¿Está sobrevalorada N64?

Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
Mirad qué malos gráficos tiene la Playstation. Ni siquiera puede aplicar texturas ni mover muchos polígonos. Y en blanco y negro. Qué verguenza. Con juegos como este se demuestra lo poco capaz que era la consola en comparación a la Nintendo 64.



Ya está, con esto queda demostrado que Nintendo 64 estaba bien valorada en su generación. Incluso diría que infravalorada en base a los gráficos patateros poligonales de Playstation.

xD
Si la culpa es vuestra por darle de comer al troll y sus clones, pareceis nuevos.

La funcion ignorados mano de santo.
Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
Qué obsesión con los clones hay en este foro xD

A ver si se pasara moderación y los echara a todos que así no se puede forear agusto xD
@ElSrStinson De SE, los Front Mission mismamente o el Racing lagoon o tobal 2, así de primeras [hallow] [burla2]
Silent Hill es una obra maestra, es 'el exorcista' de los videojuegos. Nadie hablaba de fps, disfrutabas de su propuesta como los nintenderos disfrutaron de su Ocarina, Majoras y demás obras aclamadas por la industria.

Venir a comparar sistemas de 200.000 ptas con consolas y casi 30 años después, solo se puede definir en ser un troll y un envidioso por no disfrutar de esa máquina en su día.
Como olvidarme del rival schools 2 [hallow] [burla2]
Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
4viX escribió:Silent Hill es una obra maestra, es 'el exorcista' de los videojuegos. Nadie hablaba de fps, disfrutabas de su propuesta como los nintenderos disfrutaron de su Ocarina, Majoras y demás obras aclamadas por la industria.

Venir a comparar sistemas de 200.000 ptas con consolas y casi 30 años después, solo se puede definir en ser un troll y un envidioso por no disfrutar de esa máquina en su día.

El mejor Silent Hill es el 2 de Playstation 2. El 1 estaba bien, era un buen juego... pero no una obra maestra. No nos flipemos que por lo que veo algunos por aquí se flipan mucho.

https://www.metacritic.com/game/silent-hill-1999/

Un 86 de nota media para el primer Silent Hill

https://www.metacritic.com/game/silent-hill-2-2001/

Un 89 de nota media para el Silent Hill 2. Y un 9.3 por parte de los usuarios. Más claro agua. Ahí se puede ver cual es el mejor valorado por los propios usuarios. Y cual es una obra maestra.

Y el Silent Hill lo he comparadon con otros juegos de la propia Playstation como el Vagrant Story. Nada de comparaciones con Pcs de 200.000 ptas.Así que aquí lo que hay es un mentiroso y ese eres tú @4viX

Las cosas claras.
La cosa es que Nintendo 64 tiene 20-30 innegables obras maestras...pero por cada una de ellas, en lo que son catalogos que es lo importante al fin del dia la competencia te pone sobre la mesa cuarenta.

A partir de ahi, no hay mucho mas que decir.
Me preguntó, ¿los japonenses que juegos consideran obras maestra para la N64? :o, quizás nunca lo sabremos.
Seideraco escribió:
Sceptre_JLRB escribió:@Seideraco
¿Y no te llamó la atención la ausencia de polígonos bailongos? ¿O de pixelaciones en los zooms? ¿O de tiempos de carga? ¿O que por fin pudieras controlar juegos en 3D sin que fuera tedioso?

¿Tampoco te dio por buscar equivalentes en Saturn/PSX/PC a Mario 64, Zelda OoT, Zelda Majora, Lylat Wars, Wave Race 64, Goldeneye, Perfect Dark, Mario Kart 64, Diddy Kong Racing, Smash Bros., Yoshi's Story, Banjo-Kazooie, Banjo-Tooie, Conquer, Killer Instinct, F-Zero X, Paper Mario, Donkey Kong 64, Turoks, Blastcorps, Doom 64...?

Se entiende perfectamente el tema de los gustos en cuento a los juegos. Pero tienes una visión demasiado sesgada del sistema en el contexto de la época, sobre todo teniendo en cuenta que eras tan experto y con tanto material y tanto tiempo para disfrutarlo y exprimirlo... ¿En serio odiaste a la N64 en vez de ver en ella el complemento ideal y las experiencias que aportaba y no existían en los otros sistemas? ¿Y en serio también tú en 1996 ya pensabas en FPSs, Hz y calidad RGB?


El problema es que en Octubre de 1996, varios meses antes de que saliera la Nintendo 64 PAL, yo me hice con una Diamond Monster 3D con el chip Voodoo de 3DFX. Y esos efectos tan sorprendentes de N64 yo me los encontré meses antes en PC que en N64 que llegó a España en Marzo de 1997.

Y me los encontré bien aplicados, a 640x480, a 30 fps estables como van en el Tomb Raider y en el GLQuake.

Ni polígonos bailongos, ni texturas pixeladas... ni imagen borrosa, ni framerate inestable. Todo perfecto en una Voodoo 1 que sí que era revolucionaria para ser un hardware de 1996. Por eso a mí N64 me decepcionó... porque ya había visto cosas mejores en Pc varios meses antes.

Había visto la N64 de importación en verano de 1996... y el Mario 64 me pareció un juegazo. Tremendo por su diseño y su jugabilidad. Nada que criticar. Iba a 30 fps perfectos y daba gusto verlo y jugarlo. Pero no podía decir lo mismo del Pilot Wings 64, que me dejó con la mosca en la oreja cuando vi sus tirones de framerate que NO me esperaba.

Ah, y el stick analógico de N64 no me enamoró precisamente... me parecía incómodo y no veía manera de coger el mando sin que molestase algo, tanto si lo cogía con una mano como si lo cogía con la otra.

Sobre los juegos, ya he comentado del Mario 64... que era inferior técnicamente al Tomb Raider en la Voodoo a 30 fps 640x480 de resolución, con los efectos de filtrado de texturas y corrección de perspectiva activados.

Lo mismo para el Glquake, mucho mejor gráficamente que cualquier shooter de N64.

El Wave Race me pareció una patata por ir a 20 fps. Injugable directamente.

El Lylat Wars estaba bien, nada que criticar. Es un buen juego de N64. No me dejó loco pero no vi nada molesto en él.

El Goldeneye es muy divertido pero gráficamente muy por detrás de los shooters de PC. El Perfect Dark era injugable para cuando salió, allá por el 2000. A años luz de Unreal, Half life o Quake 3. El Conker me parece un juegazo impresionante y lo mejor posiblemente de N64. El Banjo tambien me parece un grandísimo juego de plataformas 3D, al nivel de Mario 64. El Fzero X es un gustazo por ir a 60 fps pero el escenario está vacio. No hay nada. Pero está bien, prefiero que vaya fluido con esa carga gráfica a ir a trompicones como los Extreme G.

Los Smash Bros, Diddy Kong Racing, Donkey Kong 64 no me dicen gran cosa. El BlastCorps recuerdo que tenía problemas de framerate. Los Turoks de Acclaim me parecen horribles y los jugaba en PC mucho mejor que en N64, a 640x480 y 30 fps. Y aún así me parecen un truñaco de juegos todos. El Doom 64 me gustó, un gran port para N64 del juego, muy mejorado de las versiones anteriores, aunque obviamente a menos framerate que en PC.

Paper Mario y Yoshi Story son buenos juegos, muy agradables y divertidos de jugar. El Killer Instinct una decepción al lado de la recreativa original del 1. Y el Mario Kart 64 me gustó, un muy buen juego de la saga,

Aunque mi juego favorito de N64 y el más divertido para mi gusto es el The New Tetris, un vicio al que sigo jugando 25 años despues. Mi Tetris favorito de todos los que hay.

Ah, sobre el Zelda OOT, nunca me gustó. Me pareció un juego gris, oscuro y feo. Y a un framerate horrible de unos 20-25 fps. Me gustó mucho más el A Link to the Past de Snes.

Y sí, en 1996, con la Voodoo entre manos ya me preocupaba de framerates, y demás historias. Y los 60 hz incluso en la Psx con juegos de importación como el Tekken 2 que pillé NTSC.

PD : Todo esto ha sido un análisis de muchos juegos de manera precipitada y resumida. Si dedicara más tiempo a cada juego podría decir muchísimas más cosas de cada uno de ellos pero bastante tochaco me ha quedado ya así como para explayarme encima más xD

Saludos.

Por supuesto, todo lo tuviste en la época, y todo injugable. He leído hasta "Doom 64 un gran port". [cartman]
Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
Sceptre_JLRB escribió:Por supuesto, todo lo tuviste en la época, y todo injugable. He leído hasta "Doom 64 un gran port". [cartman]

Por supuesto que todo lo tuve en su época. ¿Y qué quieres decir con lo del Doom 64? ¿Que no sé que es un port diferente al resto de versiones?

