[LA TERTULIA CLASICA 2] Pasen pasen again!!!

-Giru- escribió:
Es Imposible ganar calidad o fidelidad de color haciendo solo eso e incluso equipos como los de ShinyBow tienen margen de error en la conversión de color y ganancia.


Y? en una TV CRT 15khz con entrada de video componentes solo necesitas YPbPr, esa "pérdida" de la que hablas no se traduce literalmente a una perdida en calidad final de imagen, lo que se pierde es información en el sentido que no se envia toda la informacion del RGB, solo la necesaria para que, valga la redundancia, no haya perdida de calidad, mismo resultado diferentes formas de obtenerlo.
chinitosoccer escribió:
-Giru- escribió:
Es Imposible ganar calidad o fidelidad de color haciendo solo eso e incluso equipos como los de ShinyBow tienen margen de error en la conversión de color y ganancia.


Y? en una TV CRT 15khz con entrada de video componentes solo necesitas YPbPr, esa "pérdida" de la que hablas no se traduce literalmente a una perdida en calidad final de imagen, lo que se pierde es información en el sentido que no se envia toda la informacion del RGB, solo la necesaria para que, valga la redundancia, no haya perdida de calidad, mismo resultado diferentes formas de obtenerlo.


Esto ya me parece surrealista y una manera de enrevesarlo todo loca.

Hace unos post has dicho:

chinitosoccer escribió:@-Giru- Los cables YPbPR no se venden porque "En USA no hay SCART" se venden porque componentes es la señal superior y es lo que se usa a dia de hoy EN TODO EL MUNDO con los conectores HDMI y display port,

El RGB plano ya no se usa, y es por un motivo de ahorro en ancho de banda/velocidades de transferencia en señales satelitales y en aplicaciones audiovisuales a larga distancia, o algo asi según tengo entendido...


Esto lo has dicho para justificar una compra de un cable de $64.99 contra uno de 20 libras...

Si vas a usar una TV CRT 15Khz, tendrás un precioso conector SCART donde conectar el RGB nativo de Mega Drive, a no ser que seas de los EEUU, qué en ese caso igual con suerte encuentras un CRT qué soporta 15Khz por Componentes... Un puto unicornio.

Y en ningún caso va a ser mejor, solamente un apaño.


Por otro lado, lo de que hoy no se usa RGB... No tiene ni sentido discutir ese absurdo.



stormlord escribió:@NAILIK , componentes suele ser superior a RGB en calidad de imagen y sobre todo en resolución.


No, RGB no tiene nada que ver con la resolución.

RGB es un espacio de color, Componentes es un cable como por ejemplo el SCART.

El SCART tiene una limitación de resolución máxima, 480i/240p. Componentes su limite de resolución es 1080i/720p.

No confundamos cables (SCART / Componentes) con espacios de color (RGB / YPbPr).
Es que tiene gracia la cosa porque va cambiando sus argumentos según sopla para no dar el brazo a torcer y es totalmente surrealista.

Estamos hablando de consolas de 16 bits a 240p como máximo, y primero dice que componentes es una señal superior para después decir que da el mismo resultado que la señal RGB pero con "una forma diferente de conseguirlo". Podrías aclarar entonces si componentes da una señal superior en consolas de 16 bits o al menos demostrarlo de alguna manera técnica que no sea recurrir a la falacia ad verecundiam? O podemos decir sin equivocarnos que la señal por componentes no es superior en consolas de 16 bits?

Creo que resulta mucho más sencillo y honesto reconocer que no se sabe algo y que hoy se ha aprendido algo nuevo a intentar tergiversar y retorcer el lenguaje para creer que se tiene razón sin dar datos técnicos, no? Que igual si los das los que podemos aprender algo nuevo hoy seremos nosotros, y al menos yo, te lo agradeceré.
A 240p/ 480i YPbPr y RGB no muestran diferencias. La cosa es si quieres resoluciones superiores (480p/ 720p) estás atado a componentes y para eso es la mejor señal.

Un saludo!
Falkiño escribió:A 240p/ 480i YPbPr y RGB no muestran diferencias. La cosa es si quieres resoluciones superiores (480p/ 720p) estás atado a componentes y para eso es la mejor señal.

Un saludo!


No. Dreamcast saca RGB por VGA a 480p y se ve mejor que PS2 por Componentes.

XBOX 360 por VGA/RGB también se ve mejor que por componentes.

No hay una respuesta tajante en este asunto y hay muchos matices.
Falkiño escribió:A 240p/ 480i YPbPr y RGB no muestran diferencias. La cosa es si quieres resoluciones superiores (480p/ 720p) estás atado a componentes y para eso es la mejor señal.

Un saludo!

Eso no es del todo cierto y tienes Dreamcast como ejemplo. Pero si que por norma general se podría decir que sí.
@-Giru- Te me adelantaste por menos de 2 minutos :)
@-Giru- bueno pero Dreamcast es un caso especial, al sacar VGA (RGBHV) el resto de máquinas no. Es la excepción que confirma la regla.
@Falkiño
Cierto, a grosso modo tienes razón, hay alguna rara excepción, pero podríamos generalizar que componentes es la mejor calidad a partir de 480p. Maldita PS2 y su excelsa salida de video por componentes XD
Falkiño escribió:@-Giru- bueno pero Dreamcast es un caso especial, al sacar VGA (RGBHV) el resto de máquinas no. Es la excepción que confirma la regla.


