[LA TERTULIA CLASICA 2] Pasen pasen again!!!

El LED tricolor creo que fue un regalo al comprar un cable para la alimentación del Megazord y demasiado que me atreví a soldarlo y funciona. Como me ponga a ponerle resistencias me quedo sin Mega Drive fijo [+risas]
Es verdad que brilla más que el original, pero en la foto diría que el HDR ha hecho de las suyas también.
@SexyMotherFucker que tu no estés al tanto no significa que no pasen cosas.

https://x.com/MetGsolid/status/19726147 ... R5mfw&s=19

Ya solo falta control analógico, que la snes SI puede hacer uso de el.
A más consolas modificadas haya más valor tendrán las vírgenes en el futuro. Por la parte que me toca de puta madre xD.
Sexy MotherFucker escribió:Estoy pensando que hay en la 32x que me interese:

- Los ports de los Super Scaler; After Burner y Space Harrier.

- Los ports de Model 1; Virtua Fighter y Virtua Racing, aunque este último es más una versión 1.5 que una conversión directa.

- Los ports de placas de MIDWAY; el MK II y el WWF. Les perdono los 30 fps.

- El Doom vainilla, para comparar.

- Mr. Tempo. Pinta interesante. Y así comparo con el de Saturn.

Eso del catálogo oficial.

De la Scene Doom Resurrection 3.1 en VENA.

Poco más, tiene dos juegos de naves que están bien, el conocido Star Wars arcade y un mod Doom del Sonic,

El backthorne, en el Nba Jam en Df dicen que en los personajes hace scaling.
Si te gusta el Night trap en Cd32x se ven mejor los vídeos, me molaría ver la intro del Resident en calidad MCD32X.
El mortal kombat tiene mejoras pero en su día me decepcionó, en comparación, y poco más el Knucles para mí es un quiero y no puedo, con el antecedente de Sonic CD tela...muy vistoso pero con una jugabilidad y un diseño de niveles atroz.
@Señor Ventura La comparación de ambas scenes ofende, seamos realistas xD

¿Y para qué quieres un p*to analógico para ese juego?
La scene homebrew de Snes es irrisoria en comparación con la de Mega Drive.

En realidad es irrisoria incluso comparándola con el homebrew de Dreamcast, Neo Geo y Amiga xD

Y la verdad es que tampoco tiene mucho sentido porque la CPU de Snes es una evolución del 6502, así que debería ser sencillo desarrollar para ella. Vamos, no es una CPU extraña como el 6809 por poner un ejemplo.

Pero es que no sale practicamente nada. Lo mejor que sacan suelen ser hacks modificados de juegos ya lanzados. O alguna demo como la del Sonic y su primer nivel.

Saludos.
@Seideraco pero es que la pelea por scene es absurda, porque esas palidecen ante la scene de NES, GB o Spectrum, por ejemplo xD
Falkiño escribió:....o Spectrum, por ejemplo xD

Brutal [amor]
Falkiño escribió:@Seideraco pero es que la pelea por scene es absurda, porque esas palidecen ante la scene de NES, GB o Spectrum, por ejemplo xD


A mí me parece mucho más llamativa la scene de Megadrive que la de NES. Pero vamos, a años luz.

La de Spectrum sí me gusta, sobre todo por los rusos locos que hacen virguerías con el hardware.

Hasta en Amiga me parece que hay desarrollos más interesantes. Y en Neo Geo.

¿Qué ha salido en NES interesante en los últimos 2 o 3 años?

Saludos.
(mensaje borrado)
¿Pero qué le hicisteis al pobre del Ashrion cuando estuvo por aquí? En su último video del segundo Parodius que sacaron para Snes se le nota especialmente cabreado con toda la gente de este foro xD

Se ve que lo pasó muy mal el pobre por aquí. Se ve que no le disteis la atención y el cariño que se merecía.

