› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Seideraco escribió:binario22 escribió:@Seideraco
Lo que es evidente es que no tienes criterio propio y andas preguntando a una IA y quedarte con lo que te da la gana.
Nunca va a estar sobrevalorada una consola por muy escaso catálogo que tenga y pobreza de géneros si entre los juegos que tiene cuenta con los mejores juegos de esa generación, y esto no lo digo yo. Está en la cultura popular. Pregúntale a tu IA ya que parece que tú eres incapaz de verlo.
Madre mia que puto coñazo.
Si tengo criterio propio. Uso Chat GPT como complemento, para añadir información a mis argumentos. Más quisieras tú que yo no tuviera criterio propio.
Mira, aquí lo tienes. Nintendo 64 fue decepcionante en su generación y está muy sobrevalorada por muchos de sus usuarios. ¿Te vale? xD
Que no tuvo ni 400 juegos cuando era la sucesora de Super Nintendo que tenía 1800 juegos en su catálogo.
Mientras, Playstation se iba a más de 2000 juegos. Eso era lo que se esperaba de N64 y no los 400 juegos que recibió en su ciclo de vida.
Saludos.
binario22 escribió:Cambió el concepto de hacer videojuegos pese a sus fallos, fíjate si estáis equivocados.
Bimmy Lee escribió:No tengo pruebas, pero tampoco dudas de que si esto hubiera salido en N64 hoy sería objeto de burlas y memes por parte de sus haters:
Pero salió para PS1, y por eso hay que correr un tupido velo...
Sexy MotherFucker escribió:Es más; yo creo que FFVII tiene las pintas que tiene por sus orígenes en N64.
Sexy MotherFucker escribió:Bimmy Lee escribió:No tengo pruebas, pero tampoco dudas de que si esto hubiera salido en N64 hoy sería objeto de burlas y memes por parte de sus haters:
Pero salió para PS1, y por eso hay que correr un tupido velo...
@Rai_Seiyuu
Mediados del 2025 y la peña seguís poniendo el FFVII como paradigma de "algo" a nivel técnico. SQUARE evolucionó y se superó a si misma enseguida:
Es más; yo creo que FFVII tiene las pintas que tiene por sus orígenes en N64.
ninjaman69 escribió:Otra cosa buena de la N64 es la inmediatez de la carga, pones un juego y a los 10 segundos ya estás en el mismo, pero con ps1 o cualquier consola de disco es casi 1 minuto.
La ps1 tiene unas joyas que llevo en el corazón, como el medievil 1, pero por dios que no voy a enchufar la play para jugarlo en disco a 240p, se me caen los ojos, mientras que N64 y saturn sí que se disfrutan así a pelo incluso por cable rca.
Seideraco escribió:ninjaman69 escribió:Otra cosa buena de la N64 es la inmediatez de la carga, pones un juego y a los 10 segundos ya estás en el mismo, pero con ps1 o cualquier consola de disco es casi 1 minuto.
La ps1 tiene unas joyas que llevo en el corazón, como el medievil 1, pero por dios que no voy a enchufar la play para jugarlo en disco a 240p, se me caen los ojos, mientras que N64 y saturn sí que se disfrutan así a pelo incluso por cable rca.
Muchos comenzamos en esto de los videojuegos con ordenadores de 8 bits que cargaban en cinta. Más de 5 minutos ahí cargando cada juego. El Savage de Amstrad CPC se iba a 10 minutos. Despues vinieron los disquetes y aquello fue una clara mejora. Cargar juegos en Amiga desde disco era mucho más rápido, pero aún así te tirabas un buen rato cargando y cambiando de disco en multitud de juegos. El Secret of Monkey Island 2 de Amiga usaba 11 discos xD
Y entonces llegó el CD de Playstation y Saturn...y aunque ahora parecerá que tardan mucho, en aquel momento eran un verdadero gustazo y una bendición al lado de las cintas y los discos de los antiguos ordenadores mencionados.
Y la tremenda cantidad de información que podían llevar fue una revolución con respecto a los cartuchos de consolas como Snes y Megadrive que iban de 512 Kbs a 4 Megabytes de tamaño frente a los 650 Megabytes que cabían en un CD. Ni punto de comparción por muy rápido que cargasen los cartuchos.