Toma, una remasterización del Doom 64 para Pc que ha salido hace poco. A ver si te crees que despues de 30 años de su lanzamiento no conozco la versión del Doom de Nintendo 64.



Y no he dicho que todos los juegos de N64 fuesen injugables. Me parece que he citado muchos que sí me parecieron juegazos como el Conker o el Banjo.

¿Te molesta que juegos como Wave Race 64 a 20 fps me pareciera injugable? Pues tú verás... acostumbrado a juegos a 30 y 60 fps en PC y en Psx me iba a poner yo en 1997 a jugar a un juego de carreras a 20 míseros fps xD

Estos nintenderos, cada vez se molestan más por decirles las cosas como son... que no es aceptable un juego de carreras a 20 fps. Sea la plataforma que sea.
doblete escribió:Creerle a la IA es como creerle a Fonsy o al Viejo rancio de SuperSega XD.

O creerle las excusas a Héctor Prats o al plagiatraducciones.
Bimmy Lee escribió:
doblete escribió:Creerle a la IA es como creerle a Fonsy o al Viejo rancio de SuperSega XD.

O creerle las excusas a Héctor Prats o al plagiatraducciones.


[qmparto]
Seideraco escribió:
Sceptre_JLRB escribió:Por supuesto, todo lo tuviste en la época, y todo injugable. He leído hasta "Doom 64 un gran port". [cartman]

Toma, una remasterización del Doom 64 para Pc que ha salido hace poco.

Ni en eso has acertado, porque el remake de Doom 64 salió hace más de 5 años para PS4, XBox One, Switch y PC. Pero me alegro de que por fin lo hayas descubierto. Te ha pasado como con ChatGPT. Ahora juégatelo un poco, luego al Doom original (también hay remake de esa misma época), y verás "lo buen port que era en N64". [carcajad]

¡Qué port ni qué fps, si es una entrega totalmente nueva!



Subo la apuesta. Este tío está además bastante desconectado del mundo de los videojuegos actual desde hace bastante tiempo. [hallow]
Doom 64 otro de los must have del sistema. Pasó bastante desapercibido en su día.

ChatGPT está echando humo ahora mismo. No estáis preparados para lo que se os viene encima. :o
4viX escribió:Doom 64 otro de los must have del sistema. Pasó bastante desapercibido en su día.

ChatGPT está echando humo ahora mismo. No estáis preparados para lo que se os viene encima. :o


Como el Goemon 2 o el Mischief Makers, juegardos pero desapercibidos en su época y que el hater promedio de N64 ni conoce ni ha probado nunca.
Lo de considerar el Doom 64 como un port del original, cuando es un juego completamente diferente (como bien indica Sceptre), ha sido un "La he pifiado" de manual.

El tipo haría bien en reconocer lo evidente -esto es, que no ha tocado la consola en su vida- y no hacerse más daño.
EMaDeLoC escribió:En un universo alternativo:
"En el 96 disfrutabas de GLQuake a 30fps estables"

Un apunte:
GLQuake is a source port of Quake that uses the OpenGL graphics library, and was released on January 22, 1997.

Bonus:
"Mis recuerdos de Mario Kart son nítidos."

Los recuerdos
Rai_Seiyuu escribió:@ElSrStinson De SE, los Front Mission mismamente o el Racing lagoon o tobal 2, así de primeras [hallow] [burla2]

Front mission y tobal (así como rival schools) son "conocidos" (para todo el que haya buceado el catálogo). El Racing lagoon si que no lo conozco
Solo la Voodoo ya debía costar como la N64 o incluso más. No me quiero imaginar el resto del PC si a mí un 486 me costó más de 150.000 ptas en 1995 y los juegos en 3D iban a pedales. Recuerdo el PC futbol en el modo de jugar el partido y era de risa como iba de mal.

Que se hable del PC hoy en día con consolas como la PS5 PRO que cuestan 800€ tiene un pase pero en esos tiempos es absurdo y el único fin es el que es...
Rai_Seiyuu escribió:@ElSrStinson De SE, los Front Mission mismamente o el Racing lagoon o tobal 2, así de primeras [hallow] [burla2]


Chippoke Ralph no Daibouken/Adventures of Little Ralph
Imagen

Imagen

Imagen

GRADIUS GAIDEN

Imagen

Así, de segundas.

Poca broma con el catálogo "only Japan" de PlayStation. Tiene más fama el de Saturn, pero realmente el de PS es aún más profundo: 1000ypoco lanzamientos en SS VS + de 4.000 en PlayStation...
Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
@Sceptre_JLRB "Qué port ni qué fps, si es una entrega totalmente nueva"

He dicho port igual que podría haber dicho versión de Doom para N64. Es tristísimo que tu único argumento contra mí sea intentar pasar eso como un error.

Porque es la versión de N64 del Doom lanzada AÑOS despues que el de PC.. Concretamente CUATRO años despues de salir el original de PC. Y no lo podían sacar igual porque ya estaría desfasado. Tenían que actualizarlo usando las características propias de la consola.

El Doom salió en Pc en 1993. El de N64 se lanzó en 1997.

Y el video que he puesto es de la última versión del Doom 64 Reloaded lanzado hace pocos meses en PC. Y como se puede ver en el video, va a 60 fps y le da cien mil millones de vueltas al Doom 64 de N64 que iba a 30 fps y a una resolución bajísima. Vamos, es como se debe disfrutar hoy día de ese juego y no en la N64 real.

Y por supuesto que un PC con una Voodoo costaba mucho más que una N64, pero es que era mucho mejor. No estoy diciendo que tenías lo mismo en PC que con N64... tenías juegos a 640x480, con mejores texturas, sin la limitación de los 4 Kbs de N64, con calidad VGA, mucho mejor incluso que RGB, a 60 hz, sin cargas apenas, usando disco duro, nada de CD como en Psx o Saturn. Y por supuesto con la posibilidad de usar MODS, descargar niveles, y atención... jugar ONLINE, algo que los usuarios de Nintendo 64 ni soñaban.

Y era algo que ya se hacía desde los tiempos del Doom o del Duke Nukem 3D.

Vamos, jugar en PC a finales de 1996 con un Pc y una Voodoo estaba a años luz de la experiencia de jugar a los juegos en una raquítica Nintendo 64. Era como jugaban los PROs. La Nintendo 64 era un juguete al lado de eso.

¿Como jugabas online en la N64? Lo máximo que podías hacer era partir la pantalla en 4 partes minúsculas y jugar con todos los jugadores viendo lo que hacían los demás xD

Yo por esas fechas montaban LANs con los colegas. Juntábamos dos ordenadores ya con un simple cable NULL Modem RS232, y cada jugador tenía su pantalla sin poder ver lo que hacía el otro. Y más adelante llegamos a juntar hasta 8 ordenadores en RED con RJ45. Nos íbamos un viernes a una casa que teníamos, se llevaba cada uno su PC y nos tirábamos jugando en RED hasta el domingo por la noche. Horas y horas de vicio infinito.

Una experiencia que de nuevo estaba a años luz de lo que podìas hacer con una simple Nintendo 64.

Esa es la diferencia entre lo que hacían los niños jugando con una N64 en una tele de tubo CRT con una calidad de imagen nefasta mientras los mayores jugábamos con VGA en monitores bien hermosos y una calidad de imagen brutal.

Sobre el rendimiento del Quake a 12 fps con una Voodoo que ha traido un pavo al hilo... aquí os dejo esto. Si usas un churro de AMD de CPU pues te quedas a 12 fps.

P-200 MMX, 32mb, 54.6 FPS Righteous 3D Voodoo
P-233 MMX, 80mb, 54.6 FPS Monster 3D Voodoo
P-200, 64mb, Win95 49.4 FPS Creative Voodoo2 12 Mb
P-166, 40mb, Win95* 45.6 FPS Monster 3D Voodoo
K6-233 MMX, 32mb, 44.1 FPS Monster 3D Voodoo
P-133, 24mb, Win95 40.6 FPS Monster 3D Voodoo
P-120, 40mb, Win95* 37.9 FPS Monster 3D Voodoo

https://www.soldcentralfl.com/quakecoop/compare1.htm

Esos framerates eran a 512x384... pero si subías a 640x480, se quedaba alrededor de 30 fps... en un simple Pentium a 133 Mhz de la época.

Y sí, el parche para GlQuake salió en Enero de 1997, pero eso eran apenas 2 meses despues de haber salido la Voodoo al mercado. Y más importante, ANTES que el lanzamiento de la Nintendo 64 en España que fue en Marzo de 1997.

