› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
4viX escribió:Silent Hill es una obra maestra, es 'el exorcista' de los videojuegos. Nadie hablaba de fps, disfrutabas de su propuesta como los nintenderos disfrutaron de su Ocarina, Majoras y demás obras aclamadas por la industria.
Venir a comparar sistemas de 200.000 ptas con consolas y casi 30 años después, solo se puede definir en ser un troll y un envidioso por no disfrutar de esa máquina en su día.
Seideraco escribió:Sceptre_JLRB escribió:@Seideraco
¿Y no te llamó la atención la ausencia de polígonos bailongos? ¿O de pixelaciones en los zooms? ¿O de tiempos de carga? ¿O que por fin pudieras controlar juegos en 3D sin que fuera tedioso?
¿Tampoco te dio por buscar equivalentes en Saturn/PSX/PC a Mario 64, Zelda OoT, Zelda Majora, Lylat Wars, Wave Race 64, Goldeneye, Perfect Dark, Mario Kart 64, Diddy Kong Racing, Smash Bros., Yoshi's Story, Banjo-Kazooie, Banjo-Tooie, Conquer, Killer Instinct, F-Zero X, Paper Mario, Donkey Kong 64, Turoks, Blastcorps, Doom 64...?
Se entiende perfectamente el tema de los gustos en cuento a los juegos. Pero tienes una visión demasiado sesgada del sistema en el contexto de la época, sobre todo teniendo en cuenta que eras tan experto y con tanto material y tanto tiempo para disfrutarlo y exprimirlo... ¿En serio odiaste a la N64 en vez de ver en ella el complemento ideal y las experiencias que aportaba y no existían en los otros sistemas? ¿Y en serio también tú en 1996 ya pensabas en FPSs, Hz y calidad RGB?
El problema es que en Octubre de 1996, varios meses antes de que saliera la Nintendo 64 PAL, yo me hice con una Diamond Monster 3D con el chip Voodoo de 3DFX. Y esos efectos tan sorprendentes de N64 yo me los encontré meses antes en PC que en N64 que llegó a España en Marzo de 1997.
Y me los encontré bien aplicados, a 640x480, a 30 fps estables como van en el Tomb Raider y en el GLQuake.
Ni polígonos bailongos, ni texturas pixeladas... ni imagen borrosa, ni framerate inestable. Todo perfecto en una Voodoo 1 que sí que era revolucionaria para ser un hardware de 1996. Por eso a mí N64 me decepcionó... porque ya había visto cosas mejores en Pc varios meses antes.
Había visto la N64 de importación en verano de 1996... y el Mario 64 me pareció un juegazo. Tremendo por su diseño y su jugabilidad. Nada que criticar. Iba a 30 fps perfectos y daba gusto verlo y jugarlo. Pero no podía decir lo mismo del Pilot Wings 64, que me dejó con la mosca en la oreja cuando vi sus tirones de framerate que NO me esperaba.
Ah, y el stick analógico de N64 no me enamoró precisamente... me parecía incómodo y no veía manera de coger el mando sin que molestase algo, tanto si lo cogía con una mano como si lo cogía con la otra.
Sobre los juegos, ya he comentado del Mario 64... que era inferior técnicamente al Tomb Raider en la Voodoo a 30 fps 640x480 de resolución, con los efectos de filtrado de texturas y corrección de perspectiva activados.
Lo mismo para el Glquake, mucho mejor gráficamente que cualquier shooter de N64.
El Wave Race me pareció una patata por ir a 20 fps. Injugable directamente.
El Lylat Wars estaba bien, nada que criticar. Es un buen juego de N64. No me dejó loco pero no vi nada molesto en él.
El Goldeneye es muy divertido pero gráficamente muy por detrás de los shooters de PC. El Perfect Dark era injugable para cuando salió, allá por el 2000. A años luz de Unreal, Half life o Quake 3. El Conker me parece un juegazo impresionante y lo mejor posiblemente de N64. El Banjo tambien me parece un grandísimo juego de plataformas 3D, al nivel de Mario 64. El Fzero X es un gustazo por ir a 60 fps pero el escenario está vacio. No hay nada. Pero está bien, prefiero que vaya fluido con esa carga gráfica a ir a trompicones como los Extreme G.