Con N64 pasó algo parecido, cargaban muy rápido, pero te limitabas a juegos que iban a de 8 a 32 MB por norma general. Una cantidad irrisoria al lado de un simple CD que además costaba 25 ptas de fabricar cada unidad.
Sobre lo que los juegos de Psx han soportado mal el paso del tiempo, pues no estoy deacuerdo Dependerá del juego... porque si pones el Einhander o el Thunderforce 5 aún hoy día, esos juegos siguen siendo un espectáculo de ver y de jugar en la Psx original. Pero tienes que jugar en un televisor CRT usando cable RGB que es como se debe jugar a la Psx. Nada de RCA o RF.
Y sobre que apenas hay remasterizaciones de juegos de N64... están saliendo ahora a punta pala versiones nativas de juegos de N64 para PC, donde se pueden jugar a 60 fps y a mucha mayor resolución. Ya están el Zelda OOT, el Banjo Kazooie, el Lylat Wars, el Mario 64 y acaban de sacar el Mario Kart 64. Así que la mejor manera de jugar a juegos de N64 es en PC igual que la mejor manera de jugar a juegos de Psx es mediante Duckstation tambien en PC, a mucha mayor resolución.
Seleccionad 720p60 en Youtube para que los juegos se muestren como se ven en PC a 60 fps.
Saludos.
Nepal77 escribió:binario22 escribió:Cambió el concepto de hacer videojuegos pese a sus fallos, fíjate si estáis equivocados.
Pero eso no es verdad.
A veces magnificáis demasiado a nintendo.
El cambio de concepto de hacer videojuegos lo impuso el salto al 3d. No nintendo. Ni Mario 64 ni Zelda ni ningún juego en si sino las 3d en si mismas que requirieron otra forma de hacer juegos y de controlarlos.
De hecho hasta que no llegaron los mandos con 2 sticks no se controlaron de verdad de forma correcta los juegos 3d, que ese si ha sido el estandar que ha durado hasta la actualidad.
Nintendo en ese sentido no invento nada, TODOS fueron evolucionando la fórmula del 3d, nintendo incluida.
Pero creo que es excesivo atribuirle solo a nintendo el cambio de concepto de hacer videojuegos que ocurrió en esa época. Todos aportaron su granito de arena.
SuperPadLand escribió:Nepal77 escribió:binario22 escribió:Cambió el concepto de hacer videojuegos pese a sus fallos, fíjate si estáis equivocados.
Pero eso no es verdad.
A veces magnificáis demasiado a nintendo.
El cambio de concepto de hacer videojuegos lo impuso el salto al 3d. No nintendo. Ni Mario 64 ni Zelda ni ningún juego en si sino las 3d en si mismas que requirieron otra forma de hacer juegos y de controlarlos.
De hecho hasta que no llegaron los mandos con 2 sticks no se controlaron de verdad de forma correcta los juegos 3d, que ese si ha sido el estandar que ha durado hasta la actualidad.
Nintendo en ese sentido no invento nada, TODOS fueron evolucionando la fórmula del 3d, nintendo incluida.
Pero creo que es excesivo atribuirle solo a nintendo el cambio de concepto de hacer videojuegos que ocurrió en esa época. Todos aportaron su granito de arena.
Yo en eso discrepo, más allá de si hubo algunos otros que hicieron cosas cercanas, el 99% de juegos 3D antes de N64 usaban mecáncias y diseños de gameplay que no son una piedra evolutiva más sino una rama que terminó extinta sin relevo evolutivo (controles tanque, cámaras fijas, etc). Y que hubiese algunos juegos que ya hacían cosas a medio camino no quita el mérito de que fue la N64 y sus exitos los que golpearon en la mesa y asentaron claramente las bases, ya me estoy cansando de repetirlo, pero es lo mismo que Alone in the Dark y Resident Evil, el primero es el primero sí, pero el que popularizó y asentó un género que ha perdurado hasta hoy es RE. De hecho que se siga discutiendo esto y que este hilo ya sea el más activo en portada de EOL es prueba misma de la importancia que tuvo N64 para los videojuegos y que impulsó el sector en una dirección que en muchos géneros populares todavía se mantiene hoy.