Pero el Tomb Raider sí que se pudo jugar en 1996 acelerado con la Voodoo. Ambos juegos se podían jugar acelerados usando la Voodoo a tope meses antes de que viéramos la Nintendo 64 por aquí por España, con su bajísima resolución, bajos framerates y bajísima calidad de imagen sin RGB, por video compuesto putapénico.

Ale, las cosas claras, de nuevo.

Sexy MotherFucker escribió:Poca broma con el catálogo "only Japan" de PlayStation. Tiene más fama el de Saturn, pero realmente el de PS es aún más profundo: 1000ypoco lanzamientos en SS VS + de 4.000 en PlayStation...


Ahí es nada... más de 4000 juegos lanzados en Japón para Playstation mientras que para Nintendo 64 no llegaron ni a 400 juegos xD

Estamos hablando de un catálogo como poco 10 veces mayor en Playstation que en Nintendo 64. Eso son 700 juegos al año entre 1995 y 2001. 60 juegos al mes que salían para la consola de Sony aproximadamente. No daba tiempo a jugar a tanto juego. Mientras, para N64, tenías suerte si sacaban dos o tres juegos al mes en España xD
Seideraco escribió:@Sceptre_JLRB "Qué port ni qué fps, si es una entrega totalmente nueva"

He dicho port igual que podría haber dicho versión de Doom para N64. Es tristísimo que tu único argumento contra mí sea intentar pasar eso como un error.

Porque es la versión de N64 del Doom lanzada AÑOS despues que el de PC.. Concretamente CUATRO años despues de salir el original de PC. Y no lo podían sacar igual porque ya estaría desfasado. Tenían que actualizarlo usando las características propias de la consola.

El Doom salió en Pc en 1993. El de N64 se lanzó en 1997.

Y el video que he puesto es de la última versión del Doom 64 Reloaded lanzado hace pocos meses en PC. Y como se puede ver en el video, va a 60 fps y le da cien mil millones de vueltas al Doom 64 de N64 que iba a 30 fps y a una resolución bajísima. Vamos, es como se debe disfrutar hoy día de ese juego y no en la N64 real.

Y por supuesto que un PC con una Voodoo costaba mucho más que una N64, pero es que era mucho mejor. No estoy diciendo que tenías lo mismo en PC que con N64... tenías juegos a 640x480, con mejores texturas, sin la limitación de los 4 Kbs de N64, con calidad VGA, mucho mejor incluso que RGB, a 60 hz, sin cargas apenas, usando disco duro, nada de CD como en Psx o Saturn. Y por supuesto con la posibilidad de usar MODS, descargar niveles, y atención... jugar ONLINE, algo que los usuarios de Nintendo 64 ni soñaban.

Y era algo que ya se hacía desde los tiempos del Doom o del Duke Nukem 3D.

Vamos, jugar en PC a finales de 1996 con un Pc y una Voodoo estaba a años luz de la experiencia de jugar a los juegos en una raquítica Nintendo 64. Era como jugaban los PROs. La Nintendo 64 era un juguete al lado de eso.

¿Como jugabas online en la N64? Lo máximo que podías hacer era partir la pantalla en 4 partes minúsculas y jugar con todos los jugadores viendo lo que hacían los demás xD

Yo por esas fechas montaban LANs con los colegas. Juntábamos dos ordenadores ya con un simple cable NULL Modem RS232, y cada jugador tenía su pantalla sin poder ver lo que hacía el otro. Y más adelante llegamos a juntar hasta 8 ordenadores en RED con RJ45. Nos íbamos un viernes a una casa que teníamos, se llevaba cada uno su PC y nos tirábamos jugando en RED hasta el domingo por la noche. Horas y horas de vicio infinito.

Una experiencia que de nuevo estaba a años luz de lo que podìas hacer con una simple Nintendo 64.

Esa es la diferencia entre lo que hacían los niños jugando con una N64 en una tele de tubo CRT con una calidad de imagen nefasta mientras los mayores jugábamos con VGA en monitores bien hermosos y una calidad de imagen brutal.

Sobre el rendimiento del Quake a 12 fps con una Voodoo que ha traido un pavo al hilo... aquí os dejo esto. Si usas un churro de AMD de CPU pues te quedas a 12 fps.

P-200 MMX, 32mb, 54.6 FPS Righteous 3D Voodoo
P-233 MMX, 80mb, 54.6 FPS Monster 3D Voodoo
P-200, 64mb, Win95 49.4 FPS Creative Voodoo2 12 Mb
P-166, 40mb, Win95* 45.6 FPS Monster 3D Voodoo
K6-233 MMX, 32mb, 44.1 FPS Monster 3D Voodoo
P-133, 24mb, Win95 40.6 FPS Monster 3D Voodoo
P-120, 40mb, Win95* 37.9 FPS Monster 3D Voodoo

https://www.soldcentralfl.com/quakecoop/compare1.htm

Esos framerates eran a 512x384... pero si subías a 640x480, se quedaba alrededor de 30 fps... en un simple Pentium a 133 Mhz de la época.

Y sí, el parche para GlQuake salió en Enero de 1997, pero eso eran apenas 2 meses despues de haber salido la Voodoo al mercado. Y más importante, ANTES que el lanzamiento de la Nintendo 64 en España que fue en Marzo de 1997.

Pero el Tomb Raider sí que se pudo jugar en 1996 acelerado con la Voodoo. Ambos juegos se podían jugar acelerados usando la Voodoo a tope meses antes de que viéramos la Nintendo 64 por aquí por España, con su bajísima resolución, bajos framerates y bajísima calidad de imagen sin RGB, por video compuesto putapénico.

Ale, las cosas claras, de nuevo.

He leído hasta "versión de Doom para N64". [facepalm]
Déjalo, en serio, déjalo ya.
Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
Sceptre_JLRB escribió:He leído hasta "versión de Doom para N64". [facepalm]
Déjalo, en serio, déjalo ya.

¿Y con qué comparamos el Doom 64 de N64? ¿Con el Tekken? xD

Ahora el nuevo argumento de los nintenderos es que el Doom de Nintendo 64 no es un Doom. Es un Virtua Fighter xD

Qué ridiculez de argumentos.

Supongo que el tema no da para más. Ya ha quedado todo más que hablado en el hilo, así que ya solo quedan estas tonterías.
Seideraco escribió:
Sceptre_JLRB escribió:He leído hasta "versión de Doom para N64". [facepalm]
Déjalo, en serio, déjalo ya.

¿Y con qué comparamos el Doom 64 de N64? ¿Con el Tekken? xD

Ahora el nuevo argumento de los nintenderos es que el Doom de Nintendo 64 no es un Doom. Es un Virtua Fighter xD

Qué ridiculez de argumentos.

Y...
Y...
Y..
Y...

Tienes un cacao que no te aclaras.

Dejémoslo en que no te mola la N64 y tampoco te mola que haya gente a la que sí. No nos cuentes más milongas invent en tochacos de 5:30 de la madrugada, que ya has quedado bastante en evidencia.
Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
Sceptre_JLRB escribió:
Seideraco escribió:
Sceptre_JLRB escribió:He leído hasta "versión de Doom para N64". [facepalm]
Déjalo, en serio, déjalo ya.

¿Y con qué comparamos el Doom 64 de N64? ¿Con el Tekken? xD

Ahora el nuevo argumento de los nintenderos es que el Doom de Nintendo 64 no es un Doom. Es un Virtua Fighter xD

Qué ridiculez de argumentos.

Y...
Y...
Y..
Y...

Tienes un cacao que no te aclaras.

Dejémoslo en que no te mola la N64 y tampoco te mola que haya gente a la que sí. No nos cuentes más milongas invent en tochacos de 5:30 de la madrugada, que ya has quedado bastante en evidencia.

Que no sabes ni con qué responderme y me sueltas la primera chorrada que se te pasa por la cabeza. Salir con que el Doom de N64 no es una nueva versión mejorada del Doom de PC. Es un Doom. Con nuevos niveles, mejores gráficos, por supuesto, pero es un Doom, como el mismo nombre bien lo indica.

Y la que ha quedado en su sitio es la Nintendo 64, con su salida de video compuesto, sin RGB, a resolución ridícula de 320x240, y borrosidad absoluta.

¿A quien se le ocurre intentar comparar eso con un PC con Voodoo jugando a 640x480, por VGA, a 60 hz, con posibilidad de jugar Online y en LAN con 8 o más ordenadores a la vez?