Pero es que de excepciones está esto lleno.

Al final, las únicas maquinas a las que le sacas partido al componentes es PS2, Xbox y Wii.

Y básicamente el motivo es que literalmente no hay otra opción mejor.
@-Giru- y GameCube oficialmente (extraoficialmente usas HDMI). Lo que digo es que el euroconector con RGB y un cable por componentes no tienen diferencia en contenidos a baja resolución, ahí da igual lo que uses si tienes ambas opciones. Es a partir de 480p cuando componentes merece la pena porque el scart no llega si tienes la opción, nada más. xD
Como todo depende de otros factores como la consola o juegos que uses, por ejemplo hay gente que emula en Wii y prefiere RGB a 240p para ello y no usa componentes sino para los juegos de la propia Wii a 480p. Eso ya son las circunstancias de cada uno.

Un saludo!
-Giru- escribió:Un puto unicornio.


Pero que me estas contando?

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Y estos son solo los que tengo en el trastero, TODOS con entrada de video componete, aqui son mas comunes que mear contra la pared.


-Giru- escribió:Y en ningún caso va a ser mejor, solamente un apaño.


Y yo en ningun momento he ha dicho que YPbPr sea mejor en terminos de calidad de imagen que RGB, en todo caso son lo mismo.
@-Giru- , RGB es una mierda en resolución, da igual el espacio de color, la señal por componentes no tiene nada que envidiar a la señal RGB, ya en 480p se nota superior en PS2, del color ni te enteras, las cosas como son.

Yo paso de las specs que se dicen, hablo de los resultados en consolas, lo que yo veo es que componentes se ve mejor, como se haya terminado de emplear es otra historia, me limito a lo que he observado en las consolas.
-Giru- escribió:

Por otro lado, lo de que hoy no se usa RGB... No tiene ni sentido discutir ese absurdo.


por HDMI hoy en dia sacas video componente, Display port tambien, camaras digitales etc lo mismo, que dispositivos conoces tu que codifiquen video por RGB en pleno 2025???











stormlord escribió:@-Giru- , RGB es una mierda en resolución, da igual el espacio de color, la señal por componentes no tiene nada que envidiar a la señal RGB, ya en 480p se nota superior en PS2, del color ni te enteras, las cosas como son.

Yo paso de las specs que se dicen, hablo de los resultados en consolas, lo que yo veo es que componentes se ve mejor, si como se haya terminado de emplear es otra historia, me limito a lo que he observado en las consolas.


RGB no es una mierda, no es peor en calidad, componentes solamente es superior en el ancho de banda, dato relevante unicamente para cadenas de TV e industria audiovisual, para nosotros que solo queremos trastear con jueguitos da igual.
chinitosoccer escribió:
stormlord escribió:@-Giru- , RGB es una mierda en resolución, da igual el espacio de color, la señal por componentes no tiene nada que envidiar a la señal RGB, ya en 480p se nota superior en PS2, del color ni te enteras, las cosas como son.

Yo paso de las specs que se dicen, hablo de los resultados en consolas, lo que yo veo es que componentes se ve mejor, si como se haya terminado de emplear es otra historia, me limito a lo que he observado en las consolas.


RGB no es una mierda, no es peor en calidad, componentes solamente es superior en el ancho de banda, dato relevante unicamente para cadenas de TV e industria audiovisual, para nosotros que solo queremos trastear con jueguitos da igual.

Por VGA se ve de puta madre, porque no está capado como el RGB. Serán lo mismo pero con especificaciones diferentes, nos tenemos que ceñir a eso. Por lo tanto componentes es superior salvo en casos puntuales.
stormlord escribió:Por VGA se ve de puta madre, porque no está capado como el RGB. Serán lo mismo pero con especificaciones diferentes, nos tenemos que ceñir a eso. Por lo tanto componentes es superior salvo en casos puntuales.


Pero esa diferencia es causa y efecto de convertir señales digitales a analogico y viceversa, es culpa en todo caso del encoder, no del tipo de señal.
stormlord escribió:@-Giru- , RGB es una mierda en resolución, da igual el espacio de color, la señal por componentes no tiene nada que envidiar a la señal RGB, ya en 480p se nota superior en PS2, del color ni te enteras, las cosas como son.


Que no, que estás diciendo una tontería, que RGB no tiene nada que ver con la resolución, vuelve a leer mi mensaje por favor.

Falkiño escribió:@-Giru- y GameCube oficialmente (extraoficialmente usas HDMI).


No solo HDMI, sino que ya en la época la gente modificaba el D-Sub de las JP para hacerse VGA. Yo nunca lo hice.

