[LA TERTULIA CLASICA 2] Pasen pasen again!!!

@Yaripon Goku también usó el Kienzan canónicamente en el manga:

Imagen

[hallow]

O´Neill escribió:@Sexy MotherFucker el cotton 2 de saturn, con la ampliacion ram solo era para sonidos, no?


Sí, voces.

Lo curioso es que si no recuerdo mal el Boomerang no usa RAM extra...

Menudo infierno el Cotton 2. Boomerang es mucho más asequible gracias a los cambios en el control.
Que mierdas es "canónicamente"?
@FFantasy6 que es parte del CANON/historia oficial de Dragon Ball, y no un poder random que sólo se ha visto utilizarlo en las películas de DBZ, las cuales no son CANON, aunque haya algunas que molen mucho.
Busco Canon y solo me sale esto

Imagen

Habláis el raro la juventud.
Me cago en la leche...
xDDDDDD

El canon, otra chorrada para terminar hablando de lo que no importa xDDDD

-¿Has visto la nueva de Bola de Drac? ta guapa , ¿no?

-No es canon.

[facepalm]
No se os puede llevar a ningún lado...
Joder lo de canon y la Cannon xD

Algo canónico es algo que forma parte de la historia principal. Si no es canon es que es algo ajeno, inventado. Que no se debe tener en cuenta para futuras entregas de esa saga o historia.
FFantasy6 escribió:Que mierdas es "canónicamente"?


Es lo que hacen los canónigos.

Imagen
varios escribió:
FFantasy6 escribió:Que mierdas es "canónicamente"?


Es lo que hacen los canónigos.

Imagen


Seguro?

Imagen
ME HE CARGADO LA PUTA TAPA FRONTAL DEL APTIVA.

¿Y ahora que?, ¿super glue?.

cago en cristo.
@7Force el CANON sí que sirve en algunos contextos.

Por ejemplo yo soy (bueno era [enfado1] ) fan de Star Wars, y en las discusiones foriles ultra-trascendentales sobre quién era más poderoso (Papá o Mamá), muchas veces teníamos que dejar fuera del debate las versiones de papi en Legends (contenido no canónico en SW) porque tenían poderes, familiares, y cosas que no existen en la línea temporal del CANON, y por lo tanto contradecían/invalidaban argumentaciones de todo Cristo, y así era imposible que nadie llevase razón absoluta (que recordemos es lo más IMPORTANTE del mundo en un foro). Por eso el CANON da una estructura relativamente sólida para que los egos de la gente puedan batirse con expectativas de ganar la Copa de Internet 🏆

Resumiendo: hay que salir más a la calle.
@Sexy MotherFucker hoy estoy curioso, porque el super ssf2 de saturn se ve estirao mientras el de ps1 se ve perfect?
Señor Ventura escribió:ME HE CARGADO LA PUTA TAPA FRONTAL DEL APTIVA.

¿Y ahora que?, ¿super glue?.

cago en cristo.

Mira a ver si está en garantía. ¿No le pusiste seguro al comprarlo?

xD
Señor Ventura escribió:ME HE CARGADO LA PUTA TAPA FRONTAL DEL APTIVA.

¿Y ahora que?, ¿super glue?.

cago en cristo.


Imagen

Tengo una, va bien.
Señor Ventura escribió:ME HE CARGADO LA PUTA TAPA FRONTAL DEL APTIVA.

¿Y ahora que?, ¿super glue?.

cago en cristo.


Aptiva?
O´Neill escribió:@Sexy MotherFucker hoy estoy curioso, porque el super ssf2 de saturn se ve estirao mientras el de ps1 se ve perfect?


Hablo de memorieta, pero así a bote pronto el de PlayStation debería tener un par de bandas negras arriba y abajo, muy leves eso sí. A veces también suele haber bandas laterales, pero no se si es el caso en los Súper, creo que no.

En cualquier caso; diferencias de resolución: La Sony 1 tiene un ratio horizontal compatible con los de CPS1/CPS2 👉 384. Que no recuerdo si el SSF2 utiliza, pero en general cuando CAPCOM lo utilizaba los ports a PS salían casi clavados de aspect-ratio.

