Hilo sobre el futuro multiplataforma de Xbox

Shaidar no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 4 horas
Hide_to escribió:
Shaidar escribió:
Hide_to escribió:
No entiendo muy bien ese razonamiento, pues considero que esta es la mejor generación de Microsoft, donde tienen una máquina mejor construida, más bonita (parece que más fiable), donde se ha podido jugar a más, y especialmente a más por menos dinero, pero tampoco entiendo muy bien las guerras habituales de consolas, y también hay gente en el hilo de Switch diciendo que no compraran nunca más una Nintendo justo después de su mejor generación o jugadores de PC que dicen que los videojuegos están muertos o en decadencia cuando estamos probablemente en la que en el futuro llamaran la era dorada de los videojuegos, así que no me hagas mucho caso, y si te hace feliz a por ello.

Respecto a que el plan sea ganar todo el dinero posible, a largo plazo probablemente, pero lo que ha querido Microsoft desde siempre es dominar los mercados donde entra, de ahí que el plan inicial fuera aplastar a Sony perdiendo dinero por el camino para reinar después. Y aunque me alegro de que les saliera tirando a mal, porque nos conviene, me gustaría saber como pretenden hacerlo ahora, me parece una guerra entretenida, a nivel palomitero.


El razonamiento es sencillo, da igual que la series x sea un consolón , que lo es. Yo no voy a seguir comprando juegos para un sistema que no me inspira confianza a futuro, me gusta rejugarme los juegos en el futuro y todo indica que MS va a abandonar el hardware. Lo del play anywhere como ya te hemos dicho solo sirve para juegos contados, por lo que teniendo todas las consolas mi dinero me lo voy a gastar en plataformas que me transmitan más seguridad de poder seguir jugando la proxima gen. Tampoco voy a seguir comprando mandos, juegos y cascos para una consola que ahora cuesta 100 euros más cara que cuando la compré hace 6 años, si me quedo sin Series X no voy a comprarme otra a esta altura de gen, es una locura.

Y lo de la mejor gen irá por gustos, para mi ni de coña. Las sagas miticas, los Gears, Halo y Forza para mi se han ido a la mierda. Han sacado buenos juegos, pero ninguno a la altura de la calidad de la epoca de la 360 o la Xbox original. Lo unico bueno de esta gen ha sido el gamepass en cuanto a cantidad por precio, pero en ningún momento han aprovechado el consolón que es la series x para sacar juegos memorables.


En tu caso, y en el del compañero que ha salido a darte la razón veo que consideráis los catálogos digitales algo así como una suerte de colección a la que queréis jugar en el futuro, en futuras plataformas en una supuesta retrocompatibilidad que nadie os garantiza, y con unas licencias de uso que dais por hecho que serán perpetuas, y por todo ello decidís saltar a otra marca para hacer lo mismo, cuando tal colección ya la tenéis empezada aquí, sin tampoco ninguna garantía.

Me parece un plan con un montón de fisuras, pero adelante es vuestro hobby y vuestro dinero.

Te contesto a ti y no a él, porque tu caso me parece más creíble que el de alguien que lo único que le he visto hacer en este foro es quejarse de Microsoft, pero no parece participar en ningún debate de ningún juego que le guste ni de ninguna otra plataforma y, por tanto, omito el contacto con él.


No hombre no, por una parte yo no colecciono juegos, pero sí que me los vuelvo a jugar años despues cuando me gustan. Obviamente nadie me garantiza una futura retrocompatibilidad, igual que mañana igual me atropellan y ni estoy vivo, pero la next gen está a la vuelta de la esquina y yo prefiero planear para el futuro inmediato, y ser usuario de consolas Xbox a mi ya no me inspira ninguna seguridad. Tampoco necesito una licencia que dure para siempre, pero dentro de 5 años yo doy por hecho que voy a poder seguir jugando a todos los juegos comprados en otras plataformas, en Xbox no porque como ya eh dicho yo no me puedo creer que vayan a sacar otra consola tradicional.

Y tampoco doy "el salto" como dices, yo tengo todas las consolas y tengo catalogo en todas ellas. Simplemente dejo de invertir aquí. La multiplataformidad total a la que ha llegado Xbox hace que sus consolas sean 0 atractivas, si encima les añades que ahora son carisimas ya no te queda ningun motivo para tener una. Hasta a los enamorados del gamepass les compensa invertir un poco más y pillarse un PC, vas a tener acceso a más juegos incluidos en gamepass PC, es más barato y te ahorras el susto de que el día de mañana te dejen sin mas de la mitad de tu catalogo digital. A la larga sale más barato.

Al compañero yo le eh visto postear en foros de Xbox hace tiempo, igual que a muchos de los que postean aquí. Llevo casi 15 años por aquí y 20 con consolas Xbox. Lo que pasa es que hay mucho usuario de xbox y ex usuarios que ya están cansados de la inseguridad que transmite la marca. Solo hay que ver el subforo de Xbox para ver que cada vez somos menos y postea menos gente. La multiplataformidad total ha terminado de matar al hardware, que estemos empezando a ver mejor trato por parte de MS hacia los usuarios de otras plataformas que a los proprios es incluso peor y el clavo final para mi.
Shaidar escribió:Al compañero yo le eh visto postear en foros de Xbox hace tiempo, igual que a muchos de los que postean aquí. Llevo casi 15 años por aquí y 20 con consolas Xbox. Lo que pasa es que hay mucho usuario de xbox y ex usuarios que ya están cansados de la inseguridad que transmite la marca. Solo hay que ver el subforo de Xbox para ver que cada vez somos menos y postea menos gente. La multiplataformidad total ha terminado de matar al hardware, que estemos empezando a ver mejor trato por parte de MS hacia los usuarios de otras plataformas que a los proprios es incluso peor y el clavo final para mi.