Y efectivamente Nintendo no inventó el 3D porque, imagino, sería algo desarrollado en universidades o agencias de gobiernos para investigación y otras aplicaciones más técnicas y tampoco fueron los únicos en hacer aportes a los videojuegos tanto en 2D como en 3D, pero sí es una de las compañías que más han aportado y dejado un legado permanente y los juegos de N64 son los que marcan un antes y un después. Lo de los dos sticks nos guste o no, sí que es una evolución del esquema de control de los FPS de N64 que evidentemente hoy es mucho mejor, pero en consolas los primeros en pensar que había que tener un pulgar para apuntar y un pulgar para moverse y un par de dedos para otras acciones fueron los creadores de los FPS como mejor forma de adaptar un género que nativamente pide un ratón y un teclado con decenas de botones a disposción de los devs. Simplificar y condensar todo eso y que fuera "cómodo" también se le debe a N64 y a los creadores de Goldeneye y Turok. Quake II en PS1 ya tenía y soportaba control con dualshock, tenían ya el pad actual que tenemos hoy a la hora de adaptarlo y sin embargo no supieron crear un esquema de control mejor por poner algo de contexto porque parece que nos creemos que lo "simple" por ser simple apareció innatamente a la primera y seguro que hasta la historia de poner un botón de pausa en las consolas tiene su miga o poner dicho botón en el pad y no en la base.
El primer FPS que usó doble stick como lo hacemos hoy fue Alien Resurrection que salió en el 2001, 5 años más tarde que Goldeneye y las revistas criticaron ese esquema de control por incómodo e ilógico. Olvidemos esto último, del 96 al 2001 entonces que hacemos no lanzamos FPS en consolas y que se jodan o aceptamos que N64 hizo una buena labor y sentó los pilares de como trasladar este género de PC al salón y que hoy sigue triunfando?
zero2006xl escribió:SuperPadLand escribió:Nepal77 escribió:
Pero eso no es verdad.
A veces magnificáis demasiado a nintendo.
El cambio de concepto de hacer videojuegos lo impuso el salto al 3d. No nintendo. Ni Mario 64 ni Zelda ni ningún juego en si sino las 3d en si mismas que requirieron otra forma de hacer juegos y de controlarlos.
De hecho hasta que no llegaron los mandos con 2 sticks no se controlaron de verdad de forma correcta los juegos 3d, que ese si ha sido el estandar que ha durado hasta la actualidad.
Nintendo en ese sentido no invento nada, TODOS fueron evolucionando la fórmula del 3d, nintendo incluida.
Pero creo que es excesivo atribuirle solo a nintendo el cambio de concepto de hacer videojuegos que ocurrió en esa época. Todos aportaron su granito de arena.
Yo en eso discrepo, más allá de si hubo algunos otros que hicieron cosas cercanas, el 99% de juegos 3D antes de N64 usaban mecáncias y diseños de gameplay que no son una piedra evolutiva más sino una rama que terminó extinta sin relevo evolutivo (controles tanque, cámaras fijas, etc). Y que hubiese algunos juegos que ya hacían cosas a medio camino no quita el mérito de que fue la N64 y sus exitos los que golpearon en la mesa y asentaron claramente las bases, ya me estoy cansando de repetirlo, pero es lo mismo que Alone in the Dark y Resident Evil, el primero es el primero sí, pero el que popularizó y asentó un género que ha perdurado hasta hoy es RE. De hecho que se siga discutiendo esto y que este hilo ya sea el más activo en portada de EOL es prueba misma de la importancia que tuvo N64 para los videojuegos y que impulsó el sector en una dirección que en muchos géneros populares todavía se mantiene hoy.
