[LA TERTULIA CLASICA 2] Pasen pasen again!!!

¿Como va a ser la intención downgradear el super r type para que quepa el r type 2 en la snes, si literalmente estás underclockeando la cpu?.

Se habrá downgradeado para que quepa en 8 megabits, no para que entre en una snes. Es lógico.
@Señor Ventura PlayStation 2 no tiene ningún "problema técnico" para ejecutar juegos a 480p en cualquier tipo de género, es más bien un problema de repartir 1 espacio limitado entre cosas de mayor a menor importancia. Mismamente la Dreamcast, una máquina que funciona de manera parecida pero con menos anchos de banda/velocidad/coprocesadores pero con más VRAM/compresor por hard goza del 90% del catálogo a 640x480p, entre ellos títulos sofisticados como Shenmue, y de hecho actualmente existe 1 Port de un juego de mundo abierto como GTA3 a 480p en ese sistema. Oficialmente PS2 soporta juegos como los God of War (versiones NTSC), los últimos Burnout con motor avanzado de físicas/partículas e IAs, e incluso Resident Evil 4 (que no es 640x480 completo si quiera en GC) a 480p. Y extraoficialmente, en la scene, muchos más desbloqueado vía GSM selector, y hay ya se van viendo los que más rascan a 640x480/48, pero entiendo que tú por esto no te has interesado en saber nada. Hay hack'n Slash a 480p (GoW), Firts Person Shooters a 480p (Killzone), lucha a 480p (Tekken 5), carreras con motores complejos a 480p (Burnout 3), RPGs a 480p, plataformas 3D con motores complejos de particulas y escenarios ENORMES a 480p (Ratchet AND Clank), etc; ¿Qué entiendes tú por juegos "complejos"? Si te refieres a juegos con 6 millones de polígonos como GC, o iluminación por pixel como Xbox, pues obviamente eso NO es posible. Los 480p de PS2 entran dentro del rango de potencia de PS2, que suelen ser 2-4 millones de polígonos con toneladas de sobremaquillaje con efectos de framebuffer, partículas, corrección de perspectiva, Bilineal, Z-Buffer, texturas de 16 bits máximo, y poco más. No puedes pedirle un Halo o un Rogue Leader a 480p.

El problema real cara a la resolución es que mientras que en Gamecube la EDRAM es sólo una memoria de apoyo, en PlayStation 2 representa el total de su memoria para el vídeo, y 4MB de espacio es una miseria muy miserable para los estándares de aquella generación teniendo en cuenta que hay que guardar en ella; framebuffer, Z-Buffer, geometría, y las texturas del momento con mip-mappings. Con este percal ya tenemos que:

- Un framebuffer de 640x480p @16bits color ya ocupa por si solo unos 2 MB. Pero para más INRI en PS2 por algún motivo, contra toda sensatez, quisieron elevar el estándar de sus juegos @24bits color, restándole apenas 1,2 MB para texturas/Z-Buffer, etc. Sencillamente así es imposible no tener que mutilar algún campo o 1 poquito de todos. Incluso usando estrategias como el almacenaje de texturas en los 32MB de Ram principal para luego ir haciendo streaming sobre el GS, limitando el tamaño de éstas a 8bpp/4bpp, o hasta creando compresores de texturas por software, 4 MB SIEMPRE se quedaban cortos como para pretender 640x480 @24bits, Z-Buffer, millonada de polígonos, y entornos de bellas y variadas texturas.

¿Qué se hacía? Pues equilibrar dentro lo posible.

- Sony en su SDK recomendaba mantener el framebuffer siempre @512x448 para que cupiese en menos de 1 MB, preferentemente en entrelazado para poder jugar con los campos al vuelo liberando porciones de memoria alternativamente mientras aprovechas el ancho de banda para intercalar efectos por software que te salen gratis. Y aún así PS2 siempre salía peor parada que el resto cara a la cantidad de texturas en la escena.

Ese es principal cuello de botella de PlayStation 2. Ahora si quieres también le añadimos que es la consola de esa gen que más sufre el sobredibujado, que tiene un bug en el hardware de Anti Aliasing, que ostenta la peor salida de vídeo con diferencia, que su brutal ancho de banda/tasa de relleno se ve descompensado por otros factores, que su chip gráfico está falto de efectos por hardware, etc. Y es que la PS2 es igual que la Nintendo 64; 1 hardware muy tosco y desbalanceado que para sacarle verdadero partido hay que invertir una cantidad enorme de esfuerzo y sacrificar parte de su potencia en contrarrestar sus propias taras. Ahora también al igual que Nintendo 64 es 100% programable, y goza de algunas facultades únicas que de lograr explotarlas conseguirás resultados exclusivos e inalcanzables por las otras máquinas de su generación.