Por cierto, se queja de que el Gokujyou Parodius tiene una conversión inferior en Snes de lo que fue el primer Super Parodius que sacaron para esa misma consola.

Pues oye, igual tiene algo que ver que el Parodius Da! o Super Parodius usaba en Arcade una CPU a 3 Mhz made in Konami mientras que el Gokujyou Parodius usa toda una CPU de 32 Bits 68EC020 a 24 Mhz xD

Placa Gokujyou Parodius

https://www.system16.com/hardware.php?id=574

Placa Parodius Da!

https://www.system16.com/hardware.php?i ... id=820#820

Bastante mérito tiene que lo sacaran para Snes con esa fidelidad teniendo en cuenta el hardware muy muy superior de la recreativa.

Me sorprende que no comente nada de esto en su video.

Saludos.
Gokujo Parodius para Super Famicom es una gran conversión teniendo en cuenta las limitaciones del sistema, las limitaciones del cartucho (rom lenta además de poca memoria), y lo BESTIA que es la placa original (Konami GX) con numerosos chips gráficos custom y un 68020 @24Mhz. Poca broma.

Las filas de enemigos van algo más rápidas que en el primer port de Parodius Da! Y eso que este GP sigue siendo Slowrom, por lo que la CPU de la consola va @2'68 MHz en lugar de @3'58Mhz con la consiguiente pérdida de rendimiento, pero se nota que Konami tras sus "ensayos" con Gradius III y el primer Parodius le cogió el pulso a la máquina perfeccionando un código más eficiente. Lo que pasa es que tampoco puedes pedirle peras🍐al olmo, y hay momentos en que la SuperFamicom empieza a poner más traya en pantalla de la que puede tragar con una Slowrom por lo que la pobre se MUERE en algunos tramos, y aún así no llega a plantar todo lo que planta el ARCADE, pero vamos que una Mega Drive o una PC-Engine tampoco podrían. La Konami GX hace sonrojar incluso a una CPS2 en según qué campos.

Es que hasta un poderoso Sharp-X68000 o una bestiaca Neo Geo se las verían muy putas para mover todo lo que mueve el ARCADE: transparencias, escalado de sprites, hostilidad enemiga, etc.

Las únicas que pudieron aceptar el reto y aprobarlo con nota fueron Saturn y PlayStation. Y aún así no salieron 100% iguales, especialmente la versión Sony 1 que fue juego de lanzamiento en 1994 y aún KONAMI no le tenía cogido el tranquillo a la consola.

La música es la hostia en Super Famicom, sobre todo teniendo en cuenta que usa un raquítico cartucho de apenas 16 megabits (2MB) y no puede utilizar samples muy pesados. MD o PC-Engine para acercarse a una calidad similar o directamente superarla necesitarían tirar de CD-ROM o harían el ridículo en comparación. La placa ARCADE ya tira de ADPCM a tope.

Otra cosa; que los pajarracos con sombrero sean enanos no es culpa de la SNES. Es culpa de los escasos 16 megabits del cartucho en donde hay que ahorrar a saco sprites y demás contenido para que quepa todo el juego ahí. Y es que meter un pajarraco de este tamaño:

Imagen
(Versión PlayStation)

Ocuparía mucha memoria en el cartucho que no hay, habiendo que recortar de aquí y de allá para ahorrar memoria para por ejemplo los Jefes, los cuales son enormes. Pero de nuevo el Lumbreras este llega a la conclusión de que la Super tiene que hacerlos pequeños para poder moverlos :-|

Por lo demás lo de siempre con este tío: comentarios desactivados, insultos a la gente de EOL siempre refugiado en su casa, etc. A este señor un día le va a coger en Retro Barcelona algún aludido que ya esté hasta la polla de sus faltas de respeto y le va a arreglar un poco la cara. A ver si en persona también le desactiva los comentarios, o más bien le desactivan a él por K.O XD
@Sexy MotherFucker Cuentame mas sobre esto:

Y aún así no salieron 100% iguales, especialmente la versión Sony 1 que fue juego de lanzamiento en 1994 y aún KONAMI no le tenía cogido el tranquillo a la consola.


