› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
chinitosoccer escribió:sabrá que la señal RGB utiliza "sync on composite" en vez de C-sync??
ginebrino escribió:Viendo algunos vídeos de Retrobarcelona en Youtube, gran parte del metraje en todos ellos era sobre tiendas y compras. Aunque soy el primero que defiendo que cada uno venda las cosas al precio que quiera y que el comprador pague lo que considre, ver cómo en algunos vídeos salían juegos de Gameboy como el Mario Land (que muchísimos de este grupo jugaríamos en su momento o comprado por poco dinero) a 400 euros te deja el culo torcido. Esto no tiene ningún sentido...
Sexy MotherFucker escribió:chinitosoccer escribió:sabrá que la señal RGB utiliza "sync on composite" en vez de C-sync??
¿Tú estás seguro de eso? Porque yo he utilizado RGBs CSYNC en mi antigua Mega Drive Modelo 1 NTSC-J y se veía de escándalo, jailbars y cutreseñal de vídeo compuesto al margen. De hecho en el documental de My Life in Gaming no dicen nada de que la MD esté limitada a "Sync no composite" por RGB. Bien es cierto es que la señal RGB de la 32x está aún mejor.
Si tienes fuente ponla, así aprendo algo nuevo
Sexy MotherFucker escribió:chinitosoccer escribió:sabrá que la señal RGB utiliza "sync on composite" en vez de C-sync??
¿Tú estás seguro de eso? Porque yo he utilizado RGBs CSYNC en mi antigua Mega Drive Modelo 1 NTSC-J y se veía de escándalo, jailbars y cutreseñal de vídeo compuesto al margen. De hecho en el documental de My Life in Gaming no dicen nada de que la MD esté limitada a "Sync no composite" por RGB. Bien es cierto es que la señal RGB de la 32x está aún mejor.
Si tienes fuente ponla, así aprendo algo nuevo
Seideraco escribió:Dio_Brand escribió:Seideraco escribió:El de los gatos analógicos se ha marcado un video elogiando a los franceses a la hora de disfrutar tecnología e informática en los 80 y 90...
Que son muy superiores a nosotros, que tenían más capacidad económica, que sabían mucho y disfrutaban los videojuegos mejor que nosotros aquí en España.
Y luego va echando pestes del Amstrad, el ordenador que más éxito tuvo en Francia en los 80. Te tienes que reir con lo absurdo de sus planteamientos. Va tirando a todos lados y contradiciéndose a sí mismo cada dos por tres.
Es la risa este hombre.
No puede faltar el tipico cainismo español (y esto le va a picar porque el es muy catalá y mucho catalá) hablando de nosotros con respecto a otros paises, el solo se mete en camisas de once varas y luego se da el lujazo de llamar ignorantes a los demás.
![]()
En Cataluña por lo que pude comprobar tuvieron mucho tirón sistemas japoneses como el MSX. La revista Msx Club mostraba la pasión con la que vivían sus usuarios ese sistema. Pero estaban bastante cabreados, siempre quejándose del poco apoyo que recibía su plataforma, metiéndose mucho con la Micromanía y con Erbe.
Sentían que tenían un sistema superior al resto de plataformas pero no recibían apenas atención por parte de la industria de los videojuegos en España. Recuerdo un redactor que explotaba frecuentemente arremetiendo de manera exagerada contra los juegos españoles y europeos que se desarrollaban para MSX, Jesús Manuel Montané... el que despues se encargaría de la colección de cromos rara esa que regalaban con el suplemento Japanmanía de Superjuegos.
Me parece que a este usuario de Nec le pasa algo parecido. Vivió en el ostracismo más absoluto con sus sistemas japoneses como la Turbo Grafx/Pc Engiine o el Pc88 y no soporta que la gente distrutara de sistemas como el Amstrad, Spectrum y Commodore, Amiga, Atari ST... y despues con la Megadrive y la Super Nintendo.
Sistemas que fueron un éxito tremendo en Occidente mientras que aquí pasábamos de la Pc Engine. Pues por esto ahora va de renegado rebelde metiéndose con la edad de oro del soft español porque fue excluido por completo de dicha generación.