Pero que a 640x480p llega como las otras, lo que pasa es que no es sensato abarcar tanto. Si hubiese tenido 8MB el catálogo de PS2 se hubiese estandarizado a 480i/p, como Dreamcast, el cubo, o Xbox. ¿Hubiese sido la que mejor los luce? Obviamente no; tendría peor frame-rate que el cubo por defecto, menos texturas que nadie, etc. Pero que poder se hubiese podido.

Comparar números brutos no funciona con GC. Sus fallos son otros, no los números


Fíjate que para lo único que he mentado a GC es para señalar que tiene problemas con los framebuffers de más de 16 bits color a 480p... PS2 también, pero alcanza 24bits muchas más veces que el cubo, y precisamente para ese dato concreto los números sí que valen.

Para casi todo lo demás obviamente GameCube es 1 máquina NOTABLEMENTE superior a PlayStation 2. Nunca he entendido qué pretendes demostrar más allá de que eres 1 fan de esta consola.
Que buena la PS2, con sus cosillas pero bien que se foió a la competencia.
O´Neill escribió:Que buena la PS2, con sus cosillas pero bien que se foió a la competencia.


Hoy te tengo que querer por este post [inlove]

Mañana ya nos pelearemos cuando insultes al x68000.

Loviu.

La caja negra literalmente aplasta a la poly2 [fumando]
La XBOX le da mil hostias a la PS2, las cosas como son, pero qué mal han grabado el video de XBOX.
@Sexy MotherFucker grande , me encanta leer esos aspectos más técnicos [beer]
Delas grapas originales pasamos a los fusibles originales [oki] [oki] [qmparto]
A alguien le falta un fusible XD
Estoy viendo ahora de fondo en twitch a creativo en japón, y ha dicho que estaba enfadado con el vaquero y de momento no tenía ganas de hablar del tema, alguien sabe que ha pasado ? jaja
Segastopol escribió:

La caja negra literalmente aplasta a la poly2 [fumando]


Post patrocinado por Piper
stormlord escribió:La XBOX le da mil hostias a la PS2, las cosas como son, pero qué mal han grabado el video de XBOX.


Menos en efectos de framebuffer y mezclando capas de transparencias/partículas, ahí PlayStation 2 es la especialista de su generación.

Y en catálogo global tampoco la supera.

Y en que no hacía falta comprarse 1 mando o modearla para ver películas en DVD.

Y en ergonomía/estética también es mejor PS2:

Imagen

Cosa más bonita y silenciosa en tan poquito espacio y peso [Ooooo] 1 combo PS1+PS2+DVD+CD de FÁBRICA en un mismo cacharro. Ninguna consola de su generación ofreció tanto de serie.

Ya en lo demás sí, Xbox se la folla en: Potencia global, sonido, Online, mando, ciertos géneros del catálogo, etc. Pero sobre todo en la SCENE. Junto a la Wii la consola por antonomasia para ir "más allá" de su propio catálogo.

P.D: Hace mucho que no consumo ashrionTV. Esta tarde me preparo 1 merendola clack-clack-cláksica [fumando]
Vareland escribió:
Segastopol escribió:

La caja negra literalmente aplasta a la poly2 [fumando]


Post patrocinado por Piper

Parece Xbox VS N64 , ya no pongo el splinter cell que eso sería abuso igual podéis seguir alabando a Sony , a mí si que no me pagan a diferencia de otros que se suponen prensa sería y te van al evento de NSW2 con la camisa de Sony [carcajad]
Sexy MotherFucker escribió:
Y en ergonomía/estética también es mejor PS2:

Imagen


Coincidimos en todo excepto en el aprecio por ese rediseño, para mi gusto donde esté ese aire retro-futurista de la atari falcon que se quite todo lo demás XD

Segastopol escribió:
Vareland escribió:
Segastopol escribió:

La caja negra literalmente aplasta a la poly2 [fumando]


Post patrocinado por Piper

Parece Xbox VS N64 , ya no pongo el splinter cell que eso sería abuso igual podéis seguir alabando a Sony , a mí si que no me pagan a diferencia de otros que se suponen prensa sería y te van al evento de NSW2 con la camisa de Sony [carcajad]


Lo de Piper no iba por ti, tan sólo espero que su barbita y su sombrero reaccionen al ver el post por una charla que tuvimos hace unos dias...