Mis cojones morenos cada vez postea menos gente, es que parece que ni tuviste la ps4 que estaba todos los putos días ese hilo en el top y desde que salió está generación es todo lo contrario.
(mensaje borrado)
Jarod96 no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 4 horas
Creo que el evento de Microsoft en junio será importante para saber hacia donde va Xbox.

El problema actual es que no se sabe que quiere realmente o que va a hacer. Se queda a medias y no aclara. Ese es el problema, no son claros en sus mensajes.

Primero dicen que un juego va a ser exclusivo, luego que no hay líneas rojas, luego sacan 4 pero que pueden ser más, luego sacan unos si y otros no.

Creo que deberían ser más claros y no dar bandazos. Parece que no tienen un plan definido o si lo tiene no lo dicen y van cambiando según el día.
Veo que esta nueva estrategia de Microsoft está sacando de sus casillas a mucha gente. Quizá porque es algo totalmente nuevo y que nadie esperaba que iba a pasar. Lo que está claro o al menos se empieza a evidenciar, es que las consolas para Microsoft no son importantes, sino tan solo un medio más. Algo que es lógico porque ellos siempre fueron una compañía de software y no de hardware.

Veo un futuro donde la máquina o consola va a pasar a un segundo plano y donde haremos lo mismo que hacemos con las series y películas, escoger plataforma y pagar por sus servicios. Pinta que el mundo de los videojuegos, ahora si, va a dejar de ser como era. Por tanto, creo que Microsoft lo está haciendo muy bien teniendo esto en cuenta.
Sacoponcho1980 escribió:Veo que esta nueva estrategia de Microsoft está sacando de sus casillas a mucha gente. Quizá porque es algo totalmente nuevo y que nadie esperaba que iba a pasar.

No diría yo que el concepto "publisher multiplataforma" es un concepto totalmente nuevo, la verdad XD (Ni falta que hace que lo sea).

Ni siquiera recorrer el camino desde ser fabricante de consolas a ser publisher multi es algo nuevo, de hecho.
Shaidar no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 4 horas
...

@antoito2002 que no es verdad que el foro de Series recibe muchos menos posts que hace unos años? Si hasta el hilo de GTA VI solo tiene 3 paginas y el de PS5 mas de 40. Los unicos hilos activos son los de juegos que salen en gamepass.
(mensaje borrado)
Jarod96 no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 4 horas
(mensaje borrado)
La otra cosa que cabria preguntarse es hasta cuando dura el compromiso de Microsoft de sacar el Call of Duty en consolas Sony, y si es debido a este compromiso que, al mantener a la competencia a flote y sacar dinero de ella, están sacando todo lo demás.

¿Podríamos encontrarnos en que cuando acabe ese compromiso legal, dejen en seco de sacar sus juegos en las demás plataformas?
Hide_to escribió:La otra cosa que cabria preguntarse es hasta cuando dura el compromiso de Microsoft de sacar el Call of Duty en consolas Sony, y si es debido a este compromiso que, al mantener a la competencia a flote y sacar dinero de ella, están sacando todo lo demás.

¿Podríamos encontrarnos en que cuando acabe ese compromiso legal, dejen en seco de sacar sus juegos en las demás plataformas?


Hemos pensado lo mismo, en cualquier caso, Microsoft siempre puede echar el freno y dar marcha atrás en su estrategia y volver a ser todo exclusivo de su ecosistema en tanto en cuanto son sus propiedades intelectuales y ellos deciden, pero vamos…
No hay marcha atrás. Es un punto de no retorno. Ya no hay un lugar al que volver, estará en todos lados menos en casa.

Me sorprende después de todo que haya quien piense que hacen esto por obligación legal.
Yo le veo absolutamente ninguna lógica a ese movimiento de "como tengo que sacar una cosa, saco todo", y especialmente me parece improbable que si fuera así que sacasen cosas de las marcas mas arraigadas y definibles de su ecosistema, como Gears of War o Forza. Me parece sobrepensar una situación que en realidad parece bastante fácil de ver.

La posibilidad más lógica es que simple y llanamente quieran sacar más dinero de los estudios que han comprado (que han costado mucho dinero, y en una empresa como está los cheques en blanco no existen: si Microsoft le deja gastar dinero a espuertas a su division de videojuegos es para que le saque rentabilidad, y cuanto mayor sea el dinero, seguramente, el plazo para empezar a sacarla será menor) y que hayan visto que a través de la venta de consolas y Game Pass (que yo si creo que era parte del plan inicial) no lo estaban terminando de conseguir al ritmo deseado, mientras que abrirse al mercado de PS, que asumamos que es enorme, facilitaría mucho la rentabilización.

¿Eso implica que esa estrategia sea inamovible? Ninguna lo es. Microsoft ya ha cambiado de estrategia varias veces, y puede volver atras. Pero no creo que "somos multi un ratito y después ya dejamos de serlo" sea lo que tienen en la cabeza de partida.
Yo, lo que me preguntó es, porque Microsoft no vende más?

Lo tiene todo, buenas máquinas, game pass, rewards, buena atención al cliente....

Y aún así ha vendido menos que la época de One....

En serio que no lo entiendo.
paradox25 escribió:Yo, lo que me preguntó es, porque Microsoft no vende más?

Lo tiene todo, buenas máquinas, game pass, rewards, buena atención al cliente....

Y aún así ha vendido menos que la época de One....

En serio que no lo entiendo.


