Hilo sobre el futuro multiplataforma de Xbox

ryo hazuki escribió:El camino de Microsoft hacia la multiplataformidad es de un único sentido, no van dar marcha atras cuando estan comprobando que en la actualidad es prácticamente lo único que les da beneficios.

Dicho de otra forma, Call of duty nunca dejará de salir en PlayStation mientras está exista XD


Ya lo dijeron los representantes de Microsoft en el juicio, que Call of Duty no tienen sentido sin ser multiplataforma. No es rentable. No mintieron, Sony no lo creía.

No, Xbox le da beneficios a Microsoft, pero ciertos juegos con alto presupuesto como Call of Duty son imposibles sin ser multiplataforma, igual que Sony se ha dado cuenta de que us triples A sino slasen fuera de Playstation pueden perder dinero. Es el futuro para todos, no sólo de Microsoft.

Los triple A actuales son muy caros de desarrollar y sin salir en varias plataformas el riesgo de ser un fracaso aumentan.

@lichis
Editado por Sabio. Razón: https://www.elotrolado.net/viewtopic.php?p=1755859373
(mensaje borrado)
Pletesermer escribió:@Hide_to estoy de acuerdo contigo, pero estaría interesante ver qué matices hay a futuro, será que ya dan la generación por perdida y por eso empezaron a sacar sus juegos en la competencia y de cara a la nextgen volverán al sistema de exclusividades? Yo no lo veo claro la verdad, pero teniendo en cuenta que Microsoft no publicita su propia marca, que han subido el precio de hardware y que en muchos mercados se está haciendo complicado hacerse con una Xbox, pues es imposible saber que van a pensar o que acciones van a tomar a futuro

Lo que yo si creo, es que viendo el panorama va a estar muy difícil elevar la marca al status de la 360 que fue justamente el prime de Xbox, tendrían que adelantar la nextgen para el próximo año y sacar la sucesora un año antes de ps6 como mínimo, dar una potencia a la altura, invertir en marketing a saco, ofrecer buenos precios y quizás volver al sistema de exclusividades y aún así está complicado, aunque si es una Xbox con soporte para juegos de PC para mí sera una opción muy a tener en cuenta


En el fondo, siempre he pensado que toda la estrategia de Microsoft se basaba en socavar los cimientos de Sony para, el día que el streaming sea la mayor parte del negocio, dejarles sin nada.

La estrategia inicial parecía que era hundirles en ventas de hardware hasta poder dominar el mercado en solitario, quizá ahora han cambiado de idea y pretenden colocar todos sus juegos en las máquinas de Sony mientras Sony pueda hacer máquinas, e ir llamando la atención de sus usuarios hacia sus ventajas y servicios. (game pass, play anywhere, streaming en azure, etc).

Dales a la próxima generación de críos, un mando de Xbox, en el que puedan jugar a todo en una APP en su smart TV, y diles a sus padres que tienen que elegir entre eso, una Play de 1000 pavos, donde también habrá cuotas por pagar, o un PC de 2000.

Queda mucho juego y ahora tenemos a las tres grandes, haciendo dinero a espuertas sin que ninguna peligre realmente, en el fondo es mejor esto que no que Microsoft hubiera ganado la anterior generacion.
(mensaje borrado)
paradox25 escribió:Es que aún no entiendo porque Microsoft tuvo que adquirir Activision para acabar así.

Es un contexto futbolístico, sería como si el Madrid cuando compró Mbappe, ahora tuviese que vender media plantilla para cuadrar números.

Esos jugadores que vende para cuadrar números siguen jugando en el Madrid.
@Alizee pero imagínate que se los vende al Barça XD
paradox25 escribió:@Alizee pero imagínate que se los vende al Barça XD

Y juegan en ambos equipos? O en la mitad de la liga (atletic, atletico, villareal, sevilla, betis...)?

PD: No tengo mucha idea de furbol [tomaaa]
Hide_to escribió:
Pletesermer escribió:@Hide_to estoy de acuerdo contigo, pero estaría interesante ver qué matices hay a futuro, será que ya dan la generación por perdida y por eso empezaron a sacar sus juegos en la competencia y de cara a la nextgen volverán al sistema de exclusividades? Yo no lo veo claro la verdad, pero teniendo en cuenta que Microsoft no publicita su propia marca, que han subido el precio de hardware y que en muchos mercados se está haciendo complicado hacerse con una Xbox, pues es imposible saber que van a pensar o que acciones van a tomar a futuro

Lo que yo si creo, es que viendo el panorama va a estar muy difícil elevar la marca al status de la 360 que fue justamente el prime de Xbox, tendrían que adelantar la nextgen para el próximo año y sacar la sucesora un año antes de ps6 como mínimo, dar una potencia a la altura, invertir en marketing a saco, ofrecer buenos precios y quizás volver al sistema de exclusividades y aún así está complicado, aunque si es una Xbox con soporte para juegos de PC para mí sera una opción muy a tener en cuenta


En el fondo, siempre he pensado que toda la estrategia de Microsoft se basaba en socavar los cimientos de Sony para, el día que el streaming sea la mayor parte del negocio, dejarles sin nada.