Lo único así que me di cuenta en su momento es en la fase 2 cuando sale el barco gato, en saturn tiene alguna animación mas y el fondo se ve mejor, pero los efectos de sonido los noto mas estilo snes.

No recuerdo mas diferencias así destacables, quizás mas enemigos en pantalla?
O´Neill escribió:@Sexy MotherFucker Cuentame mas sobre esto:

Y aún así no salieron 100% iguales, especialmente la versión Sony 1 que fue juego de lanzamiento en 1994 y aún KONAMI no le tenía cogido el tranquillo a la consola.


De entrada te digo que un poquito mejor en Saturn que en PlayStation, todos los Parodius, pero centrémonos en el Gokujo Parodius para no irnos mucho del tema:

- Gokujo Parodius en PlayStation no se juega a pantalla completa, sino que tienes barras negras laterales a ambos lados del CRT reduciendo el área visible, puedes comprobarlo ahora mismo en tu Onil TV [hallow] Esto es debido a que el ARCADE rula @288x224 y la versión Sony @320x240, por lo que para mantener el mismo aspect-ratio que la recreativa emplearon esta técnica tan ruda, igual que hace Saturn en los ports desde SNES. Luego el juego, aunque se ve y escucha de la hostia, nivel ARCADE, tiene algunos problemas de sincronización vertical (gráficos que se "parten") en algunas zonas, aunque nada grave. Se pierden algunos efectos gráficos aquí y allá respecto al ARCADE y la Saturn, pero de los que no te das cuenta a no ser que hayas jugado MUCHO a las otras versiones.

- Por su parte Gokujo Parodius en Saturn es incluso mejor que el ARCADE en el tema de la resolución, ya que rula el juego @320x224 pero rellenando TODA la pantalla, teniendo incluso más área visible que la propia recreativa. De todas si no recuerdo mal en las opciones podías configurar el aspect-ratio en Saturn.

Así por encima, y hablando de memoria. Todas estas comparativas me las hize seguidas entre el 2011 y el 2020. No me acuerdo de muchas cosas.

Y aunque imperfectas las conversiones para PlayStation eran la puta hostia para el año 1994, una época en donde estos juegos aún no podían emularse correctamente, y por ejemplo Gokujo Parodius sólo podías jugarlo en Super Famicom, una versión que aunque respetable estaba muy por debajo de las de 32 bits.

No recuerdo mas diferencias así destacables, quizás mas enemigos en pantalla?


Detalles menores en los fondos. Siempre más en Saturn y ARCADE que en PS, pero vamos, nada grave.

pero los efectos de sonido los noto mas estilo snes.


Qué buen oído tienes cabrón :)

Aunque Saturn soporta más canales que PlayStation no tiene compresor de sonido, por lo que la memoria RAM de sonido (512kb) no la aprovecha tan bien como la Sony, y en muchos ports bajaban algo la calidad de los samples.

Esto es algo que se nota mucho en por ejemplo los Strifa Zero 2, que suenan un poco a "lata" en Saturn.
Saturn dando un poiazo en la mesa en 2D como de costumbre XD

Cuéntame mas sobre las otras versiones de parodius y ya de paso si tb están afectadas los grandiosos salamander y gradius deluxes
O´Neill escribió:Cuéntame mas sobre las otras versiones de parodius


Parodius Da! Sí se juega a pantalla completa (o casi completa) en PlayStation, pero @256x240, produciendo proporciones raras en los personajes estilo a las que viste en los Strifa de Saturn el otro día ;) Se nota sobre todo en las batallas contra los jefes, los cuales se ven más "achaparrados" y muchas veces no salen enteros dentro del marco de la pantalla (el famoso pingüino por ej).