Porque al final la marca gusta lo que gusta y el gasto de Microsoft en marketing de Xbox es ridículo.
@paradox25 yo creo que es muy difícil luchar contra la inercia. Para mí esta generación XBOX lo estaba haciendo casi todo bien (de hecho es la primera generación que me decidí a comprarla y desde entonces es la consola donde más juego. PS5 la tengo ahí para jugar a 4 exclusivos, fue una compra bastante mala objetivamente en comparación) salvo el marketing (hasta que han empezado a subir precios, pero bueno, eso lo han hecho todos en esta industria. Tampoco soy el mayor fan de compras de gigantes como ABK, pero eso es un tema mío), pero la fuerza con la que venía PS y la posición de debilidad en la que terminó la anterior generación XBOX yo creo que era difícil de remontar.

Y más cuando tú marketing, como decía @mocolostrocolos (estábamos escribiendo a la vez), o no existe o no funciona.
En mi opinion ,principalmente marketing

Pero una sucesión de malos errores ayudaron.

Y no añado nada más que sino desvirtuamos el hilo con comparaciones y console wars.
paradox25 escribió:Yo, lo que me preguntó es, porque Microsoft no vende más?

Lo tiene todo, buenas máquinas, game pass, rewards, buena atención al cliente....

Y aún así ha vendido menos que la época de One....

En serio que no lo entiendo.


Te expongo mi argumentación:

1º Lo hicieron mal en la generación anterior y PlayStation 4 lo hizo demasiado bien lo que hizo que la marca ya a nivel de consumidor se viera arrastrada.

2º Series empezó muy mal con Halo Infinity, juego que tenia que haber sido de lanzamiento para la consola y que no salio. El juego ademas no salio como se prometio y tuvo problemas de desarrollo graves. Ten en cuenta que Halo es como el Mario de Nintendo y básicamente en ese aspecto su icono lo dejaron caer. Y ha estado mucho tiempo sin sacar cosas importantes mas bien relevantes para el gran publico, mientras que las ips de la competencia son muy fuertes .

3º La política de los juegos day one en PC hace que la consola tenga aun menos importancia, las consolas necesitan los exclusivos para su propia imagen, esto lleva pasando desde que existen pero Microsoft al parecer en esta generacion no ha querido verlo y por lo tanto eso también repercute.

Luego hay mas cosas como el tema de las estrategias cambiantes por parte de la administracion Phil pero eso en parte no afecta a la gran masa de usuarios porque no estan en los foros o medios viendo lo que ocurre en la industria.
paradox25 escribió:Yo, lo que me preguntó es, porque Microsoft no vende más?

Lo tiene todo, buenas máquinas, game pass, rewards, buena atención al cliente....

Y aún así ha vendido menos que la época de One....

En serio que no lo entiendo.

Multiples factores.

La generacion de Xbx One y PS4 fue clave para el asentamiento del formato digital y las comunidades de usuarios, la gente ya no apuesta por consolas como simples aparatos con una vida util de 6/7 años, si no como plataformas en las que invertir en una biblioteca que seguira teniendo valor indefinidamente en el futuro.

Apostar por una plataforma "minoritaria" creo que subconscientemente es percibido como un riesgo, y es algo que se va haciendo una bola de nieve conforme pasan los años y el status quo es cada vez mas inamovible.
paradox25 escribió:Yo, lo que me preguntó es, porque Microsoft no vende más?

Lo tiene todo, buenas máquinas, game pass, rewards, buena atención al cliente....

Y aún así ha vendido menos que la época de One....

En serio que no lo entiendo.


Han comprado uno de los mejores publishers y distribuidores que había, y ni así se molestan en mejorar su marketing y comunicación.

Para mí dice mucho de con qué ojos ve Microsoft esta industria y su lugar en ella.
LordVulkan escribió:
paradox25 escribió:Yo, lo que me preguntó es, porque Microsoft no vende más?

Lo tiene todo, buenas máquinas, game pass, rewards, buena atención al cliente....

Y aún así ha vendido menos que la época de One....

En serio que no lo entiendo.

Multiples factores.

La generacion de Xbx One y PS4 fue clave para el asentamiento del formato digital y las comunidades de usuarios, la gente ya no apuesta por consolas como simples aparatos con una vida util de 6/7 años, si no como plataformas en las que invertir en una biblioteca que seguira teniendo valor indefinidamente en el futuro.

Apostar por una plataforma "minoritaria" creo que subconscientemente es percibido como un riesgo, y es algo que se va haciendo una bola de nieve conforme pasan los años y el status quo es cada vez mas inamovible.


Bueno, lo de las bibliotecas es un argumento bastante a posteriori, recordemos que Sony estuvo jugueteando con la idea de que ps5 no fuera full retrocompatible. Incluso cuando MS anunció la retrocompatibilidad, el mantra era que quién querría jugar a juegos viejos.
Mi sensación es que justo cuando lo tenían todo para empezar a vender mas ha sido cuando han empezado a sacar sus juegos en la competencia.

Creo que a su vez es que esta racha de liderar ventas en PlayStation, mientras "regalan" sus juegos en el Game Pass en PC y Xbox, irá sacando gradualmente a muchos jugadores del ecosistema PlayStation para llevarlos a PC y a Series S o Series X. Especialmente si dura la sequía en Sony. Pero en fin, que para estas cosas el consumidor tiene que moverse de forma lógica y no siempre lo hace. Un buen departamento de marketing, menos cambios de rumbo y más publicidad de sus números positivos les habría ayudado mucho.

Cuando Sony cuenta sus PS2 fabricadas, y hasta las de RMA, talleres y exposición como ventas, los de los foros levantamos la ceja o hasta nos ponemos rojos de vergüenza ajena, pero el consumidor base se encuentra esos números en la wikipedia sin cuestionarlos un solo segundo, y así con todo.
Hide_to escribió:Mi sensación es que justo cuando lo tenían todo para empezar a vender mas ha sido cuando han empezado a sacar sus juegos en la competencia.

