Dio_Brand escribió:Seideraco escribió:El de los gatos analógicos se ha marcado un video elogiando a los franceses a la hora de disfrutar tecnología e informática en los 80 y 90...
Que son muy superiores a nosotros, que tenían más capacidad económica, que sabían mucho y disfrutaban los videojuegos mejor que nosotros aquí en España.
Y luego va echando pestes del Amstrad, el ordenador que más éxito tuvo en Francia en los 80. Te tienes que reir con lo absurdo de sus planteamientos. Va tirando a todos lados y contradiciéndose a sí mismo cada dos por tres.
Es la risa este hombre.
No puede faltar el tipico cainismo español (y esto le va a picar porque el es muy catalá y mucho catalá) hablando de nosotros con respecto a otros paises, el solo se mete en camisas de once varas y luego se da el lujazo de llamar ignorantes a los demás.
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
En Cataluña por lo que pude comprobar tuvieron mucho tirón sistemas japoneses como el MSX. La revista Msx Club mostraba la pasión con la que vivían sus usuarios ese sistema. Pero estaban bastante cabreados, siempre quejándose del poco apoyo que recibía su plataforma, metiéndose mucho con la Micromanía y con Erbe.
Sentían que tenían un sistema superior al resto de plataformas pero no recibían apenas atención por parte de la industria de los videojuegos en España. Recuerdo un redactor que explotaba frecuentemente arremetiendo de manera exagerada contra los juegos españoles y europeos que se desarrollaban para MSX, Jesús Manuel Montané... el que despues se encargaría de la colección de cromos rara esa que regalaban con el suplemento Japanmanía de Superjuegos.
Me parece que a este usuario de Nec le pasa algo parecido. Vivió en el ostracismo más absoluto con sus sistemas japoneses como la Turbo Grafx/Pc Engiine o el Pc88 y no soporta que la gente distrutara de sistemas como el Amstrad, Spectrum y Commodore, Amiga, Atari ST... y despues con la Megadrive y la Super Nintendo.
Sistemas que fueron un éxito tremendo en Occidente mientras que aquí pasábamos de la Pc Engine. Pues por esto ahora va de renegado rebelde metiéndose con la edad de oro del soft español porque fue excluido por completo de dicha generación.
Así que por eso se mete con lo que disfrutábamos en España y lo único que vale es lo que le gusta a él... aunque sean sistemas de MIERDA, así, con mayúsculas, como resultó ser la PCFX de Nec, lanzada para competir con la Playstation de Sony.
Sobre la Pc Engine, sí que me parece una gran consola y posiblemente mereció más suerte en Occidente... pero tuvo muy mala distribución, llegó muy tarde y aquí ya estaba todo el pescado vendido entre ordenadores de 16 bits como el Amiga o consolas como la Megadrive y la Super Nintendo.
Saludos.