Por lo demás las versiones Saturn y ARCADE vuelven a ser mejores por los motivos ya citados. Pero vuelvo a reiterar que para 1994/1995 el recopilatorio de PlayStation era gloria bendita.

En Sexy Parodius ya PlayStation por fin remonta y empieza a sacar pecho en temas de transparencias y usos de la matemática del color (colorcitos con efecto epiléptico rollo SNES). Se nota que es un juego mucho mejor programado y con mayor conocimiento del hardware de Sony.

De nuevo el ARCADE y la Saturn vuelven a poner un par de movidas extra en los fondos, pero en este caso PS te lo compensa con efectos gráficos exclusivos de esta versión donde la Saturn, por una vez, se queda atrás en algún campo.

Respecto a los Gradius hay dos tipos de recopilatorios; los de ARCADE y los de MSX. En los primeros recuerdo que las cargas estaban muy mal optimizadas en PlayStation, con parones raros donde todo se congela. Saturn de nuevo algo mejor.

De los Salamander ya no me acuerdo tío xD
@SexyMotherFucker Analógico para super mario kart, f-zero, pilot wings, y una buena ristra de juegos que se sentirían muy diferentes con un parcheo así.



Ahora si xD
Vale xD

Sería muy interesante.

De todas formas... ¿De verdad necesitamos si quiera vibración en un Akumajo Dracula/Castlevania de Super Famicom/SNES?

Recuerdo la última versión oficial de Super Mario 64 con soporte para Rumble Pack, que dejó fríos a todo el mundo.
SexyMotherFucker escribió:De todas formas... ¿De verdad necesitamos si quiera vibración en un Akumajo Dracula/Castlevania de Super Famicom/SNES?


Correcto, correcto. Aunque vete tu a saber si luego no puedes vivir sin ello, pero si, siempre será mejor rumble + analógico en un F-zero que todo esto para plataformas random.

Todavía me estoy adaptando a mi nueva situación, pero tengo grandes planes.
O´Neill escribió:Imagen

ultrasuaves [reojillo]


¿Filtro?
Pues yo le rindo honores a la reina alien, a los flood del halo, y al sim ant.

Viva el compuesto. Pium pium.


Seréis libres.
O´Neill escribió:El LCD es una plaga.

Si usas Compuesto sin duda, pero con S-Video o Erregebé no está tan mal.
Bimmy Lee escribió:
O´Neill escribió:El LCD es una plaga.

Si usas Compuesto sin duda, pero con S-Video o Erregebé no está tan mal.


Imagen
Que alguien ponga la viñeta de doomsday partiéndose el culo que yo no la encuentro.
@Sexy MotherFucker menuda pasada y viciada al marvel super heroes vs SF de saturn, solo la presentacion te quedas [amor]
O´Neill escribió:@Sexy MotherFucker menuda pasada y viciada al marvel super heroes vs SF de saturn, solo la presentacion te quedas [amor]


Qué me vas a contar, mi predilecto de la consola :p

La mejor conversión de CAPCOM, carga incluso más rápido que el anterior X-Men VS Street Fighter. Visualmente es una pasada; la recreativa en tu casa sólo que a menor resolución horizontal.

Jugablemente los VS series están muy rotos, pero que nos quiten lo bailao jugando al "ping-pong" con los monigotes.

Me alegra que disfrutes esta racha Saturnera que me llevas [oki]
Mañana tengo un día excitante.

La expectación no me deja dormir y de paso yo no dejo dormir a mi novia, así que me han expulsado al salón en donde estoy hablando solo y escribiendo movidas en un papel.
¿Qué hace el Ashrion comparando un juego de naves que va a pedales en un Pc88 a 4 Mhz con los juegos de naves de Amiga que iban a 60 fps y le daban chorrocientas mil millones de vueltas a eso? xD

El Battle Squadron de Amiga le da tantas vueltas a los tres juegos de naves que ha mostrado recientemente de PC88 que da hasta miedo pensarlo xD

El Uridium de Commodore 64, un ordenador de 1982 con CPU a 1 Mhz va infinitamente mejor en suavidad y fluidez en el scroll que esos tres juegos de PC88, el Meltdown, Refight y el Final Crisis.