Por su parte en Saturn CAPCOM solía utilizar un estándar para la mayoría de sus conversiones 👉 352x224. Sin bandas negras, pero las proporciones nunca eran iguales o parecidas al ARCADE. Fíjate en el CAPCOM GENERATIONS 5; en Champion Edition por ejemplo los luchadores parecen mostrencos de mayor tamaño comparado con otras versiones (aunque esto a mucha gente le gusta), y el área visible del escenario es algo más pequeña. Un juego sin cargas apreciables en Saturn por cierto (el Champion, el World, y el Turbo), sólo fundidos en negro un poco largos.

En New Challergers y Súper Turbo del SF Collection ya sí hay cargas apreciables, aunque menores en Saturn.

De todas formas ten en cuenta que te hablo de memoria sobre mis viejas investigaciones. Tengo que recapitular muchas cosas [oki]
@Sexy MotherFucker

Estoy deacuerdo en tu última frase, lo demás intrascendente nivel over 9000 xD
@Sexy MotherFucker Pues están horribles, al ponerlo he dicho,...hostia el ryu ha engordao XD, no recordaba que se veian asi en saturn (estoy haciendo pruebas con saroo).
naxeras escribió:
Señor Ventura escribió:ME HE CARGADO LA PUTA TAPA FRONTAL DEL APTIVA.

¿Y ahora que?, ¿super glue?.

cago en cristo.


Aptiva?


https://museodelainformatica.com/ordena ... ptiva.html
O´Neill escribió:@Sexy MotherFucker Pues están horribles, al ponerlo he dicho,...hostia el ryu ha engordao XD, no recordaba que se veian asi en saturn (estoy haciendo pruebas con saroo).


El Street Fighter Zero 3 también se ve con luchadores "gorditos". Lo que pasa es que ése en las opciones tiene un modo para cambiar de aspect-ratio.

Ya digo; hay gente que le encanta, y otra como tú que lo detesta. A mi personalmente me da igual, considero que da personalidad a dicha versión.

P.D: Enseña la Saturn leds [careto?]
naxeras escribió:
Señor Ventura escribió:ME HE CARGADO LA PUTA TAPA FRONTAL DEL APTIVA.

¿Y ahora que?, ¿super glue?.

cago en cristo.


Aptiva?


Creo que se refiere a esto
Imagen
@Seideraco Necesito una para mis manos.

@FFantasy6 no creo que me valga para una pestaña tan pequeña, ¿que tal un trozo de alambre y epoxy?. (edit: es una pestaña dentada que encaja en un mecanismo que hace que bascule la tapa. Ha partido de la base, y mide... yo que se, 2cmx1cm?.

@naxeras aptiva 2134
    Editado por [erick]. Razón: offtopic chorra
    @Señor Ventura yo mejor buscaría a ver si hay diagramas para imprimir la pieza en 3D, todo lo demás son apaños que no suelen durar

    @O´Neill no nos generes necesidad de “perrear” por favor
    Imagen
    viericrespo escribió:@Señor Ventura yo mejor buscaría a ver si hay diagramas para imprimir la pieza en 3D, todo lo demás son apaños que no suelen durar


    Es que es un panel frontal a modo de embellecedor, y las pestañitas van pegadas a el. Imprimir la pieza en 3D para pegarla es lo mismo que pegar la rota directamente.

    De hecho es peor, porque la rota encaja en la forma en que se ha roto, con una nueva en 3D además tendría que andar lijando.

    Lo que necesito es saber como pegar la pieza para que quede soldada, pero bueno, he reportado un hilo sobre aquel ordenador porque tengo algunas cuestiones que resolver. Probablemente no sirva de nada, pero...
    @Señor Ventura ¿Pero todavía no has jugado a nada en el Pentium?

    Yo me moriría por hacer benchmarks caseros.
    mcfly escribió:@naxeras casi todos los oponentes se pasan con Terry y burn Knuckle y algún power wave.
    Duck King,es el único que a veces sale torcido,por eso siempre lo cojo como primer contrincante.
    Michael Max,salta hacia él y patada,puño bajo y salto hacia atrás y repite.
    Raiden,a distancia le das a puño(al aire),él vomitará,burn knuckle al canto,salto para atrás y repite.
    Billy Kane,puedes cubrirte hasta que lance el palo,te pegas a él,y en cuanto cae al suelo después de coger el palo que le lanzan,lo agarras.Repite esto hasta vencerle.Puedes aprovechar a hacerle un power wave mientras está temblando.
    Hwa jai,le metes un par de golpes,y cuando termine de darle al alpiste,power wave.Después burn knuckle,justo cuando se levanta o cubrirse y esperar a que falle el golpe,para darle golpes regulares.
    Richard Meyer:a base de burn Knuckle y power waves,aunque también puedes meterle golpes regulares.
    Tung fu rue,solo se vuelve peligroso cuando se transforma.Justo cuando se acabe de transformar que se coma un power wave.Ahí enlazas burn Knuckle y otros power waves.Tambien puede hacer salto y patada según la distancia a la que estés.Tienes que ahogarlo a golpes hasta que se vuelva a transformar en abuelete .
    Geese Howard,suele comerse los burn Knuckle.Solo tienes que medir bien el tiempo para lanzarlo,justo antes de que se levante(guíate por el segundo sonido de golpeó contra el suelo).