Los Smash Bros, Diddy Kong Racing, Donkey Kong 64 no me dicen gran cosa. El BlastCorps recuerdo que tenía problemas de framerate. Los Turoks de Acclaim me parecen horribles y los jugaba en PC mucho mejor que en N64, a 640x480 y 30 fps. Y aún así me parecen un truñaco de juegos todos. El Doom 64 me gustó, un gran port para N64 del juego, muy mejorado de las versiones anteriores, aunque obviamente a menos framerate que en PC.
Paper Mario y Yoshi Story son buenos juegos, muy agradables y divertidos de jugar. El Killer Instinct una decepción al lado de la recreativa original del 1. Y el Mario Kart 64 me gustó, un muy buen juego de la saga,
Aunque mi juego favorito de N64 y el más divertido para mi gusto es el The New Tetris, un vicio al que sigo jugando 25 años despues. Mi Tetris favorito de todos los que hay.
Ah, sobre el Zelda OOT, nunca me gustó. Me pareció un juego gris, oscuro y feo. Y a un framerate horrible de unos 20-25 fps. Me gustó mucho más el A Link to the Past de Snes.
Y sí, en 1996, con la Voodoo entre manos ya me preocupaba de framerates, y demás historias. Y los 60 hz incluso en la Psx con juegos de importación como el Tekken 2 que pillé NTSC.
PD : Todo esto ha sido un análisis de muchos juegos de manera precipitada y resumida. Si dedicara más tiempo a cada juego podría decir muchísimas más cosas de cada uno de ellos pero bastante tochaco me ha quedado ya así como para explayarme encima más xD
Saludos.
Sceptre_JLRB escribió:Por supuesto, todo lo tuviste en la época, y todo injugable. He leído hasta "Doom 64 un gran port".
EMaDeLoC escribió:En un universo alternativo:
"En el 96 disfrutabas de GLQuake a 30fps estables"
En nuestro universo:
GLQuake 1 en un Am5x86@150MHz y una Voodoo, 12.8fps
Unreal en un Pentium 166MMX(enero 1997) y una Voodoo, 18fps
Un Pentium 233MMX (junio 1997) y una Voodoo, Quake 1 a 23fps, Quake 2 a 17fps
Quake 2 en un Pentium 233MMX y Voodoo, 28fps
GLQuake probado en varias tarjetas, en una Voodoo 1 36fps, con un Pentium 3 a 1'1GHz (marzo 2001)
doblete escribió:Creerle a la IA es como creerle a Fonsy o al Viejo rancio de SuperSega.
Bimmy Lee escribió:doblete escribió:Creerle a la IA es como creerle a Fonsy o al Viejo rancio de SuperSega.
O creerle las excusas a Héctor Prats o al plagiatraducciones.
Seideraco escribió:Sceptre_JLRB escribió:Por supuesto, todo lo tuviste en la época, y todo injugable. He leído hasta "Doom 64 un gran port".
Toma, una remasterización del Doom 64 para Pc que ha salido hace poco.
¡Qué port ni qué fps, si es una entrega totalmente nueva!
4viX escribió:Doom 64 otro de los must have del sistema. Pasó bastante desapercibido en su día.
ChatGPT está echando humo ahora mismo. No estáis preparados para lo que se os viene encima.
EMaDeLoC escribió:En un universo alternativo:
"En el 96 disfrutabas de GLQuake a 30fps estables"
Rai_Seiyuu escribió:@ElSrStinson De SE, los Front Mission mismamente o el Racing lagoon o tobal 2, así de primeras![]()
Rai_Seiyuu escribió:@ElSrStinson De SE, los Front Mission mismamente o el Racing lagoon o tobal 2, así de primeras![]()
Sexy MotherFucker escribió:Poca broma con el catálogo "only Japan" de PlayStation. Tiene más fama el de Saturn, pero realmente el de PS es aún más profundo: 1000ypoco lanzamientos en SS VS + de 4.000 en PlayStation...
