› Foros › Multiplataforma › General
Hide_to escribió:Shaidar escribió:Hide_to escribió:
No entiendo muy bien ese razonamiento, pues considero que esta es la mejor generación de Microsoft, donde tienen una máquina mejor construida, más bonita (parece que más fiable), donde se ha podido jugar a más, y especialmente a más por menos dinero, pero tampoco entiendo muy bien las guerras habituales de consolas, y también hay gente en el hilo de Switch diciendo que no compraran nunca más una Nintendo justo después de su mejor generación o jugadores de PC que dicen que los videojuegos están muertos o en decadencia cuando estamos probablemente en la que en el futuro llamaran la era dorada de los videojuegos, así que no me hagas mucho caso, y si te hace feliz a por ello.
Respecto a que el plan sea ganar todo el dinero posible, a largo plazo probablemente, pero lo que ha querido Microsoft desde siempre es dominar los mercados donde entra, de ahí que el plan inicial fuera aplastar a Sony perdiendo dinero por el camino para reinar después. Y aunque me alegro de que les saliera tirando a mal, porque nos conviene, me gustaría saber como pretenden hacerlo ahora, me parece una guerra entretenida, a nivel palomitero.
El razonamiento es sencillo, da igual que la series x sea un consolón , que lo es. Yo no voy a seguir comprando juegos para un sistema que no me inspira confianza a futuro, me gusta rejugarme los juegos en el futuro y todo indica que MS va a abandonar el hardware. Lo del play anywhere como ya te hemos dicho solo sirve para juegos contados, por lo que teniendo todas las consolas mi dinero me lo voy a gastar en plataformas que me transmitan más seguridad de poder seguir jugando la proxima gen. Tampoco voy a seguir comprando mandos, juegos y cascos para una consola que ahora cuesta 100 euros más cara que cuando la compré hace 6 años, si me quedo sin Series X no voy a comprarme otra a esta altura de gen, es una locura.
Y lo de la mejor gen irá por gustos, para mi ni de coña. Las sagas miticas, los Gears, Halo y Forza para mi se han ido a la mierda. Han sacado buenos juegos, pero ninguno a la altura de la calidad de la epoca de la 360 o la Xbox original. Lo unico bueno de esta gen ha sido el gamepass en cuanto a cantidad por precio, pero en ningún momento han aprovechado el consolón que es la series x para sacar juegos memorables.
En tu caso, y en el del compañero que ha salido a darte la razón veo que consideráis los catálogos digitales algo así como una suerte de colección a la que queréis jugar en el futuro, en futuras plataformas en una supuesta retrocompatibilidad que nadie os garantiza, y con unas licencias de uso que dais por hecho que serán perpetuas, y por todo ello decidís saltar a otra marca para hacer lo mismo, cuando tal colección ya la tenéis empezada aquí, sin tampoco ninguna garantía.
Me parece un plan con un montón de fisuras, pero adelante es vuestro hobby y vuestro dinero.
Te contesto a ti y no a él, porque tu caso me parece más creíble que el de alguien que lo único que le he visto hacer en este foro es quejarse de Microsoft, pero no parece participar en ningún debate de ningún juego que le guste ni de ninguna otra plataforma y, por tanto, omito el contacto con él.
Shaidar escribió:Al compañero yo le eh visto postear en foros de Xbox hace tiempo, igual que a muchos de los que postean aquí. Llevo casi 15 años por aquí y 20 con consolas Xbox. Lo que pasa es que hay mucho usuario de xbox y ex usuarios que ya están cansados de la inseguridad que transmite la marca. Solo hay que ver el subforo de Xbox para ver que cada vez somos menos y postea menos gente. La multiplataformidad total ha terminado de matar al hardware, que estemos empezando a ver mejor trato por parte de MS hacia los usuarios de otras plataformas que a los proprios es incluso peor y el clavo final para mi.
Sacoponcho1980 escribió:Veo que esta nueva estrategia de Microsoft está sacando de sus casillas a mucha gente. Quizá porque es algo totalmente nuevo y que nadie esperaba que iba a pasar.
Hide_to escribió:La otra cosa que cabria preguntarse es hasta cuando dura el compromiso de Microsoft de sacar el Call of Duty en consolas Sony, y si es debido a este compromiso que, al mantener a la competencia a flote y sacar dinero de ella, están sacando todo lo demás.
¿Podríamos encontrarnos en que cuando acabe ese compromiso legal, dejen en seco de sacar sus juegos en las demás plataformas?
paradox25 escribió:Yo, lo que me preguntó es, porque Microsoft no vende más?
Lo tiene todo, buenas máquinas, game pass, rewards, buena atención al cliente....
Y aún así ha vendido menos que la época de One....
En serio que no lo entiendo.
paradox25 escribió:Yo, lo que me preguntó es, porque Microsoft no vende más?
Lo tiene todo, buenas máquinas, game pass, rewards, buena atención al cliente....
Y aún así ha vendido menos que la época de One....
En serio que no lo entiendo.
paradox25 escribió:Yo, lo que me preguntó es, porque Microsoft no vende más?