Saludos.
En este vídeo no se ha metido con nadie. A ido a lo suyo, que es lo que tiene que hacer. O sea que por mi parte nada negativo que decir.

Vive y deja vivir.
No se ha metido con nadie personalmente pero ha dicho que esos juegos de naves eran mejores que los de los ordenadores occidentales de 8 y 16 bits. Y va a ser que no.

Lo dicho, hay juegos de Commodore 64 y de Amiga muy superiores técnicamente a esos juegos. Pero si incluso en Amstrad CPC que es una birria tiene juegos de naves con scroll al pixel mucho más fluido y suave que esos tres juegos.

Pero es que lo peor es que son juegos de 1989-1991. No son juegos primerizos de principios de los 80 o algo así... no señor. Que son juegos que salieron despues que el Battle Squadron de Amiga xD

Te tienes que reir xD
¿Quien preguntó como se conseguía grabar sin que se notasen los parpadeos de un crt?.


Aquí la respuesta:
https://youtu.be/HKca2plk8cg?t=656
Pero habéis visto el movimiento de esas balas?

[carcajad]
Antes con 5 minutos eras el tío más feliz del mundo jugando al Mortal Kombat.
Estamos en Consolas clásicas pero quería desfogarme en alguna parte y he creído conveniente soltaros la chapa aquí.
Hoy se ha anunciado una subida IMPORTANTE de precios en GamePass, con un Ultimate a 27 pavazos al mes que pica de la hostia. Yo hace años que no pago por servicios online, máxime cuando en PC juego online gratis que creo que es lo que usaría más. El catálogo que dan en PSPlus me parece lamentable y GamePass me crea una ansiedad terrible porque pago para no tener tiempo y catar solo un par de juegos como mucho.
Pero además hoy se ha anunciado que la nueva PS5 Slim ya no llegará con 1 Tera y 840Gb libres, si no que lo hará con 850Gb y usable unos 650Gb... AL MISMO PRECIO que la de 1 Tera. Otra clavada más por lo bajini.
Si echamos la vista atrás veo una PREOCUPANTE falta de respeto al consumidor y todo mejoras para las empresas.

- Game Key Cards: Te compras un juego físico y el juego no viene, hay que descargarlo.
- Juegos que se anuncian + DLC de expansión (o en plural, expansiones).
- Parches día 1 que prácticamente hacen que tu disco sea un mojón sin dicho parche.
- Juegos nada optimizados en PC y con requisitos estratosféricos.
- Juegos a 80 pavos y subiendo.
- Online que sube cada 2x3.
- Subida de precio en consolas.
- Juegos de servicio.
- Sistema de préstamo de Nintendo.
- Y mucho más.

Luego siempre me ha hecho gracia que la transición entre generaciones siempre se promete darle vida a la consola más antigua, a la que sucedes. La realidad es que al año o dos como máximo la jubilan y solo sacan ya Fifas y poca cosa más morrallosa. La razón es que la consola ya no da más de sí y es necesario apoyar a la nueva máquina. Esta generación, con la falta de componentes, el chicle se ha estirado tanto que incluso a día de hoy siguen saliendo juegos para One y PS4 porque claro, poderoso Don Dinero es. La falta de componentes ha dejado en evidencia a las compañías y sus excusas y han demostrado que muchos de los títulos actuales pueden lanzarse en consolas anteriores y que incluso dan la talla.