Así que por eso se mete con lo que disfrutábamos en España y lo único que vale es lo que le gusta a él... aunque sean sistemas de MIERDA, así, con mayúsculas, como resultó ser la PCFX de Nec, lanzada para competir con la Playstation de Sony.
Sobre la Pc Engine, sí que me parece una gran consola y posiblemente mereció más suerte en Occidente... pero tuvo muy mala distribución, llegó muy tarde y aquí ya estaba todo el pescado vendido entre ordenadores de 16 bits como el Amiga o consolas como la Megadrive y la Super Nintendo.
Saludos.
Hay una cosa que a Ashrion se le hace especialmente bola y es cuando le toca hablar de Resoluciones, CRTs, Señales de video, Pixeles, Procesamiento de video... Cada vez que Ashrion explica porque algo se ve como se ve es exactamente igual que como te lo intentaría explicar un niño de primaria... Mitad conjeturas y la otra mitad fantasía.
La sincronía de Mega Drive es compatible tanto en Sync on Composite como CSYNC.
El RGB oficial es Sync on Composite. El CSYNC ayuda a reducir mucho las Jailbars.
Sexy MotherFucker escribió:@-Giru-La sincronía de Mega Drive es compatible tanto en Sync on Composite como CSYNC.
El RGB oficial es Sync on Composite. El CSYNC ayuda a reducir mucho las Jailbars.
Exacto, gracias por confirmarlo. Es que es eso o que me estafaron con los RGBs, y va a ser que no.
@chinitosoccer revisa tus fuentes![]()
Sobre ashrion... No voy a seguir fomentando el salseo en este hilo, sino que daré 1 opinión lo más neutral posible en el hilo donde toca: Youtubers retro. Con sus PROs y sus CONTRAs.
chinitosoccer escribió:Sexy MotherFucker escribió:@-Giru-La sincronía de Mega Drive es compatible tanto en Sync on Composite como CSYNC.
El RGB oficial es Sync on Composite. El CSYNC ayuda a reducir mucho las Jailbars.
Exacto, gracias por confirmarlo. Es que es eso o que me estafaron con los RGBs, y va a ser que no.
@chinitosoccer revisa tus fuentes![]()
Sobre ashrion... No voy a seguir fomentando el salseo en este hilo, sino que daré 1 opinión lo más neutral posible en el hilo donde toca: Youtubers retro. Con sus PROs y sus CONTRAs.
Revisa tus fuentes, tengo en esto mas de 20 años, si no quieres gastarte 100 euros en un cable, lo mejor es quitar el Cync IN del chip encoder y llevarlo directo al CN1, y por solo 2 euros, que en el 98-2000 no existian cables "premium" y había que hacer estas cosas, y ojo que tampoco esos cables son garantía de nada.
https://moddingfridays.bleu255.com/Fixi ... ve_Model_I
[deku] escribió:ginebrino escribió:Viendo algunos vídeos de Retrobarcelona en Youtube, gran parte del metraje en todos ellos era sobre tiendas y compras. Aunque soy el primero que defiendo que cada uno venda las cosas al precio que quiera y que el comprador pague lo que considre, ver cómo en algunos vídeos salían juegos de Gameboy como el Mario Land (que muchísimos de este grupo jugaríamos en su momento o comprado por poco dinero) a 400 euros te deja el culo torcido. Esto no tiene ningún sentido...
Te cito porque me he visto muy identificado, he visto varios video del retrobarcelona porque siendo de Málaga lo tengo difícil para ir, y se me han puesto los pelos como escarpias viendo que las tiendas no tenían nada, absolutamente nada, que costara menos de tres cifras, pero sabes que es lo peor? que dicen que se han hinchado de vender!
Hay dos opciones, o es cierto que se han hinchado de vender juegos retro a 300 euros, lo cual me alarma en exceso, o se lo han inventado para dar una imagen de moda, ojalá sea eso porque me tranquilizaría mucho.
Y no es porque a la feria por ser la feria solo han llevado lo mejor, es que por un super mario como dice el compañero piden 400 euros, por muy en buen estado que esté, cual es el sentido de esto?