Creo que a su vez es que esta racha de liderar ventas en PlayStation, mientras "regalan" sus juegos en el Game Pass en PC y Xbox, irá sacando gradualmente a muchos jugadores del ecosistema PlayStation para llevarlos a PC y a Series S o Series X. Especialmente si dura la sequía en Sony. Pero en fin, que para estas cosas el consumidor tiene que moverse de forma lógica y no siempre lo hace. Un buen departamento de marketing, menos cambios de rumbo y más publicidad de sus números positivos les habría ayudado mucho.

Cuando Sony cuenta sus PS2 fabricadas, y hasta las de RMA, talleres y exposición como ventas, los de los foros levantamos la ceja o hasta nos ponemos rojos de vergüenza ajena, pero el consumidor base se encuentra esos números en la wikipedia sin cuestionarlos un solo segundo, y así con todo.


Esa estrategia funcionaría si no fuera por el hecho de que están dejando de lado el hardware y lo han subido de precio, así que el usuario de PlayStation que quiera probar Game Pass no lo va a tener fácil: o se busca la vida para conseguir la consola, o tira de otras soluciones como PC y cloud.

En cuanto a la sequía en Sony, no olvidemos que es solo de first parties, siguen y van a seguir recibiendo juegos multi. Y si alguien ya tiene una consola que ya te da acceso a todo ese catálogo que va saliendo, dudo que una gran mayoría se plantee cambiar de sistema solo por una suscripción. Yo no lo haría, vaya.
Abrams escribió:
Hide_to escribió:Mi sensación es que justo cuando lo tenían todo para empezar a vender mas ha sido cuando han empezado a sacar sus juegos en la competencia.

Creo que a su vez es que esta racha de liderar ventas en PlayStation, mientras "regalan" sus juegos en el Game Pass en PC y Xbox, irá sacando gradualmente a muchos jugadores del ecosistema PlayStation para llevarlos a PC y a Series S o Series X. Especialmente si dura la sequía en Sony. Pero en fin, que para estas cosas el consumidor tiene que moverse de forma lógica y no siempre lo hace. Un buen departamento de marketing, menos cambios de rumbo y más publicidad de sus números positivos les habría ayudado mucho.

Cuando Sony cuenta sus PS2 fabricadas, y hasta las de RMA, talleres y exposición como ventas, los de los foros levantamos la ceja o hasta nos ponemos rojos de vergüenza ajena, pero el consumidor base se encuentra esos números en la wikipedia sin cuestionarlos un solo segundo, y así con todo.


Esa estrategia funcionaría si no fuera por el hecho de que están dejando de lado el hardware y lo han subido de precio, así que el usuario de PlayStation que quiera probar Game Pass no lo va a tener fácil: o se busca la vida para conseguir la consola, o tira de otras soluciones como PC y cloud.

En cuanto a la sequía en Sony, no olvidemos que es solo de first parties, siguen y van a seguir recibiendo juegos multi. Y si alguien ya tiene una consola que ya te da acceso a todo ese catálogo que va saliendo, dudo que una gran mayoría se plantee cambiar de sistema solo por una suscripción. Yo no lo haría, vaya.


A mi parecer para todo lo que no sea una Switch lite o una Series S el precio es más bien poco relevante.

Han puesto la Play Pro a cerca de 1000 pavos completa y vende bien, Un buen PC se ha disparado de precio, y comprar una Switch 2 con mando pro y el mario kart instalado se va a 600€.

La Series X es una consola excelente, y con un buen marketing vendería la mar de bien. Ten en cuenta que la economía de España no es muestra de nada a nivel mundial.
(mensaje borrado)
Shaidar no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 4 horas
Yo creo que el principal problema para que no haya vendido es el NULO marketing.

La gente que estamos por foros podemos estar mas o menos informados, porque estamos activamente rodeados de la información sobre nuestro hobby.

Pero la gente de la calle no. O ven publicidad o no se enteran. Imagínate si la publicidad de la Champions fuese de Xbox y/o GamePass... pero es que teniendo el servicio de GamePass, que es lo que parece que solo le importa, la gente no lo conoce. No tiene sentido.

O das a conocer tu producto, o no te van a comprar.

Y no, anunciarte en los canales de xbox no sirve. El que sigue esos canales ya está dentro del ecosistema.

Y lo de "sudar" en general del mundo no anglosajón pues tampoco ayuda. Es una consola muy pro-americana.

Mucha gente culpa todavía a la presentación de One, pero a mi mas de 12 años después me cuesta mucho pensar que eso tenga algún efecto.

Es un cúmulo de decisiones tomadas a lo largo de todos estos años, que han ido sumando.

El inicio de la generación, vendiendo la consola sin juegos propios fué un auténtico desastre. Tendrían que haber hecho una muchísimo mejor planificación en el desarrollo de los juegos.

Y lo de los primeros años (pandemia mediante) y desviar muchas Series X para crear los blades del xCloud, desde mi punto de vista, se ha demostrado un error. Siempre se ha dicho que lo importante es alcanzar los 10 millones de consolas vendidas lo mas rápido para que sea ya un efecto bola de nieve. Pero decidieron desviarlas del cliente final, para su xCloud. Apostaron mucho por la nube y no cuaja (de lo que yo personalmente me alegro). 5 años después sigue en beta y es de las peores en calidad de imagen.

Da la sensación que cuando la maquinaria ha empezado a estar engrasada y a pleno funcionamiento ha sido demasiado tarde, ya estaba todo el pescado vendido.