Seideraco escribió:@Sceptre_JLRB "Qué port ni qué fps, si es una entrega totalmente nueva"
He dicho port igual que podría haber dicho versión de Doom para N64. Es tristísimo que tu único argumento contra mí sea intentar pasar eso como un error.
Porque es la versión de N64 del Doom lanzada AÑOS despues que el de PC.. Concretamente CUATRO años despues de salir el original de PC. Y no lo podían sacar igual porque ya estaría desfasado. Tenían que actualizarlo usando las características propias de la consola.
El Doom salió en Pc en 1993. El de N64 se lanzó en 1997.
Y el video que he puesto es de la última versión del Doom 64 Reloaded lanzado hace pocos meses en PC. Y como se puede ver en el video, va a 60 fps y le da cien mil millones de vueltas al Doom 64 de N64 que iba a 30 fps y a una resolución bajísima. Vamos, es como se debe disfrutar hoy día de ese juego y no en la N64 real.
Y por supuesto que un PC con una Voodoo costaba mucho más que una N64, pero es que era mucho mejor. No estoy diciendo que tenías lo mismo en PC que con N64... tenías juegos a 640x480, con mejores texturas, sin la limitación de los 4 Kbs de N64, con calidad VGA, mucho mejor incluso que RGB, a 60 hz, sin cargas apenas, usando disco duro, nada de CD como en Psx o Saturn. Y por supuesto con la posibilidad de usar MODS, descargar niveles, y atención... jugar ONLINE, algo que los usuarios de Nintendo 64 ni soñaban.
Y era algo que ya se hacía desde los tiempos del Doom o del Duke Nukem 3D.
Vamos, jugar en PC a finales de 1996 con un Pc y una Voodoo estaba a años luz de la experiencia de jugar a los juegos en una raquítica Nintendo 64. Era como jugaban los PROs. La Nintendo 64 era un juguete al lado de eso.
¿Como jugabas online en la N64? Lo máximo que podías hacer era partir la pantalla en 4 partes minúsculas y jugar con todos los jugadores viendo lo que hacían los demás xD
Yo por esas fechas montaban LANs con los colegas. Juntábamos dos ordenadores ya con un simple cable NULL Modem RS232, y cada jugador tenía su pantalla sin poder ver lo que hacía el otro. Y más adelante llegamos a juntar hasta 8 ordenadores en RED con RJ45. Nos íbamos un viernes a una casa que teníamos, se llevaba cada uno su PC y nos tirábamos jugando en RED hasta el domingo por la noche. Horas y horas de vicio infinito.
Una experiencia que de nuevo estaba a años luz de lo que podìas hacer con una simple Nintendo 64.
Esa es la diferencia entre lo que hacían los niños jugando con una N64 en una tele de tubo CRT con una calidad de imagen nefasta mientras los mayores jugábamos con VGA en monitores bien hermosos y una calidad de imagen brutal.
Sobre el rendimiento del Quake a 12 fps con una Voodoo que ha traido un pavo al hilo... aquí os dejo esto. Si usas un churro de AMD de CPU pues te quedas a 12 fps.
P-200 MMX, 32mb, 54.6 FPS Righteous 3D Voodoo
P-233 MMX, 80mb, 54.6 FPS Monster 3D Voodoo
P-200, 64mb, Win95 49.4 FPS Creative Voodoo2 12 Mb
P-166, 40mb, Win95* 45.6 FPS Monster 3D Voodoo
K6-233 MMX, 32mb, 44.1 FPS Monster 3D Voodoo
P-133, 24mb, Win95 40.6 FPS Monster 3D Voodoo
P-120, 40mb, Win95* 37.9 FPS Monster 3D Voodoo
https://www.soldcentralfl.com/quakecoop/compare1.htm
Esos framerates eran a 512x384... pero si subías a 640x480, se quedaba alrededor de 30 fps... en un simple Pentium a 133 Mhz de la época.
Y sí, el parche para GlQuake salió en Enero de 1997, pero eso eran apenas 2 meses despues de haber salido la Voodoo al mercado. Y más importante, ANTES que el lanzamiento de la Nintendo 64 en España que fue en Marzo de 1997.