    Pero eso es el 1 que si me paso, el 2 es otro tema
    @SexyMotherFucker Estuve echando unas partidas al doom 2. Intenté instalar el unreal tournament pero no tenía disco duro.

    Le he puesto uno de 120GB que va a rendir mucho mejor, pero necesito una controladora IDE que le permita dar rienda suelta a su ancho de banda.

    Y necesito un disipador en condiciones, el que viene de serie con el pentium 120 no se si serviría ni siquiera con un ventilador.
    Señor Ventura escribió:@SexyMotherFucker Estuve echando unas partidas al doom 2. Intenté instalar el unreal tournament pero no tenía disco duro.

    Le he puesto uno de 120GB que va a rendir mucho mejor, pero necesito una controladora IDE que le permita dar rienda suelta a su ancho de banda.

    Y necesito un disipador en condiciones, el que viene de serie con el pentium 120 no se si serviría ni siquiera con un ventilador.


    El unreal tournament va perfecto en un pc actual, yo lo tengo comprado en steam. Si quieres echar unas partidas avisa, la última vez que vi los servidores seguían activos (sin nadie, pero activos) .
    @Señor Ventura ¿Qué resoluciones permite el Doom 2? 320x200 estándar la doy por sentado. ¿Más?

    ¿Cómo tira en tu equipo?
    @naxeras
    Al fatfury 2 juego en neo cd. Me gusta más la bso, pero el juego es el mismo.
    1° y fundamental, olvida que sabes jugar street fighter hasta que llegues al special.
    2° los golpes enemigos de bloquean, si les haces contra no hay just defend como en el 1. Puedes hacer contra con un especial.

    Uso a kim kapwan ya que haces el ataque de patadas saltando +abajo+ patada fuerte y suelen entrar en contras. Después los ataques son básicos y el especial (¼. Hacia atrás y patada) tiene buen rango (no lo spamers contra krausser que te deja vendido y no perdona).
    Dale una primera vuelta con level 1 o 2 para ver un poco como reparte cada enemigo, y después acometes en level-4.
    Suerte
    Yaripon escribió:
    Señor Ventura escribió:@SexyMotherFucker Estuve echando unas partidas al doom 2. Intenté instalar el unreal tournament pero no tenía disco duro.

    Le he puesto uno de 120GB que va a rendir mucho mejor, pero necesito una controladora IDE que le permita dar rienda suelta a su ancho de banda.

    Y necesito un disipador en condiciones, el que viene de serie con el pentium 120 no se si serviría ni siquiera con un ventilador.


    El unreal tournament va perfecto en un pc actual, yo lo tengo comprado en steam. Si quieres echar unas partidas avisa, la última vez que vi los servidores seguían activos (sin nadie, pero activos) .

    El Unreal Tournament hace tiempo que lo quitaron Steam, pero Epic dio permiso para distribuirlo gratuitamente para poder preservarlo. Lo tenéis aquí:

    https://www.oldunreal.com/downloads/unrealtournament/full-game-installers/

    Siempre suele haber gente jugando.
    kaironman escribió:
    Yaripon escribió:
    Señor Ventura escribió:@SexyMotherFucker Estuve echando unas partidas al doom 2. Intenté instalar el unreal tournament pero no tenía disco duro.

    Le he puesto uno de 120GB que va a rendir mucho mejor, pero necesito una controladora IDE que le permita dar rienda suelta a su ancho de banda.

    Y necesito un disipador en condiciones, el que viene de serie con el pentium 120 no se si serviría ni siquiera con un ventilador.


    El unreal tournament va perfecto en un pc actual, yo lo tengo comprado en steam. Si quieres echar unas partidas avisa, la última vez que vi los servidores seguían activos (sin nadie, pero activos) .