Falkiño escribió:Lo que digo es que el euroconector con RGB y un cable por componentes no tienen diferencia en contenidos a baja resolución, ahí da igual lo que uses si tienes ambas opciones. Es a partir de 480p cuando componentes merece la pena porque el scart no llega si tienes la opción, nada más. xD


Si hay matices, pero bueno, son matices.
Todo esto viene porque Mega Drive su espacio de color es RGB así que por YPbPr es imposible que mejores la fidelidad, como muchísimo igual la consigues igualar a percepción de ojo humano.

Falkiño escribió:Como todo depende de otros factores como la consola o juegos que uses, por ejemplo hay gente que emula en Wii y prefiere RGB a 240p para ello y no usa componentes sino para los juegos de la propia Wii a 480p. Eso ya son las circunstancias de cada uno.


Si, Wii merece la pena tenerla de las dos formas, además hay mucho homebrew a 240p.

chinitosoccer escribió:
-Giru- escribió:Un puto unicornio.


Pero que me estas contando?

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Y estos son solo los que tengo en el trastero, TODOS con entrada de video componete, aqui son mas comunes que mear contra la pared.


Curioso, ninguno con SCART, me pregunto por qué será :-|

Yo si quiero, también puedo sacarte fotos con un montón de monitores profesionales y monitores de arcade, pero eso no significa que sea algo común de encontrar en la calle.

Si los buscas y haces acopio pues obviamente los tienes, pero no es el estándar ni lo común. Creo que es fácil de entender al igual que tampoco es común tener una Astro City y una Aero City.

Aquí, hasta cualquier CRT cutre que se usaba en la cocina de una casa tiene entrada SCART, no te tienes que ir a modelos como los Sony KV-13FS100/110 o Toshiba 14AF46.

chinitosoccer escribió:
-Giru- escribió:Y en ningún caso va a ser mejor, solamente un apaño.


Y yo en ningun momento he ha dicho que YPbPr sea mejor en terminos de calidad de imagen que RGB, en todo caso son lo mismo.



chinitosoccer escribió: Los cables YPbPR no se venden porque "En USA no hay SCART" se venden porque componentes es la señal superior y es lo que se usa a dia de hoy EN TODO EL MUNDO
-Giru- escribió:Curioso, ninguno con SCART, me pregunto por qué será :-|


Porque soy de America.

-Giru- escribió:Yo si quiero, también puedo sacarte fotos con un montón de monitores profesionales y monitores de arcade, pero eso no significa que sea algo común de encontrar en la calle.

Si los buscas y haces acopio pues obviamente los tienes, pero no es el estándar ni lo común. Creo que es fácil de entender al igual que tampoco es común tener una Astro City y una Aero City.


No es comun lo que se dice comun comunacho, pero no tengo 1 y 1, tengo 12, o 13,o mas de cada uno, ya ni recuerdo, aqui se consiguen por nada, cada cual en su mundo como dicen por ahi....

Imagen



-Giru- escribió:

chinitosoccer escribió: Los cables YPbPR no se venden porque "En USA no hay SCART" se venden porque componentes es la señal superior y es lo que se usa a dia de hoy EN TODO EL MUNDO


Eso es 100% CORRECTO, por los motivos que mencione antes, lo repito? mejor manejo del ancho de banda.
chinitosoccer escribió:
chinitosoccer escribió: Los cables YPbPR no se venden porque "En USA no hay SCART" se venden porque componentes es la señal superior y es lo que se usa a dia de hoy EN TODO EL MUNDO

Eso es 100% CORRECTO, por los motivos que mencione antes, lo repito? mejor manejo del ancho de banda.


Dime un solo dispositivo actual que use YPbPr.

En todo caso usaran YCbCr.

chinitosoccer escribió:
-Giru- escribió:

Por otro lado, lo de que hoy no se usa RGB... No tiene ni sentido discutir ese absurdo.


por HDMI hoy en dia sacas video componente, Display port tambien, camaras digitales etc lo mismo, que dispositivos conoces tu que codifiquen video por RGB en pleno 2025???



HDMI no es video por componentes, Display port tampoco...

Sobre el RGB:
¿Cualquier ordenador conectado a un monitor?
¿PS5?
¿Xbox Series X?
¿Nintendo Switch?

Todas ellas codifican video por RGB rango completo (RGB 4:4:4).
chinitosoccer escribió:Imagen


C****N
-Giru- escribió:
stormlord escribió:@-Giru- , RGB es una mierda en resolución, da igual el espacio de color, la señal por componentes no tiene nada que envidiar a la señal RGB, ya en 480p se nota superior en PS2, del color ni te enteras, las cosas como son.


Que no, que estás diciendo una tontería, que RGB no tiene nada que ver con la resolución, vuelve a leer mi mensaje por favor.

Tal como está empleado en las consolas SÍ tiene que ver, porque el estándar SCART es hasta 480i, es a lo que quiero llegar. ¿En este punto qué más me da la resolución que pueda alcanzar el cable si la tele no te lo permite?, te animo a que pongas la PS2 por RGB a 480p.