Lo que yo si olvidaría son las teorías del Caballo de Troya y demás, esto no tiene vuelta atrás. Se han vuelto una publisher multiplataforma porque han querido (o porque se han visto obligados por las circunstancias, como queráis verlo). Ahora están en fase de beneficio, beneficio, beneficio...
Leo bastante este hilo desde que empezó todo este viaje de MS pero nunca he querido comentar nada, pero viendo lo del otro día con el anuncio de Gears voy a animarme a aportar lo que yo entiendo que creo esta pasando, que igual me equivoco no se.

Como actual usuario de PC, me da exactamente igual que hagan con sus juegos Play o Xbox la verdad, como antiguo usuario de Xbox360 y One muy poco tiempo, le tengo bastante cariño a la marca, pero igual que se la tengo a Play, que tuve la 1, la 2 y la 3.

Aquí la cuestión que creo no esta viendo mucha gente es el precio de todo y lo mas importante, hacia donde va virando la industria, es decir, la Switch sale a 500€ y juegos a 90€, la PS5 Pro si la quieres con lector y con algún juego se te va a mas de 900€, la Xbox Series X a 600€, la supuesta Xbox de Rog Ally filtrada con esas specs estará mas cerca de los 999€ que de los 500€ y como alternativa a todo eso un PC que para jugar al nivel de una PS5 y una Xbox necesitas 900€ mínimo, yo mismo juego en PC solo y ya me gaste en su día mas de 1400€, con todo este panorama va Xbox y se le ocurre la idea, a mi parecer acertada tanto en decisión como en timing de:

1º hacerse multiplataforma
2º con eso potenciar el GamePass
3º meter GamePass en cualquier dispositivo

Con todo esto te encuentras que ahora mismo, a día de hoy, el acceso a los videojuegos mas económico lo tienes en Xbox, en todas sus vertientes, mira si es económico que no necesitas ni una consola Xbox para ello. Parece hasta raro, pero que pasara dentro de 2 años, cuando Xbox este sacando, como ahora, 7-8 juegos al año (y que no sean mas) al nivel de Doom, Gears, Forza Horizon o el próximo Fable? Que va hacer la gente que no tenga un PC o una Xbox? vas a pagar los 90€ de los juegos de Nintendo si tienes Switch y a parte los 80€ de los de Xbox? Si tienes Play que vas hacer? Comprarte sus exclusivos y además los de Xbox? Pues igual te compensa muchísimo mas suscribirte al GamePass desde tu TV y jugar vía Xcloud, yo esta opcion no la acabo de ver, pero entiendo que es una opción mas para el que solo quiera pasar un ratillo jugando, quizás te parece mejor dejar las consolas pillar un PC y jugar desde Steam y GamePassPC, como es mi caso, o incluso si aun hacen consolas, que yo esto lo dudo bastante, pillarte una Xbox, ya sea la portátil o de sobremesa y suscribirte a GamePass.

Pues eso es hacia donde va MS con Xbox, no pueden crecer vendiendo consolas, pues vamos a crecer con usuarios, que es donde esta realmente el negocio.

Repito, puedo estar totalmente equivocado y ser tan simple como, oye nos hemos dejado una pasta con las adquisiciones, no tenemos suficiente parque de consolas instaladas como para compensar las compras con ventas de juegos y además no crecemos en usuarios de GP, toca vender todo en todos los sitios.
mocolostrocolos escribió:


Según el baremo de algunos, otro fracaso en ventas
Pues unas ventas MUY buenas.
mocolostrocolos escribió:



¿Has leído el articulo que linkea el tweet?

Lo digo porque puedes leerte el articulo entero y no menciona las copias vendidas de Forza en PlayStation 5.
Prodyhig escribió:
mocolostrocolos escribió:



¿Has leído el articulo que linkea el tweet?

Lo digo porque puedes leerte el articulo entero y no menciona las copias vendidas de Forza en PlayStation 5.




La lana.
Prodyhig escribió:
mocolostrocolos escribió:



¿Has leído el articulo que linkea el tweet?

Lo digo porque puedes leerte el articulo entero y no menciona las copias vendidas de Forza en PlayStation 5.


Tal vez porque el artículo es del 28 de marzo?
mocolostrocolos escribió:
Prodyhig escribió:
mocolostrocolos escribió:



¿Has leído el articulo que linkea el tweet?

Lo digo porque puedes leerte el articulo entero y no menciona las copias vendidas de Forza en PlayStation 5.




La lana.



Otro tweet linkeando al mismo lugar donde no hablan de 1,2 millones de copias en ningun sitio de hecho hablan de otro juegos no de Forza en copias vendidas...

Lo digo porque el clickbait es bastisimo.

Llamadme loco cuando voy a la fuente de la información y no encuentro nada.
Prodyhig escribió:
mocolostrocolos escribió:
Prodyhig escribió:

¿Has leído el articulo que linkea el tweet?

Lo digo porque puedes leerte el articulo entero y no menciona las copias vendidas de Forza en PlayStation 5.




La lana.



Otro tweet linkeando al mismo lugar donde no hablan de 1,2 millones de copias en ningun sitio de hecho hablan de otro juegos no de Forza en copias vendidas...

Lo digo porque el clickbait es bastisimo.


Sigues sin entender que el artículo ofrece un contexto general de la estrategia de Microsoft en PlayStation, y que está escrito el 28 de marzo.

Las estimaciones las está dando Alinea en su cuenta y la de su CTO.
Vaya por delante que considero que Xbox Series (X/S) es la mejor consola de esta generación calidad-estructura-retrocompatibilidad-características (ya no añado el factor precio, obviamente), y que he disfrutado en cierta medida con esa consola (habré tenido como 3 o 4 [+risas]).