Lo tiene todo, buenas máquinas, game pass, rewards, buena atención al cliente....
Y aún así ha vendido menos que la época de One....
En serio que no lo entiendo.
paradox25 escribió:Yo, lo que me preguntó es, porque Microsoft no vende más?
Lo tiene todo, buenas máquinas, game pass, rewards, buena atención al cliente....
Y aún así ha vendido menos que la época de One....
En serio que no lo entiendo.
LordVulkan escribió:paradox25 escribió:Yo, lo que me preguntó es, porque Microsoft no vende más?
Lo tiene todo, buenas máquinas, game pass, rewards, buena atención al cliente....
Y aún así ha vendido menos que la época de One....
En serio que no lo entiendo.
Multiples factores.
La generacion de Xbx One y PS4 fue clave para el asentamiento del formato digital y las comunidades de usuarios, la gente ya no apuesta por consolas como simples aparatos con una vida util de 6/7 años, si no como plataformas en las que invertir en una biblioteca que seguira teniendo valor indefinidamente en el futuro.
Apostar por una plataforma "minoritaria" creo que subconscientemente es percibido como un riesgo, y es algo que se va haciendo una bola de nieve conforme pasan los años y el status quo es cada vez mas inamovible.
Hide_to escribió:Mi sensación es que justo cuando lo tenían todo para empezar a vender mas ha sido cuando han empezado a sacar sus juegos en la competencia.
Creo que a su vez es que esta racha de liderar ventas en PlayStation, mientras "regalan" sus juegos en el Game Pass en PC y Xbox, irá sacando gradualmente a muchos jugadores del ecosistema PlayStation para llevarlos a PC y a Series S o Series X. Especialmente si dura la sequía en Sony. Pero en fin, que para estas cosas el consumidor tiene que moverse de forma lógica y no siempre lo hace. Un buen departamento de marketing, menos cambios de rumbo y más publicidad de sus números positivos les habría ayudado mucho.
Cuando Sony cuenta sus PS2 fabricadas, y hasta las de RMA, talleres y exposición como ventas, los de los foros levantamos la ceja o hasta nos ponemos rojos de vergüenza ajena, pero el consumidor base se encuentra esos números en la wikipedia sin cuestionarlos un solo segundo, y así con todo.
Abrams escribió:Hide_to escribió:Mi sensación es que justo cuando lo tenían todo para empezar a vender mas ha sido cuando han empezado a sacar sus juegos en la competencia.
Creo que a su vez es que esta racha de liderar ventas en PlayStation, mientras "regalan" sus juegos en el Game Pass en PC y Xbox, irá sacando gradualmente a muchos jugadores del ecosistema PlayStation para llevarlos a PC y a Series S o Series X. Especialmente si dura la sequía en Sony. Pero en fin, que para estas cosas el consumidor tiene que moverse de forma lógica y no siempre lo hace. Un buen departamento de marketing, menos cambios de rumbo y más publicidad de sus números positivos les habría ayudado mucho.
Cuando Sony cuenta sus PS2 fabricadas, y hasta las de RMA, talleres y exposición como ventas, los de los foros levantamos la ceja o hasta nos ponemos rojos de vergüenza ajena, pero el consumidor base se encuentra esos números en la wikipedia sin cuestionarlos un solo segundo, y así con todo.
Esa estrategia funcionaría si no fuera por el hecho de que están dejando de lado el hardware y lo han subido de precio, así que el usuario de PlayStation que quiera probar Game Pass no lo va a tener fácil: o se busca la vida para conseguir la consola, o tira de otras soluciones como PC y cloud.
En cuanto a la sequía en Sony, no olvidemos que es solo de first parties, siguen y van a seguir recibiendo juegos multi. Y si alguien ya tiene una consola que ya te da acceso a todo ese catálogo que va saliendo, dudo que una gran mayoría se plantee cambiar de sistema solo por una suscripción. Yo no lo haría, vaya.
Prodyhig escribió:
Otro tweet linkeando al mismo lugar donde no hablan de 1,2 millones de copias en ningun sitio de hecho hablan de otro juegos no de Forza en copias vendidas...
Lo digo porque el clickbait es bastisimo.
ryo hazuki escribió:El camino de Microsoft hacia la multiplataformidad es de un único sentido, no van dar marcha atras cuando estan comprobando que en la actualidad es prácticamente lo único que les da beneficios.
Dicho de otra forma, Call of duty nunca dejará de salir en PlayStation mientras está exista
ryo hazuki escribió:El camino de Microsoft hacia la multiplataformidad es de un único sentido, no van dar marcha atras cuando estan comprobando que en la actualidad es prácticamente lo único que les da beneficios.
Dicho de otra forma, Call of duty nunca dejará de salir en PlayStation mientras está exista
Alizee escribió:ryo hazuki escribió:El camino de Microsoft hacia la multiplataformidad es de un único sentido, no van dar marcha atras cuando estan comprobando que en la actualidad es prácticamente lo único que les da beneficios.