Y efectivamente Nintendo no inventó el 3D porque, imagino, sería algo desarrollado en universidades o agencias de gobiernos para investigación y otras aplicaciones más técnicas y tampoco fueron los únicos en hacer aportes a los videojuegos tanto en 2D como en 3D, pero sí es una de las compañías que más han aportado y dejado un legado permanente y los juegos de N64 son los que marcan un antes y un después. Lo de los dos sticks nos guste o no, sí que es una evolución del esquema de control de los FPS de N64 que evidentemente hoy es mucho mejor, pero en consolas los primeros en pensar que había que tener un pulgar para apuntar y un pulgar para moverse y un par de dedos para otras acciones fueron los creadores de los FPS como mejor forma de adaptar un género que nativamente pide un ratón y un teclado con decenas de botones a disposción de los devs. Simplificar y condensar todo eso y que fuera "cómodo" también se le debe a N64 y a los creadores de Goldeneye y Turok. Quake II en PS1 ya tenía y soportaba control con dualshock, tenían ya el pad actual que tenemos hoy a la hora de adaptarlo y sin embargo no supieron crear un esquema de control mejor por poner algo de contexto porque parece que nos creemos que lo "simple" por ser simple apareció innatamente a la primera y seguro que hasta la historia de poner un botón de pausa en las consolas tiene su miga o poner dicho botón en el pad y no en la base.
El primer FPS que usó doble stick como lo hacemos hoy fue Alien Resurrection que salió en el 2001, 5 años más tarde que Goldeneye y las revistas criticaron ese esquema de control por incómodo e ilógico. Olvidemos esto último, del 96 al 2001 entonces que hacemos no lanzamos FPS en consolas y que se jodan o aceptamos que N64 hizo una buena labor y sentó los pilares de como trasladar este género de PC al salón y que hoy sigue triunfando?
Una puntualización, creo que el primer juego en incorporar dual stick tal y como lo conocemos hoy en algunas de sus opciones de control fue Medal of Honor (1999).
https://imgur.com/a/YzoJD
Nepal77 escribió:binario22 escribió:Cambió el concepto de hacer videojuegos pese a sus fallos, fíjate si estáis equivocados.
Pero eso no es verdad.
A veces magnificáis demasiado a nintendo.
El cambio de concepto de hacer videojuegos lo impuso el salto al 3d. No nintendo. Ni Mario 64 ni Zelda ni ningún juego en si sino las 3d en si mismas que requirieron otra forma de hacer juegos y de controlarlos.
De hecho hasta que no llegaron los mandos con 2 sticks no se controlaron de verdad de forma correcta los juegos 3d, que ese si ha sido el estandar que ha durado hasta la actualidad.
Nintendo en ese sentido no invento nada, TODOS fueron evolucionando la fórmula del 3d, nintendo incluida.
Pero creo que es excesivo atribuirle solo a nintendo el cambio de concepto de hacer videojuegos que ocurrió en esa época. Todos aportaron su granito de arena.
Pistu escribió:Yo la enchufo para jugar al Stadium 2 y su bondad para jugar a los juegos de pokemon clásicos de gameboy en la tv con su cartucho original, pero sobretodo, para el mario tennis, me sigue pareciendo el mejor juego de la saga sin ninguna duda, y eso de poder transferir al juego tus personajes del mario tennis de la gameboy color ya es la bomba, esta experiencia no se consigue con ningún emulador.
SuperPadLand escribió:Pistu escribió:Yo la enchufo para jugar al Stadium 2 y su bondad para jugar a los juegos de pokemon clásicos de gameboy en la tv con su cartucho original, pero sobretodo, para el mario tennis, me sigue pareciendo el mejor juego de la saga sin ninguna duda, y eso de poder transferir al juego tus personajes del mario tennis de la gameboy color ya es la bomba, esta experiencia no se consigue con ningún emulador.
El Mario Tennis es muy divertido y para mi fue el mejor juego de tenis de esa gen, la siguiente gen la cosa estaría entre Virtua Tennis y Mario Tennis de GameCube.
ninjaman69 escribió:Esto nunca me lo dió la N64:
Seideraco escribió:
Es como si sale Dreamcast y fuese como N64 o un poco mejor. Pues se habría criticado, porque saliendo dos años despues tiene que ser mucho mejor, tal y como fue.
segamegacd escribió:Seideraco escribió:
Es como si sale Dreamcast y fuese como N64 o un poco mejor. Pues se habría criticado, porque saliendo dos años despues tiene que ser mucho mejor, tal y como fue.
Recuerdo en la época foril de meri(Sony)station los sonyers llamar tostadora blanca a dreamcast por tener juegos como RE2-3, tomb raider, Dino crisis... Más parecidos a las versiones de play que los Next Gen. Que bien valorada la veo hoy en día y cuando sega fabricó su última consola la de mierda que se le tiraba
segamegacd escribió:Seideraco escribió:
Es como si sale Dreamcast y fuese como N64 o un poco mejor. Pues se habría criticado, porque saliendo dos años despues tiene que ser mucho mejor, tal y como fue.