Si el RGB está capado y el componentes no, pues oye, el cable por componentes será mejor. VGA tiene otra especificación y se empleaba en ordenadores salvo honrosas excepciones como Dreamcast, XBOX 360 y algunos pocos sistemas más, pero es lo que hay, la señal RGB cuando se usaba en teles mediante SCART llegaba hasta 480i, obligando a usar el de componentes para tener más calidad.

Y te lo digo bajo propia experiencia, yo tuve mi primera 360 con cable VGA porque se veía cojonudo, mejor que por componentes pero hablamos de VGA, el estándar creado sobre RGB, sin caparlo.

En un escenario ideal donde ambas señales pueden lucirse a tope, vale, RGB es mejor, pero en la práctica no ha sido así (hablando del RGB por SCART)
-Giru- escribió:

Sobre el RGB:
¿Cualquier ordenador conectado a un monitor?
¿PS5?
¿Xbox Series X?
¿Nintendo Switch?

Todas ellas codifican video por RGB rango completo (RGB 4:4:4).


Con o sin HDR???
RGB a rango completo a 4k?? en una baratija como PS5 me resulta algo dificil de creer.
stormlord escribió:
-Giru- escribió:
stormlord escribió:@-Giru- , RGB es una mierda en resolución, da igual el espacio de color, la señal por componentes no tiene nada que envidiar a la señal RGB, ya en 480p se nota superior en PS2, del color ni te enteras, las cosas como son.


Que no, que estás diciendo una tontería, que RGB no tiene nada que ver con la resolución, vuelve a leer mi mensaje por favor.

Tal como está empleado en las consolas SÍ tiene que ver, porque el estándar SCART es hasta 480i, es a lo que quiero llegar. ¿En este punto qué más me da la resolución que pueda alcanzar el cable si la tele no te lo permite?, te animo a que pongas la PS2 por RGB a 480p.

Si el RGB está capado y el componentes no, pues oye, el cable por componentes será mejor. VGA tiene otra especificación y se empleaba en ordenadores salvo honrosas excepciones como Dreamcast, XBOX 360 y algunos pocos sistemas más, pero es lo que hay, la señal RGB cuando se usaba en teles mediante SCART llegaba hasta 480i, obligando a usar el de componentes para tener más calidad.

En un escenario ideal donde ambas señales pueden lucirse a tope, vale, RGB es mejor, pero en la práctica no ha sido así.



Estás mezclándolo todo y así es imposible llegar a conclusiones coherentes.

Vuelvo a decir, RGB es un espacio de color, que se ha usado desde 480i/240p hasta las consolas de hoy 4K. No tiene nada que ver con la resolución. Por lo tanto, tu primera sentencia "RGB es una mierda en resolución" es incorrecta.

La sentencia de "la señal por componentes no tiene nada que envidiar a la señal RGB" también es incorrecta.
Cuando hablamos de RGB a través de SCART también es una señal por componentes ya que separa los 3 colores y la sincronía. Qué cuando en videojuegos mencionamos componentes sea para referirnos al Cable por componentes y el YPbPr no significa que otros cables como el SCART no tengan esa capacidad.

PS2 a 480p Componentes/YPbPr ofrece una calidad inferior a Dreamcast 480p VGA/RGB, por lo tanto esa superioridad tampoco está ahí.

El cable SCART es el que tiene la limitación a 480i/240p, no el RGB. Si la PS2 tuviese salida VGA se podría haber sacado video RGB 480p seguramente. La elección del YPbPr sobre el RGB fue sobre todo porque es el estándar del espacio de color del DVD es YCbCr.
-Giru- escribió:El cable SCART es el que tiene la limitación a 480i/240p, no el RGB. Si la PS2 tuviese salida VGA se podría haber sacado video RGB 480p seguramente. La elección del YPbPr sobre el RGB fue sobre todo porque es el estándar del espacio de color del DVD es YCbCr.

¿Y qué te estoy diciendo?. No importa dónde cuándo cómo y por qué, importa que teniendo en cuenta la limitación impuesta el cable por componentes mejora la experiencia visual. Lo mismo pasa con Wii, por componentes se ve mejor que por RGB por la misma limitación.

En este punto, ¿prefieres seguir usando RGB con menos calidad porque en un mundo ideal RGB no existe limitación o vas a poner el de componentes porque efectivamente en el mundo real te da más calidad?

La elección está clara.
Pues, que sepas que la Wii por RGB se ve mejor que por componentes, otra cosa es la resolución máxima que alcanza.

Pero la Wii por la salida de componentes es un poco desastre, se ve peor que Game Cube por componentes también.

stormlord escribió:En este punto, ¿prefieres seguir usando RGB con menos calidad porque en un mundo ideal RGB no existe limitación o vas a poner el de componentes porque efectivamente en el mundo real te da más calidad?

La elección está clara.


El punto no es ese, no estamos discutiendo eso, estamos discutiendo que las sentencias que has usado son incorrectas.
@-Giru- , la Wii por componentes se ve muchísimo mejor que por cable compuesto y que por RGB seguro que también y solo por el progresivo (¿te parece poco?). La gente se queja de los dientes de sierra, ¿pero qué queremos en una resolución de 480p en una consola de poca potencia que no hace antialiasing ni nada?