La estrategia inicial parecía que era hundirles en ventas de hardware hasta poder dominar el mercado en solitario, quizá ahora han cambiado de idea y pretenden colocar todos sus juegos en las máquinas de Sony mientras Sony pueda hacer máquinas, e ir llamando la atención de sus usuarios hacia sus ventajas y servicios. (game pass, play anywhere, streaming en azure, etc).

Dales a la próxima generación de críos, un mando de Xbox, en el que puedan jugar a todo en una APP en su smart TV, y diles a sus padres que tienen que elegir entre eso, una Play de 1000 pavos, donde también habrá cuotas por pagar, o un PC de 2000.

Queda mucho juego y ahora tenemos a las tres grandes, haciendo dinero a espuertas sin que ninguna peligre realmente, en el fondo es mejor esto que no que Microsoft hubiera ganado la anterior generacion.



Yo tengo otra teoría

Aunque me cae bastante bien el Tito Phil y que siempre es muy cómodo juzgar los errores en retrospectiva.

Creo que fue cabezoneria insistir tanto en vencer a Sony en su cancha con su modelo y sus reglas, aparte de lo bien que lo ha hecho Sony, siempre a Micro le iba a tocar ser el malo de la película, el que quería destronar al rey que todos reconocían, el que quería emular y quedarse con las glorias pasadas, el que llegaba a cambiar lo establecido, etc.

Yo creo que al Tito Phil por darle un nombre al que decidió seguir por este camino se le olvidó que la esencia de Micro es ser una empresa de servicios y su división gaming queria convertirse en el hermano no reconocido y que nadie quería en la familia de su competencia, quizá Natella fue quien tuvo que llegar a poner orden en esta división y enfocarla a ser un negocio y no seguir con la misma fantasía.

Yo creo que este cambio tan radical de Micro es bueno para todos, el público masivo necesita contenido constantemente y una empresa del perfil de Micro hace más bien dando servicios a todos, al final se convertirán en el principal third de Sony y quizá de Nintendo y los que seguimos a la marca estoy seguro que no dejarán de sacar consolas simplemente porque no se pueden permitir el lujo de no estar a la vanguardia siendo una empresa tecnológica.
paradox25 escribió:Yo, lo que me preguntó es, porque Microsoft no vende más?

Lo tiene todo, buenas máquinas, game pass, rewards, buena atención al cliente....

Y aún así ha vendido menos que la época de One....

En serio que no lo entiendo.


Pues yo diría que por un lado el marketing no logra atraer a nuevos usuarios; por otro, su estrategia no logra retener a sus usuarios actuales.
Perkes_ escribió:
paradox25 escribió:Yo, lo que me preguntó es, porque Microsoft no vende más?

Lo tiene todo, buenas máquinas, game pass, rewards, buena atención al cliente....

Y aún así ha vendido menos que la época de One....

En serio que no lo entiendo.


Pues yo diría que por un lado el marketing no logra atraer a nuevos usuarios; por otro, su estrategia no logra retener a sus usuarios actuales.

Cuál marketing, si el marketing es inexistente, más bien en la falta del mismo, imagínate que tienen algo tan potente como un remake de Oblivion y lo anuncian como Shadodrop, sin generar hype, sin anticipación, sin publicidad ni nada, vas a las tiendas y el espacio de Xbox es super pequeño o directamente inexistente

Es cosa de comparar lo que fue la 360 con la series a nivel de publicidad y se te caen los cojones, anuncios en Japón, presentaciones con famosos, revistas, una presencia bestial en tiendas y es un suma y sigue, en la Xbox actual todo eso no exise, encima tienes al puto phil llorando por qué según el no pueden competir con Sony en marketing pero si se pueden gastar 70mil millones en comprar Activision, tócate los huevos
Pletesermer escribió:
Perkes_ escribió:
paradox25 escribió:Yo, lo que me preguntó es, porque Microsoft no vende más?

Lo tiene todo, buenas máquinas, game pass, rewards, buena atención al cliente....

Y aún así ha vendido menos que la época de One....

En serio que no lo entiendo.


Pues yo diría que por un lado el marketing no logra atraer a nuevos usuarios; por otro, su estrategia no logra retener a sus usuarios actuales.

Cuál marketing, si el marketing es inexistente, más bien en la falta del mismo, imagínate que tienen algo tan potente como un remake de Oblivion y lo anuncian como Shadodrop, sin generar hype, sin anticipación, sin publicidad ni nada, vas a las tiendas y el espacio de Xbox es super pequeño o directamente inexistente

Es cosa de comparar lo que fue la 360 con la series a nivel de publicidad y se te caen los cojones, anuncios en Japón, presentaciones con famosos, revistas, una presencia bestial en tiendas y es un suma y sigue, en la Xbox actual todo eso no exise, encima tienes al puto phil llorando por qué según el no pueden competir con Sony en marketing pero si se pueden gastar 70mil millones en comprar Activision, tócate los huevos


Oblivion sin jaip?
@Pletesermer A ver, no me voy a poner a discutir sobre la terminología: Tu lo llamas inexistente, yo que no es que sea el más adecuado (y coincido como lo que mencionas de Oblivion).