Dicho esto, recuerdo que cuando se lanzó Hellblade 2, parece que nisiquiera Microsoft se enteró de ese lanzamiento dado que no promocionó prácticamente nada ese juego, especialmente en las redes las cuales son un motor muy importante para hacerte ver. Cuando uno de los juegos más esperados no es promocionado, cae en el olvido, que fue básicamente lo que le pasó.

Habláis de que la generación de One arrastró a Series, cierto, pero...¿con qué juegos inició Microsoft la generación? Porque, que yo recuerde, el primer "gran exclusivo" de renombre, ¿quizás fue Forza Horizon 5? (no meto en la misma ecuación a Halo y compañía por ser juegos intergeneracionales), ¿Flight Simulator? No son juegos que te hacen comprar una consola, al menos para el gran público.

Y voy a decir una opinión muy impopular: GamePass no ha ayudado mucho, y me explico. Cuando uno de los mejores servicios a nivel gamming no llega a calar en el resto de usuarios, algo mal estás haciendo. No olvidemos que GP fue anunciado en la generación pasada, y ni aún así, lograron remontar con Xbox One, por lo tanto, no es una variable para vender tu consola, demostrado queda. Y ojo, que yo he sido usuario de GP y era una maravilla, pero al usuario "casual" no le interesaba pagar una mensualidad para jugar tres ratos (yo me incluyo ahora en ese sector, me considero "casual" a estas alturas, de ahí que hable en pasado). ¿Qué el servicio suma? Claro que sí, pero cuando apuestas todo a una única cosa, como ha hecho MS, pasa esto: tu hardware cae aún más en el olvido y te has visto con la necesidad de publicar tus grandes franquicias en la competencia.

Otro factor: el formato físico. MS ha sido de las primeras en atizar a esta característica, centrándose especialmente en lo digital por encima de lo físico. Que sí, que el sector está condenado a remar hacia esa dirección, de hecho yo mismo compro más en digital siempre y cuando sea más barato, pero no puedes pasar de una generación donde todo salía en físico a reducir el stock considerablemente (no olvidemos que juegos como Hellblade 2, antes mencionado, ni olió el físico). De vez en cuando leía Tweets de Meridian Games decir "pues vamos a lanzar este juego multi en físico para Switch y PS5...", ¿por qué no Xbox? No soy experto en márketing, pero cuando eliminas el formato físico de los stands de los comercios, llega a mucha menos gente.

Y por último, Phil Spencer y la cúpula de Xbox. A este señor, los más críticos y haters lo han tildado de "mentiroso", cosa que, en su momento, no estaba muy de acuerdo pese a los movimientos malos que también los ha hecho, estamos de acuerdo. Pero de un tiempo a esta parte, diría que a partir de enero de 2024, quizás un poquito antes, la cosa comienza a torcerse cuando los directivos de Xbox comienzan a "bailar" con su argumento de: "no, vamos a lanzar solo 3-4 juegos". Ya en su momento era un movimiento sospechoso y para nada aclaraban su estrategia. Pese a toda la crítica que les calló, les dio igual: ahora te anuncio nuestro buque insignia, Forza Horizon, en PS5. Nuevamente, hordas de críticas, pero les daba igual; y ahora, encima, Gears of War. Y sí, han mentido. Por lo menos ahora, antes lo habrán hecho pero no de una manera tan significativa.

Han dicho por activa y por pasiva que no, que Xbox no se va del mercado de las consolas...¿alguien cree esto? No creo que en la siguiente generación ocurra, ¿pero alguien tiene dudas de que, en la siguiente, Xbox tendrá consola cuando ya se vuelva multiplataforma? ¿Qué sentido tendría? Es como si Rockstar anunciara su propia consola solo para jugar GTAVI.
@Hide_to estoy de acuerdo contigo, pero estaría interesante ver qué matices hay a futuro, será que ya dan la generación por perdida y por eso empezaron a sacar sus juegos en la competencia y de cara a la nextgen volverán al sistema de exclusividades? Yo no lo veo claro la verdad, pero teniendo en cuenta que Microsoft no publicita su propia marca, que han subido el precio de hardware y que en muchos mercados se está haciendo complicado hacerse con una Xbox, pues es imposible saber que van a pensar o que acciones van a tomar a futuro

Lo que yo si creo, es que viendo el panorama va a estar muy difícil elevar la marca al status de la 360 que fue justamente el prime de Xbox, tendrían que adelantar la nextgen para el próximo año y sacar la sucesora un año antes de ps6 como mínimo, dar una potencia a la altura, invertir en marketing a saco, ofrecer buenos precios y quizás volver al sistema de exclusividades y aún así está complicado, aunque si es una Xbox con soporte para juegos de PC para mí sera una opción muy a tener en cuenta


Hace menos de 2 semanas Alinea Analytics eran referentes para decir que ningún juego de Xbox vende. Hoy el mismo que usaba esa información dice que no valen de nada. Bastisimo.
El camino de Microsoft hacia la multiplataformidad es de un único sentido, no van dar marcha atras cuando estan comprobando que en la actualidad es prácticamente lo único que les da beneficios.

Dicho de otra forma, Call of duty nunca dejará de salir en PlayStation mientras está exista XD
ryo hazuki escribió:El camino de Microsoft hacia la multiplataformidad es de un único sentido, no van dar marcha atras cuando estan comprobando que en la actualidad es prácticamente lo único que les da beneficios.

Dicho de otra forma, Call of duty nunca dejará de salir en PlayStation mientras está exista XD

De donde sacaste que los juegos multiplataforma es lo único que da beneficios a MS?
ryo hazuki escribió:El camino de Microsoft hacia la multiplataformidad es de un único sentido, no van dar marcha atras cuando estan comprobando que en la actualidad es prácticamente lo único que les da beneficios.

