› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Seideraco escribió:¿Qué zasca? ¿Te refieres a cuando @EMaDeLoC dijo que el Tomb Raider no era jugable con la Voodoo 1 hasta 1997 cuando venía una demo jugable de regalo con la gráfica en su lanzamiento en Octubre de 1996? xD
Seideraco escribió:Pero espera, que aún hay más, no te vayas...
The beta 3DFX patch to Tomb Raider were simultaneously released in November/December for the full game.
http://falconfly.vogonswiki.com/cgi-bin ... 77381935/6
Seideraco escribió:¿Así que qué me estás contando con esto? ¿Qué me quieres decir?
sasenage escribió:Coño, yo vivi esa epoca en mi adolescencia, y siendo de familia de clase trabajadora, plantearse la idea de comprar un pc para jugar... Como decirlo, era un poco ireal por aquel entonces, recuerdo que un pc decente por 1997 eran 150.000 pesetas, mientras que una n64 costaba 30.000 con el mario 64, y no es por nada, pero para montar un pc con una grafica y una cpu que le tosiese a la 64 necesitabas dejarte cerca de 300.000 pesetas en un pc con aceleradora y un buen pentium, lo cual era una locura, teniendo el cuenta que el sueldo medio de un trabajador a duras penas llegaba a las 90.000/ 100.000 pesetas.
Vamos, que si, con un pc podias jugar mejor que con una 64, pero tenias que gastarte 10 veces mas, lo cual insisto, era irrisorio por aquel entonces, salvo que fueses de una familia muy acomodada.
Rai_Seiyuu escribió:Tú que quieres, que me ponga a escribir el Quijote de la lista de juegos de psx exclusivos de Japón o que?![]()
Seideraco escribió:¿Pero qué mentir? Si me estás dando la razón xD ¿Sabes leer siquiera?
Seideraco escribió:¿Te refieres a cuando @EMaDeLoC dijo que el Tomb Raider no era jugable con la Voodoo 1 hasta 1997 cuando venía una demo jugable de regalo con la gráfica en su lanzamiento en Octubre de 1996? xD
Seideraco escribió:Pero espera, que aún hay más, no te vayas...
The beta 3DFX patch to Tomb Raider were simultaneously released in November/December for the full game.
https://falconfly.vogonswiki.com/cgi-bin/yabb2/YaBBcedf.html?num=1377381935/6
Seideraco escribió:Dijiste que Tomb Raider no se podía jugar con aceleración 3D en la Voodoo hasta 1997. Y venía una demo JUGABLE con aceleración 3D ya de regalo con la gráfica en Octubre de 1996.
Y el parche estuvo disponible a finales de 1996.
Seideraco escribió:Y esos efectos tan sorprendentes de N64 yo me los encontré meses antes en PC que en N64 que llegó a España en Marzo de 1997.
Seideraco escribió:No vas a cambiar la historia ni aunque te subas por las paredes o te des coscorrones contra la pared.
bestiajez. escribió:La cosa es que Nintendo 64 tiene 20-30 innegables obras maestras...pero por cada una de ellas, en lo que son catalogos que es lo importante al fin del dia la competencia te pone sobre la mesa cuarenta.
A partir de ahi, no hay mucho mas que decir.
Sceptre_JLRB escribió:Madre mía qué de pilladas... Ya ni el clon lo salva, pero lo mete ahí a modo de assist.
Seideraco escribió:Sceptre_JLRB escribió:Madre mía qué de pilladas... Ya ni el clon lo salva, pero lo mete ahí a modo de assist.
Sí, es mi amiguito del alma el Rdang xD
Vaya por dios, lo han bloqueado. Igual si era clon de alguien. ¿De quien sería? xD
Sceptre_JLRB escribió:Seideraco escribió:Sceptre_JLRB escribió:Madre mía qué de pilladas... Ya ni el clon lo salva, pero lo mete ahí a modo de assist.