Por mi como si se mueren todas.
viericrespo escribió:



Mira que es fea la PS2, en mi opinión una de las consolas más feas de la historia... Y en esa generación lo tenia fácil, entre la X gigante y el cubo Fisher Price...
Segastopol escribió:
Vareland escribió:
Segastopol escribió:

La caja negra literalmente aplasta a la poly2 [fumando]


Post patrocinado por Piper

Parece Xbox VS N64 , ya no pongo el splinter cell que eso sería abuso igual podéis seguir alabando a Sony , a mí si que no me pagan a diferencia de otros que se suponen prensa sería y te van al evento de NSW2 con la camisa de Sony [carcajad]


Esa comparativa no es justa. Son juegos que la versión fuerte es la de pc y se portaron de aquella manera a Ps2. La Xbox es directamente un pc, y por eso tiene un "port" bueno.
Juegos como Splinter Cell, Max Payne o Prince of Persia jugarlos en ps2 da bajón. Ves la versión de pc, comparas y.... Pero claro, si en lugar de esos te pones un God of War o cualquier otra cosa programada directamente para ps2, el cuento cambia mucho.
Además, a quien le importa que la ps2 fuera un poco más limitada si tenía un catálogo de exclusivos que meaba por el de las otras.
-Giru- escribió:
viericrespo escribió:



Mira que es fea la PS2, en mi opinión una de las consolas más feas de la historia... Y en esa generación lo tenia fácil, entre la X gigante y el cubo Fisher Price...


Sin duda que las había más estilizadas como mi adorada Dreamcast, pero para gustos… [qmparto]
Dreamcast, PS2 y GC son japonesas, y por lo tanto contenidas y bonitas. Xbox es americana, y caballo grande, ande o no ande. Es horrorosa. Que no quita que fuera un consolón que disfruté como ninguna.
@viericrespo Dreamcast es 1 bomboncito que me encanta con ese diseño tan compacto y Top:

Imagen

Pesa más de lo que parece debido a la pedazo tecnología ARCADE embutida que llevaba dentro para 1998. Ya lo dijo Hideki Sato; que lo que más le costó en el diseño de la DC fue el reducir al máximo el tamaño de todos los componentes y descartar algunos respecto a NAOMI.

Y con NECprocesador como le gusta a ashrion [rtfm]

Qué pena de lector/lija, ventilador mal colocado, y BIOS 100% violable.

@Yaripon
Prince of Persia


Los Prince of Persia no dan bajón en PS2. Mismamente cosas como "Las Dos Coronas" está a un "Tris" de los God of War técnicamente. Y a @480p [rtfm]
@Sexy MotherFucker ni una coma le quito… a día de hoy guarda un sitio de privilegio en el rinconcito del vicio, con un GDEmu eso sí que aún tengo el ruido del lector grabado a fuego en el tímpano junto con el de los módem de la época [pos eso]
Imagen
hrion

animo, soplale a las memorias que tu puedes Imagen
Sexy MotherFucker escribió:@viericrespo Dreamcast es 1 bomboncito que me encanta con ese diseño tan compacto y Top:

Imagen

Pesa más de lo que parece debido a la pedazo tecnología ARCADE embutida que llevaba dentro para 1998. Ya lo dijo Hideki Sato; que lo que más le costó en el diseño de la DC fue el reducir al máximo el tamaño de todos los componentes y descartar algunos respecto a NAOMI.

Y con NECprocesador como le gusta a ashrion [rtfm]

Qué pena de lector/lija, ventilador mal colocado, y BIOS 100% violable.

@Yaripon
Prince of Persia


Los Prince of Persia no dan bajón en PS2. Mismamente cosas como "Las Dos Coronas" está a un "Tris" de los God of War técnicamente. Y a @480p [rtfm]


Tiu, o hemos jugado a juegos diferentes o me estoy quedando ciego. Mientras las arenas del tiempo es redondo, las dos coronas parece una beta, las animaciones parece que las hice yo con potocho y el gif generador.
Otro ejemplo estaría mejor. Mismamente black, aunque es un juego que salió para Xbox y se portó a ps2 rinde realmente bien.
O´Neill escribió:Imagen
hrion

animo, soplale a las memorias que tu puedes Imagen


Seguro que de tanto soplar le encuentra la pila a la xbox, espero que no se le escape y use sus maravillosas pinzas retro con tecnología CLAK CLAK CLAK
Yaripon escribió:
Segastopol escribió:
Vareland escribió:
Post patrocinado por Piper

