› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Comparar números brutos no funciona con GC. Sus fallos son otros, no los números
O´Neill escribió:Que buena la PS2, con sus cosillas pero bien que se foió a la competencia.
stormlord escribió:La XBOX le da mil hostias a la PS2, las cosas como son, pero qué mal han grabado el video de XBOX.
Segastopol escribió:
Parece Xbox VS N64 , ya no pongo el splinter cell que eso sería abuso igual podéis seguir alabando a Sony , a mí si que no me pagan a diferencia de otros que se suponen prensa sería y te van al evento de NSW2 con la camisa de Sony
Segastopol escribió:
Parece Xbox VS N64 , ya no pongo el splinter cell que eso sería abuso igual podéis seguir alabando a Sony , a mí si que no me pagan a diferencia de otros que se suponen prensa sería y te van al evento de NSW2 con la camisa de Sony
Prince of Persia
Sexy MotherFucker escribió:@viericrespo Dreamcast es 1 bomboncito que me encanta con ese diseño tan compacto y Top:
Pesa más de lo que parece debido a la pedazo tecnología ARCADE embutida que llevaba dentro para 1998. Ya lo dijo Hideki Sato; que lo que más le costó en el diseño de la DC fue el reducir al máximo el tamaño de todos los componentes y descartar algunos respecto a NAOMI.
Y con NECprocesador como le gusta a ashrion![]()
Qué pena de lector/lija, ventilador mal colocado, y BIOS 100% violable.
@YariponPrince of Persia
Los Prince of Persia no dan bajón en PS2. Mismamente cosas como "Las Dos Coronas" está a un "Tris" de los God of War técnicamente. Y a @480p
O´Neill escribió:
hrion
animo, soplale a las memorias que tu puedes
Yaripon escribió:Segastopol escribió:Vareland escribió:
Post patrocinado por Piper
Parece Xbox VS N64 , ya no pongo el splinter cell que eso sería abuso igual podéis seguir alabando a Sony , a mí si que no me pagan a diferencia de otros que se suponen prensa sería y te van al evento de NSW2 con la camisa de Sony
Esa comparativa no es justa. Son juegos que la versión fuerte es la de pc y se portaron de aquella manera a Ps2. La Xbox es directamente un pc, y por eso tiene un "port" bueno.
Juegos como Splinter Cell, Max Payne o Prince of Persia jugarlos en ps2 da bajón. Ves la versión de pc, comparas y.... Pero claro, si en lugar de esos te pones un God of War o cualquier otra cosa programada directamente para ps2, el cuento cambia mucho.
Además, a quien le importa que la ps2 fuera un poco más limitada si tenía un catálogo de exclusivos que meaba por el de las otras.
Segastopol escribió:Yaripon escribió:Segastopol escribió:Parece Xbox VS N64 , ya no pongo el splinter cell que eso sería abuso igual podéis seguir alabando a Sony , a mí si que no me pagan a diferencia de otros que se suponen prensa sería y te van al evento de NSW2 con la camisa de Sony
Esa comparativa no es justa. Son juegos que la versión fuerte es la de pc y se portaron de aquella manera a Ps2. La Xbox es directamente un pc, y por eso tiene un "port" bueno.
Juegos como Splinter Cell, Max Payne o Prince of Persia jugarlos en ps2 da bajón. Ves la versión de pc, comparas y.... Pero claro, si en lugar de esos te pones un God of War o cualquier otra cosa programada directamente para ps2, el cuento cambia mucho.
Además, a quien le importa que la ps2 fuera un poco más limitada si tenía un catálogo de exclusivos que meaba por el de las otras.
En su tiempo no habia nada parecido a esto, no lo digo yo ni ningun usuario random, lo dice DF.
Y si quieres hablamos de exclusivos, algunos ports de PC solo los podias jugar en xbox en condiciones, mas los exclusivos de conduccion por ejemplo PGR, RS Challenge, Forza... mas todos los Burnouts con versiones superiores en graficos , sumale los ports de PC como Far Cry, RTCW, Doom, Max Payne,Jedi Knight, Elder scrolls III,Half life II, Deux EX, Star Wars Battlefront, todas estas sagas menores, sin mentar Halo, simplemente era imposible jugar a algo parecido en la competencia, no eche de menos ni un exclusivo de Sony.
Lo mejor las expresiones del tipo "se mea" se la "folla"![]()
Bonus Track
Segastopol escribió:@Yaripon Buenos vicios me pegué al halo también, yo no tenía pc y en mi caso me rento tener esos grandísimos ports, sobretodo en cuanto a shooters, sobre los exclusivos ya es cuestión de gustos, pero la primera Xbox era un portento, era una consola intergeneracional y se nota como bien decis en los multis y en exclusivos.
Una pena que sagas como Max payne, Burnout y otras tantas no sobrevivieran a las grandes multinacionales del software, el caso de Criterion fue especialmente sangrante, que a día de hoy no haya nada similar +25 años después tiene delito, juegos que con el emulador subiendo la escala de resolución aún a día de hoy siguen luciendo espectacular.