Pero el Tomb Raider sí que se pudo jugar en 1996 acelerado con la Voodoo. Ambos juegos se podían jugar acelerados usando la Voodoo a tope meses antes de que viéramos la Nintendo 64 por aquí por España, con su bajísima resolución, bajos framerates y bajísima calidad de imagen sin RGB, por video compuesto putapénico.
Ale, las cosas claras, de nuevo.
Sceptre_JLRB escribió:He leído hasta "versión de Doom para N64".![]()
Déjalo, en serio, déjalo ya.
Seideraco escribió:Sceptre_JLRB escribió:He leído hasta "versión de Doom para N64".![]()
Déjalo, en serio, déjalo ya.
¿Y con qué comparamos el Doom 64 de N64? ¿Con el Tekken? xD
Ahora el nuevo argumento de los nintenderos es que el Doom de Nintendo 64 no es un Doom. Es un Virtua Fighter xD
Qué ridiculez de argumentos.
Sceptre_JLRB escribió:Seideraco escribió:Sceptre_JLRB escribió:He leído hasta "versión de Doom para N64".![]()
Déjalo, en serio, déjalo ya.
¿Y con qué comparamos el Doom 64 de N64? ¿Con el Tekken? xD
Ahora el nuevo argumento de los nintenderos es que el Doom de Nintendo 64 no es un Doom. Es un Virtua Fighter xD
Qué ridiculez de argumentos.
Y...
Y...
Y..
Y...
Tienes un cacao que no te aclaras.
Dejémoslo en que no te mola la N64 y tampoco te mola que haya gente a la que sí. No nos cuentes más milongas invent en tochacos de 5:30 de la madrugada, que ya has quedado bastante en evidencia.
Seideraco escribió:¿A quien se le ocurre intentar comparar eso con un PC con Voodoo jugando a 640x480, por VGA, a 60 hz?
Eso sí que es de risa. Y en esto ha quedado el hilo, con los nintenderos queriendo comparar la N64 con Pcs de la época.
Sceptre_JLRB escribió:Eres tú el único que ha hecho esta comparación tan ridícula. Que, por otra parte, habla bastante bien del sistema si tienes que ponerte a compararla con el PC para tirarle mierda.
Como también eres tú el que ha acaparado más de la mitad de mensajes en este hilo, coincidiendo también con más de la mitad de los mensajes de tu feed (en este nombre de usuario, al menos).
En fin, supongo que ahora lo único que te queda es este modo teenage rage típico de los chavalines jugando a ser mayores. Buena suerte, bro.
OscarKun escribió:Señor Ventura escribió:
@OscarKun En algún punto se hubiese quedado. Eso sumaba si o si. No para mi, pero no podemos negar la tendencia. Ahora, también estaba el factor multimedia, el factor precio, el factor fecha de salida... es que playstation ya estaba posicionada, eso es un golpe muy duro.
Pero eso demuestra que entonces los japoneses no eran tan devotos de la marca Nintendo y sus franquicias como lo pueden ser hoy, que valoraban más los juegos de las thirs partys y el factor multimedia.
La pregunta se podría reformular a por qué sí triunfó en USA?
Seideraco escribió:Sobre el rendimiento del Quake a 12 fps con una Voodoo que ha traido un pavo al hilo... aquí os dejo esto. Si usas un churro de AMD de CPU pues te quedas a 12 fps.
P-200 MMX, 32mb, 54.6 FPS Righteous 3D Voodoo
P-233 MMX, 80mb, 54.6 FPS Monster 3D Voodoo
P-200, 64mb, Win95 49.4 FPS Creative Voodoo2 12 Mb
P-166, 40mb, Win95* 45.6 FPS Monster 3D Voodoo
K6-233 MMX, 32mb, 44.1 FPS Monster 3D Voodoo
P-133, 24mb, Win95 40.6 FPS Monster 3D Voodoo
P-120, 40mb, Win95* 37.9 FPS Monster 3D Voodoo
https://www.soldcentralfl.com/quakecoop/compare1.htm
Esos framerates eran a 512x384... pero si subías a 640x480, se quedaba alrededor de 30 fps... en un simple Pentium a 133 Mhz de la época.