Parece Xbox VS N64 , ya no pongo el splinter cell que eso sería abuso igual podéis seguir alabando a Sony , a mí si que no me pagan a diferencia de otros que se suponen prensa sería y te van al evento de NSW2 con la camisa de Sony [carcajad]


Esa comparativa no es justa. Son juegos que la versión fuerte es la de pc y se portaron de aquella manera a Ps2. La Xbox es directamente un pc, y por eso tiene un "port" bueno.
Juegos como Splinter Cell, Max Payne o Prince of Persia jugarlos en ps2 da bajón. Ves la versión de pc, comparas y.... Pero claro, si en lugar de esos te pones un God of War o cualquier otra cosa programada directamente para ps2, el cuento cambia mucho.
Además, a quien le importa que la ps2 fuera un poco más limitada si tenía un catálogo de exclusivos que meaba por el de las otras.

En su tiempo no habia nada parecido a esto, no lo digo yo ni ningun usuario random, lo dice DF.

Y si quieres hablamos de exclusivos, algunos ports de PC solo los podias jugar en xbox en condiciones, mas los exclusivos de conduccion por ejemplo PGR, RS Challenge, Forza... mas todos los Burnouts con versiones superiores en graficos , sumale los ports de PC como Far Cry, RTCW, Doom, Max Payne,Jedi Knight, Elder scrolls III,Half life II, Deux EX, Star Wars Battlefront, todas estas sagas menores, sin mentar Halo, simplemente era imposible jugar a algo parecido en la competencia, no eche de menos ni un exclusivo de Sony.
Lo mejor las expresiones del tipo "se mea" se la "folla" [carcajad]
Bonus Track
Segastopol escribió:
Yaripon escribió:
Segastopol escribió:Parece Xbox VS N64 , ya no pongo el splinter cell que eso sería abuso igual podéis seguir alabando a Sony , a mí si que no me pagan a diferencia de otros que se suponen prensa sería y te van al evento de NSW2 con la camisa de Sony [carcajad]


Esa comparativa no es justa. Son juegos que la versión fuerte es la de pc y se portaron de aquella manera a Ps2. La Xbox es directamente un pc, y por eso tiene un "port" bueno.
Juegos como Splinter Cell, Max Payne o Prince of Persia jugarlos en ps2 da bajón. Ves la versión de pc, comparas y.... Pero claro, si en lugar de esos te pones un God of War o cualquier otra cosa programada directamente para ps2, el cuento cambia mucho.
Además, a quien le importa que la ps2 fuera un poco más limitada si tenía un catálogo de exclusivos que meaba por el de las otras.

En su tiempo no habia nada parecido a esto, no lo digo yo ni ningun usuario random, lo dice DF.

Y si quieres hablamos de exclusivos, algunos ports de PC solo los podias jugar en xbox en condiciones, mas los exclusivos de conduccion por ejemplo PGR, RS Challenge, Forza... mas todos los Burnouts con versiones superiores en graficos , sumale los ports de PC como Far Cry, RTCW, Doom, Max Payne,Jedi Knight, Elder scrolls III,Half life II, Deux EX, Star Wars Battlefront, todas estas sagas menores, sin mentar Halo, simplemente era imposible jugar a algo parecido en la competencia, no eche de menos ni un exclusivo de Sony.
Lo mejor las expresiones del tipo "se mea" se la "folla" [carcajad]
Bonus Track


A ver, la Xbox era más potente que la Ps2. El tema es que mucho de lo que había para la xbox salía también para ps2 (recortado, pero jugable) pero había otras cosas que salían para ps2 (Shadow of the Colossus, God Hand, God of War... ) que eran Ps2 o nada.
Y la Xbox tenía otro problema añadido, que la mayoría por esa época teníamos también pc.

Puede que aquello que decían de "Megadrive + Mega CD + 32x = Sega Saturn" no fuera correcto.

Pero yo si creo que "Ps2 + Pentium III = Xbox"

Yo en la etapa que tenía la ps2 también disfrutaba como un cabrón del Halo en el PC, y de las versiones potentes de Splinter Cell, Prince of Persia, Far Cry, Max Payne... Pero si quería el Shadow of the Colossus, pues ahí tocaba poner la Play 2.
No sé, seré yo que tengo un recuerdo alterado de la época, pero cosas como Ninja Gaiden, Panzer Dragoon Orta o Jet Set Radio Future (en mi caso) hacían de la XBOX un sistema interesantísimo aunque tuvieras PC.