A más nitidez más dientes de sierra, es lo que toca.
stormlord escribió:@-Giru- , la Wii por componentes se ve muchísimo mejor que por cable compuesto y que por RGB seguro que también y solo por el progresivo (¿te parece poco?). La gente se queja de los dientes de sierra, ¿pero qué queremos en una resolución de 480p en una consola de poca potencia que no hace antialiasing ni nada?

A más nitidez más dientes de sierra, es lo que toca.


Pero si la Wii por componentes es menos nítida que la GameCube por componentes.

Y por RGB también es más nítida. Pierdes el 480p pero ganas el 240p.
-Giru- escribió:
stormlord escribió:@-Giru- , la Wii por componentes se ve muchísimo mejor que por cable compuesto y que por RGB seguro que también y solo por el progresivo (¿te parece poco?). La gente se queja de los dientes de sierra, ¿pero qué queremos en una resolución de 480p en una consola de poca potencia que no hace antialiasing ni nada?

A más nitidez más dientes de sierra, es lo que toca.


Pero si la Wii por componentes es menos nítida que la GameCube por componentes.

Y por RGB también es más nítida. Pierdes el 480p pero ganas el 240p.

¿Pero por qué mezclas consolas?, no tiene sentido. Si quiero jugar en la Wii nativa usaré el cable que más calidad me ofrezca y ese es el de componentes, no me digas que es mejor RGB a 240p que componentes a 480p, 240p es un mojón de la prehistoria xD. Los 480p del cable por componentes se van a ver mejor sí o sí, ni que fuera calidad RF o compuesto hombre.
No sé si no lees lo que se escribe o si tienes la comprensión lectora totalmente hecha polvo.

Te estoy diciendo que la salida de video por componentes de Wii no es nítida, no todo lo que debería, y por lo tanto, la diferencia de nitidez con el RGB es muy pequeña.

Imagen

También te estoy diciendo, que Wii por RGB es capaz de ejecutar juegos a 240p.

Puede que para ti sea una chorrada, pero en Wii la emulación está muy avanzada y hay homebrews muy interesantes, como por ejemplo Sonic Manía a 4:3 240p

hilo_port-sonic-mania-y-plus-para-wii-con-modo-240p-save-con-las-7-emerald-desbloqueadas_2472907

Por último, para demostrar que la salida por componentes está mal, te la comparo con la de GameCube, porque si quieres jugar juegos de Cube es mejor hacerlo en Cube que en Wii.
Imagen
@-Giru- , ni de coña, a mi la Wii por componentes no se me ve así y te lo digo porque no hace mucho tiempo puse otra unidad que compré y los dientes de sierra se ven como en la imagen de gamecube y hasta recuerdo los dientazos hace bastante tiempo en mi primera Wii.

Esa imagen de Wii en la comparativa está muy borrosa que hasta no parece componentes. La diferencia respecto al cable de serie (el compuesto) es muy evidente. Al menos yo uso el cable oficial, no sé la calidad que ofrecen los de terceros.

Recuerdo la calidad de imagen de Skyward Sword con sus dientazos definidos y me encantaba, porque sí, soy de los raros a los que les gusta ver los pixelacos bien definidos, son la vida xD.
Bueno, aquí tienes la fuente:
https://www.retrorgb.com/gamecubevswii.html

Yo mismo lo he probado y es así, pero si no te vale RetroRGB como fuente fiable ya no te puedo decir nada xD.
-Giru- escribió:Bueno, aquí tienes la fuente:
https://www.retrorgb.com/gamecubevswii.html

Yo mismo lo he probado y es así, pero si no te vale RetroRGB como fuente fiable ya no te puedo decir nada xD.

Esa imagen no refleja tampoco la realidad, se nota que la imagen de wii no está perfectamente enfocada como la de gamecube, eso para empezar. Es casi como comparar la imagen de un CRT con la de un LCD cutre de cojones xD.
La wii por componentes se ve borrosa que te cagas,y negar eso es fumar en pipa.
PeppinoSpaghetti escribió:La wii por componentes se ve borrosa que te cagas,y negar eso es fumar en pipa.


Correcto, la Wii por componentes activa un filtro de noseque que hace perder nitidez, y si la pantalla es muy grande se nota bastante. De hecho, si está con custom firmware se puede modificar en el loader que no entre el filtro de marras y ya se ve nítida. Eso si, esa opción hace que un porcentaje bajo de juegos de glitches.
Yo creo que la Wii como mejor se ve es en entrelazado. Poner componentes sólo lo veo práctico para usar un scaler, porque los scalers y el entrelazado no se llevan demasiado guay.


Sí, la wii se ve de culo, claro....

Se ve mejor en Wii.

edito: ojo, que yo he jugado siempre con USB loader GX y es posible que tuviera el deflicker desactivado y a lo mejor por eso por componentes se veía de puta madre, tal como acaba de decir @Yaripon. Pero eso, que se ve mejor.

En la Wii tienes opción de mejorar la calidad, en GC no. Queda claro que la salida de video de la Wii es mejor.
No sus enfadéis, si lleváis razón todos.