Sí, es mi amiguito del alma el Rdang xD
Vaya por dios, lo han bloqueado. Igual si era clon de alguien. ¿De quien sería? xD
Yo no he nombrado a nadie y tú mismo te has delatado.
Seideraco escribió:Sceptre_JLRB escribió:Seideraco escribió:Sí, es mi amiguito del alma el Rdang xD
Vaya por dios, lo han bloqueado. Igual si era clon de alguien. ¿De quien sería? xD
Yo no he nombrado a nadie y tú mismo te has delatado.
Seguro que sí.
¿No ves lo mucho que me hacía falta alguien para responder a quien haga falta en el hilo? xD
Yo no necesito clones para nada. Eso me parece infantil y absurdo. Jamás he usado clones en ninguna conversación foril como esta. ¿Para qué? ¿Qué se gana con eso? xD
Sceptre_JLRB escribió:Escribes exactamente igual, te expresas exactamente igual (muletilla del "Y... Y... Y..." incluida), dices exactamente lo mismo y con las mismas faltadas, siempre intervienen ambos consecutivamente con 2-3 min de diferencia en el último login, flameas igual, lo metes cuando te pillan trolas o no te hacen casito y casualmente lo creaste en estos últimos días en los que te has instalado en este hilo y donde tienes más de la mitad del historial de mensajes de tu feed, casualmente ahora como te han pillado le haces una autorréplica al clon de una frase que ya tú mismo soltaste, etc.
Eres muy torpe.
Seideraco escribió:La Nintendo 64 no costaba 30.000 ptas Se puso a la venta por 35.000... pero es que tampoco iba con el Mario 64. Lo tenías que comprar aparte y costaba 10.000.
O sea, que de 30.000 ptas que decias hemos pasado a 45.000.
Y claro que un Pc era más caro que cualquier consola... pero tambien era mucho más potente, con mucha mejor calidad de imagen, salida VGA, mejor sonido, todo a 60 hz, con posibilidad de jugar online, con disco duro... era una tecnología muy superior.
Señor Ventura escribió:¿Que demuestra tomb raider 1 de pc con voodoo 1?.
Seideraco escribió:Sceptre_JLRB escribió:Escribes exactamente igual, te expresas exactamente igual (muletilla del "Y... Y... Y..." incluida), dices exactamente lo mismo y con las mismas faltadas, siempre intervienen ambos consecutivamente con 2-3 min de diferencia en el último login, flameas igual, lo metes cuando te pillan trolas o no te hacen casito y casualmente lo creaste en estos últimos días en los que te has instalado en este hilo y donde tienes más de la mitad del historial de mensajes de tu feed, casualmente ahora como te han pillado le haces una autorréplica al clon de una frase que ya tú mismo soltaste, etc.
Eres muy torpe.
Para mi que si aquí hay algún clon eres tú. Te veo demasiado interesado en intentar dejarme mal y a mí estas tonterías me hacen gracia más que otra cosa.
Qué narices se va a expresar Rdang igual que yo. ¿Estamos locos o qué? xD ¿Has visto siquiera que el haya escrito algún tochaco como los mios? ¿O que use Chat GPT? xD
¿Le has visto hablar bien de algún juego de Nintendo 64 como he hecho yo? Venga hombre, a otro con ese cuento patatero.
Lo que creo es que te interesa desviar la atención y el tema del hilo porque no va por los derroteros que te gustaría. Y a mí sí me gustaba cómo iban las cosas. ¿Para qué narices iba a traer un cutre clon a la conversación? xD
Ya he dicho que me basto y me sobro yo solo para contestar a quien sea. Y si tan interesado estás, pregunta a moderación si alguien en el foro comparte mi misma IP. Te reto. Te reto a ver si tienes lo que hay que tener xD
Por lo demás preferiría seguir hablando de N64, de las Voodoo, de la Playstation, la Saturn y la Dreamcast incluso.
Saludos.
SuperPadLand escribió:
En 1997 internet estaba algo instalado en países nórdicos, algunas ciudades de EEUU y Japón y ya.