Eso sí que es de risa. Y en esto ha quedado el hilo, con los nintenderos queriendo comparar la N64 con Pcs de la época. Supongo que pensaban que si N64 era mejor que un Pc, tambien lo sería ya de paso que Psx y Saturn. Tres pájaros de un tiro xD

Pues va a ser que no.

PD : Lo de criticarme por levantarme temprano y madrugar ya es de traca xD Justo lo contrario que ser gandul y levantarse tarde ¿Es que no sabes que a quien madruga Dios le apoya? xD
@Seideraco
Se te están volviendo tus propias falacias contra ti:
Seideraco escribió:¿A quien se le ocurre intentar comparar eso con un PC con Voodoo jugando a 640x480, por VGA, a 60 hz?

Eso sí que es de risa. Y en esto ha quedado el hilo, con los nintenderos queriendo comparar la N64 con Pcs de la época.

Eres tú el único que ha hecho esta comparación tan ridícula. Que, por otra parte, habla bastante bien del sistema si tienes que ponerte a compararla con el PC para tirarle mierda. ;-)
Como también eres tú el que ha acaparado más de la mitad de mensajes en este hilo, coincidiendo también con más de la mitad de los mensajes de tu feed (en este nombre de usuario, al menos).

En fin, supongo que ahora lo único que te queda es este modo teenage rage típico de los chavalines jugando a ser mayores. Buena suerte, bro. [cartman]
Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
Sceptre_JLRB escribió:Eres tú el único que ha hecho esta comparación tan ridícula. Que, por otra parte, habla bastante bien del sistema si tienes que ponerte a compararla con el PC para tirarle mierda. ;-)
Como también eres tú el que ha acaparado más de la mitad de mensajes en este hilo, coincidiendo también con más de la mitad de los mensajes de tu feed (en este nombre de usuario, al menos).

En fin, supongo que ahora lo único que te queda es este modo teenage rage típico de los chavalines jugando a ser mayores. Buena suerte, bro. [cartman]

Tururú., tienes a varios Nintenderos en el hilo comparando la N64 con el PC, diciendo no sé qué chorradas de que en PC hubo que esperar a Unreal, Half Life y Quake 2 para que el PC superara a la Nintendo 64... y precisamente por eso menciono los Tomb Raider y GlQuake que ya le daban mil vueltas a lo que podía hacer la N64 sin discusión.

Hay que estar loco para intentar comparar a la Nintendo 64 con todo un Pc con una Voodoo de 3DFX. Que por supuesto era más caro... igual que la Neo Geo era mucho más cara que la Snes y la Megadrive. Pero NADIE va a discutir jamás que era muchísimo más potente y tenía juegos mucho más espectaculares.

Las cosas como son. La N64 era un juguete al lado de lo que podía hacer un Pc de 1996-1997 con toda una Voodoo de aceleradora 3D. Esa consola si que era para chavalines mientras que los PCs eran algo serio en comparación.

¿Pero acaso podías conectar dos Nintendo 64 en serie con algún cable y jugar al Wipeout 64 a dobles con dos pantallas? Es que ni eso xD

Y lo más gracioso es que SI podías hacer eso con dos consolas Playstation y un cable para conectarlas en red que vendía la propia Sony. Y esto tambien lo hice en la época con un colega en su casa.

Más pruebas aún de lo sobrevalorada que teneis a la N64. Y más razón de ser aún para la existencia de este hilo.

Si hasta podías jugar al Doom a dobles con dos consolas Playstation xD



Saludos.
OscarKun escribió:
Señor Ventura escribió:
@OscarKun En algún punto se hubiese quedado. Eso sumaba si o si. No para mi, pero no podemos negar la tendencia. Ahora, también estaba el factor multimedia, el factor precio, el factor fecha de salida... es que playstation ya estaba posicionada, eso es un golpe muy duro.


Pero eso demuestra que entonces los japoneses no eran tan devotos de la marca Nintendo y sus franquicias como lo pueden ser hoy, que valoraban más los juegos de las thirs partys y el factor multimedia.

La pregunta se podría reformular a por qué sí triunfó en USA?


Al final se me pasó tu mensaje... mas ventas en eeuu con square y otras?.

No sabría que pensar, el mayor problema fue no poder posicionarse en el mercado, final fantasy vii no se si hubiera podido remediar eso parcialmente por si solo.

Si hubiese salido a mediados de 1995 en japón, y a finales de 1995 en el resto del mundo, con o sin square hubiese podido plantar cara al cd con aquellos mejores gráficos, pero también hubiera sido mas cara, y creo que también hubiese perdido, aunque no por tanto margen...

La gente no quería cartuchos tanto como no quería gráficos 2D...
Seideraco escribió:Sobre el rendimiento del Quake a 12 fps con una Voodoo que ha traido un pavo al hilo... aquí os dejo esto. Si usas un churro de AMD de CPU pues te quedas a 12 fps.

P-200 MMX, 32mb, 54.6 FPS Righteous 3D Voodoo
P-233 MMX, 80mb, 54.6 FPS Monster 3D Voodoo
P-200, 64mb, Win95 49.4 FPS Creative Voodoo2 12 Mb
P-166, 40mb, Win95* 45.6 FPS Monster 3D Voodoo
K6-233 MMX, 32mb, 44.1 FPS Monster 3D Voodoo
P-133, 24mb, Win95 40.6 FPS Monster 3D Voodoo
P-120, 40mb, Win95* 37.9 FPS Monster 3D Voodoo

https://www.soldcentralfl.com/quakecoop/compare1.htm

Esos framerates eran a 512x384... pero si subías a 640x480, se quedaba alrededor de 30 fps... en un simple Pentium a 133 Mhz de la época.

Pero no seas tramposo y pongas los test que estan retuneados con otra aplicación extra y haciendole overclock a la Voodoo.
Los test de la misma página con GLQuake y Voodoo por defecto:
P-233, 80mb, Win95 28.5 Monster 3D Voodoo
P-200, 40mb, Win95* 27.3 Monster 3D Voodoo
P-166, 40mb, Win95* 27.2 Monster 3D Voodoo
P-133, 24mb, Win95 26.5 Monster 3D Voodoo
P-120, 40mb, Win95* 26.3 Monster 3D Voodoo
K6-233 MMX, 32mb, Win95 26.2 Monster 3D Voodoo

Casi la mitad de rendimiento.

Seideraco escribió:Y sí, el parche para GlQuake salió en Enero de 1997, pero eso eran apenas 2 meses despues de haber salido la Voodoo al mercado. Y más importante, ANTES que el lanzamiento de la Nintendo 64 en España que fue en Marzo de 1997.

A ver si lo entiendo...
La fecha buena de las Voodoo es la del lanzamiento en EEUU, aunque para hacerte con ella reconociste que la tuviste que importar. En cambio la fecha buena de la N64 es la de marzo de 1997 en Europa y no la de junio de 1996 que es su lanzamiento en Japón, o septiembre de ese año en EEUU.
Menudo cherrypicking te marcas...
Hagas las cabriolas con las fechas que hagas, es indiscutible que el primer juego completamente 3D con efectos modernos como filtro bilineal, z-buffer, antialiasing, etc todo integrado de lanzamiento sin parches fue el Super Mario 64.
"Es que yo me esperaba más cuando la N64 salió en marzo, en PC ya había..." Ese es un argumento chorra. Al igual que pudiste importar la Diamond Monster porque en Europa no estaba disponible, pudiste importar la N64, de Japón o de EEUU, y antes que la Diamond. Las fechas válidas son las de lanzamiento inicial, o las de llegada al territorio, pero no unas para una cosa y otras fechas para otra, y menos para lanzar mierda como haces tú.

Si te decepcionó lo que la N64 ofrecia porque "en PC era mejor", haber nacido en Japón, pero no nos cuentes historias.

Señor Ventura escribió:
OscarKun escribió:
Señor Ventura escribió:
@OscarKun En algún punto se hubiese quedado. Eso sumaba si o si. No para mi, pero no podemos negar la tendencia. Ahora, también estaba el factor multimedia, el factor precio, el factor fecha de salida... es que playstation ya estaba posicionada, eso es un golpe muy duro.


Pero eso demuestra que entonces los japoneses no eran tan devotos de la marca Nintendo y sus franquicias como lo pueden ser hoy, que valoraban más los juegos de las thirs partys y el factor multimedia.

La pregunta se podría reformular a por qué sí triunfó en USA?


Al final se me pasó tu mensaje... mas ventas en eeuu con square y otras?.

No sabría que pensar, el mayor problema fue no poder posicionarse en el mercado, final fantasy vii no se si hubiera podido remediar eso parcialmente por si solo.