Recuerdo en la época foril de meri(Sony)station los sonyers llamar tostadora blanca a dreamcast por tener juegos como RE2-3, tomb raider, Dino crisis... Más parecidos a las versiones de play que los Next Gen. Que bien valorada la veo hoy en día y cuando sega fabricó su última consola la de mierda que se le tiraba
Seideraco escribió:segamegacd escribió:Seideraco escribió:
Es como si sale Dreamcast y fuese como N64 o un poco mejor. Pues se habría criticado, porque saliendo dos años despues tiene que ser mucho mejor, tal y como fue.
Recuerdo en la época foril de meri(Sony)station los sonyers llamar tostadora blanca a dreamcast por tener juegos como RE2-3, tomb raider, Dino crisis... Más parecidos a las versiones de play que los Next Gen. Que bien valorada la veo hoy en día y cuando sega fabricó su última consola la de mierda que se le tiraba
Esos juegos se mostraron en Dreamcast en su mejor versión posible por esas fechas, a 640x480 y 60 fps. El Soul Reaver o el Rayman 2 le dan mil vueltas a las versiones de Psx y N64 por funcionar a esa resolución y ese framerate. Además de permitir jugarlos por VGA a 60 hz por lo que la calidad de imagen era total y absoluta. Nitidez perfecta.
A mí me pareció estupendo que Dreamcast recibiera algunos juegos de la generación anterior para mostrarlos como merecían... porque tanto Psx como N64 se quedaban cortas ya a esas alturas de 1999 para ofrecer juegos al nivel de los PCs de esa época. Al Half Life lo jugué en Pc a 800x600 así que imagina lo que era volver a los 320x240 de Psx y N64 xD
Bendita Dreamcast, qué pena que Sega no la mantuviera toda la generación de 128 bits. Seguro que habría seguido recibiendo juegazos durante varios años más... y como prueba de esto es que aún hoy día siguen saliendo algunos juegos para ella en forma de Homebrew. ¿Dónde están los juegos homebrew de Psx y N64? xD
Para Dreamcast, Megadrive y Neogeo se siguen desarrollando nuevos juegos, lo que demuestra lo queridas que fueron en su generación y lo "agradecidas" que son en lo que respecta a desarrollar juegos para ellas.
Saludos.
segamegacd escribió:La lastima es que no vendiese 3 veces más de lo que iba vendiendo para tapar el agujeraco que hizo 32X+Saturn+caída de arcades que es donde sega ganaba pasta y permitía financiar juguetes nuevos cada 3 años. La lastima es que propuestas como shenmue no cuajaron y su tercera entrega aparece 18 años después de la segunda... Como pasa en la vida misma cuando uno muere es cuando se habla bien de uno, mientras estás vivo todo es atacar
Nepal77 escribió:binario22 escribió:Cambió el concepto de hacer videojuegos pese a sus fallos, fíjate si estáis equivocados.
Pero eso no es verdad.
A veces magnificáis demasiado a nintendo.
El cambio de concepto de hacer videojuegos lo impuso el salto al 3d. No nintendo. Ni Mario 64 ni Zelda ni ningún juego en si sino las 3d en si mismas que requirieron otra forma de hacer juegos y de controlarlos.
De hecho hasta que no llegaron los mandos con 2 sticks no se controlaron de verdad de forma correcta los juegos 3d, que ese si ha sido el estandar que ha durado hasta la actualidad.
Nintendo en ese sentido no invento nada, TODOS fueron evolucionando la fórmula del 3d, nintendo incluida.
Pero creo que es excesivo atribuirle solo a nintendo el cambio de concepto de hacer videojuegos que ocurrió en esa época. Todos aportaron su granito de arena.