No me imagino a nadie que le interese realmente ese juego pagando esa cantidad, solo se me ocurre que sea gente que espere que la cosa siga subiendo y si lo compran por 400 el año que viene lo puedan vender por 500.
que en el 98-2000 no existian cables "premium
stormlord escribió:Yo tengo el cable RGB CSYNC de RetroGamingCables y estupendo, no hace desaparecer las jailbars por completo
chinitosoccer escribió:El cable RGB Csync no te libra 100% de interferencias.
ediatdo: esto:stormlord escribió:Yo tengo el cable RGB CSYNC de RetroGamingCables y estupendo, no hace desaparecer las jailbars por completo
Lo dicho, para estar "seguros" el cable de 100 euros, y aun así es una rifa, mejor modear.
chinitosoccer escribió:El cable RGB Csync no te libra 100% de interferencias.
ediatdo: esto:stormlord escribió:Yo tengo el cable RGB CSYNC de RetroGamingCables y estupendo, no hace desaparecer las jailbars por completo
Lo dicho, para estar "seguros" el cable de 100 euros, y aun así es una rifa, mejor modear.
Tomax_Payne escribió:Según el esquema, si tiene csync la mega 1, separado del Av sync.
stormlord escribió:Tomax_Payne escribió:Según el esquema, si tiene csync la mega 1, separado del Av sync.
Creo recordar que para que salga limpio o lo más posible hay que cortar una pista o quitar un condensador cerámico, en ambos casos se pierde video compuesto.
Igual me equivoco, hablo de memoria, no hago modificaciones.
-Giru- escribió:Si que está cara la libra para que 20 libras sean 100€.
https://www.retrogamingcables.co.uk/seg ... APUNCH-PRO
O´Neill escribió:ya te digo si hay diferencia, como la de un AV1 con RGB y un AV2 compuesto
JaviMadri escribió:Aislamiento.
Sí, tiene mucho sentido comprar un cable de 65 pavos para jugar a la mega drive...mucho más sentido que un cable rgb scart de aliexpress. O coger un cable vga de pc de esos que todo el mundo tiene tirados por casa y que no hay ningún cable que mejor y hacerte el cable rgb scart por 1 €.
La diferencia, desde luego, merece la pena
Con el cable vga de pc que tienes tirado por casa te sigues haciendo el mejor cable posible por 1€
chinitosoccer escribió:JaviMadri escribió:Aislamiento.
Sí, tiene mucho sentido comprar un cable de 65 pavos para jugar a la mega drive...mucho más sentido que un cable rgb scart de aliexpress. O coger un cable vga de pc de esos que todo el mundo tiene tirados por casa y que no hay ningún cable que mejor y hacerte el cable rgb scart por 1 €.
La diferencia, desde luego, merece la pena
Y quien dice que es "SOLO PARA JUGAR" ??? tu que sabes que es lo que va a hacer uno ademas de solamente jugar????, que pasa si hay gente que se le ocurre capturar video en su PC desde la consola original?? sabias que hay quienes graban videos?? y que para eso necesitas la mejor calidad, cuanto menos interferencias y mas limpia la imagen mejor, te aseguro que GAMESACK no usa cables de RGC por ejemplo.
Luego hay gente que no utiliza CRT's, conecta sus consolas retro a pantallas TFT, a pelo y hay gente que usa escaladores de imagen.
que tu solo juegas? perfecto, pero para gustos colores.
chinitosoccer escribió:Existem cables mas caros y de mejor calidad que ese de RGC que es de los baratos porque no usan un cable con la mejor aislación, ademas es solo un cable scart, el cable componentes es mas caro y es el que mas sentido tiene comprar en pleno 2025.
https://stoneagegamer.com/ypbpr-compone ... ision.html
64 dolares, agregale el cable/adaptador para 32x $25 y te vas a los $89, y $20 mas por el adaptador Din 8<>miniDin9 si quieres usarlo en Master system o en una Megadrive 2, X Eye, Multimega etc.
chinitosoccer escribió:Y quien dice que es "SOLO PARA JUGAR" ??? tu que sabes que es lo que va a hacer uno ademas de solamente jugar????, que pasa si hay gente que se le ocurre capturar video en su PC desde la consola original?? sabias que hay quienes graban videos?? y que para eso necesitas la mejor calidad, cuanto menos interferencias y mas limpia la imagen mejor, te aseguro que GAMESACK no usa cables de RGC por ejemplo.