Seideraco escribió:@sasenage , Bueno, pero ya no es de lanzamiento de la consola sino bastante despues. Ya estábamos practicamente en 1998 según comentas.
Sobre jugar por Internet, pues jugar no jugaría mucho porque las conexiones eran bastante bajas y caras pero lo que sí hacía era conectar ordenadores en Red para jugar como mínimo a dobles. Al Duke Nukem 3D le pegamos fuego por esas fechas porque era un verdadero vicio jugarlo en red. Al principio usábamos un cable RS 232 o Null Modem y nos bajábamos niveles de Internet. O me compraba CDs con niveles como el Plutonium Pack.
Tambien recuerdo jugar con un colega al F29 Retaliator a dobles usando modem por la linea telefónica. El desde su casa y yo desde la mía. Éramos muy frikis y nos gustaba hacer este tipo de pruebas extrañas. No sé si eso se puede considerar jugar por Internet pero sí que seguro era jugar Online.
Y lo dicho, por Internet no le pegué mucha caña por lo caro que era pero ya existía la posibilidad de hacerlo. Esto es indiscutible.
@SuperPadLand Pues es lo que yo hacía por esas fechas. Si te lo quieres creer bien y si no pues no puedo viajar contigo al pasado para que nos veas jugar a juegos como el Duke Nukem 3D en red durante horas y horas. O al F29 Retaliator mencionado. Busca y verás que se podía usando un simple Modem. El F29 lo permitía y es un juego del año 91 si no recuerdo mal. Así que fíjate si sería posible en 1997.
Sobre la PSX, no solo conectamos dos consolas Psx y estuvimos jugando un colega y yo al Wipeout... sino que fue practicamente en los inicios de la vida de la consola. No era práctico porque tuve que llevar mi consola a su casa donde tenía dos TVs y podíamos jugar pero vaya que si lo hice. Pero reconozco que fue más por la tontería de probar a jugarlo a dobles que otra cosa. No repetimos demasiado esa manera de jugar. Y fue en Torrevieja, en una casa que tenía este buen hombre en la playa de los Náufragos.
Y yo no sé lo que haría la gente por ahí... yo comento lo que hacía yo. Igual éramos muy frikis por aquel entonces en mi grupo, no sé.
No sé para qué iba a mentir sobre todo esto. Me puedo equivocar en alguna fecha pero juro y aseguro que todo esto que comento es verdad.
@Sceptre_JLRB Sí, si, sí, todo lo que tu quieras. Lo que tú digas. Le pegué fuego al Dynamite Soccer 64 Japonés de N64 en su momento porque era muy divertido pero sí, no tuve N64 ni V64JR, claro que sí xD
Saludos.
4viX escribió:SuperPadLand escribió:
En 1997 internet estaba algo instalado en países nórdicos, algunas ciudades de EEUU y Japón y ya.
Pues los trolls tienen sus raíces en la mitología nórdica...
Rai_Seiyuu escribió:Tú que quieres, que me ponga a escribir el Quijote de la lista de juegos de psx exclusivos de Japón o que?![]()
Sexy MotherFucker escribió:Rai_Seiyuu escribió:Tú que quieres, que me ponga a escribir el Quijote de la lista de juegos de psx exclusivos de Japón o que?![]()
Lo que quiero es que des caña Rai, que me gusta verte en activo. Necesitamos Sonyers 32biteros de calidad en el subforo.
Aunque debo decir que me estoy llevando 1 sorpresa con el fandom de N64, la gran mayoría ha evolucionado mucho.
Señor Ventura es caso aparte xD Hay que quererle aunque no se congenie del todo, como al Amiga.
Señor Ventura escribió:El frame buffer del indiana jones no creo que sea de 640x480, seguramente sea el típico de factor 5 a 400x440 como el rogue squadron (google PARECE confirmar).
Con todo, puede doblar tranquilamente el número de polígonos en pantalla que el tomb raider si losxdatos son ciertos. Y la iluminación es en tiempo real.