De esa generación yo sin PS2 podría haber sobrevivido perfectamente, pero si me quitabas Cube o Xbox me hacias auténtico daño grave.

No solo por tener la mejor versión de prácticamente todos los multis, sino porque los exclusivos del Cubo y Xbox me parecen por lo general mejores que los (abundantes) exclusivos de PS2.

Sobre Shadow of The Colosus, para ser un juego de finales del 2005 técnicamente es muy pobre. Se salva la amplitud del mundo y algunos efectos chulos.
Sobre todo lo compensa con ese estilo artístico peculiar, pero es más una obra de culto que un juego puntero.
@Yaripon Buenos vicios me pegué al halo también, yo no tenía pc y en mi caso me rento tener esos grandísimos ports, sobretodo en cuanto a shooters, sobre los exclusivos ya es cuestión de gustos, pero la primera Xbox era un portento, era una consola intergeneracional y se nota como bien decis en los multis y en exclusivos.
Una pena que sagas como Max payne, Burnout y otras tantas no sobrevivieran a las grandes multinacionales del software, el caso de Criterion fue especialmente sangrante, que a día de hoy no haya nada similar +25 años después tiene delito, juegos que con el emulador subiendo la escala de resolución aún a día de hoy siguen luciendo espectacular.
Y con Max payne- rockstar tres cuartos de lo mismo, tan difícil hacer un juego de Max Payne con la cara de Max payne.
Recuerdo con mucho cariño esa gen, de las mejores o la mejor que recuerdo.
Segastopol escribió:@Yaripon Buenos vicios me pegué al halo también, yo no tenía pc y en mi caso me rento tener esos grandísimos ports, sobretodo en cuanto a shooters, sobre los exclusivos ya es cuestión de gustos, pero la primera Xbox era un portento, era una consola intergeneracional y se nota como bien decis en los multis y en exclusivos.
Una pena que sagas como Max payne, Burnout y otras tantas no sobrevivieran a las grandes multinacionales del software, el caso de Criterion fue especialmente sangrante, que a día de hoy no haya nada similar +25 años después tiene delito, juegos que con el emulador subiendo la escala de resolución aún a día de hoy siguen luciendo espectacular.
Y con Max payne- rockstar tres cuartos de lo mismo, tan difícil hacer un juego de Max Payne con la cara de Max payne.
Recuerdo con mucho cariño esa gen, de las mejores o la mejor que recuerdo.


Halo lo volví a jugar hace muy poco. Estaba el pack de todos a 9€ y me lancé. Ya tenía el 1, 2 3, pero los volví a comprar para poder jugar al 2 con voces en inglés y no con las voces de la versión de Xbox que dan mucha cosa. El 1 y el 3 son tremendisimos. El 2...bueeeno, mal de todo no está, pero el 4 por mucho que guste a la gente me pareció terrible. Fue de esos juegos que chillaba al PC de tanta indignación. Repetitivo, la historia cargada de momentos mazo random, la estética a lo "Tron" de armas y escenarios...

A mi el Max Payne 3 me gustó bastante. Si es verdad que te puedes pasar el juego manqueando tirando todo el rato del recurso ese de "última oportunidad" pero por el resto me pareció muy buen juego. Y creo que en general capta bastante la esencia del juego original, y mira que el 1 me lo habré pasado mínimo 10 veces, es un juego que me flipó muchísimo.