Hace un mesecito que me monté mi Retrobat y compré una Ambernic (y ahora una R36S) y estoy disfrutando de un catálogo retro brutal. Hay muchísima joya por jugar más allá de los más conocidos y me estoy divirtiendo un cojón y medio experimentando títulos que no conocía, otros que no hice mucho caso en su día, probando con los juegos del mes del foro, sacando logros (sin matarme mucho, también os digo xD), rejugando otros que hacía tiempo que no me pasaba y más. Sin ir más lejos ayer terminé Tomb Raider que nunca me lo había pasado. Un control tanque de mierda de la época en una aventura brutal. Terminé adaptándome al control y lo disfruté, se hacía muy divertido superar los obstáculos sabiendo ya manejarte, era una sensación maravillosa. Me pasé en su día la "nueva" trilogía y pasó por mi cerebro sin pena ni gloria.
Si a esto además le sumamos que yo trabajo en la industria y que desde hace tiempo estoy muy incómodo por cómo está cambiando todo, estoy muy contento de volver a los juegos de antes. Son diversión pura y dura, son magia en muchos casos, son retos tecnológicos, trucos de programadores, otros bazofia divertida pero sobre todo, hay decenas de miles de juegos por explorar que merecen la pena probar. Porque lo que tengo claro desde hace muchos años, es que completar interrogaciones o puntos de interés en un juego son cosas artificiales que no me llaman nada la atención. Y que además me marquen en amarillo las baldosas que debo pisar o las cornisas donde agarrarme le quita todo el interés. O que directamente pulses el botón Home y te salga una guía de cómo pasarte esa sección.

Las compañías hace tiempo que solo piensan en ellas (como en todo negocio) pero cada vez nos exprimen más y nos dan menos. La realidad es que escribo este post ya no solo por dejar mi opinión aquí de cómo está todo, si no también porque me da mucha rabia que los jugadores no hagamos nada (me incluyo aunque hago por hacer), que salga un juego X y todos vayan de cabeza a por su edición coleccionista de 300 euros sin juego físico y con una figura de AliExpress, de comprar el juego más expansión a 100 euros, de quejarte por X pero reservar corriendo... en definitiva, de dejarse engañar, quejarte pero estar día uno "mostrando su apoyo".

Ale, ya me he quedado agusto. ¡Viva lo retro! jajaja
@Lázaro Eso de que los jugadores no hacemos nada...
No te has parado a pensar de donde vienes esta avalancha de consolas emuladoras? Hay mucha gente virando hacia el retro para escapar de las tonterías actuales. Y cuando se quieren cosas actuales te vas al pc, que al menos de momento, ahí las reglas son diferentes. Lo que sinceramente no entiendo es los que compran mierda y después se quejan de que han comprado mierda como si no hubiera alternativas (y no lo digo por ti, hablo en general). Si te llevan a un sitio que no te gusta, pues te bajas del carro y punto. Yo también iba comprando prácticamente todas las consolas y pasaba bastante del pc, pero cuando las consolas se empezaron a volver una mierda, los precios ser una locura y el pc mejoró una barbaridad para juegos... pues la decisión estaba clara.
Segastopol escribió:


Suerte que ya tengo la mía tuneada con una Mister porque si no a cada una molona que sacasen me iban obligar a pillarme un trastero a este paso [carcajad]

@Sexy MotherFucker juegos que son la p*ta h*stia comparado con la mi*rda que hacen ahora
Seideraco escribió:El Doom 2 original de PC solo funciona en el modo 13H de la VGA, es decir, 320x200 a 256 colores. Y si no recuerdo mal, estaba limitado a 35 fps.

Sobre el Doom Fusion que usa la Megadrive, el 32X y el MegaCD, ya he comentado alguna que otra vez por aquí que me parece la mejor versión de Doom en consola de principios y mediados de los 90. La única versión por esas fechas que podría compararse sería la de Playstation... y no tengo claro que sea mejor.

Y desde luego mucho más mérito en el sistema de Sega. Es el mejor uso del tandem MD+32X+MCD que se ha hecho nunca y me encantaría ver más juegos así.