Y con Max payne- rockstar tres cuartos de lo mismo, tan difícil hacer un juego de Max Payne con la cara de Max payne.
Recuerdo con mucho cariño esa gen, de las mejores o la mejor que recuerdo.
txefoedu escribió:Por lo menos algunos juegos de XBOX pude jugarlos en la 360 con su medio compatibilidad. Pero la XBOX, para no ser japonesa, fue lo más cercano a la Dreamcast 2 que no tuvimos.
txefoedu escribió:Yo fui de PS2, porque durante la generación solo pude comprar una. Entre el DVD, su catálogo y la compatibilidad con PS1 me puso muy fácil la decisión. Ya al final de generación en liquidación tuve que decidir entre la Cube y la Xbox. Ganó la Cube por los pelos, por no ser tan armatoste y porque llevaba en el pack Mario Kart y WindWaker.
Aún así la XBOX fue también un consolón.
Por lo menos algunos juegos de XBOX pude jugarlos en la 360 con su medio compatibilidad. Pero la XBOX, para no ser japonesa, fue lo más cercano a la Dreamcast 2 que no tuvimos.
Seideraco escribió:El de los gatos analógicos ha hecho un video sobre el Time Gal en VideoCD jugado usando el Laseractive... y se jacta de tener la mejor versión del juego mientras que todas las demás versiones son una castaña pilonga.
Se burla de la versión de Switch que han lanzado remasterizada... y resulta que el juego va mucho más fluido en Switch que en Laseractive. No hay parones de imagen cada vez que tomas una decisión. En el VideoCD, el lector tiene que cambiar de posición constantemente mientras que en Switch los datos están en memoria y la fluidez es perfecta, sin saltos ni parones entre frames.
Así que menudo nivel de pacotilla que se gasta este señor... que va por la vida pensando que tiene lo mejor cuando va con versiones perrugueras y anticuadas de ciertos videojuegos.
Enrique_NS escribió:Seideraco escribió:El de los gatos analógicos ha hecho un video sobre el Time Gal en VideoCD jugado usando el Laseractive... y se jacta de tener la mejor versión del juego mientras que todas las demás versiones son una castaña pilonga.
Se burla de la versión de Switch que han lanzado remasterizada... y resulta que el juego va mucho más fluido en Switch que en Laseractive. No hay parones de imagen cada vez que tomas una decisión. En el VideoCD, el lector tiene que cambiar de posición constantemente mientras que en Switch los datos están en memoria y la fluidez es perfecta, sin saltos ni parones entre frames.
Así que menudo nivel de pacotilla que se gasta este señor... que va por la vida pensando que tiene lo mejor cuando va con versiones perrugueras y anticuadas de ciertos videojuegos.
¿Videocd en Laserdisc?
Nivel Maribel
Enrique_NS escribió:El videocd fue el formato que estuvo entre el vhs y el dvd. No se que se le puede ver de birrioso si lo pones en el contexto de su época.
Tomax_Payne escribió:@Seideraco
No he visto el video aun, pero si es de láser disco es un mega LD, ojo cuidao. Ese formato, el vinilo del Msx y el láser disc de msx se la ponían muy dura a esmeralda.
Llegó a salir algo de pc engine LD?
txefoedu escribió:Yo fui de PS2, porque durante la generación solo pude comprar una. Entre el DVD, su catálogo y la compatibilidad con PS1 me puso muy fácil la decisión. Ya al final de generación en liquidación tuve que decidir entre la Cube y la Xbox. Ganó la Cube por los pelos, por no ser tan armatoste y porque llevaba en el pack Mario Kart y WindWaker.
Aún así la XBOX fue también un consolón.
Por lo menos algunos juegos de XBOX pude jugarlos en la 360 con su medio compatibilidad. Pero la XBOX, para no ser japonesa, fue lo más cercano a la Dreamcast 2 que no tuvimos.
Seideraco escribió:A mí nunca me convenció por su reducida resolución de 240p. Las tarjetas de expansión de Saturn y otros sistemas que añadían Videocd nunca me parecieron interesantes en lo que a calidad se refiere.
Otra cosa fue el DVD, ahí sí se vió un salto de calidad importante con respecto al VHS.
Falkiño escribió:txefoedu escribió:Yo fui de PS2, porque durante la generación solo pude comprar una. Entre el DVD, su catálogo y la compatibilidad con PS1 me puso muy fácil la decisión. Ya al final de generación en liquidación tuve que decidir entre la Cube y la Xbox. Ganó la Cube por los pelos, por no ser tan armatoste y porque llevaba en el pack Mario Kart y WindWaker.
Aún así la XBOX fue también un consolón.
Por lo menos algunos juegos de XBOX pude jugarlos en la 360 con su medio compatibilidad. Pero la XBOX, para no ser japonesa, fue lo más cercano a la Dreamcast 2 que no tuvimos.
La Dreamcast 2 sería en todo caso PS2, pese a la leyenda que rodea a Xbox en realidad es PS2 la que tiene más cantidad de juegos de SEGA.
Un saludo!