Respecto al Burnout Paradise... ahí si, yo lo enterraría donde el ET de Atari.
Playstation 2 tenia Gran Turismo y Tekken, y el grueso de las softhouses japonesas casi que no sacaban nada en Xbox, entonces si querias Final Fantasys, Dragon Quest, Suikoden o buenos juegos de accion de Capcom, Namco o Konami con Xbox estabas jodido.
@Yaripon juegazo el uno, irrepetible, la misión el cartógrafo silencioso, explorar la isla, las distintas entradas al complejo subterráneo, la sencillez y a la vez la enormidad y majestuosidad de los escenarios, aún a día de hoy cuesta ver un diseño tan bueno de escenarios, el gun play, tienes pocas armas pero cada una es como herramienta que cumple a la perfección su cometido, sin 200 árboles de habilidades, sin necesidad de 200 upgrades al arma, un equilibrio perfecto para lo mí, el halo 2 en su día en su día me moló pero ya empezó la Hollywoodizacion de la saga, el 3 también lo disfrute en su día pero el 1 de vez en cuando le doy una pasada en modo legendario y uff, vaya ia, inmisericorde, a la que te descuidas te fulmina.
@chinitosoccer En exclusivos de conducción: Proyect Gotham I y II, Rally sport que tenía un Gameplay frenético con daños y un Gameplay y mecánicas un paso por encima de lo visto en la competencia, el propio Forza 1 y no se si me dejó alguno, a mí no me compensa pero sin cuestión de gustos, sobre lo de las compañías japonesas pues no te lo niego , igual algo siempre caía, pero como contraparte tenías todos los ports de Pc exitosos del momento que como contra parte no está nada mal, al final es cuestión de gustos, yo lo que más jugaba era shooters y juegos de carreras, y desde luego lo disfrute como un enano [fies]
Ah y no jugué al Tekken pero el DOA de Xbox otro juegarral, creo que no sacaron el dragón buikoden , ese si se echo de menos pero en general la consola no iba manca precisamente.
Además cambio el paradigma, a partir de las primera xbox las consolas empezaron a llevar componentes de pc customizados y hdd, una cosa es que vendiera poco y otra muy distinta que no fuera un consolon.
Yo fui de PS2, porque durante la generación solo pude comprar una. Entre el DVD, su catálogo y la compatibilidad con PS1 me puso muy fácil la decisión. Ya al final de generación en liquidación tuve que decidir entre la Cube y la Xbox. Ganó la Cube por los pelos, por no ser tan armatoste y porque llevaba en el pack Mario Kart y WindWaker.
Aún así la XBOX fue también un consolón.
Por lo menos algunos juegos de XBOX pude jugarlos en la 360 con su medio compatibilidad. Pero la XBOX, para no ser japonesa, fue lo más cercano a la Dreamcast 2 que no tuvimos.

Imagen
txefoedu escribió:Por lo menos algunos juegos de XBOX pude jugarlos en la 360 con su medio compatibilidad. Pero la XBOX, para no ser japonesa, fue lo más cercano a la Dreamcast 2 que no tuvimos.


No me recuerdes la "compatibilidad" de la 360, anda. Yo me la pillé creyendo que tenía 2 consolas por el precio de una, y cuando vi como funcionaba el Halo 2 se me quitaron las ganas de volver a intentar ningún otro juego.
Te ponía en juego en panorámico sin posibilidad de escoger. A forzar 4:3 desde la tv cada vez que lo ponía.
Eso aún podía pasar, pero lo que no, los glitches. Menuda cantidad de glitches da el juego. Cuando entraba una cinemática y terminaba, quedaba la última escena viéndose translúcida, y el juego seguía normal por detrás.
Me lo pasé así, intuyendo el juego más que viéndolo. Entre eso y el doblaje fue un juego que padecí más que disfrutar.
Y supuestamente los Halo son de los juegos más compatibles con la 360, no quiero imaginar los que no lo fueran. Por suerte el 1 me lo pillara en la versión aniversario y esa si que funcionaba bien (de los pocos remakes-remaster - lo que sea que no son un despropósito).
txefoedu escribió:Yo fui de PS2, porque durante la generación solo pude comprar una. Entre el DVD, su catálogo y la compatibilidad con PS1 me puso muy fácil la decisión. Ya al final de generación en liquidación tuve que decidir entre la Cube y la Xbox. Ganó la Cube por los pelos, por no ser tan armatoste y porque llevaba en el pack Mario Kart y WindWaker.
Aún así la XBOX fue también un consolón.
Por lo menos algunos juegos de XBOX pude jugarlos en la 360 con su medio compatibilidad. Pero la XBOX, para no ser japonesa, fue lo más cercano a la Dreamcast 2 que no tuvimos.

Imagen


Aunque sea un poco off-topic, qué colección de juegos dejó Sega como Third Party en los 128 bits. A los de la foto se le puede sumar el Monkey Ball, el Sega Soccer Slam, el Beach Spikers...mucho y bueno!
El de los gatos analógicos ha hecho un video sobre el Time Gal en VideoCD jugado usando el Laseractive... y se jacta de tener la mejor versión del juego mientras que todas las demás versiones son una castaña pilonga.

Se burla de la versión de Switch que han lanzado remasterizada... y resulta que el juego va mucho más fluido en Switch que en Laseractive. No hay parones de imagen cada vez que tomas una decisión. En el VideoCD, el lector tiene que cambiar de posición constantemente mientras que en Switch los datos están en memoria y la fluidez es perfecta, sin saltos ni parones entre frames.

Así que menudo nivel de pacotilla que se gasta este señor... que va por la vida pensando que tiene lo mejor cuando va con versiones perrugueras y anticuadas de ciertos videojuegos.
Seideraco escribió:El de los gatos analógicos ha hecho un video sobre el Time Gal en VideoCD jugado usando el Laseractive... y se jacta de tener la mejor versión del juego mientras que todas las demás versiones son una castaña pilonga.