    El Unreal Tournament hace tiempo que lo quitaron Steam, pero Epic dio permiso para distribuirlo gratuitamente para poder preservarlo. Lo tenéis aquí:

    https://www.oldunreal.com/downloads/unrealtournament/full-game-installers/

    Siempre suele haber gente jugando.


    Yo en mi biblioteca de steam lo sigo teniendo. Entiendo que lo quitaron únicamente para comprarlo.
    @SexyMotherFucker Pues hombre, sobrado. Mi pentium se duerme ejecutando eso xD

    @Yaripon En realidad solo tenía pensado jugarlo en mi pentium, totalmente off line. Está claro que la IA de aquellos años apestaba un poquito, pero es que donde me pide el cuerpo rescatar los recuerdos.
    Doom versión MD+32x+MCD, no lo conocía:



    Menuda bestialidad. Es que se folla a las versiones Jaguar, 3D0, y 386. Y por descontado a la de SNESFX.

    La Mega Drive pone los marcadores de vida/munición, además del Interface para mandos etc.

    La 32x "rasteriza" en un framebuffer de hasta 320x180 los escenarios y enemigos con un rendimiento brutal, a años luz de la triste ventana @15fps del lanzamiento original.

    El Mega CD ofrece ram extra y todo el contenido que han querido meter sin limitaciones de ROM.

    Y es la puta versión 1.0 todavía...

    Lo que no me queda claro es si los FX los sigue generando la 32x o el chip ADPCM del MCD. Ni la música se sí son pistas CD o ADPCM.

    Esto si tiene SENTIR, no como la nueva cutre versión rasph sin alma para SNES.
    El Doom 2 original de PC solo funciona en el modo 13H de la VGA, es decir, 320x200 a 256 colores. Y si no recuerdo mal, estaba limitado a 35 fps.

    Sobre el Doom Fusion que usa la Megadrive, el 32X y el MegaCD, ya he comentado alguna que otra vez por aquí que me parece la mejor versión de Doom en consola de principios y mediados de los 90. La única versión por esas fechas que podría compararse sería la de Playstation... y no tengo claro que sea mejor.

    Y desde luego mucho más mérito en el sistema de Sega. Es el mejor uso del tandem MD+32X+MCD que se ha hecho nunca y me encantaría ver más juegos así.

    Saludos.
    @Seideraco gracias por los detalles técnicos del Doom 2. Esperaba que Señor Ventura me proporcionase ese tipo de información ya que tiene un p*to PC de la época a mano, pero ni para eso me vale ya :-|

    Y estoy flipando con el DoomCD32X Fusión. Al final sí que era el Upgrade definitivo en sistemas de 16bits. Ni chips de apoyo ni hostias; ¡viva el TRANSFORMER!

    No obstante la primera versión lanzada en PlayStation parece seguir siendo el mejor Port para consolas de la época: tiene efectos de iluminación dinámica, algo + de resolución, y mejor sonido en general. Eso sí en cuanto a rendimiento están muy parejas ambas conversiones. Y respecto a contenido ni idea cual incluye más.

    P. D: Ah y el mando. Los pads de PlayStation tienen "gatillos" en forma de botones L y R, lo cual facilita mucho las cosas para hacer el Strafe en un Doom. Ahí la Mega Drive se queda algo atrás. Hasta la SNES acaba de estrenar un mando con Sticks analógicos para su Doom Rasphberry.
    @Sexy MotherFucker En el hilo de "El poder de la Seta" se trató el tema de las nuevas versiones de Doom 32x. viewtopic.php?p=1755557291

    Primero con Doom Resurrection ya mejoraron un montón el original, pero más recientemente con Doom Fusion lo llevaron a otro nivel. Llevan varios años mejorándolo hasta un punto que parecía imposible de conseguir.