Si hubiese salido a mediados de 1995 en japón, y a finales de 1995 en el resto del mundo, con o sin square hubiese podido plantar cara al cd con aquellos mejores gráficos, pero también hubiera sido mas cara, y creo que también hubiese perdido, aunque no por tanto margen...

La gente no quería cartuchos tanto como no quería gráficos 2D...

La N64 en Japón no vendió mal, 5'5 millones, menos de un millón por debajo de toda Europa. Lo que sí quedó tercera detrás de PS1 y Saturn.
Saturn tenía ports arcades y muchos juegos que gustaban al mercado japonés. Nintendo al contrario.
Mirando datos entre regiones, tanto Saturn como N64 tienen dos anomalias: Saturn superventas en Japón, y N64 en EEUU. Comparando otras consolas, lo normal es que no haya mucha diferencia entre regiones, pero con Saturn y N64 hablamos de 4 o 5 veces de mayor venta. Ahí yo creo que entra el tema de catálogo, aparte del 2D y el cartucho.
Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
No hay duda de que a la N64 le habría venido de perlas salir en 1995. La Psx aún estaba bastanta cara por esas fechas. 60.000 cucas en España, por lo que no se la pillaban en masa como sucedió bastante despues.

Y seguro que Sillicon Graphics podría habérselo currado más y haber tenido listo el hardware a tiempo, en esas fechas de 1995... porque estaban adaptando un hardware que ya existía a un producto para el mercado de masas doméstico.

El problema que le veo es...¿y qué pasa con los juegos? Porque Mario 64 no estaba listo en 1995. Lo terminaron justo a tiempo para su lanzamiento en Japón en Junio de de 1996. ¿Con qué la habrían lanzado si hubiese salido en 1995? ¿Con los juegos de Snes que iban a salir ese año y a principios de 1996? xD

Final Fantasy VII no estuvo listo hasta 1997 así que ya me dirás, tampoco podrían haber contado con él en una hipotética versión para N64 de 1995.

@EMaDeLoC , cualquiera que tuviera una Voodoo no usaba los settings por defecto, Usabas los settings recomendados que encontrabas ya por Internet por esas fechas y que daba rendimientos mucho mejores como se puede apreciar en el enlace que he puesto. Que ahí aparecen varias pruebas y tú te has ido a los settings por defecto que no estaban pensados para la Voodoo ni de coña.

Así que de nuevo demuestras que ni tuviste Voodoo en esas fechas ni sabes cómo funcionaba. Editar los settings de arranque era lo más normal del mundo.

Toma, aquí te dejo los settings recomendados para una Voodoo como en la misma página que puse aparecen.

TEST 3: GLQUAKE WITH 3DFX VOODOO PEFORMANCE SETTINGS

P-233 MMX, 80mb, 48.6 Monster 3D Voodoo
P-200, 40mb, Win95* 46.3 Monster 3D Voodoo
P-166, 40mb, Win95* 41.4 Monster 3D Voodoo
P-133, 24mb, Win95 36.6 Monster 3D Voodoo
P-120, 40mb, Win95* 34.5 Monster 3D Voodoo

Lo que tú has puesto era esto.

TEST 2: GLQUAKE WITH DEFAULT SETTINGS

Y ahí con los settings configurados para la Voodoo vemos que el rendimiento sí es como he comentado. Y no los 12 fps a los que has dicho que iba.

La tabla que puse en primera instancia era usando una aplicación o utilidad llamada GLQ+ que maximizaba el rendimiento y que tambien estaba disponible para descargar por Internet. Pero cualquiera podía cambiar los settings a mano y dejarlos como en el TEST 3 citado.

TEST 4: GLQUAKE WITH GLQ+ PERFORMANCE SETTINGS

Sobre lo de pillarla de importación, por supuesto que lo hice nada más anunciaron la consola en AGOSTO de 1996 que fue cuando se presentó. Los usuarios de PC pudimos ver en verano de 1996 lo que era esa tarjeta gráfica...y por eso la pillé de salida en cuanto se puso a la venta. Porque era 100% compatible con mi PC y lo que se vendía en España.

¿Qué habría pasado si me hubiera pillado una N64 de importación japonesa en 1996? Pues que luego los juegos PAL me los hubiera tenido que comer con patatas y habría tenido que estar TODA la generación importando juegos de Japón, en idioma japonés xD

Así que ahí tienes la explicación de por qué cuento con el lanzamiento de la N64 PAL en España a partir de Marzo de1997. Porque es cuando Nintendo por fín se dignó a traernos su consola y pudiéramos comprar los juegos de manera cómoda en nuestro pais. Vamos, lo que yo hacía con mi PC y mi Voodoo ya en Octubre de 1996.

Saludos.
@Seideraco no son + de 4.000 juegos en Japón, sino en total, lo cual no deja de ser 1 barbaridad.

En Japón son unos cuantos igualmente.

Y "only Japan" mucha crema.
Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
Sexy MotherFucker escribió:@Seideraco no son + de 4.000 juegos en Japón, sino en total, lo cual no deja de ser 1 barbaridad.

En Japón son unos cuantos igualmente.

Y "only Japan" mucha crema.

Son muchos juegos aún así xD

Más de 4000 juegos disponibles en el catálogo frente a los 388 juegos de N64. Es que no hay color y se ve claramente qué sistema tuvo mucho más apoyo por parte de la industria.

Saludos.
Seideraco escribió:
Sexy MotherFucker escribió:@Seideraco no son + de 4.000 juegos en Japón, sino en total, lo cual no deja de ser 1 barbaridad.

En Japón son unos cuantos igualmente.

Y "only Japan" mucha crema.

Son muchos juegos aún así xD

Más de 4000 juegos disponibles en el catálogo frente a los 388 juegos de N64. Es que no hay color y se ve claramente qué sistema tuvo mucho más apoyo por parte de la industria.

Saludos.


Pero no menos cierto que con todo ese apoyo y esa cantidad de catálogo no tiene juegos a la altura técnica de Goldeneye, Turok, Zelda, Mario 64, etc. Hicieron un buen apaño con lo que tenían eso es innegable, pero es como decir que Switch es mejor que Xbox One


Esto es lo que veníamos diciendo páginas atrás. Un pc no podía presumir de mejor tasa de frames que una n64 a pesar de contar un un hardware claramente mejor, te tenías que ir a algo todavía mas gordo para diferenciarte, y es que para entonces llegó dreamcast, por lo que no hubo nada contemporáneo que nos enseñase una superioridad insultante cuando salió la nintendo 64. Sin embargo, playstation y saturn nunca fueron vanguardia ni en el momento de su salida.

Por mucho que se ponga, tampoco estabas acostumbrado a jugar con la playstation a 60fps. Comparas ace combat 3 a 320x240 de playstation con rogue squadron a 400x440 y todo el regimiento de postprocesos, y te entran ganas de llorar con los sesgos comparativos.

En 1998 a lo mas tardar, me compré la diamond monster 3D (voodoo 1) para un pc con un pentium 133, y pasé de jugar al tomb raider 2 en una ventanita, a jugarlo a pantalla completa a 640x480 y 30fps... pero claro, ¿un motor como el del tomb raider 2 no hubiese rendido decente en una nintendo 64, teniendo en cuenta que solo a base de cpu consigue ejecutarlo con un mínimo de dignidad?.


En pc, lara tiene un modelado de unos 560 polígonos, según leo. Luego tienes los escenarios, que aunque grandes y con una buena distancia de dibujado, cada enorme proporción de terreno en llano, y cada ángulo, están compuestos por solo 2 polígonos.

No puedes esperar cifras muy discordantes a los 1500/2500 polígonos por frame en PC. Indiana jones de n64 funciona a una resolución intermedia, ni baja, ni alta, pero renderiza un 50% mas de polígonos, con una mejor iluminación, a entre 20 y 30 fps.


¿Realmente el único punto diferenciador que presencié en pc, hubiera sido en buena medida posible en n64?.
Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
SuperPadLand escribió:Pero no menos cierto que con todo ese apoyo y esa cantidad de catálogo no tiene juegos a la altura técnica de Goldeneye, Turok, Zelda, Mario 64, etc. Hicieron un buen apaño con lo que tenían eso es innegable, pero es como decir que Switch es mejor que Xbox One

Nunca negaré que N64 tiene algunos juegos que eran cojonudos para la época. Mario 64 me parece uno de los juegos más revolucionarios de toda la historia de los videojuegos. Y Goldeneye era divertidísimo, me lo pasé pipa con él en su momento a pesar de no tener framerate estable siempre a 30 fps. Y sentó las bases de cómo tenían que ser los FPS en consola.