Saludos.


Hombre el de PSX tiene luces de colores dinamicas y de resolución y rendimiento va un pelin mejor.

Sexy MotherFucker escribió:Estoy pensando que hay en la 32x que me interese:

- Los ports de los Super Scaler; After Burner y Space Harrier.

- Los ports de Model 1; Virtua Fighter y Virtua Racing, aunque este último es más una versión 1.5 que una conversión directa.

- Los ports de placas de MIDWAY; el MK II y el WWF. Les perdono los 30 fps.

- El Doom vainilla, para comparar.

- Mr. Tempo. Pinta interesante. Y así comparo con el de Saturn.

Eso del catálogo oficial.

De la Scene Doom Resurrection 3.1 en VENA.


Yo también pensé en tener una, pero al precio que están ni loco, me conformo con la mister que es de pobres pero da buena experiencia.

Sexy MotherFucker escribió:
Esto es algo que se nota mucho en por ejemplo los Strifa Zero 2, que suenan un poco a "lata" en Saturn.


Y SFZ3 que la gente se olvida de lo mal que suenan las voces, bueno y de la mayoria de conversiones de Saturn y PSX que por falta de memoria reducian los samples al minimo.

O´Neill escribió:Saturn dando un poiazo en la mesa en 2D como de costumbre XD

Cuéntame mas sobre las otras versiones de parodius y ya de paso si tb están afectadas los grandiosos salamander y gradius deluxes


Más bien el 50% mas de memoria que tiene Saturn frente a PSX y por cierto hay una excepciones... el three wonders... tiene mejores animaciones en la versión de PSX frente a Saturn, pero bueno al menos en Saturn corrigieron un bug en el segundo boss que tiene la versión de PSX...

Señor Ventura escribió:¿Quien preguntó como se conseguía grabar sin que se notasen los parpadeos de un crt?.


Aquí la respuesta:
https://youtu.be/HKca2plk8cg?t=656


Yo lo pregunté y despues de ver el video sigo sin enterarme de nada, ¿que ponen una mascara en el CRT?.

Un Saludo.
@Yaripon Hablo en general, por supuesto jejeje. Claro que hay muchos jugadores que intentan no darles de comer pero es la tónica general. Lo de las consolillas emuladoras no creo tampoco que sea para escapar de lo actual, muchos compañeros y amigos tienen una y siguen reservando y comprando actual a saco, lo que pasa es que son muy cómodas para jugar a cosas antiguas y otros tantos no han visto una NES más que en fotos, por ejemplo jajaja
Imagen

Breve recordatorio, a ver si os va a hacer boomerang vuestra táctica.
naxeras escribió:
Hombre el de PSX tiene luces de colores dinamicas y de resolución y rendimiento va un pelin mejor.

Por eso le doy mérito al Doom Fusion de MD32XCD, por ser más fiel al original que el de Playstation. Me parece mejor port del juego original que el de Psx que muestra cosas distintas (lo cual no es malo, pero lo hace menos fiel).

Y en rendimiento el Doom Fusion no va nada mal. Ya el de 32X original me parecía un buen port de Doom, pues imagina este Fusion. Me recuerda a cómo iba y se veía el juego en mi 486 DX33 que fue donde lo jugué por primera vez en 1993.

Saludos.
FFantasy6 escribió:Imagen

Breve recordatorio, a ver si os va a hacer boomerang vuestra táctica.

https://www.elotrolado.net/foro_feedback-politicas-de-eol_10

Allí seguro que te ayudarán. Solo lo digo por no ensuciar el hilo con advertencias ni con historias personales que no tienen que ver con el topic.
Gracias!
FFantasy6 escribió:Imagen

Breve recordatorio, a ver si os va a hacer boomerang vuestra táctica.

Y esto porque? Que está pasando?
Seideraco escribió:
naxeras escribió:
Hombre el de PSX tiene luces de colores dinamicas y de resolución y rendimiento va un pelin mejor.