Además de xbox, wii y Sony 2 uso y pb pr en mi sfc,, así me ahorro cables de 50€ para enchufar al ossc.
Hace no mucho, antes del super cic, nadie quería las guanchip, ahora son las más codiciadas, sin embargo yo sigo prefiriendo el sonido del chis de Sony y el y pb pr para enchufar a lcds, los Samsung que tuve me lo cogían sin problemas (con marcos negros).
La ps2 se puede poner a 480p con el scart, pero tienes que hacerte el cable (llegó a salir comercial @sexymotherfucker) y tener un monitor que soporte sync on Green y 480i. Para pruebas, se puede usar un ossc que admite esa conexión y pasarla a un LCD.

La salida de video de drincas es la poia con ceboia, hasta por rf se ve bien la jodía, hasta 360 no hay nada igual.
Tomax_Payne escribió:La salida de video de drincas es la poia con ceboia, hasta por rf se ve bien la jodía, hasta 360 no hay nada igual.

Sí, el RF de Dreamcast es la hostia, parece video compuesto, el mejor RF que he visto en consolas.
stormlord escribió:


Sí, la wii se ve de culo, claro....

Se ve mejor en Wii.

edito: ojo, que yo he jugado siempre con USB loader GX y es posible que tuviera el deflicker desactivado y a lo mejor por eso por componentes se veía de puta madre, tal como acaba de decir @Yaripon. Pero eso, que se ve mejor.

En la Wii tienes opción de mejorar la calidad, en GC no. Queda claro que la salida de video de la Wii es mejor.


Me hace gracia, giru te pone imágenes source de esa web, indicando lo obvio la gamecube tiene mejor salida de video que wii, pero no tu dices que no.
Pero el video de mierda que acabas de poner con los comparativas esos si.

[qmparto]

Y claro después sueltas que jugabas con usb loader gx que quita esos filtros.

[qmparto]

Esto ya no es serio.
@PeppinoSpaghetti , bueno, con filtro se verá peor ¿pero y qué?, fuera filtro y tienes la mejor calidad, al carajo HOYGAN xD, a disfrutar las bondades del softmod. No es problema de señal ni de cable sino de configuración de imagen, por lo tanto wii tiene mejor calidad por componentes.

De todas formas (siguiendo el debate original), con o sin filtro por componentes se ve mejor que por RGB, que nos hemos ido por las ramas tontamente y no hay discusión en eso. Lo de comparar calidad entre dos máquinas diferentes es absurdo, hay que hacerlo en la misma y siempre saldrá ganando componentes.

Mañana más.
stormlord escribió:@PeppinoSpaghetti , bueno, con filtro se verá peor ¿pero y qué?, fuera filtro y tienes la mejor calidad, al carajo HOYGAN xD, a disfrutar las bondades del softmod. No es problema de señal ni de cable sino de configuración de imagen, por lo tanto wii tiene mejor calidad por componentes.

De todas formas (siguiendo el debate original), con o sin filtro por componentes se ve mejor que por RGB, que nos hemos ido por las ramas tontamente y no hay discusión en eso. Lo de comparar calidad entre dos máquinas diferentes es absurdo, hay que hacerlo en la misma y siempre saldrá ganando componentes.

Mañana más.


El problema de discutir con stormlord es qué está retorciendo los conceptos y los términos para llegar a las conclusiones que el tiene en la cabeza en lugar de prestar un poco de atención a lo que se está diciendo.


Por favor, separemos los términos y sepamos a lo que nos referimos con cada cosa, porque resolución y nitidez no son sinónimos, componentes no implica "más calidad" y podemos seguir un buen rato...

Wii es menos nítida por por Video por componentes de lo que debería, eso es un hecho, por lo tanto, por RGB puedes alcanzar una nitidez parecida (depende de la calidad de los cables que usemos para cada cosa), aunque menos resolución.
Y menos resolución no es algo malo, puede ser bueno según en qué casos y usos le quieras dar a la máquina.


Aparte, los primeros modelos de Wii tienen un bug en el hardware conocido como el 480p bug.
Este se puede corregir con un fix de softmod, pero el problema que afecta a todas las Wiis no tiene solución.

https://gbatemp.net/threads/480p-bug-fi ... ns.646029/

Esto es el modelo del bug sin el fix y con el fix:
Imagen

Estos son todos los modelos de encoder de Wii aplicando el FIX:
Imagen

Aquí se aprecia que la única que se arregla con el FIX es el peor modelo de Wii, el fix solo se puede aplicar en launchers de juegos, no es compatible con todos los juegos porque ocasiona glitches y creo recordar que no es compatible con los juegos de Cube.


Todo esto viene para desmentir la frase de "Componentes siempre será mejor". Pues no, hay casos y casos y todos merecen estudio.


Por otro lado, PS2 permite 480p por scart si usas RGsB y el resultado es espectacular.

El punto aquí es que hay mil opciones y variables posibles como para decir "X" opción es siempre la mejor. Eso dependerá del setup y configuración de cada caso.