El Turok ya me parece un poco más así asá, su jugabilidad era un poco ortopédica para mi gusto, no era ni de lejos tan divertido como el Goldeneye. Y la niebla me parecía bastante molesta, pero no solo en N64, tambien en el Turok para PC con aceleración 3D usando Voodoo 3DFX.

Y el Zelda OOT me decepcionó un poco en el plano técnico por su bajo framerate y porque me lo esperaba más "luminoso", el principio es feo, gris, oscuro... todo se ve borrosillo y no me sorprendió para nada cuando ese mismo año estaba por ahí el Half Life de PC que si me pareció revolucionario para la época. Otro shooter fps que demostró lo que se podía hacer en el género.

Pero hay otros juegos de N64 que sí me volaron la cabeza como fueron el Banjo Kazooie que lo considero una obra maestra y sobre todo el Conker que me parece increible para ser de N64. Este último juego sí demostró de lo que era capaz N64 en el género de plataformas o aventura 3D con un mundo enorme para explorar. Tanto Mario 64, como Banjo como Conker me parecen MUY superiores a cualquier juego de ese género en Playstation o Saturn e incluso en PC.

Y el Doom 64 tambien considero que fue un grandísimo juego y una gran versión la que recibió N64. Su tono más oscuro, sobrio y serio le queda que ni pintado al juego. Y me alegro de que con el tiempo se esté considerando cada vez mejor juego y de lo mejor de N64.

Saludos.

PD : Mira al @Señor Ventura aún agarrándose como un clavo ardiendo a los 12 fps que ha mencionado @EMaDeLoC xD. A pesar de que ya he demostrado que el juego sí iba a 30 fps aprox en los P133 y P166 con Voodoo de la época xD

Y dice que jugó en 1998 en un Pc Pentium 133 con Voodoo 1... cuando ya podías pillar un Pentium 200 Mhz en 1997... y una Voodoo 2 en 1998.

Te tienes que reir con la tontería xD
@Señor Ventura creo que te equivocas con PS1/SS cuando salieron en navidades del 94 que yo sepa en PC no tenías algo equivalente para mover 3D texturizado con la misma soltura, especialmente PS1. En occidente llegaron en navidades del 95 y no sé si ya había algo mejor, pero supongo que sería algo recién lanzado y no barato. Yo al menos en el 95 y 96 la gente que conozco jugaba en modo software y con todo ultrarecortado gráficamente.


@Seideraco pero no podemos confundir gustos personales con hechos objetivos, a mi me puede aburrir soberanamente el Tetris, pero no deja de ser un gran juego y un hito de la industria. Que no te guste el Turok/Zelda/Otros está genial como opinión personal sobre su diversión como juego o lo que sea, e igual hasta coincidimos en ello, pero son juegos que de 4000 intentos en PS1 no hay uno solo que se les acerque a esa factura técnica. La gente en N64 se queda solo con lo malo o con los bodrios (Superman 64 por ejemplo), pero es que bodrios y fallos hay en todos lados es como condensar que las plataformas 3D de PS1 eran Busby 3D.

Y ya digo que aunque yo jugué N64 en casa de vecino, mi consola en esa época fue PS1 en el 97 y un Pentium III en el 99. N64 realmente la exploré a fondo cuando compré un flashcard y me puse a probarlo en el verano del 2017 porque hizo un infierno de calor y me daba miedo encender el PC o la PS4 y que explotaran. Y no es que sean juegos que tenga que hacer el ejercicio mental de imaginarme como sería jugar eso en el 96-2000 para entender que eran buenos y divertidos en ese contexto, es que fueron juegos que pese a ser de esos años me divirtieron y engancharon durante semanas 20 años más tarde. Por eso no creo que esté sobrevalorada, de hecho creo que la infravaloramos bastante, igual que la primera Xbox que la estoy explorando ahora.
ElSrStinson escribió:
Rai_Seiyuu escribió:@ElSrStinson De SE, los Front Mission mismamente o el Racing lagoon o tobal 2, así de primeras [hallow] [burla2]

Front mission y tobal (así como rival schools) son "conocidos" (para todo el que haya buceado el catálogo). El Racing lagoon si que no lo conozco


Todos los que he puesto son "conocidos" a poco que se haya bicheado el catálogo japones, solo he puesto juegos que no salieron de Japón.

Sexy MotherFucker escribió:
Rai_Seiyuu escribió:@ElSrStinson De SE, los Front Mission mismamente o el Racing lagoon o tobal 2, así de primeras [hallow] [burla2]


Chippoke Ralph no Daibouken/Adventures of Little Ralph
Imagen

Imagen

Imagen

GRADIUS GAIDEN

Imagen

Así, de segundas.

Poca broma con el catálogo "only Japan" de PlayStation. Tiene más fama el de Saturn, pero realmente el de PS es aún más profundo: 1000ypoco lanzamientos en SS VS + de 4.000 en PlayStation...


Tú que quieres, que me ponga a escribir el Quijote de la lista de juegos de psx exclusivos de Japón o que? [hallow] [burla2]
Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
@SuperPadLand Por supuesto, veo bien que Zelda OOT esté tan bien considerado y que al igual que Mario 64, Conker, Goldeneye o Banjo no haya nada parecido en Saturn o Playstation. Solo he comentado que a mí me decepcionó despues de venir del luninoso A link to the Past que me parece una preciosidad en todos los sentidos.

Simplemente cambiando un poco la paleta de colores tan oscuros que usa supongo que me habría gustado bastante más. Y bueno, el framerate ya hace que no pueda considerarlo un prodigio técnico de la época, algo que si considero del Conker que es increible. La introducción por si sola ya te deja con la boca abierta.

Reconozco que no le he dado toda la caña al OOT que me habría gustado y que seguramente se merece. Voy a ver si me lo bajo y lo juego más en profundidad porque siempre me tiraba un poco atrás los 20 fps a los que iba aprox en su versión PAL. Me lo bajaré en NTSC y ya comentaré en unos días por aquí que tal.

Curiosamente me gustó más en su momento el Majora´s Mask cuya idea del paso del tiempo en el juego y cómo tenías que jugarlo sí me pareció muy innovador y sorprendente. Al Majora siempre le he tenido mucho más aprecio y respeto que al OOT.

Con los Turoks si que no puedo. Esos sí que me parecen feos como saga en su conjunto. Ni en PC los pude disfrutar, a buenos framerates y alta resolución. Me pillé el 1 y el 2 en PC y no había por donde cogerlos xD

Saludos.
Seideraco escribió:EMaDeLoC , cualquiera que tuviera una Voodoo no usaba los settings por defecto, Usabas los settings recomendados que encontrabas ya por Internet por esas fechas y que daba rendimientos mucho mejores como se puede apreciar en el enlace que he puesto. Que ahí aparecen varias pruebas y tú te has ido a los settings por defecto que no estaban pensados para la Voodoo ni de coña.

Settings que serian como mínimo de 1997, que es cuando salió el GLQuake.

Seideraco escribió:Así que de nuevo demuestras que ni tuviste Voodoo en esas fechas ni sabes cómo funcionaba. Editar los settings de arranque era lo más normal del mundo.

Magnifico ejercicio de proyección, nuevamente.
Por cierto, nunca he dicho que tuviese la Voodoo, yo tuve la Voodoo 2. [ginyo]

Seideraco escribió:Y ahí con los settings configurados para la Voodoo vemos que el rendimiento sí es como he comentado. Y no los 12 fps a los que has dicho que iba.

Yo no he dicho que iba a 12fps.
He compartido un vídeo demostrando que iba a 12fps, y otro que va a 23fps.
La misma página a la que tanto aludes ya dice que puede haber mucha diferencia de fps con el mínimo cambio de hardware, o incluso con el mismo hardware con otra configuración.
Tú lo que haces es un cherrypicking descarado escogiendo los mejores resultados que has encontrado por ahí como la norma (los primeros que salen con esta búsqueda), cuando solo son posibles sumando cierta combinación de hardware y de configuración de software.

La triste realidad es que los juegos todavía dependian mucho de la CPU, y era necesario una CPU potente para llegar a ciertos fps.
Imagen

(*) card is with 60 MHz overclocked unrealistically high

Ahí tienes un gráfico que pone que una Diamond Monster 3D overclockeada "irrealmente" a 60MHz solo llega a los 39fps si le acompaña un Pentium 2 300MHz que salió en mayo del 97 por 1.500$. Ah, y con las mejoras de configuración que mencionas, no por defecto.
Gráfico sacado de un artículo de Tom's Hardware de noviembre de 1997.

Cada vez que se escarba un poco, sale que las Voodoo no se empezaron a aprovechar realmente hasta el 97, no el 96. [ginyo]

Seideraco escribió:Los usuarios de PC pudimos ver en verano de 1996 lo que era esa tarjeta gráfica...