El resultado es el mismo.
Meses llevábamos escuchando de Oblivion, incluso iba a ser el juego de Direct de enero. No les ha hecho falta hacer nada para que se hable de el. Y el resultado ya lo hemos visto... aunque aquí seguro que es un fracaso absoluto.
Alizee escribió:Meses llevábamos escuchando de Oblivion, incluso iba a ser el juego de Direct de enero. No les ha hecho falta hacer nada para que se hable de el. Y el resultado ya lo hemos visto... aunque aquí seguro que es un fracaso absoluto.

Pero por filtraciones, el juego se podría haber mostrado antes, se podrían haber hecho diversas presentaciones en eventos, mostrar más trailers, generar trafico, prensa, artículos, más publicidad, revuelto y demases, pero nada de nada

En cambio Sony anuncia un juego, con un montón de trailers, tráfico, publicidad en diversos sitios incluidas calles y metros de distintos países, artículos en revistas y más, me acuerdo que con astrobot únicamente vandal había hecho 19 artículos para el juego en una semana, una puta burrada, pero Microsoft no se pone las pilas

Es que vamos, si Microsoft tuviera en la actualidad publicidad y un equipo de marketing a la altura de lo que fue 360 otro gallo cantaría
Pletesermer escribió:
Alizee escribió:Meses llevábamos escuchando de Oblivion, incluso iba a ser el juego de Direct de enero. No les ha hecho falta hacer nada para que se hable de el. Y el resultado ya lo hemos visto... aunque aquí seguro que es un fracaso absoluto.

Pero por filtraciones, el juego se podría haber mostrado antes, se podrían haber hecho diversas presentaciones en eventos, mostrar más trailers, generar trafico, prensa, artículos, más publicidad, revuelto y demases, pero nada de nada

En cambio Sony anuncia un juego, con un montón de trailers, tráfico, publicidad en diversos sitios incluidas calles y metros de distintos países, artículos en revistas y más, me acuerdo que con astrobot únicamente vandal había hecho 19 artículos en 3 días, una puta burrada, pero Microsoft no se pone las pilas

Es que vamos, si Microsoft tuviera en la actualidad publicidad y un equipo de marketing a la altura de lo que fue 360 otro gallo cantaría

Tu mismo hablabas del juego hace mas de un año ya. Noticias y artículos sobre el posible remake/remaster de Oblivion han existido durante meses. Repito, era el juego sorpresa del developer direct y cuando no lo fue copo artículos con que si es real o no, cuando saldrá, como será... La publicidad se la hizo la prensa y los usuarios.

Supongo que de hacer lo que dices el juego habría tenido una recepción multiplicada x2?x3?x4? que la que ha tenido.
Pletesermer escribió:
Alizee escribió:Meses llevábamos escuchando de Oblivion, incluso iba a ser el juego de Direct de enero. No les ha hecho falta hacer nada para que se hable de el. Y el resultado ya lo hemos visto... aunque aquí seguro que es un fracaso absoluto.

Pero por filtraciones, el juego se podría haber mostrado antes, se podrían haber hecho diversas presentaciones en eventos, mostrar más trailers, generar trafico, prensa, artículos, más publicidad, revuelto y demases, pero nada de nada

En cambio Sony anuncia un juego, con un montón de trailers, tráfico, publicidad en diversos sitios incluidas calles y metros de distintos países, artículos en revistas y más, me acuerdo que con astrobot únicamente vandal había hecho 19 artículos para el juego en una semana, una puta burrada, pero Microsoft no se pone las pilas

Es que vamos, si Microsoft tuviera en la actualidad publicidad y un equipo de marketing a la altura de lo que fue 360 otro gallo cantaría


Pues oblivion ya ha vendido el doble que astrobot.
O sea según vosotros el nivel de publicidad que está manejando Microsoft con Xbox está perfecto, no hay margen de mejora ni nada en lo que trabajar

No sé yo cuál es la idea de justificarlo todo y no hacer un mínimo de autocrítica
Me pilla currando y no puedo verlo, pero lo que dice extasis en su tuit fijado (que enlaza a su último vídeo) es así o es humo?

Porque si el titular es cierto....
Pletesermer escribió:O sea según vosotros el nivel de publicidad que está manejando Microsoft con Xbox está perfecto, no hay margen de mejora ni nada en lo que trabajar

No sé yo cuál es la idea de justificarlo todo y no hacer un mínimo de autocrítica

No. Pero el caso de Oblivion no ha sido la mejor elección. Todo indica que el shadow drop ha sido de todo menos nefasto.
3719 respuestas
171, 72, 73, 74, 75