Luego hay gente que no utiliza CRT's, conecta sus consolas retro a pantallas TFT, a pelo y hay gente que usa escaladores de imagen.
que tu solo juegas? perfecto, pero para gustos colores.
cosa que también suele hacer cuando habla de recreativas
O´Neill escribió:como os complicais para 4 partidas
[deku] escribió:ginebrino escribió:Viendo algunos vídeos de Retrobarcelona en Youtube, gran parte del metraje en todos ellos era sobre tiendas y compras. Aunque soy el primero que defiendo que cada uno venda las cosas al precio que quiera y que el comprador pague lo que considre, ver cómo en algunos vídeos salían juegos de Gameboy como el Mario Land (que muchísimos de este grupo jugaríamos en su momento o comprado por poco dinero) a 400 euros te deja el culo torcido. Esto no tiene ningún sentido...
Te cito porque me he visto muy identificado, he visto varios video del retrobarcelona porque siendo de Málaga lo tengo difícil para ir, y se me han puesto los pelos como escarpias viendo que las tiendas no tenían nada, absolutamente nada, que costara menos de tres cifras, pero sabes que es lo peor? que dicen que se han hinchado de vender!
Hay dos opciones, o es cierto que se han hinchado de vender juegos retro a 300 euros, lo cual me alarma en exceso, o se lo han inventado para dar una imagen de moda, ojalá sea eso porque me tranquilizaría mucho.
Y no es porque a la feria por ser la feria solo han llevado lo mejor, es que por un super mario como dice el compañero piden 400 euros, por muy en buen estado que esté, cual es el sentido de esto?
No me imagino a nadie que le interese realmente ese juego pagando esa cantidad, solo se me ocurre que sea gente que espere que la cosa siga subiendo y si lo compran por 400 el año que viene lo puedan vender por 500.
chinitosoccer escribió:@Sexy MotherFucker en donde dije yo exactamente que Megadrive no saca Csync de forma nativa??
En Megadrive/Genesis (da igual el modelo y version) quieres CSYNC??? hay que modear
Sexy MotherFucker escribió:chinitosoccer escribió:sabrá que la señal RGB utiliza "sync on composite" en vez de C-sync??
¿Tú estás seguro de eso? Porque yo he utilizado RGBs CSYNC en mi antigua Mega Drive Modelo 1 NTSC-J y se veía de escándalo, jailbars y cutreseñal de vídeo compuesto al margen. De hecho en el documental de My Life in Gaming no dicen nada de que la MD esté limitada a "Sync no composite" por RGB. Bien es cierto es que la señal RGB de la 32x está aún mejor.
Si tienes fuente ponla, así aprendo algo nuevo
SCART, particularly with RGB, offers a slightly higher color range than Component, but is limited to 480i
RGB and YPbPr are nearly identical in practice. RGB has slightly better color due to the additional processing YPbPr goes through, but the difference is so small that it's nearly imperceptible, and I doubt most people could distinguish them in an A/B test. Your TV has to convert YPbPr to RGB before it can display it, but the higher quality source means very little is lost in the process.
Assuming the set is properly calibrated for both signals, and that you're not dealing with a console that has a bad quality signal for one or the other, in practice both will look almost exactly the same to the point where trying to capture visible differences in a photograph would just be an exercise in frustration.
If calibrated 100 % correctly, you shouldn't see a difference between YPbPr and RGB. Clarity should be the same. The reason why component needs calibration is because it's a limited colorspace, unlike RGB, which is lossless. The most important thing to calibrate with component is white balance. But on the other hand, RGB uses more bandwith because it's lossless.
Originally TVs only had an RF input, but as they demodulate the RF into baseband composite video anyway, it was easy to add composite video input connector for external devices.