Veo también algunos efectos de partículas, y bueno, quitando que la jugabilidad es peor, lo veo bastante comparable, incluso a pesar de funcionar a 10fps menos.
Yo no le llamaría a eso una inferioridad escandalosa frente a la voodoo 1. En pc siempre se han matado moscas a cañonazos.
Que dar caña y que poias... aquí algunos somos unas "marranonas" que nos gusta darle a todo lo buenoSexy MotherFucker escribió:Lo que quiero es que des caña Rai, que me gusta verte en activo. Necesitamos Sonyers 32biteros de calidad en el subforo.
Aunque debo decir que me estoy llevando 1 sorpresa con el fandom de N64, la gran mayoría ha evolucionado mucho.
Señor Ventura es caso aparte xD Hay que quererle aunque no se congenie del todo, como al Amiga.
Seideraco escribió:4viX escribió:SuperPadLand escribió:
En 1997 internet estaba algo instalado en países nórdicos, algunas ciudades de EEUU y Japón y ya.
Pues los trolls tienen sus raíces en la mitología nórdica...
Se nota que tienes ganas de aportar cosas interesantes al hilo, si xD
¿Qué pasa? ¿Tú no sabías que se podía jugar online a multitud de juegos de PC ya por esas fechas? ¿Tan raro era para tí jugar a un simple simulador de vuelo online usando un modem como es el F29 Retaliator?
Mi padre además contrató una linea de RDSI para su empresa... y ahí lo flipé... no porque fuera muy rápido sino porque era constante y estable, a diferencia de usar la linea telefónica tradicional que iba a "trompicones", parándose y reanudándose la bajada de datos constantemente.
Ahora dime que tambien es mentira que pudiera usar RDSI de empresa, que eran invenciones mías xD
Y ojo cuidao, que vivo en Murcia... no vivo en ninguna gran ciudad como Madrid o Barcelona. Estoy seguro de que por allí tenía que haber mucha más gente haciendo estas historias de conectar a Internet y jugar online como hacía yo a finales de los 90 (97 en adelante).
Pero si cuando me pillé la Voodoo 1 recuerdo descargarme parches y demos que hacían uso de ella... y eso fue a finales de 1996. ¿Cómo pude comprarme una Diamond Monster 3D en Octubre de1996 si no fue a través de Internet? xD
No fue a través de ninguna tienda física. La pedí y me la mandaron por correo desde EEUU. Antes de verla por aquí por ningún lado.
@SuperPadLand Nunca he afirmado que lo que yo hacía por esas fechas fuera algo de masas a lo Playstation en el 98, que fue un Boom con juegos como Resident Evil 2 con gente haciendo colas a las puertas de Centro Mail.
Era todo muy nicho y de muy frikis. Eso no lo voy a negar jamás. Como lo de montar 6 o 7 ordenadores en RED en un piso y tirarnos allí todo el fin de semana jugando al Unreal Tournament, que fue a lo que más jugamos cuando salió ese juegazo. Aunque esto fue bastante despues a lo que he comentado de jugar al Duke Nukem 3D en red con RS232 o lo del F29 Retaliator. Tambien le pegamos fuego al Rise of the Triad con dicho cable RS232. Y más juegos que seguro me iré acordando.
Saludos.
Sexy MotherFucker escribió:@yuragalo joder; ess que te paras a pensarlo... Y a la "Pley" puedes jugarla oficialmente en:
- En cualquiera de las + de 100 millones de PlayStation repartidas en el mundo.
- En Dreamcast vía Bleemcast, que aunque breve, fue oficial en su día.
- En cualquiera de las + de 150 millones de Ps2.
- En cualquier Ps3, tanto por hardware como por store.
- En PS4 y Ps5 por Store... ¿Y algo más?
- ¿En Vita o PSP por Store?
A la N64 en N64 y stores de Nintendo.