Por eso le doy mérito al Doom Fusion de MD32XCD, por ser más fiel al original que el de Playstation. Me parece mejor port del juego original que el de Psx que muestra cosas distintas (lo cual no es malo, pero lo hace menos fiel).

Y en rendimiento el Doom Fusion no va nada mal. Ya el de 32X original me parecía un buen port de Doom, pues imagina este Fusion. Me recuerda a cómo iba y se veía el juego en mi 486 DX33 que fue donde lo jugué por primera vez en 1993.

Saludos.


A ver la razon por la que la versión de PSX muestra eso y cambiaron los sonidos y demás es para dar algo distinto a la versión de PC ya que el port es inferior (tanto PSX como 32X), podrian haber sido fieles quitando la feature y ganarian FPS pero lo hicieron para dar atmosfera, o sea no es merito o demerito, en saturn se quitó precisamente para ganar rendimiento, ¿Que luego te mola mas la versión de 32X que la de PSX? ok, pero ya eso son gustos.

A mi lo que me parece increible es que N64 es la única consola de esa gen que podia mover Doom y Doom 2 literalmente sin recortes de ningún tipo y no lo hicieron, supongo que DOOM 64 no tuvo mucho éxito o Nintendo no queria un Doom con pixeles y habia que meterle el filtro guarrero si o si.

Un Saludo.
naxeras escribió:
Seideraco escribió:
naxeras escribió:
Hombre el de PSX tiene luces de colores dinamicas y de resolución y rendimiento va un pelin mejor.

Por eso le doy mérito al Doom Fusion de MD32XCD, por ser más fiel al original que el de Playstation. Me parece mejor port del juego original que el de Psx que muestra cosas distintas (lo cual no es malo, pero lo hace menos fiel).

Y en rendimiento el Doom Fusion no va nada mal. Ya el de 32X original me parecía un buen port de Doom, pues imagina este Fusion. Me recuerda a cómo iba y se veía el juego en mi 486 DX33 que fue donde lo jugué por primera vez en 1993.

Saludos.


A ver la razon por la que la versión de PSX muestra eso y cambiaron los sonidos y demás es para dar algo distinto a la versión de PC ya que el port es inferior (tanto PSX como 32X), podrian haber sido fieles quitando la feature y ganarian FPS pero lo hicieron para dar atmosfera, o sea no es merito o demerito, en saturn se quitó precisamente para ganar rendimiento, ¿Que luego te mola mas la versión de 32X que la de PSX? ok, pero ya eso son gustos.

A mi lo que me parece increible es que N64 es la única consola de esa gen que podia mover Doom y Doom 2 literalmente sin recortes de ningún tipo y no lo hicieron, supongo que DOOM 64 no tuvo mucho éxito o Nintendo no queria un Doom con pixeles y habia que meterle el filtro guarrero si o si.

Un Saludo.


Precisamente lo que estoy haciendo es valorando el Doom Fusion en función a lo fiel que es al juego original. El Doom de Psx me gusta pero me parece bastante diferente. Igual que el Doom 64 que tambien me parece un buen juego pero muy poco fiel al Doom original de 1993.

El mérito para mí es conseguir un juego en una consola de 16 bits tan fiel a un juego que me dejó loco en un 486 a 33 MHZ con 4 MB de RAM. La Megadrive moviendo este juego, aún con ayuda del 32X y el MegaCD, me parece una sobrada, una burrada muy meritoria.

El Doom de Psx me parece normal que tenga esa calidad y que incluso incorporara características propias de la consola como es esa iluminación más parecida a la del Quake 2 en su momento.

Saludos.
O´Neill escribió:Y esto porque? Que está pasando?
Parece ser que están reportando cualquier mensaje que pone el Pato... de locos [facepalm]
10454 respuestas
1205, 206, 207, 208, 209, 210