Dicho de otra forma, Call of duty nunca dejará de salir en PlayStation mientras está exista XD

Si en un caso hipotético se ven en una situación de superioridad se plantearian volver a las exclusividades? Por ejemplo si en algún multiverso la Xbox nextgen pega un pelotazo al nivel de 360?

Dejo la pregunta en el aire, yo no lo veo claro, pero lo que si veo claro es que si los números de Xbox fueran mejores y estuvieran a la par de ps5 probablemente no habrían tomado este camino, y si quizás el ritmo de lanzamientos que están teniendo ahora lo hubieran tenido de salida sumado a un buen marketing, probablemente los números también serían bastante mejores de lo que son ahora
Alizee escribió:
ryo hazuki escribió:El camino de Microsoft hacia la multiplataformidad es de un único sentido, no van dar marcha atras cuando estan comprobando que en la actualidad es prácticamente lo único que les da beneficios.

Dicho de otra forma, Call of duty nunca dejará de salir en PlayStation mientras está exista XD

De donde sacaste que los juegos multiplataforma es lo único que da beneficios a MS?


Si no venden consolas, ni aumentan significativamente los suscriptores del pass, ya me diras tu cual es su principal fuente de beneficios actualmente si no es venderte el duty a 80 euros en PlayStation xD

Que Microsoft no empezo a sacar juegos en PlayStation por amor hacia sus seguidores, si lo hicieron es porque su negocio tradicional no se sostenia por ninguna parte y viendo el dinero que están sacando con esta práctica multiplataforma, ni Phil Spencer se cree que vayan a recular en el futuro

Pletesermer escribió:Si en un caso hipotético se ven en una situación de superioridad se plantearian volver a las exclusividades? Por ejemplo si en algún multiverso la Xbox nextgen pega un pelotazo al nivel de 360?

Dejo la pregunta en el aire, yo no lo veo claro, pero lo que si veo claro es que si los números de Xbox fueran mejores y estuvieran a la par de ps5 probablemente no habrían tomado este camino, y si quizás el ritmo de lanzamientos que están teniendo ahora lo hubieran tenido de salida sumado a un buen marketing, probablemente los números también serían bastante mejores de lo que son ahora


Evidentemente si series llevara 80 millones de consolas vendidas no estariamos hablando aquí ahora mismo.

Y bueno, el pastizal de la compra de Activision también creo que adelantó este movimiento, son muchos millones que recuperar y creo que es bastante evidente que solo con la venta de hard, soft y pass, a los encorbatados de la empresa no les vale.

Y respondiendo a tu pregunta, no, dudo que el próximo hard de Microsoft alcence unos niveles no solo a los de 360, sino que dudo que alcence a los que tiene Series
@ryo hazuki Vale, pero entonces no tienes ninguna información que diga que la única fuente de beneficios es sacar los juegos en PS?

No hablo de que me vendas un discurso. Digo información que podamos leer.

En 2021 Game Pass generaba 2.900 millones y en 2024 Sarah Bond dijo que invertían unos 1.000 millones en el servicio en meter juegos de terceros.
Es que aún no entiendo porque Microsoft tuvo que adquirir Activision para acabar así.

Es un contexto futbolístico, sería como si el Madrid cuando compró Mbappe, ahora tuviese que vender media plantilla para cuadrar números.
paradox25 escribió:Es que aún no entiendo porque Microsoft tuvo que adquirir Activision para acabar así.

Es un contexto futbolístico, sería como si el Madrid cuando compró Mbappe, ahora tuviese que vender media plantilla para cuadrar números.


Es un ejemplo que no tiene nada que ver.

Microsoft ha comprado abk para ganar más dinero, está haciendo videojuegos para ganar más dinero, y si no tiene plataforma propia es para ganar más dinero.

Otra cosa es que el método que esta haciendo sea correcto o no, pero el objetivo está claro. Acaba de vender más de 1 millón de forzas en playstation que le habrá dado unos 50 millones, de un juego que ya tenía su vida comercial hecha.

Y luego habrá que ver los micropagos
(mensaje borrado)
ithan_87 escribió:Vaya por delante que considero que Xbox Series (X/S) es la mejor consola de esta generación calidad-estructura-retrocompatibilidad-características (ya no añado el factor precio, obviamente), y que he disfrutado en cierta medida con esa consola (habré tenido como 3 o 4 [+risas]).

Dicho esto, recuerdo que cuando se lanzó Hellblade 2, parece que nisiquiera Microsoft se enteró de ese lanzamiento dado que no promocionó prácticamente nada ese juego, especialmente en las redes las cuales son un motor muy importante para hacerte ver. Cuando uno de los juegos más esperados no es promocionado, cae en el olvido, que fue básicamente lo que le pasó.

Habláis de que la generación de One arrastró a Series, cierto, pero...¿con qué juegos inició Microsoft la generación? Porque, que yo recuerde, el primer "gran exclusivo" de renombre, ¿quizás fue Forza Horizon 5? (no meto en la misma ecuación a Halo y compañía por ser juegos intergeneracionales), ¿Flight Simulator? No son juegos que te hacen comprar una consola, al menos para el gran público.