Composite signal that contains colour information has to be decoded or separated into the three components (YUV/YPbPr) which just needs to be converted into RGB for driving the CRT electron guns. To get better quality and to avoid the degradation due to colour encoding and decoding, a direct YPbPr input was added to bypass colour decoding on the TV - which still needed the conversion to RGB, but that can be considered lossless, while composite colour encodind and decoding is a lossy process which degrades quality.
1. RGB
The best and original color system.
You have three lines: Red, Green and Blue.
(some RGB, such as RGB cables on computers, also need horizontal and vertical sync lines, but the picture itself uses three lines).
2. Component
Developed by Sony.
Component also uses three lines, but the three lines consist of:
Y
R-Y (or Cr)
B-Y (or Cb)
Y usually is the green line from RGB, R-Y and B-Y are pure mathematical calculations. Y is the luminance (so, if you only connect Y, you get a nice B/W signal).
A component signal can also be YUV, U is a reduced Cb-signal and V is a reduced Cr signal.
Component has been developed when RGB only had 5 lines to get the same image quality with only 3 lines.
YPbPr is analogue Component video based on a Luma channel with composite sync (Y) and two colour difference channels (Pb and Pr). It can support a wide range of resolutions. The main ones we’re interested in are SD (480i/576i), and the HD resolutions of 720p, 1080i, 1080p.
If limiting our comparison to SD 480i/576i, then RGBs has the advantage. It is three full-bandwidth channels of picture information. Any of the channels will give a full-screen image corresponding to the colour of the video channel.
Sexy MotherFucker escribió:
Coño, pues aquí:
Sexy MotherFucker escribió:@stormlord pero no en el color, y desde luego no para gráficos a 240p.
chinitosoccer escribió:@-Giru- Los cables YPbPR no se venden porque "En USA no hay SCART" se venden porque componentes es la señal superior y es lo que se usa a dia de hoy EN TODO EL MUNDO con los conectores HDMI y display port,
El RGB plano ya no se usa, y es por un motivo de ahorro en ancho de banda/velocidades de transferencia en señales satelitales y en aplicaciones audiovisuales a larga distancia, o algo asi según tengo entendido...
Segastopol escribió:
Se ve que hace años hizo lo mismo en un evento de Xbox jaja, "periodista" y yuotuber, lo mejor de cada casa, que descaro, ademas vi en el video que entra con una chaqueta para tapar la sudadera como si fuera un contrabandista , @Sonnyconsolas![]()
chinitosoccer escribió:@-Giru- paso de discutir semántica.
" component video can use less bandwidth than RGB while still delivering a visually similar or even better image quality. Component video, typically YPbPr, separates the video signal into luma (Y) and color difference signals (Pb and Pr), allowing for the reduction of bandwidth requirements, particularly for the color information"
-Giru- escribió:chinitosoccer escribió:@-Giru- paso de discutir semántica.
" component video can use less bandwidth than RGB while still delivering a visually similar or even better image quality. Component video, typically YPbPr, separates the video signal into luma (Y) and color difference signals (Pb and Pr), allowing for the reduction of bandwidth requirements, particularly for the color information"
Pero a ver, alma de cántaro...
¿Si tienes una señal RGB de una Mega Drive y la tienes que codificar a YPbPr con un cable cómo pretendes que la fidelidad de color sea mejor?
Explícamelo porque no tiene absolutamente ningún sentido.
chinitosoccer escribió:-Giru- escribió:chinitosoccer escribió:@-Giru- paso de discutir semántica.
" component video can use less bandwidth than RGB while still delivering a visually similar or even better image quality. Component video, typically YPbPr, separates the video signal into luma (Y) and color difference signals (Pb and Pr), allowing for the reduction of bandwidth requirements, particularly for the color information"
Pero a ver, alma de cántaro...
¿Si tienes una señal RGB de una Mega Drive y la tienes que codificar a YPbPr con un cable cómo pretendes que la fidelidad de color sea mejor?
Explícamelo porque no tiene absolutamente ningún sentido.
El cable del link que puse anteriormente, saca YCbCr, simplemente convierte el espacio de color, es todo lo que te voy a decir.