Si si, sobre todo el GLQuake que salió en enero del 97 o el Tomb Raider cuyo parche beta tú mismo confirmaste que salió en noviembre. [qmparto]

Seideraco escribió:¿Qué habría pasado si me hubiera pillado una N64 de importación japonesa en 1996? Pues que luego los juegos PAL me los hubiera tenido que comer con patatas y habría tenido que estar TODA la generación importando juegos de Japón, en idioma japonés xD

Coño, no te importaba comprar o descargar juegos de importación de otros sistemas, pero de la N64 sí. [qmparto]
Vamos, que no la compraste porque no quisiste y eso es culpa de Nintendo, porque Nintendo es la mala de tu película en tu universo paralelo.

Seideraco escribió:Así que ahí tienes la explicación de por qué cuento con el lanzamiento de la N64 PAL en España a partir de Marzo de1997.

Pues encuentro que se contradice con esta:
Seideraco escribió:Ya he comentado en el hilo que probé la consola antes de su lanzamiento en España, de importación. Antes de que nadie pusiera sus manos en ninguna Nintendo 64 PAL allá por 1997.

Fue nada más salir, con el Mario 64 y el Pilot Wings.
https://www.elotrolado.net/viewtopic.php?p=1756050814

Yo diría que mejor contar con esa fecha en que probaste la consola de importación. ¿Nada más salir? Entonces sería por julio o agosto del 96.
Pero claro, así se te acaba la excusa del PC y la Diamond para echarle mierda. [burla2]

Seideraco escribió:PD : Mira al @Señor Ventura aún agarrándose como un clavo ardiendo a los 12 fps que ha mencionado @EMaDeLoC xD. A pesar de que ya he demostrado que el juego sí iba a 30 fps aprox en los P133 y P166 con Voodoo de la época xD

¿Demostrar? Solo has mostrado un texto. No vídeo, texto. Uno solo. Que tú mismo reconoces que tiene overclock.
Yo he puesto varios vídeos con difrerentes resultados. Es curioso que el de 23fps te olvides aunque te sea favorable.
Hasta en eso tienes el cherrypicking sesgado. [qmparto]

Ciertamente, con todo lo que tú dices...
Seideraco escribió:Te tienes que reir con la tontería xD
Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
@EMaDeLoC, el GlQuake ya he dicho que salió en Enero de 1997, pero teniendo en cuenta que la Voodoo se lanzó en Octubre de 1996, no me parece que sea algo tan importante. Apenas son 2 meses.

Sobre la Voodoo y su lanzamiento, vuelve a leer. He dicho que se presentó en AGOSTO de 1996. Ahí fue cuando se mostró en ferias y se pudo ver lo que hacía la gráfica. Porque en esa presentación mostraron el rendimiento de la gráfica y que eso fue lo que hizo que me la pillara nada más salir cuando se puso a la venta en Octubre.

Y ya sé que no pillaste la Diamond Monster 3D de inicio porque llevaba una demo del Tomb Raider con aceleración 3D, algo que tú claramente no sabías al afirmar que no se pudo probar dicho Tomb Raider hasta 1997. Que tampoco fue en 1997 porque ya había parche (da igual que fuera beta) a finales de 1996, practicamente junto con el lanzamiento del juego.

Los tests que pones no demuestran nada porque no sabemos qué settings usan para las pruebas. Yo ´si he puesto un enlace con pruebas que van desde los settings por defecto hasta settings específicos mejorados para maximizar el rendimiento con una Voodoo. Y ahí se demuestra que era cierto lo que decía de que jugaba a unos 30 fps a 640x480 en mi PC. Porque yo no jugaba con los settings por defecto. Y a 512x448 te ibas a casi 40 fps

Y las Voodoo se empezaron a aprovechar ya desde el mismo instante que llevaba juegos de regalo con la gráfica, como cité en un mensaje anterior. No había que esperar nada. Y el Tomb Raider estuvo disponible a finales de 1996. Pero lo dicho, es una tontería discutir por 2 o 3 meses. Y con N64 sin salir a la venta áun siquiera en España.

Sobre lo de no comprar la N64 de importación, ya te he comentado que pasaba de jugar a los juegos en Japonés. Y pasaba de importar juegos carísimos en cartucho que ya eran caros de por sí. No me iba a dejar 20.000 ptas en juegos como el Turok. Esto es de sentido común.

Y con todo esto creo que he respondido a todas tus críticas y quejas de tu último mensaje. Quejas que me parecen tonterías en su mayoría, dicho sea de paso. Pero me gusta ser educado y contestar a todo el mundo por igual.

Saludos.
EMaDeLoC escribió:Cada vez que se escarba un poco, sale que las Voodoo no se empezaron a aprovechar realmente hasta el 97, no el 96. [ginyo]


Y para cuando llegó nuevo hardware en 1998, la voodoo 1 ya no servía. Todo esto le da un peso enorme a la n64. Hardware de 1994 que solo tuvo la mala suerte de encontrarse con un mal proceso de fabricación.

Al final todo esto evidencia que a veces es mejor dejar las cosas quietas con el relato establecido y aceptado de que n64 tenía sus sombras. Ahora hemos aclarado que no se pueden considerar sombras a los defectos tempranos de una tecnología que no había mejorado nadie, a menos que te vayas a los 15 mil dólares de una model 2, lo cual es en si mismo un hardware perfecto para sus 199$ incluso en 1997.


Tenían que haberlo dejado estar, ahora lo han empeorado. xD


Hay que hacer un resumen estadístico de este hilo para futuras discusiones tratando de convencer que el hardware de la n64 fue malo, cuando fue todo lo mejor posible en el momento de su concepción, y dió la talla incluso años después dentro de ser lo que es. 1994.
@Lag_Sinatra no sabes lo que era a finales de los 90 juntarse con otros 3 amigos y ponerse a jugar a GoldenEye, Smash Bros, Mario Kart, Mario Party...
Y cuando te quedabas solo echar unas partidas a Zelda Ocarina of Time o Mario 64...

También te digo que no es justo valorar esos juegos comparándolos con sus continuaciones en las sagas, los cuales obviamente mejoran en todo a las versiones de Nintendo 64. Cuando se valora una consola retro también es importante contextualizar la época y saber realmente lo que aportaba en su momento, pese a tener un catálogo pequeño.

Si te vas a enfocar a jugar tú solo, obviamente es muy superior la variedad de títulos de calidad que puede aportarte una PlayStation 1.
Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
Que las Voodoo 1 no servían en 1998... hay que joderse lo que hay que leer xD

Se podía jugar a absolutamente TODO lo que salió en PC en 1998 con una Voodoo 1. Otra cosa es con una Voodoo 2 pudieras jugar a mejor framerate y resolución, 60 fps y a 800x600 de resolución en multitud de juegos.

Ningún juego exigía una Voodoo 2 para funcionar en 1998. Y seguro que en 1999 aún se podía tirar con una Voodoo 1 en multitud de juegos.

Lo que yo te diga, nintenderos hablando de gráficas de PC de la época sin tener ni idea.

Pero si el mismo @Señor Ventura ha afirmado que se compró una Voodoo 1 en 1998... ¿para qué se la compró? ¿Para no poder jugar a nada? xD

@Arkziel. Mucha gente se juntaba alrededor de una Playstation 1 con Multitap para jugar y pegarse vicios infinitos a los Winning Eleven o ISS Pro Evolution como se conocían por aquí.

Hasta ligas se hacían en mi barrio entre un montón de colegas que jugaban entre ellos con sus equipos.

Los vicios a esos juegos de fútbol en Playstation ya eran míticos por aquel entonces.

Saludos.
EMaDeLoC escribió:
Seideraco escribió:EMaDeLoC , cualquiera que tuviera una Voodoo no usaba los settings por defecto, Usabas los settings recomendados que encontrabas ya por Internet por esas fechas y que daba rendimientos mucho mejores como se puede apreciar en el enlace que he puesto. Que ahí aparecen varias pruebas y tú te has ido a los settings por defecto que no estaban pensados para la Voodoo ni de coña.

Settings que serian como mínimo de 1997, que es cuando salió el GLQuake.

Seideraco escribió:Así que de nuevo demuestras que ni tuviste Voodoo en esas fechas ni sabes cómo funcionaba. Editar los settings de arranque era lo más normal del mundo.

Magnifico ejercicio de proyección, nuevamente.
Por cierto, nunca he dicho que tuviese la Voodoo, yo tuve la Voodoo 2. [ginyo]

Seideraco escribió:Y ahí con los settings configurados para la Voodoo vemos que el rendimiento sí es como he comentado. Y no los 12 fps a los que has dicho que iba.

