware similar corren igual que en consola. La optimización ahora mismo se reduce a adaptar los shaders teniendo en cuenta las unidades de ejecución de la GPU destino, que en PC no existe y en consola es fija, pero eso no lo hace casi nadie. En XOne/PS4 tenían que apurar más con el reparto de hilos al llevar CPUs flojas que es por donde venía el mayor trabajo, y aún así no todas lo hacían precisamente. En la generación actual directamente ni eso.
darksch escribió:
gjazz escribió:
Milik escribió:@dicanio1 Cuando se entere de que las consolas actuales no dejan de ser más que "Pc cerrados", le puede dar un colapso. [carcajad]


Sí, pero las consolas tienen los kits de desarrollo, por lo que te aseguras juegos bien optimizados durante bastantes años

En un PC a rezar, salvo que tengas una gráfica de 1000€ que vayas renovando cada dos o tres años, que ahí sí funciona todo bien a base de fuerza bruta

Los kits de desarrollo que pensamos que son, son lo mismo que el de PC con las licencias extra necesarias. Te instalas el Windows SDK con las DX y es exactamente igual que desarrollar para Xbox. Las herramientas de depuración y optimización son las mismas.

De hecho ya se ha dicho pero parece ignorarse una vez tras otra, la optimización en consolas como tal dejó de existir desde que son hardware de PCs. Las mayoría de desarrolladoras portan y ahú. Basta ver como los juegos en PC con hardware similar corren igual que en consola. La optimización ahora mismo se reduce a adaptar los shaders teniendo en cuenta las unidades de ejecución de la GPU destino, que en PC no existe y en consola es fija, pero eso no lo hace casi nadie. En XOne/PS4 tenían que apurar más con el reparto de hilos al llevar CPUs flojas que es por donde venía el mayor trabajo, y aún así no todas lo hacían precisamente. En la generación actual directamente ni eso.


No estoy de acuerdo. La optimización sigue existiendo. Pongo siempre el mismo ejemplo. Mi rtx 2060 es equivalente más o menos a una series S.

Mi gráfica ni arranca Indiana Jones y Series S lo mueve a 60 FPS. Y la Steam Deck lo mismo (aunque no a 60) siendo bastante inferior.

Por tanto, algo de optimización, de trabajo por el desarrollador, sigue existiendo en sistemas cerrados.
John Wayne escribió:
darksch escribió:
gjazz escribió:
Sí, pero las consolas tienen los kits de desarrollo, por lo que te aseguras juegos bien optimizados durante bastantes años

En un PC a rezar, salvo que tengas una gráfica de 1000€ que vayas renovando cada dos o tres años, que ahí sí funciona todo bien a base de fuerza bruta

Los kits de desarrollo que pensamos que son, son lo mismo que el de PC con las licencias extra necesarias. Te instalas el Windows SDK con las DX y es exactamente igual que desarrollar para Xbox. Las herramientas de depuración y optimización son las mismas.

De hecho ya se ha dicho pero parece ignorarse una vez tras otra, la optimización en consolas como tal dejó de existir desde que son hardware de PCs. Las mayoría de desarrolladoras portan y ahú. Basta ver como los juegos en PC con hardware similar corren igual que en consola. La optimización ahora mismo se reduce a adaptar los shaders teniendo en cuenta las unidades de ejecución de la GPU destino, que en PC no existe y en consola es fija, pero eso no lo hace casi nadie. En XOne/PS4 tenían que apurar más con el reparto de hilos al llevar CPUs flojas que es por donde venía el mayor trabajo, y aún así no todas lo hacían precisamente. En la generación actual directamente ni eso.


No estoy de acuerdo. La optimización sigue existiendo. Pongo siempre el mismo ejemplo. Mi rtx 2060 es equivalente más o menos a una series S.

Mi gráfica ni arranca Indiana Jones y Series S lo mueve a 60 FPS. Y la Steam Deck lo mismo (aunque no a 60) siendo bastante inferior.

Por tanto, algo de optimización, de trabajo por el desarrollador, sigue existiendo en sistemas cerrados.

Pero si la Deck es un PC. Si no te arranca algo tendrás mal o cosa de drivers, problema que en un PC cerrado no ocurre.