Está claro lo que cala y lo que no cala en la sociedad
Señor Ventura escribió:Me puedes decir eso de un software de pc del 2000, porque requiere de un hardware del 2000, pero el software del 2000 de la n64 sigue funcionando sobre el mismo hardware planificado en 1994.
De lo contrario, no puedes coger juegos de ps/saturn del 97 y argumentar que son hardwares del 94.
¿Lo ves como argumentas una cosa y la contraria según te va interesando?.
Seideraco escribió:Señor Ventura escribió:El frame buffer del indiana jones no creo que sea de 640x480, seguramente sea el típico de factor 5 a 400x440 como el rogue squadron (google PARECE confirmar).
Con todo, puede doblar tranquilamente el número de polígonos en pantalla que el tomb raider si losxdatos son ciertos. Y la iluminación es en tiempo real.
Veo también algunos efectos de partículas, y bueno, quitando que la jugabilidad es peor, lo veo bastante comparable, incluso a pesar de funcionar a 10fps menos.
Yo no le llamaría a eso una inferioridad escandalosa frente a la voodoo 1. En pc siempre se han matado moscas a cañonazos.
Lo malo es que ese juego de Indiana Jones, que usaba microcódigo optimizado y aprovechaba el Expansion Pak, se lanzó en Diciembre del año 2000. Y por lo que leo es un port de la versión de PC que lógicamente iba mejor que en N64 a mayor resolución y framerate (lógico porque por esas fechas estaba ya hasta la Geforce 256 DDR en la calle).
Así que saliendo casi en el 2001, y mostrando problemas de framerate... pues qué quieres que te diga, no me parece algo de lo que sentirse ni mostrarse orgulloso. Si tienes que sacrificar framerate para que el juego tenga buenos gráficos pues para mí se jode todo. La idea es mantener al menos 30 fps estables.
Un juego que me gusta en N64 es el Forsaken, precisamente por mantener un framerate muy estable durante el juego. Y no se habla apenas de este juego desde su lanzamiento en la época.
PD : El Tomb Raider 2 se desarrolló a la par en PC y en Psx. Usan los mismos modelados, los mismos polígonos. Y usaba Direct 3D. Ese juego no aprovechaba nada los Pcs de la época. Por esas fechas los juegos potentes salían en Glide o en OpenGL. Direct3D daba una clara pérdida de rendimiento. Esto se podía comprobar en los juegos que usaban las dos APIS. Algunos como el POD de UBI SOFT creo recordar que usaban las tres y se podían hacer pruebas de rendimiento.
Aquí tienes una lista de los juegos que usaban GLIDE (la API de 3DFX) y como se puede ver, el Tomb Raider 2 no aparece en la lista. Sí aparece el primero, gracias al parche que sacaron.
https://www.pcgamingwiki.com/wiki/List_of_Glide_games
Saludos.
SuperPadLand escribió:@Seideraco el expansion pak de N64 es obligatorio para MM, PD y DK64 nada más para el resto no sólo es opcional sino que el 99% es mejor no activarle el hi-res que es como no usarlo.
Banjo Tooie y Conker no usan por ejemplo y son top. Creo que PD y MM incluso funcionan sin expansion, pero no al 100% del contenido.
A mi el POD ese no me parece ninguna maravilla, en PC por las mismas fechas no había Need for Speed o algún otro mejor?
Tomax_Payne escribió:Forsaken es una mierda como yo de grande, en todas sus versiones, eso no debiera no haberse concebido, quiero mis 79000 pelas de vuelta. Entre ese y el mdk, menuda forma de tirar billetes.
Seideraco escribió:SuperPadLand escribió:@Seideraco el expansion pak de N64 es obligatorio para MM, PD y DK64 nada más para el resto no sólo es opcional sino que el 99% es mejor no activarle el hi-res que es como no usarlo.
Banjo Tooie y Conker no usan por ejemplo y son top. Creo que PD y MM incluso funcionan sin expansion, pero no al 100% del contenido.