Y voy a decir una opinión muy impopular: GamePass no ha ayudado mucho, y me explico. Cuando uno de los mejores servicios a nivel gamming no llega a calar en el resto de usuarios, algo mal estás haciendo. No olvidemos que GP fue anunciado en la generación pasada, y ni aún así, lograron remontar con Xbox One, por lo tanto, no es una variable para vender tu consola, demostrado queda. Y ojo, que yo he sido usuario de GP y era una maravilla, pero al usuario "casual" no le interesaba pagar una mensualidad para jugar tres ratos (yo me incluyo ahora en ese sector, me considero "casual" a estas alturas, de ahí que hable en pasado). ¿Qué el servicio suma? Claro que sí, pero cuando apuestas todo a una única cosa, como ha hecho MS, pasa esto: tu hardware cae aún más en el olvido y te has visto con la necesidad de publicar tus grandes franquicias en la competencia.

Otro factor: el formato físico. MS ha sido de las primeras en atizar a esta característica, centrándose especialmente en lo digital por encima de lo físico. Que sí, que el sector está condenado a remar hacia esa dirección, de hecho yo mismo compro más en digital siempre y cuando sea más barato, pero no puedes pasar de una generación donde todo salía en físico a reducir el stock considerablemente (no olvidemos que juegos como Hellblade 2, antes mencionado, ni olió el físico). De vez en cuando leía Tweets de Meridian Games decir "pues vamos a lanzar este juego multi en físico para Switch y PS5...", ¿por qué no Xbox? No soy experto en márketing, pero cuando eliminas el formato físico de los stands de los comercios, llega a mucha menos gente.

Y por último, Phil Spencer y la cúpula de Xbox. A este señor, los más críticos y haters lo han tildado de "mentiroso", cosa que, en su momento, no estaba muy de acuerdo pese a los movimientos malos que también los ha hecho, estamos de acuerdo. Pero de un tiempo a esta parte, diría que a partir de enero de 2024, quizás un poquito antes, la cosa comienza a torcerse cuando los directivos de Xbox comienzan a "bailar" con su argumento de: "no, vamos a lanzar solo 3-4 juegos". Ya en su momento era un movimiento sospechoso y para nada aclaraban su estrategia. Pese a toda la crítica que les calló, les dio igual: ahora te anuncio nuestro buque insignia, Forza Horizon, en PS5. Nuevamente, hordas de críticas, pero les daba igual; y ahora, encima, Gears of War. Y sí, han mentido. Por lo menos ahora, antes lo habrán hecho pero no de una manera tan significativa.

Han dicho por activa y por pasiva que no, que Xbox no se va del mercado de las consolas...¿alguien cree esto? No creo que en la siguiente generación ocurra, ¿pero alguien tiene dudas de que, en la siguiente, Xbox tendrá consola cuando ya se vuelva multiplataforma? ¿Qué sentido tendría? Es como si Rockstar anunciara su propia consola solo para jugar GTAVI.

No me compares xbox con Rockstar por dios, no le llega ni a la suela de la suela joder. Xbox puede tener perfectamente consola porque hasta nintendo la ha tenido vendiendo 20 millones sin tener por detrás a una Microsoft.

Os pensais que hacer una consola es algo extraordinario y para nada, una ps5 te la fabrica xbox con la punta del cipote hoy día, lo hace asus joder. Es más, apostaría a que más de una se querrá subir al carro cuando se ponga el precio guapo la generación que viene.

Lo difícil era antes, que tenias que sacar una consola y sabías que o vendias al principio o luego te la ibas a tener que comer vendiendola a la mitad o menos.
PC Game Pass sube un 45% en ingresos pero decimos que Xbox ya solo gana dinero vendiendo juegos en PS5, es que no sabéis que inventaros. Lo de vender 1,2M de copias de FH5 teniendo 4 años de antigüedad en su primera semana en PS5 es una brutalidad, está a la altura de los mejores exclusivos de Sony.

Ya le gustaría a Sony estar en la situación que tiene Xbox ahora mismo, el problema es que no puede hacerlo, su plataforma es exclusivamente su consola, aunque cada vez lance antes los juegos en PC, y esa es la gran diferencia, que necesita vender hardware, en cambio Microsoft puede seguir vendiendo sus juegos en otras tiendas, rentabilizándolos lo máximo posible, metiendo juegos en el TOP mensual de Steam y PlayStation cada mes, e ingresando por ello cada vez más dinero, y todo el crecimiento que reciba su tienda vendrá de los suscriptores que consiga.

Para Xbox un PC, una Consola, o cualquier dispositivo a través de la Nube es un cliente potencial, el que piense que va a retirarse del hardware y perder a los 30M de clientes que tiene Game Pass en consola esta completamente equivocado, la estrategia de Microsoft es evidente en este sentido, primero sacan la consola portátil al mas puro estilo Steam Deck que ejecutará juegos de PC sobre una capa de Windows Gaming, el famoso Xbox PC que se les coló en los mensajes de Gears Reloaded, que esperemos que esto se haga ya con la ASUS de Xbox y no tengamos que esperar a la que lance Microsoft, pero luego llegará la próxima consola de sobremesa con este sistema preparado al 100% con un emulador que ejecute los juegos de consola y que no son compatibles en Windows, porque ya están solicitando contrataciones que apuntan a la preservación de juegos:
https://jobs.careers.microsoft.com/glob ... e-Engineer
Y que vas a preservar si no fuese porque tu próxima consola no va a correr nativamente los juegos, porque además tanto Xbox Original como Xbox 360 terminaron su preservación pues no se les permitía seguir haciendo versiones retro compatibles. Es evidente que Microsoft en sus próximas consolas unificará Windows y Xbox, y que por tanto solo habrá una versión de los juegos y tanto PC como Consolas correrán el mismo juego, el PlayAnyWhere definitivo.

Saludos.
(mensaje borrado)

@Abrams
Editado por Sabio. Razón: https://www.elotrolado.net/viewtopic.php?p=1755859373
3708 respuestas
171, 72, 73, 74, 75