Al final cuenta más la plataforma base de desarrollo, con ejemplos típicos en juegos japos que trabajan sobre PS y luego llega port cutre a PC, pero es que en Xbox nos comemos otro. O FM7 cuya versión de PC tenía bugs que en consola no. Si quitas de en medio a la versión de consola Xbox, ya no tienes ese problema porque los juegos los desarrollas de base en PC. Si miramos los juegos 3rd lo veremos bastante claro.
John Wayne escribió:
darksch escribió:
gjazz escribió:
Sí, pero las consolas tienen los kits de desarrollo, por lo que te aseguras juegos bien optimizados durante bastantes años

En un PC a rezar, salvo que tengas una gráfica de 1000€ que vayas renovando cada dos o tres años, que ahí sí funciona todo bien a base de fuerza bruta

Los kits de desarrollo que pensamos que son, son lo mismo que el de PC con las licencias extra necesarias. Te instalas el Windows SDK con las DX y es exactamente igual que desarrollar para Xbox. Las herramientas de depuración y optimización son las mismas.

De hecho ya se ha dicho pero parece ignorarse una vez tras otra, la optimización en consolas como tal dejó de existir desde que son hardware de PCs. Las mayoría de desarrolladoras portan y ahú. Basta ver como los juegos en PC con hardware similar corren igual que en consola. La optimización ahora mismo se reduce a adaptar los shaders teniendo en cuenta las unidades de ejecución de la GPU destino, que en PC no existe y en consola es fija, pero eso no lo hace casi nadie. En XOne/PS4 tenían que apurar más con el reparto de hilos al llevar CPUs flojas que es por donde venía el mayor trabajo, y aún así no todas lo hacían precisamente. En la generación actual directamente ni eso.


No estoy de acuerdo. La optimización sigue existiendo. Pongo siempre el mismo ejemplo. Mi rtx 2060 es equivalente más o menos a una series S.

Mi gráfica ni arranca Indiana Jones y Series S lo mueve a 60 FPS. Y la Steam Deck lo mismo (aunque no a 60) siendo bastante inferior.

Por tanto, algo de optimización, de trabajo por el desarrollador, sigue existiendo en sistemas cerrados.


A Series X la comparaban con una RTX 2070 Super, desde 2020. Pues simplemente hay que comparar cómo un PC con dicha gráfica y una CPU similar mueve los juegos más demandantes hoy día comparado con la consola.

Probablemente, la mayoría de veces salga ganando Series X. Teniendo en cuenta que la consola vale 500 euros (sí, mucha gente la compró a ese precio) pues la relación calidad/precio en consola es muy superior.
Indiana Jones si quiero que arranque arranca pero ya me avisa el juego que la memoria de video se queda corta (pide 8 en lugar de los seis de la gráfica). Hablo de mi rtx 2060.

Si lo arranco, se mueve en escenarios cerrados, en cuanto salgo a uno abierto, crashea.

Series S tiene 10 gigas de memoria en total, por supuesto compartida y soportando el sistema operativo. Y ahí tienes el milagro de Indiana Jones en Series S. Porque es algo digno de mención.

PD: La rtx 2060 crasheando con el juego lo puedes ver en multitud de vídeos en Youtube. No es cosa de drivers. Y la Steam Deck tras un parche ya es capaz de mover el juego. Básicamente porque han trabajado en él de forma exclusiva, al ser un sistema cerrado, aunque sea directamente un PC.
El principal problema en el PC abierto suele ser por drivers, que vemos como de una versión a otra los FPS bailan una barbaridad. Y por lo general, especialmente en hardware que ya quieren que cambies (comen de eso) dejan unos drivers no optimizados y ahí se quedan. Vamos que ya lo he sufrido y seguro que los demás igual, que te dejan de actualizar los drivers para tu GPU y no te quedas muy satisfecho de cómo funciona.

Eso en un sistema cerrado no pasa y menos si el propio fabricante va implicado como MS con su consola, los drivers serán optimizados.

Ese problema de carga no lo tienes en un sistema de memoria compartida. En la Deck no han trabajado nada, sencillamente el parche hace que cargue assets más bajos para que entren en memoria, cosa que debería hacer la versión original de PC que se ve que no hace y siempre quiere cargar los assets altos y luego adaptarlos en tiempo de ejecución al detalle que pongas.
Patch 4 Hotfix 2 brings fresh game profiles that will now default to optimized settings for running the game on Steam Deck. Do note that you’ll have to set the “Texture Pool Size” to a value called “Steam Deck” when running the game on Steam Deck. This is to avoid any RAM limits that may lead to crashes.