PD: Lo del video de VCDECIDE mejor me lo callo XD
Tomax_Payne escribió:La salida de video de drincas es la poia con ceboia, hasta por rf se ve bien la jodía, hasta 360 no hay nada igual.

Nunca he conectado mi Dreamcast mediante RF, empecé con el conector de video compuesto que traía y al poco compré cable RGB y VGA, que eran el no va más.

Respecto al RF, tengo una duda chorra. ¿Emite por el canal 36, como la Mega Drive y la Master System 2?
kaironman escribió:Respecto al RF, tengo una duda chorra. ¿Emite por el canal 36, como la Mega Drive y la Master System 2?


Pues ni idea, nunca usé RF en DC, pero en Reddit dicen que si:

The Dreamcast PAL RF modulator broadcasts on channel 36, 591.25 MHz (591250 kHz if your TV displays in kHz).
@-Giru-, de retorcer nada, que no sé para qué comparas sistemas, no tiene sentido, es como decir que cualquier consola se ve mal porque en emulador se ve perfectamente nítido. Con cosas así es ridículo debatir.

Ya dije que recordé que la Wii la usaba con usb loader gx pero tampoco es para eliminar todo lo que he dicho puesto que componentes sigue siendo mejor que rgb en la Wii, comparar con otra consola no sirve de nada, lo que se tendría que hacer es comparar rgb y componentes también en la Game Cube y saldrá ganando componentes.

Tienes razón, no se ve como se tiene que ver, pero no es cosa de señal sino de software. Es algo parecido con N64, el video es horroroso por los filtros que obligaban a usar en los kits de desarrollo pero quitados se ve bastante mejor.
stormlord escribió:@-Giru-, de retorcer nada, que no sé para qué comparas sistemas, no tiene sentido, es como decir que cualquier consola se ve mal porque en emulador se ve perfectamente nítido. Con cosas así es ridículo debatir.


Comparo sistemas para que veas que dentro del Video por Componentes hay matices que influyen en la calidad, así que no hay una regla escrita a fuego que diga "Componentes siempre es mejor".

stormlord escribió:Ya dije que recordé que la Wii la usaba con usb loader gx pero tampoco es para eliminar todo lo que he dicho puesto que componentes sigue siendo mejor que rgb en la Wii

No, no lo es, depende del caso y del uso que le quieras dar.

stormlord escribió:Lo que se tendría que hacer es comparar rgb y componentes también en la Game Cube y saldrá ganando componentes.


Estás asegurando eso con mucha alegría porque deduces que componentes siempre será mejor.

La salida de video de cube que usa el cable por componentes es una salida digital. El cable por componentes de Cube transforma el video digital a YPbPr.

Así que la salida de video digital de Cube es TOP, cosa que no ocurre con Wii.

Curiosamente el RGB de Cube no es que sea de mucha calidad y las japonesas ni siquiera tienen RGB.
Pero el RGB de Cube permite usar el Game Boy Interface a 240p, cosa que la convierte en uno de los mejores sitios donde jugar a Game Boy.

stormlord escribió:Tienes razón, no se ve como se tiene que ver, pero no es cosa de señal sino de software.

Falso, es un problema de Hardware que se soluciona con un fix por Software.
Y en las revisiones de Hardware ese fix por Software ya no funciona.

stormlord escribió:Es algo parecido con N64, el video es horroroso por los filtros que obligaban a usar en los kits de desarrollo pero quitados se ve bastante mejor.


A medias, la salida de video de N64 es nefasta, con filtros y sin ellos.
Desactivar el horizontal blur y el Anti-Alias ayuda a mejorar la nitidez, pero no soluciona por completo el problema.
Es cierto que la salida de vídeo de GameCube es mejor que la de Wii. En algunos casos es hasta mejor que en WiiU con Wii (a mí se me ve mejor Twilight Princess en GC por HDMI que Skyward Sword por HDMI en WiiU).
Como dice @-Giru- Wii en PAL tiene un bug. Para contenido entrelazado tiene una serie de filtros que en NTSC desactiva cuando usas YPbPr a 480p pero por alguna razón desconocida en PAL no lo desactiva. Si cargas por USB Loader GX como hace @stormlord puedes desactivar esos filtros, pero debes hacerlo manualmente en las opciones y no viene así por defecto.
En GameCube si usas YPbPr esos filtros de serie no están jodiendo; y si usas HDMI también los desactiva automáticamente (este comportamiento me lo confirmó el propio Extrems, programador de Swiss, el homebrew de GameCube). Ignoro por qué Nintendo puso esa rutina en GC y en Wii no.

En Reddit hubo un hilo extenso del tema de Wii donde usuarios americanos comparaban sus Zelda TP entre americanos y PAL y se descubrió toda el asunto del bug en nuestra región. Nunca se arregló, por cierto, a no ser que uses un loader homebrew.

Un saludo!
@Falkiño

Yo no me he metido ni en el terreno de las PAL, lo que tu estás comentando es otro caso extra diferente en el que yo ni siquiera he entrado.

Si no recuerdo mal lo que las PAL no desactivan es un deflicker pensado para el 480i. En el USB Loader GX tienes una opción para quitar el deflicker.