Dicho de otra forma, Call of duty nunca dejará de salir en PlayStation mientras está exista
De donde sacaste que los juegos multiplataforma es lo único que da beneficios a MS?
Pletesermer escribió:Si en un caso hipotético se ven en una situación de superioridad se plantearian volver a las exclusividades? Por ejemplo si en algún multiverso la Xbox nextgen pega un pelotazo al nivel de 360?
Dejo la pregunta en el aire, yo no lo veo claro, pero lo que si veo claro es que si los números de Xbox fueran mejores y estuvieran a la par de ps5 probablemente no habrían tomado este camino, y si quizás el ritmo de lanzamientos que están teniendo ahora lo hubieran tenido de salida sumado a un buen marketing, probablemente los números también serían bastante mejores de lo que son ahora
paradox25 escribió:Es que aún no entiendo porque Microsoft tuvo que adquirir Activision para acabar así.
Es un contexto futbolístico, sería como si el Madrid cuando compró Mbappe, ahora tuviese que vender media plantilla para cuadrar números.
ithan_87 escribió:Vaya por delante que considero que Xbox Series (X/S) es la mejor consola de esta generación calidad-estructura-retrocompatibilidad-características (ya no añado el factor precio, obviamente), y que he disfrutado en cierta medida con esa consola (habré tenido como 3 o 4).
Dicho esto, recuerdo que cuando se lanzó Hellblade 2, parece que nisiquiera Microsoft se enteró de ese lanzamiento dado que no promocionó prácticamente nada ese juego, especialmente en las redes las cuales son un motor muy importante para hacerte ver. Cuando uno de los juegos más esperados no es promocionado, cae en el olvido, que fue básicamente lo que le pasó.
Habláis de que la generación de One arrastró a Series, cierto, pero...¿con qué juegos inició Microsoft la generación? Porque, que yo recuerde, el primer "gran exclusivo" de renombre, ¿quizás fue Forza Horizon 5? (no meto en la misma ecuación a Halo y compañía por ser juegos intergeneracionales), ¿Flight Simulator? No son juegos que te hacen comprar una consola, al menos para el gran público.
Y voy a decir una opinión muy impopular: GamePass no ha ayudado mucho, y me explico. Cuando uno de los mejores servicios a nivel gamming no llega a calar en el resto de usuarios, algo mal estás haciendo. No olvidemos que GP fue anunciado en la generación pasada, y ni aún así, lograron remontar con Xbox One, por lo tanto, no es una variable para vender tu consola, demostrado queda. Y ojo, que yo he sido usuario de GP y era una maravilla, pero al usuario "casual" no le interesaba pagar una mensualidad para jugar tres ratos (yo me incluyo ahora en ese sector, me considero "casual" a estas alturas, de ahí que hable en pasado). ¿Qué el servicio suma? Claro que sí, pero cuando apuestas todo a una única cosa, como ha hecho MS, pasa esto: tu hardware cae aún más en el olvido y te has visto con la necesidad de publicar tus grandes franquicias en la competencia.
Otro factor: el formato físico. MS ha sido de las primeras en atizar a esta característica, centrándose especialmente en lo digital por encima de lo físico. Que sí, que el sector está condenado a remar hacia esa dirección, de hecho yo mismo compro más en digital siempre y cuando sea más barato, pero no puedes pasar de una generación donde todo salía en físico a reducir el stock considerablemente (no olvidemos que juegos como Hellblade 2, antes mencionado, ni olió el físico). De vez en cuando leía Tweets de Meridian Games decir "pues vamos a lanzar este juego multi en físico para Switch y PS5...", ¿por qué no Xbox? No soy experto en márketing, pero cuando eliminas el formato físico de los stands de los comercios, llega a mucha menos gente.
Y por último, Phil Spencer y la cúpula de Xbox. A este señor, los más críticos y haters lo han tildado de "mentiroso", cosa que, en su momento, no estaba muy de acuerdo pese a los movimientos malos que también los ha hecho, estamos de acuerdo. Pero de un tiempo a esta parte, diría que a partir de enero de 2024, quizás un poquito antes, la cosa comienza a torcerse cuando los directivos de Xbox comienzan a "bailar" con su argumento de: "no, vamos a lanzar solo 3-4 juegos". Ya en su momento era un movimiento sospechoso y para nada aclaraban su estrategia. Pese a toda la crítica que les calló, les dio igual: ahora te anuncio nuestro buque insignia, Forza Horizon, en PS5. Nuevamente, hordas de críticas, pero les daba igual; y ahora, encima, Gears of War. Y sí, han mentido. Por lo menos ahora, antes lo habrán hecho pero no de una manera tan significativa.
Han dicho por activa y por pasiva que no, que Xbox no se va del mercado de las consolas...¿alguien cree esto? No creo que en la siguiente generación ocurra, ¿pero alguien tiene dudas de que, en la siguiente, Xbox tendrá consola cuando ya se vuelva multiplataforma? ¿Qué sentido tendría? Es como si Rockstar anunciara su propia consola solo para jugar GTAVI.