P-233, 80mb, Win95 28.5 Monster 3D Voodoo
P-200, 40mb, Win95* 27.3 Monster 3D Voodoo
P-166, 40mb, Win95* 27.2 Monster 3D Voodoo
P-133, 24mb, Win95 26.5 Monster 3D Voodoo
P-120, 40mb, Win95* 26.3 Monster 3D Voodoo
K6-233 MMX, 32mb, Win95 26.2 Monster 3D Voodoo
Seideraco escribió:Y sí, el parche para GlQuake salió en Enero de 1997, pero eso eran apenas 2 meses despues de haber salido la Voodoo al mercado. Y más importante, ANTES que el lanzamiento de la Nintendo 64 en España que fue en Marzo de 1997.
Señor Ventura escribió:OscarKun escribió:Señor Ventura escribió:
@OscarKun En algún punto se hubiese quedado. Eso sumaba si o si. No para mi, pero no podemos negar la tendencia. Ahora, también estaba el factor multimedia, el factor precio, el factor fecha de salida... es que playstation ya estaba posicionada, eso es un golpe muy duro.
Pero eso demuestra que entonces los japoneses no eran tan devotos de la marca Nintendo y sus franquicias como lo pueden ser hoy, que valoraban más los juegos de las thirs partys y el factor multimedia.
La pregunta se podría reformular a por qué sí triunfó en USA?
Al final se me pasó tu mensaje... mas ventas en eeuu con square y otras?.
No sabría que pensar, el mayor problema fue no poder posicionarse en el mercado, final fantasy vii no se si hubiera podido remediar eso parcialmente por si solo.
Si hubiese salido a mediados de 1995 en japón, y a finales de 1995 en el resto del mundo, con o sin square hubiese podido plantar cara al cd con aquellos mejores gráficos, pero también hubiera sido mas cara, y creo que también hubiese perdido, aunque no por tanto margen...
La gente no quería cartuchos tanto como no quería gráficos 2D...
Sexy MotherFucker escribió:@Seideraco no son + de 4.000 juegos en Japón, sino en total, lo cual no deja de ser 1 barbaridad.
En Japón son unos cuantos igualmente.
Y "only Japan" mucha crema.
Seideraco escribió:Sexy MotherFucker escribió:@Seideraco no son + de 4.000 juegos en Japón, sino en total, lo cual no deja de ser 1 barbaridad.
En Japón son unos cuantos igualmente.
Y "only Japan" mucha crema.
Son muchos juegos aún así xD
Más de 4000 juegos disponibles en el catálogo frente a los 388 juegos de N64. Es que no hay color y se ve claramente qué sistema tuvo mucho más apoyo por parte de la industria.
Saludos.
EMaDeLoC escribió:En un universo alternativo:
"En el 96 disfrutabas de GLQuake a 30fps estables"
En nuestro universo:
GLQuake 1 en un Am5x86@150MHz y una Voodoo, 12.8fps
Unreal en un Pentium 166MMX(enero 1997) y una Voodoo, 18fps
Un Pentium 233MMX (junio 1997) y una Voodoo, Quake 1 a 23fps, Quake 2 a 17fps
Quake 2 en un Pentium 233MMX y Voodoo, 28fps
GLQuake probado en varias tarjetas, en una Voodoo 1 36fps, con un Pentium 3 a 1'1GHz (marzo 2001)
SuperPadLand escribió:Pero no menos cierto que con todo ese apoyo y esa cantidad de catálogo no tiene juegos a la altura técnica de Goldeneye, Turok, Zelda, Mario 64, etc. Hicieron un buen apaño con lo que tenían eso es innegable, pero es como decir que Switch es mejor que Xbox One
ElSrStinson escribió:Rai_Seiyuu escribió:@ElSrStinson De SE, los Front Mission mismamente o el Racing lagoon o tobal 2, así de primeras![]()
Front mission y tobal (así como rival schools) son "conocidos" (para todo el que haya buceado el catálogo). El Racing lagoon si que no lo conozco
Sexy MotherFucker escribió:Rai_Seiyuu escribió:@ElSrStinson De SE, los Front Mission mismamente o el Racing lagoon o tobal 2, así de primeras![]()
Chippoke Ralph no Daibouken/Adventures of Little Ralph
GRADIUS GAIDEN
Así, de segundas.