Sigo pensando que estamos muy confundidos con que es eso de optimizar y la gente tiene en la cabeza ahí haciendo microcódigo específico para el hardware usando ensamblador y accediendo directamente a través de los puertos como si fuera esto los 80s...en serio no tiene nada que ver la actualidad, pero nada nada.
Llámalo en lugar de optimización, trabajo (aunque sea poco) por parte del desarrollador, si crees que es más correcto.

Yo voy a lo práctico. Con un hardware similar random (rtx 2060) el juego es incapaz de funcionar y con otro (Series S) lo mueve a 60 FPS.

Por eso cuando Javi valle habla de una Series X como la que disfruto y una rtx 2070 super, yo le digo que no cambio la primera ni harto de vino.

En PC siempre hay que ir a lo bruto, cuanta más potencia y memoria mejor para ir curado en salud.
Alizee escribió:Pensar que la próxima Xbox llevará componentes sueltos como un PC, y no un SoC personalizado, es no haber entendido absolutamente nada de lo que han dicho.

Microsoft seguirá usando un SoC hecho a medida junto a AMD, combinando CPU (Ryzen) y GPU (Radeon) en un chip optimizado. Ya han confirmado que ampliarán esa colaboración con una hoja de ruta propia de chips para gaming.

Sarah Bond, presidenta de Xbox:
“Xbox y AMD están trabajando juntos para mejorar el estado del arte del silicio para juegos en todo el ecosistema Xbox, incluida nuestra consola Xbox de próxima generación”

Lisa Su, CEO de AMD:
“AMD ampliará su trabajo en consolas para diseñar una hoja de ruta completa de chips optimizados para juegos que combinen la potencia de Ryzen y Radeon para consolas, dispositivos portátiles, PC y la nube.”

¿De verdad nos molestamos en leer o entender la información que están dando?

Y sí, por supuesto que habrá dev kits.


Hemos pasado de que Xbox dejaba de hacer consolas, a que ahora ser aún PC y por supuesto ha hablar de lo malo que eso sería.

Déjalos es puro troleo, cuando salgan desde Xbox ha hablar de la nueva consola y quede claro que a una consola con lo bueno del PC pues ya sería inventarán algo nuevo y así hasta que salga la consola
John Wayne escribió:Llámalo en lugar de optimización, trabajo (aunque sea poco) por parte del desarrollador, si crees que es más correcto.

Yo voy a lo práctico. Con un hardware similar random (rtx 2060) el juego es incapaz de funcionar y con otro (Series S) lo mueve a 60 FPS.

Por eso cuando Javi valle habla de una Series X como la que disfruto y una rtx 2070 super, yo le digo que no cambio la primera ni harto de vino.

En PC siempre hay que ir a lo bruto, cuanta más potencia y memoria mejor para ir curado en salud.


Pues eso estoy diciendo. Imagina dos personas que en 2020 se compran:

- Series X (500 euros)
- PC con 2070 Super (mucho más caro que la consola)

¿Quién juega a mayor calidad hoy en día? Yo diría que el que tiene la Series X.
Desarrollar para un hw cerrado, es más eficiente y los resultados son mejores que para una diversidad de configuraciones, eso ES DE CAJÓN.

La próxima xbox con especificaciones definidas, saldrá con hw pepino y después de 4 años, a pesar quedarse algo desfasada, seguirá aguantando por lo comentado en el párrafo anterior.

Por eso, para jugar a videojuegos si lo que buscas el la mejor relación precio/rendimiento/optimizacion, las consolas ganan siempre, SIEM-PRE.

Alguien no entiende esto tan básico?
(mensaje borrado)
Lammothh escribió:Desarrollar para un hw cerrado, es más eficiente y los resultados son mejores que para una diversidad de configuraciones, eso ES DE CAJÓN.

La próxima xbox con especificaciones definidas, saldrá con hw pepino y después de 4 años, a pesar quedarse algo desfasada, seguirá aguantando por lo comentado en el párrafo anterior.

Por eso, para jugar a videojuegos si lo que buscas el la mejor relación precio/rendimiento/optimizacion, las consolas ganan siempre, SIEM-PRE.

Alguien no entiende esto tan básico?

Hay gente que se piensa que porque la próxima Xbox vaya a usar Windows y correr versiones de pc, dejará de ser un sistema cerrado y los juegos en 2-3 años irán a 15 fps....por cierto, la Series X también tiene un S.O. basado en Windows [beer]
221078 respuestas