Se burla de la versión de Switch que han lanzado remasterizada... y resulta que el juego va mucho más fluido en Switch que en Laseractive. No hay parones de imagen cada vez que tomas una decisión. En el VideoCD, el lector tiene que cambiar de posición constantemente mientras que en Switch los datos están en memoria y la fluidez es perfecta, sin saltos ni parones entre frames.

Así que menudo nivel de pacotilla que se gasta este señor... que va por la vida pensando que tiene lo mejor cuando va con versiones perrugueras y anticuadas de ciertos videojuegos.


¿Videocd en Laserdisc?
Nivel Maribel
Enrique_NS escribió:
Seideraco escribió:El de los gatos analógicos ha hecho un video sobre el Time Gal en VideoCD jugado usando el Laseractive... y se jacta de tener la mejor versión del juego mientras que todas las demás versiones son una castaña pilonga.

Se burla de la versión de Switch que han lanzado remasterizada... y resulta que el juego va mucho más fluido en Switch que en Laseractive. No hay parones de imagen cada vez que tomas una decisión. En el VideoCD, el lector tiene que cambiar de posición constantemente mientras que en Switch los datos están en memoria y la fluidez es perfecta, sin saltos ni parones entre frames.

Así que menudo nivel de pacotilla que se gasta este señor... que va por la vida pensando que tiene lo mejor cuando va con versiones perrugueras y anticuadas de ciertos videojuegos.


¿Videocd en Laserdisc?
Nivel Maribel


Se me había olvidado que existía el birrioso formato Videocd XD

Creo que quedaba claro a qué formato me refería al decir que era para el Laseractive que usa Laser disc.

De todas formas es un formato anticuado donde se notan los saltos de pista o de datos al cambiar de una animación a otra. No hay fluidez. Muy diferente a cómo se ve y se juega en Switch donde no hay ningún salto ni parón entre animaciones.
El videocd fue el formato que estuvo entre el vhs y el dvd. No se que se le puede ver de birrioso si lo pones en el contexto de su época.
@Seideraco
No he visto el video aun, pero si es de láser disco es un mega LD, ojo cuidao. Ese formato, el vinilo del Msx y el láser disc de msx se la ponían muy dura a esmeralda.
Llegó a salir algo de pc engine LD?
@Tomax_Payne el verdadero reto nivel Dios del Msx es el VHD. La ostia qué imposible está.

¿Qué se sabe del bueno de Esmeralda?

PCE LD-ROM2 sacó algun juego bien bueno, como los dos Vajra y las dos aventuras de Riverhill Soft. Ya más que merezcan la pena no me suenan
Enrique_NS escribió:El videocd fue el formato que estuvo entre el vhs y el dvd. No se que se le puede ver de birrioso si lo pones en el contexto de su época.


A mí nunca me convenció por su reducida resolución de 240p. Las tarjetas de expansión de Saturn y otros sistemas que añadían Videocd nunca me parecieron interesantes en lo que a calidad se refiere.

Otra cosa fue el DVD, ahí sí se vió un salto de calidad importante con respecto al VHS.

Tomax_Payne escribió:@Seideraco
No he visto el video aun, pero si es de láser disco es un mega LD, ojo cuidao. Ese formato, el vinilo del Msx y el láser disc de msx se la ponían muy dura a esmeralda.
Llegó a salir algo de pc engine LD?


En calidad de imagen, los Laser Disc eran increibles... pero como formato para videojuegos es peor claramente que usar un disco duro, un SSD o una tarjeta de Switch. Por los saltos de imagen y parones que se producen cada vez que haces una acción. Me parecen muy molestos, algo que no sucede en Switch donde todo se muestra muy fluido al tener acceso instantáneo a datos.
txefoedu escribió:Yo fui de PS2, porque durante la generación solo pude comprar una. Entre el DVD, su catálogo y la compatibilidad con PS1 me puso muy fácil la decisión. Ya al final de generación en liquidación tuve que decidir entre la Cube y la Xbox. Ganó la Cube por los pelos, por no ser tan armatoste y porque llevaba en el pack Mario Kart y WindWaker.
Aún así la XBOX fue también un consolón.
Por lo menos algunos juegos de XBOX pude jugarlos en la 360 con su medio compatibilidad. Pero la XBOX, para no ser japonesa, fue lo más cercano a la Dreamcast 2 que no tuvimos.