Poca broma con el catálogo "only Japan" de PlayStation. Tiene más fama el de Saturn, pero realmente el de PS es aún más profundo: 1000ypoco lanzamientos en SS VS + de 4.000 en PlayStation...
Seideraco escribió:EMaDeLoC , cualquiera que tuviera una Voodoo no usaba los settings por defecto, Usabas los settings recomendados que encontrabas ya por Internet por esas fechas y que daba rendimientos mucho mejores como se puede apreciar en el enlace que he puesto. Que ahí aparecen varias pruebas y tú te has ido a los settings por defecto que no estaban pensados para la Voodoo ni de coña.
Seideraco escribió:Así que de nuevo demuestras que ni tuviste Voodoo en esas fechas ni sabes cómo funcionaba. Editar los settings de arranque era lo más normal del mundo.
Seideraco escribió:Y ahí con los settings configurados para la Voodoo vemos que el rendimiento sí es como he comentado. Y no los 12 fps a los que has dicho que iba.
(*) card is with 60 MHz overclocked unrealistically high
Seideraco escribió:Los usuarios de PC pudimos ver en verano de 1996 lo que era esa tarjeta gráfica...
Seideraco escribió:¿Qué habría pasado si me hubiera pillado una N64 de importación japonesa en 1996? Pues que luego los juegos PAL me los hubiera tenido que comer con patatas y habría tenido que estar TODA la generación importando juegos de Japón, en idioma japonés xD
Seideraco escribió:Así que ahí tienes la explicación de por qué cuento con el lanzamiento de la N64 PAL en España a partir de Marzo de1997.
https://www.elotrolado.net/viewtopic.php?p=1756050814Seideraco escribió:Ya he comentado en el hilo que probé la consola antes de su lanzamiento en España, de importación. Antes de que nadie pusiera sus manos en ninguna Nintendo 64 PAL allá por 1997.
Fue nada más salir, con el Mario 64 y el Pilot Wings.
Seideraco escribió:PD : Mira al @Señor Ventura aún agarrándose como un clavo ardiendo a los 12 fps que ha mencionado @EMaDeLoC xD. A pesar de que ya he demostrado que el juego sí iba a 30 fps aprox en los P133 y P166 con Voodoo de la época xD
Seideraco escribió:Te tienes que reir con la tontería xD
EMaDeLoC escribió:Cada vez que se escarba un poco, sale que las Voodoo no se empezaron a aprovechar realmente hasta el 97, no el 96.![]()
EMaDeLoC escribió:Seideraco escribió:EMaDeLoC , cualquiera que tuviera una Voodoo no usaba los settings por defecto, Usabas los settings recomendados que encontrabas ya por Internet por esas fechas y que daba rendimientos mucho mejores como se puede apreciar en el enlace que he puesto. Que ahí aparecen varias pruebas y tú te has ido a los settings por defecto que no estaban pensados para la Voodoo ni de coña.
Settings que serian como mínimo de 1997, que es cuando salió el GLQuake.Seideraco escribió:Así que de nuevo demuestras que ni tuviste Voodoo en esas fechas ni sabes cómo funcionaba. Editar los settings de arranque era lo más normal del mundo.
Magnifico ejercicio de proyección, nuevamente.
Por cierto, nunca he dicho que tuviese la Voodoo, yo tuve la Voodoo 2.
Seideraco escribió:Y ahí con los settings configurados para la Voodoo vemos que el rendimiento sí es como he comentado. Y no los 12 fps a los que has dicho que iba.
Yo no he dicho que iba a 12fps.
He compartido un vídeo demostrando que iba a 12fps, y otro que va a 23fps.
La misma página a la que tanto aludes ya dice que puede haber mucha diferencia de fps con el mínimo cambio de hardware, o incluso con el mismo hardware con otra configuración.
Tú lo que haces es un cherrypicking descarado escogiendo los mejores resultados que has encontrado por ahí como la norma (los primeros que salen con esta búsqueda), cuando solo son posibles sumando cierta combinación de hardware y de configuración de software.
La triste realidad es que los juegos todavía dependian mucho de la CPU, y era necesario una CPU potente para llegar a ciertos fps.