A mi el POD ese no me parece ninguna maravilla, en PC por las mismas fechas no había Need for Speed o algún otro mejor?
Pero el Expansion Pak es necesario para que el Indiana Jones se muestre en alta resolución, ¿no? Que es del modo del que estamos hablando.
Indiana Jones and the Infernal Machine - Enables high-res mode of 400×440i and unlocks level 13, "King Sol's Mines".
https://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_ ... ansion_Pak
Y además ni siquiera llegaba a 640x480 como el Tomb Raider de la Voodoo 1. Y aún así tenía problemas de framerate xD
Sobre el POD, no hablo de la calidad del juego que te puede gustar más o menos. Sino de la fluidez y lo que mostraba en pantalla. ¿Donde hay juegos a 640x480 como ese a 60 fps en N64?
Y es un juego de Febrero de 1997.
Saludos.
SuperPadLand escribió:Pues ni idea de ese Indiana Jones, el juego en N64 fue exclusivo de USA y sólo en videoclubs, no se podía comprar. Desconozco el motivo. Tuvo versión en PC, pero sin soporte para pad creo.
Señor Ventura escribió:En primer lugar, la n64 es un hardware cerrado que contempla "cerradamente" los 8MB de ram. No es lo mismo que ampliar la ram de un pc, y eso que POR OMISIÓN estamos aceptando que ampliar la ram de un pc no se considera ampliar... pero para la n64 ya no es su hardware de stock, pese a que como digo está diseñada de stock para 8MB... que te hagan la perrada de comprártelo aparte para ahorrarse costes es otra historia.
En segundo lugar, ¿que es eso de que la voodoo 1 permitía 60 frames por segundo?, ¿con que cpu podría hacer algo así?, ¿nintendo 64 no puede valer con 4MB adicionales de ram, pero a la voodoo 1 puedes rodearla del hardware de pc que te de la gana, y del año que haga falta?.
En tercer lugar, ¿que es eso de seleccionar 720p a 60fps en youtube para ver como se veía en una voodoo 1?, ¿desde cuando la voodoo 1 permitía 1280x720 de resolución?.
Si quieres ser coherente con tu propio argumento, solo puedes poner ejemplos con juegos de salida de playstation y saturn, con juegos de salida de n64, y juegos de pc funcionando con una voodoo 1, pero con componentes equivalentes a una n64, por supuesto solo en el año de salida de la voodoo 1... no, ¿verdad?, eso no. Para n64 si vale, para el resto no.
Si que cansa que no dejes de hacer trampas al solitario.
Seideraco escribió:SuperPadLand escribió:Pues ni idea de ese Indiana Jones, el juego en N64 fue exclusivo de USA y sólo en videoclubs, no se podía comprar. Desconozco el motivo. Tuvo versión en PC, pero sin soporte para pad creo.
Era lo habitual. Para habilitar modos de alta resolución en N64 hacía falta tener el Expansion Pak. Yo me lo pillé sin dudarlo para poder probar todos los juegos de la mejor manera posible con el V64 Jr. Los juegos lo detectaban sin problema al cargarlos desde el V64 Jr.
Y en el enlace que he puesto en mi mensaje anterior aparece el uso que cada uno de esos juegos le daban al Expansion Pak.
Sobre el POD, lo pone en el título del video, un Pentium 166 MMX. Pero te aseguro que iba igual en cualquier cafetera de PC. No pedía absolutamente nada de CPU. ¿No ves la geometría de los escenarios? xD
El juego iba tan fluido que lo regalaban en muchas tarjetas gráficas 3D de la época. Era un buen juego para mostrar las capacidades de las tarjetas 3D en cualquier ordenador. Y soportaba todos los APIS del mercado, por software, Opengl, Direct3D y Glide.
Saludos.
4viX escribió:SuperPadLand escribió:
En 1997 internet estaba algo instalado en países nórdicos, algunas ciudades de EEUU y Japón y ya.
Pues los trolls tienen sus raíces en la mitología nórdica...