Imagen


La Dreamcast 2 sería en todo caso PS2, pese a la leyenda que rodea a Xbox en realidad es PS2 la que tiene más cantidad de juegos de SEGA.

Un saludo!
Seideraco escribió:A mí nunca me convenció por su reducida resolución de 240p. Las tarjetas de expansión de Saturn y otros sistemas que añadían Videocd nunca me parecieron interesantes en lo que a calidad se refiere.

Otra cosa fue el DVD, ahí sí se vió un salto de calidad importante con respecto al VHS.

Si, videocd de Saturn se ve bastante castaña, pero la cosa cambia con un CDI reproduciendo VideoCD, yo que he sido devorador de cintas VHS y flipé cuando tuve el primero , en mi opinión se ve de coña
Falkiño escribió:
txefoedu escribió:Yo fui de PS2, porque durante la generación solo pude comprar una. Entre el DVD, su catálogo y la compatibilidad con PS1 me puso muy fácil la decisión. Ya al final de generación en liquidación tuve que decidir entre la Cube y la Xbox. Ganó la Cube por los pelos, por no ser tan armatoste y porque llevaba en el pack Mario Kart y WindWaker.
Aún así la XBOX fue también un consolón.
Por lo menos algunos juegos de XBOX pude jugarlos en la 360 con su medio compatibilidad. Pero la XBOX, para no ser japonesa, fue lo más cercano a la Dreamcast 2 que no tuvimos.

Imagen


La Dreamcast 2 sería en todo caso PS2, pese a la leyenda que rodea a Xbox en realidad es PS2 la que tiene más cantidad de juegos de SEGA.

Un saludo!



En verdad no, los equipos de SEGA tuvieron la libertad de decidir en que plataforma se sentían más cómodos.

Tienes por ejemplo al Sonic Team eligiendo el Cubo y haciendo juegos exclusivos ahí como el Billy Hatcher, Adventure 2 Battle, Adventure DX o la version principal de Heroes, Shadow y Riders.

Pero por ejemplo Smilebit se fue a Xbox u Overworks a PS2.

Hay de todo.
@-Giru- sí, hubo preferencias y sé que Yuji Naka se moría por el Cubo, pero en global, PS2 es la que más títulos programados por SEGA tiene. Considerar a Xbox la sucesora teniendo Nintendo al Sonic Team para ellos o Sony la mayor cantidad global no es lógico.

Un saludo!
Cuando Sega pasó a ser third party normal que tuviera que programar para todas si no quería irse a pique. Y lo hizo muy bien comercialmente dando exclusivos a cada consola de la generación.
PS2 al ser la que más vendió con mucha diferencia, normal que acabara teniendo la que más juegos de Sega. Ya solo con los Sega Ages serían 33 juegos. Más Yakuzas, Crazy Taxi, Virtua Fighters, Sega Rallys, Rez, Space Channels... tendría también infinidad de juegos para "sentirla" como DC2. La PS2 fue mucha PS2. Está casi fuera de concurso.

Por otra parte, que los juegos del Sonic Team fueran a la consola de Nintendo, además de si fue por gusto del estudio, tenía su lógica comercial. Como fue normal que hicieran el F-Zero exclusivo para el cubo.

Al final no es tanto por número absolutos. Pero siendo XBOX una consola americana, teniendo muchos menos juegos de Sega en global que PS2 (y parecidos en número a Gamecube), tuvo algunos exclusivos de Sega, continuaciones muy directas de sagas de Dreamcast/Saturn que le dan esa vitola de Dreamcast 2. La mayoría los de la foto que puse antes:

Crazy Taxi 3
The House of Dead 3
Jet Set Radio Future
Outrun 2
Panzer Dragoon Orta.
Sega GT 2002
Spikeout: Battle Street
Shenmue 2 (una vez desaparece Dreamcast, solo en XBOX).
Gunvalkyrie (en Desarrollo para DC y que acabo en XBOX)

Estos juegos si Sega no hubiera dejado de hacer consolas eran carne de Dreamcast 2, o incluso en la Dreamcast original si no la hubieran dejado morir tan prematuramente.

Y no hay que olvidar la parte "sentimental". Para un seguero de pro (del 2002) no le era sería del todo fácil ver con buenos ojos sus sagas favoritas en una consola de Nintendo (su rival tradicional), ni de Sony (la empresa que les "arruina"). La XBOX podía serles más amable por carecer de esa rivalidad y que le diera ese """sentir""".
9212 respuestas
1181, 182, 183, 184, 185