El deflicker es un filtro que emborrona un poco la imagen para suavizar el salto de lineas que hay en el entrelazado del contenido 480i.

Muchos juegos de GameCube como el Smash Melee o Sonic Heroes también tienen opción de deflicker, pero puedes activarla o desactivarla dentro del juego. Otros juegos de Cube vienen con Deflicker de serie y no se puede desactivar como por ejemplo Mario Party 4.

En Wii también hay juegos que te permiten quitarlo, como el Smash Bros Brawl. Curiosamente por el Bug de las PAL si en una PAL desactivas el Deflicker del Smash Japones el juego se cuelga al hacer ciertas acciones (recuerdo el Acuac de Mario).
-Giru- escribió:Falso, es un problema de Hardware que se soluciona con un fix por Software.
Y en las revisiones de Hardware ese fix por Software ya no funciona.

¿En serio?, pero si quitando el filtro se ve bien.

Aún así parece que los 480p no interesan, mejor 240p/480i , el cambio a progresivo es minucia tengo entendido.

Estamos discutiendo casos muy concretos que no reflejan la realidad. Un excelso RGB (240p/480i) es peor que un excelso componentes (480p), no veo discusión en eso sinceramente.
@chinitosoccer
El Csync es una cosa "de ahora" donde todos andan con PVMs y escaladores de imagen etc etc, y te aseguro que todos, absolutamente TODOS los cables para Tvs con RGB a través scart de la época usaban sync on composite, salvo alguna excepción muy acotada.


El CSYNC, en Mega Drive, es 1 cosa de 1988; pues todas las consolas ya venían de serie con el pin activo para su uso. Que luego los fabricantes de cables, televisores, o incluso desarrolladores de videojuegos diesen preferencia al sync-on-composite porque era la sincronía más extendida es otro rollo, pero eso es un factor que sigue sin invalidar que tú podías y puedes usar RGB CSYNC en la MD sin necesidad de modear la placa, que recordemos que toda esta mierda viene porque tú afirmabas lo contrario.

Es como cuando en el pasado discutíamos sobre el Yamaha YM2610, que yo siempre te he dicho que es la puta hostia y uno de los motivos por los que Neo Geo MVS, y alguna otra placa por ej de Konami, tienen un sonido muy por encima de muuuuchos ARCADES contemporáneos, y por lo que la AES era TOP a nivel chiptune en el ámbito doméstico. Y tú, todo cabezón, me respondes: "¡PERO ES QUE EN LOS 90 APENAS PODÍAS DISTINGUIR EL SONIDO EN LOS SALONES RECREATIVOS!" cawento ... Y qué más da? XD ¿Acaso ese factor invalida la reputísima calidad del chip, o que alguien en su casa pueda disfrutarlo a tope y comparar? Nein, como lo de arriba.

En fin que toda esta discusión venía porque yo te he preguntando que si estabas seguro de tus afirmaciones porque yo había experimentado lo contrario. Es que incluso en 1 alarde de modestia nada propio de mí te he instado que a lo mejor yo podía estar equivocado, y que a lo mejor podías hasta enseñarme algo:

Sexy MotherFucker escribió:Si tienes fuente ponla, así aprendo algo nuevo [oki]


Y tú has seguido R que R.

De repente llegan @-Giru- y @NAILIK confirmando que llevo razón, y explicándolo todo mucho mejor que yo con fuentes contrastantes y el testimonio de su experiencia. Ergo no estoy loco.

Luego aparece un @Tomax_Payne salvaje reconfirmándolo todo documentación en mano.

A partir de aquí has empezado con 1 serie de recules forzados no dando tu brazo a torcer, te has hecho 1 lío mezclando cables analógicos con digitales, sincronias en verde, etc. Pero bueno creo que ya los otros señores te han pegado un repaso didáctico.

Chinito I love you. Envidio tu colección de ARCADES, pero creo que en este debate concreto se te ha ido la pinza [inlove]

Imagen
@Sexy MotherFucker , entonces que me entere yo por si tengo que cambiar los cables de WII y PS2, ¿RGB > COMPONENTES o COMPONENTES > RGB?
stormlord escribió:@Sexy MotherFucker , entonces que me entere yo por si tengo que cambiar los cables de WII y PS2, ¿RGB > COMPUESTO o COMPUESTO > RGB?


R G B
N O
E S
U N
C A B L E

---------

C O M P U E S T O
N O
E S
C O M P O N E N T E S
-Giru- escribió:
stormlord escribió:@Sexy MotherFucker , entonces que me entere yo por si tengo que cambiar los cables de WII y PS2, ¿RGB > COMPUESTO o COMPUESTO > RGB?


R G B
N O
E S
U N
C A B L E

---------

C O M P U E S T O
N O
E S
C O M P O N E N T E S

Hostias, ni me di cuenta que puse compuesto, puto texto predictivo. Evidentemente quise poner componentes, ya está corregido.

Cable RGB y cable por componentes, se lleva diciendo así desde hace un huevo, es la jerga y todos la entendemos.
9212 respuestas