(*) card is with 60 MHz overclocked unrealistically high
Ahí tienes un gráfico que pone que una Diamond Monster 3D overclockeada "irrealmente" a 60MHz solo llega a los 39fps si le acompaña un Pentium 2 300MHz que salió en mayo del 97 por 1.500$. Ah, y con las mejoras de configuración que mencionas, no por defecto.
Gráfico sacado de un artículo de Tom's Hardware de noviembre de 1997.
Cada vez que se escarba un poco, sale que las Voodoo no se empezaron a aprovechar realmente hasta el 97, no el 96.
Seideraco escribió:Los usuarios de PC pudimos ver en verano de 1996 lo que era esa tarjeta gráfica...
Si si, sobre todo el GLQuake que salió en enero del 97 o el Tomb Raider cuyo parche beta tú mismo confirmaste que salió en noviembre.
Seideraco escribió:¿Qué habría pasado si me hubiera pillado una N64 de importación japonesa en 1996? Pues que luego los juegos PAL me los hubiera tenido que comer con patatas y habría tenido que estar TODA la generación importando juegos de Japón, en idioma japonés xD
Coño, no te importaba comprar o descargar juegos de importación de otros sistemas, pero de la N64 sí.![]()
Vamos, que no la compraste porque no quisiste y eso es culpa de Nintendo, porque Nintendo es la mala de tu película en tu universo paralelo.Seideraco escribió:Así que ahí tienes la explicación de por qué cuento con el lanzamiento de la N64 PAL en España a partir de Marzo de1997.
Pues encuentro que se contradice con esta:https://www.elotrolado.net/viewtopic.php?p=1756050814Seideraco escribió:Ya he comentado en el hilo que probé la consola antes de su lanzamiento en España, de importación. Antes de que nadie pusiera sus manos en ninguna Nintendo 64 PAL allá por 1997.
Fue nada más salir, con el Mario 64 y el Pilot Wings.
Yo diría que mejor contar con esa fecha en que probaste la consola de importación. ¿Nada más salir? Entonces sería por julio o agosto del 96.
Pero claro, así se te acaba la excusa del PC y la Diamond para echarle mierda.
Seideraco escribió:PD : Mira al @Señor Ventura aún agarrándose como un clavo ardiendo a los 12 fps que ha mencionado @EMaDeLoC xD. A pesar de que ya he demostrado que el juego sí iba a 30 fps aprox en los P133 y P166 con Voodoo de la época xD
¿Demostrar? Solo has mostrado un texto. No vídeo, texto. Uno solo. Que tú mismo reconoces que tiene overclock.
Yo he puesto varios vídeos con difrerentes resultados. Es curioso que el de 23fps te olvides aunque te sea favorable.
Hasta en eso tienes el cherrypicking sesgado.
Ciertamente, con todo lo que tú dices...Seideraco escribió:Te tienes que reir con la tontería xD
Seideraco escribió:Sobre la Voodoo y su lanzamiento, vuelve a leer. He dicho que se presentó en AGOSTO de 1996. Ahí fue cuando se mostró en ferias y se pudo ver lo que hacía la gráfica. Porque en esa presentación mostraron el rendimiento de la gráfica y que eso fue lo que hizo que me la pillara nada más salir cuando se puso a la venta en Octubre.
https://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_64The newly renamed Nintendo 64 console was unveiled to the public in playable form on November 24 at Nintendo's Shoshinkai 1995 trade show. Eager for a preview, "hordes of Japanese schoolkids huddled in the cold outside ... the electricity of anticipation clearly rippling through their ranks". Game Zero magazine disseminated photos of the event two days later. Official coverage by Nintendo followed later via the Nintendo Power website and print magazine.
Señor Ventura escribió:Hay que hacer un resumen estadístico de este hilo para futuras discusiones tratando de convencer que el hardware de la n64 fue malo, cuando fue todo lo mejor posible en el momento de su concepción, y dió la talla incluso años después dentro de ser lo que es. 1994.
Mr Edmonson escribió:Se ha escuchado el zasca hasta en Ecuador.
Yo no se que haceis hablando con semejante esperpento, a ignorados y listo.