Yo no he dicho que iba a 12fps.
He compartido un vídeo demostrando que iba a 12fps, y otro que va a 23fps.
La misma página a la que tanto aludes ya dice que puede haber mucha diferencia de fps con el mínimo cambio de hardware, o incluso con el mismo hardware con otra configuración.
Tú lo que haces es un cherrypicking descarado escogiendo los mejores resultados que has encontrado por ahí como la norma (los primeros que salen con esta búsqueda), cuando solo son posibles sumando cierta combinación de hardware y de configuración de software.

La triste realidad es que los juegos todavía dependian mucho de la CPU, y era necesario una CPU potente para llegar a ciertos fps.
Imagen

(*) card is with 60 MHz overclocked unrealistically high

Ahí tienes un gráfico que pone que una Diamond Monster 3D overclockeada "irrealmente" a 60MHz solo llega a los 39fps si le acompaña un Pentium 2 300MHz que salió en mayo del 97 por 1.500$. Ah, y con las mejoras de configuración que mencionas, no por defecto.
Gráfico sacado de un artículo de Tom's Hardware de noviembre de 1997.

Cada vez que se escarba un poco, sale que las Voodoo no se empezaron a aprovechar realmente hasta el 97, no el 96. [ginyo]

Seideraco escribió:Los usuarios de PC pudimos ver en verano de 1996 lo que era esa tarjeta gráfica...

Si si, sobre todo el GLQuake que salió en enero del 97 o el Tomb Raider cuyo parche beta tú mismo confirmaste que salió en noviembre. [qmparto]

Seideraco escribió:¿Qué habría pasado si me hubiera pillado una N64 de importación japonesa en 1996? Pues que luego los juegos PAL me los hubiera tenido que comer con patatas y habría tenido que estar TODA la generación importando juegos de Japón, en idioma japonés xD

Coño, no te importaba comprar o descargar juegos de importación de otros sistemas, pero de la N64 sí. [qmparto]
Vamos, que no la compraste porque no quisiste y eso es culpa de Nintendo, porque Nintendo es la mala de tu película en tu universo paralelo.

Seideraco escribió:Así que ahí tienes la explicación de por qué cuento con el lanzamiento de la N64 PAL en España a partir de Marzo de1997.

Pues encuentro que se contradice con esta:
Seideraco escribió:Ya he comentado en el hilo que probé la consola antes de su lanzamiento en España, de importación. Antes de que nadie pusiera sus manos en ninguna Nintendo 64 PAL allá por 1997.

Fue nada más salir, con el Mario 64 y el Pilot Wings.
https://www.elotrolado.net/viewtopic.php?p=1756050814

Yo diría que mejor contar con esa fecha en que probaste la consola de importación. ¿Nada más salir? Entonces sería por julio o agosto del 96.
Pero claro, así se te acaba la excusa del PC y la Diamond para echarle mierda. [burla2]

Seideraco escribió:PD : Mira al @Señor Ventura aún agarrándose como un clavo ardiendo a los 12 fps que ha mencionado @EMaDeLoC xD. A pesar de que ya he demostrado que el juego sí iba a 30 fps aprox en los P133 y P166 con Voodoo de la época xD

¿Demostrar? Solo has mostrado un texto. No vídeo, texto. Uno solo. Que tú mismo reconoces que tiene overclock.
Yo he puesto varios vídeos con difrerentes resultados. Es curioso que el de 23fps te olvides aunque te sea favorable.
Hasta en eso tienes el cherrypicking sesgado. [qmparto]

Ciertamente, con todo lo que tú dices...
Seideraco escribió:Te tienes que reir con la tontería xD



Se ha escuchado el zasca hasta en Ecuador.

Yo no se que haceis hablando con semejante esperpento, a ignorados y listo.
Seideraco escribió:Sobre la Voodoo y su lanzamiento, vuelve a leer. He dicho que se presentó en AGOSTO de 1996. Ahí fue cuando se mostró en ferias y se pudo ver lo que hacía la gráfica. Porque en esa presentación mostraron el rendimiento de la gráfica y que eso fue lo que hizo que me la pillara nada más salir cuando se puso a la venta en Octubre.

Ah, ese es el baremo. Muy bien.

The newly renamed Nintendo 64 console was unveiled to the public in playable form on November 24 at Nintendo's Shoshinkai 1995 trade show. Eager for a preview, "hordes of Japanese schoolkids huddled in the cold outside ... the electricity of anticipation clearly rippling through their ranks". Game Zero magazine disseminated photos of the event two days later. Official coverage by Nintendo followed later via the Nintendo Power website and print magazine.
https://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_64

Vídeo del evento:


La Nintendo 64 demostrando su potencial en noviembre del 95, 9 meses antes de la presentación de la Voodoo, 11 meses antes de la puesta en venta de esta última y más o menos al mismo tiempo que se anunciaban la Rendition V1000 y la 3Dlabs Permedia.

Pero supongo que ahora dirás que esa fecha no vale por algún motivo interesante. [risita]

Señor Ventura escribió:Hay que hacer un resumen estadístico de este hilo para futuras discusiones tratando de convencer que el hardware de la n64 fue malo, cuando fue todo lo mejor posible en el momento de su concepción, y dió la talla incluso años después dentro de ser lo que es. 1994.

Desde luego este hilo va bien para desmitificar el rendimiento del hardware de PC de la época. Ojo, que había otras tarjetas gráficas de PC con aceleración 3D antes que la Voodoo, pero esta fue la primera que realmente "aceleraba" y tenía un rendimiento aceptable y además unas librerias fáciles de entender e integrar. Otras hacian que los juegos rindiesen peor que solo por software y encima con menos características 3D. Parece injusto olvidarse de las Mystique, las Rendition, 3Dlabs, etc, pero aparte de que su rendimiento en 3D tenía muchos flecos, integrarlos en juegos era complicado.
Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
Mr Edmonson escribió:Se ha escuchado el zasca hasta en Ecuador.

Yo no se que haceis hablando con semejante esperpento, a ignorados y listo.

¿Qué zasca? ¿Te refieres a cuando @EMaDeLoC dijo que el Tomb Raider no era jugable con la Voodoo 1 hasta 1997 cuando venía una demo jugable de regalo con la gráfica en su lanzamiento en Octubre de 1996? xD

¿O el parche que sacaron junto con el lanzamiento del juego Tomb Raider tambien en 1996? xD

No veo ningún otro zasca por aquí. Sobre todo tras haber demostrado como he hecho que se podía jugar a 30 fps al GlQuake en una Voodoo 1 con un Pentium 133 o un Pentium 166 Mhz.

Mira

EST 3: GLQUAKE WITH 3DFX VOODOO PEFORMANCE SETTINGS

P-233 MMX, 80mb, 48.6 fps Monster 3D Voodoo
P-200, 40mb, Win95* 46.3 fps Monster 3D Voodoo
P-166, 40mb, Win95* 41.4 fps Monster 3D Voodoo
P-133, 24mb, Win95 36.6 fps Monster 3D Voodoo
P-120, 40mb, Win95* 34.5 fps Monster 3D Voodoo.

@EMaDeLoC Nunca he dicho que no se pudiera ver lo que hacía N64 en ferias antes de su lanzamiento en Junio de 1996. ¿Cuando he afirmado algo así?

He dicho que se pudo ver lo que hacía la Voodoo en Agosto de 1996 y esto es cierto. Y fue lo que hizo que me planteara comprarme una en su lanzamiento en Octubre de 1996.

¿Así que qué me estás contando con esto? ¿Qué me quieres decir?

¿Ya está? ¿Solo eso?

Pues muy bien.
Coño, yo vivi esa epoca en mi adolescencia, y siendo de familia de clase trabajadora, plantearse la idea de comprar un pc para jugar... Como decirlo, era un poco ireal por aquel entonces, recuerdo que un pc decente por 1997 eran 150.000 pesetas, mientras que una n64 costaba 30.000 con el mario 64, y no es por nada, pero para montar un pc con una grafica y una cpu que le tosiese a la 64 necesitabas dejarte cerca de 300.000 pesetas en un pc con aceleradora y un buen pentium, lo cual era una locura, teniendo el cuenta que el sueldo medio de un trabajador a duras penas llegaba a las 90.000/ 100.000 pesetas.
Vamos, que si, con un pc podias jugar mejor que con una 64, pero tenias que gastarte 10 veces mas, lo cual insisto, era irrisorio por aquel entonces, salvo que fueses de una familia muy acomodada. [beer]
1259 respuestas