    https://www.doomworld.com/forum/topic/1 ... 2x-fusion/

    New engine and gameplay features

    Support for CD-ROM loaded content: maps, sounds, music, title screens, additional textures
    Doom 2 power-ups, the Super Shotgun, map specials and monsters (barring the Arch Vile, Pain Elemental and SS soldier)
    PC-compatible maps you can modify with standard editing tools
    Working Light amplification visor and partial invisibility power-ups
    Correct speeds for Cacodemon, Baron and BFG projectiles
    High resolution weapon sprites
    Mid-textures support: fences, windows, etc
    Decals for composite textures (used on switches and decorations)
    Over 200 textures over 32X Resurrection
    Maps use the texture set stored on the cartridge but may also use additional textures loaded from the CD at the expense of 32X RAM to overcome the limitation
    WAD selection screen based on CD contents
    Music test in file browser
    PCM samples playback support in VGM music driver
    Support for streaming PCM music format for SegaCD (SPCM)
    Fine-tuned palette to more closely match the original
    Status bar that closely matches the PC version
    Sound cue upon finding a secret area
    Multiple screen resolutions: 160x90, 224x128, 256x144, 320x180
    Pixel-doubling screen mode for flats only or everything
    Removed the "high color" mode
    D-pad can now be mapped to YABC buttons on the gamepad to emulate the WASD setup
    and more!


    Fusion CD

    New, more faithful port of The Ultimate Doom, including Episode 4 "Thy Flesh Consumed" (36 maps)
    A port of Doom 2: Hell on Earth (32 maps)
    A selection of 7 newly ported TNT maps
    Doom 32X Resurrection v3.2 (27 maps)
    VGM music tracks for Doom 1, 2, Plutonia and TNT and others that you can play outside the game
    Map development WAD which contains all textures necessary for modding
    Classic id software Full Motion Video sequence
    Support for multiple hours of music on a single CD via SPCM


    Imagen

    Me gustó tanto el concepto CD-32X bien aprovechado que me hice una repro y todo.

    Imagen

    Es que tiene hasta modo multijugador con el cable link estilo Zero Tolerance, eso todavía no lo he probado y veo complicado que lo pruebe alguna vez, con toda la infraestructura que hay que tener montada.

    @txefoedu te doy 1 like a todo menos a ese led verde en tu Mega Drive XD

    -1 en sentir.

    O´Neill escribió:@Sexy MotherFucker ahora quieres un megazor, a qué si?


    ¡Allé voy!

    Imagen
    El 32X era muy potente pero apenas hubo tiempo de aprovecharlo y sacarle partido. No se aprovecharon los dos Hitachi SH2 que llevaba y la mayoría de las veces los desarrolladores solo le sacaban partido de verdad a uno... dejando al otro haciendo tareas menores.

    Eso leí sobre el Doom desarrollado por ID para 32X... que lo hicieron con prisas y en muy poco tiempo y solo aprovechaban de verdad uno de los SH2.

    Supongo que por esto hay tanta diferencia de calidad entre el Doom original de 32X con respecto a este Doom Fusion que va a mucho mejor framerate y a pantalla completa, sin los bordes de la versión de 32X.

    Si hubiesen desarrollado durante 4 o 5 años el 32X habríamos visto burradas para dicho sistema. Pero apenas estuvieron un año o así con él.

    Saludos.
    Todavía dándole caña al Doom, da igual en que década se lea esto XD

    @Sexy MotherFucker edita y dale tus 10 al LED de la esperanza de @txefoedu pues seguramente sea por el mod multiregión de la Mega, que cada colorín te canta si está en modo PAL, USA o Japo [tadoramo]

    Mira que no soy fan del juego, pero entre la repro y el porno visual de la torre de poder al final me voy a tener que rascar el bolsillo para hacerme con una seta de marras… me autoengañaré para decirme que la necesito para darle al Virtua Fighter [qmparto]
    Es que luego ves la scene de SNES y es que hay que reírse:

    Imagen

    Con su Doom Rasphberry y Señor Ventura soñando con una miniRAM marginal dentro de un cartucho. Muy triste todo.

    Mientras tanto en sus combos Megadriveros:

    Imagen
    Minuto de silencio a ese led agonizando , no son tan caras las resistencias xD
    O´Neill escribió:Minuto de silencio a ese led agonizando , no son tan caras las resistencias xD


    Se le ponen resistencias a los leds?
    @FFantasy6 si no quieres que la luz atraviese el techo...si

    [burla2]
    Estoy pensando que hay en la 32x que me interese:

    - Los ports de los Super Scaler; After Burner y Space Harrier.

    - Los ports de Model 1; Virtua Fighter y Virtua Racing, aunque este último es más una versión 1.5 que una conversión directa.

    - Los ports de placas de MIDWAY; el MK II y el WWF. Les perdono los 30 fps.

    - El Doom vainilla, para comparar.

    - Mr. Tempo. Pinta interesante. Y así comparo con el de Saturn.

    Eso del catálogo oficial.

    De la Scene Doom Resurrection 3.1 en VENA.
    10454 respuestas