Sceptre_JLRB escribió:En la época, y hasta hace poco salvo por el paréntesis de XBox 360 y Wii, todo era "la plei", especialmente en Europa y más en Eggspain. Márketing maestro de Sony, muchas cosas bien hechas, fallos de la competencia, inmensa base de usuarios fieles, inmensísima base de usuarios casuales, precios, chips, Verbatims... Todo eso eclipsó a cualquier otra consola, es que realmente ni había fanboys de otras consolas, y se las fue merendillando tranquilamente: Saturn, N64, Dreamcast, GC, XBox... A Saturn la maltrató la propia Sega en Occidente junto con la obsesión por el 3D, N64 llegó algo tarde y con sus cosas, y luego ya cuando Dreamcast era la máquina perfecta, la inercia de Sony y la proximidad a PS2 le hicieron bastante mella, y de paso esta última también se merendilló a GC y XBox.
Predigo que pronto llegarán los hilos de si todas y cada una de ellas están sobrevaloradas. Pero si hay una que, en el contexto de su época, es la máquina perfecta, para mí ésa es Dreamcast.
Segastopol escribió:Es eso, Sony como empresa era un gigante, bastante hizo Nintento con sobrevivir,
AxelStone escribió:Pregunta y respuesta rápida para hacer a una persona y saber si N64 está sobrevalorada por esa persona:
¿Nintendo 64 juega en la misma liga que PSX y Saturn?.
AxelStone escribió:@Seideraco Con misma liga me refiero "mismos juegos". No veo que ninguna tuviera una superioridad patente sobre las demás. PSX gracias a su popularidad acabó teniendo un catálogo inmenso y variado, pero las otras en lo suyo no son mancas.
Te viene N64 con un Zelda o Saturn con un Panzer Dragoon Saga, y te das cuenta que todas juegan en la misma liga. Cada una destaca en lo suyo, pero ninguna es capaz de marcar distancia con las otras.
blade133bo escribió:@Seideraco pero chico, wii casi se comió a ps3 y x360 (Modo exagerado), y los soniers y xboxers la quieren relegar a otra generación porque patata, ahora sacas pecho de los 100 millones de psx, por favor, la gente compra cualquier mierda a veces, y eso no significa que eso sea lo mejor de lo mejor.
Seideraco escribió:blade133bo escribió:@Seideraco pero chico, wii casi se comió a ps3 y x360 (Modo exagerado), y los soniers y xboxers la quieren relegar a otra generación porque patata, ahora sacas pecho de los 100 millones de psx, por favor, la gente compra cualquier mierda a veces, y eso no significa que eso sea lo mejor de lo mejor.
La Wii no se comió nada. Las tres consolas de esa generación tuvieron ventas cercanas a los 100 millones. Ninguna fue un fracaso. Las tres lo hicieron bien.
Comerse es lo que hizo la primera Playstation con sus 102 millones a la Nintendo 64 que solo vendió 33.
Comerse es lo que hizo la Playstation 2 con sus 155 millones a la Gamecube que solo vendió 22.
Y comerse es lo que hizo la Playstation 4 con sus 117 millones a la Wii U que solo vendió 13.
Así que nadie se comió a la Ps3 en su generación... y más teniendo en cuenta que con sus 87 millones vendió más que Nintendo 64, Gamecube y Wii U... juntas xD Y no por poco... sino por 20 millones más.
No hay duda de que fue un éxito.
Saludos.
SuperPadLand escribió:Sí, pero Wii vendió sus 100M del 2006 al 2011 y las otras dos lo hicieron del 2005-2006 al 2015-2016. Los primeros 3-4 años de Wii fue imparable y sobre todo PS3 lo pasó fatal, en 2009 rediseñaron por completo la máquina para lanzarla a 400€, empezaron a llegarle exclusivos y empezó a remontar. De hecho no sé si fue en el E3 del 2009 o el del 2010 que las compañías entonces consideraban que al consumidor le importaba una puta mierda los excel de ventas y daban la chapa con ello, el caso es que Sony en el suyo reconoció que PS2 vendía mejor que PS3, cosa normal si comparabas catálogos y 99 vs 600$, PS2 todavía estaba recibiendo Yakuza, Persona y alguno más de PSP y Wii.
Algún día sabremos si fue económicamente exitosa para Sony o si hubo que vender a grandes pérdidas y ofrecer el online gratis para no perder posicionamiento de marca, etc.
Antes del 2010 había bastantes memes de Sony y Microsoft pasándolo mal y Iwata y Miyamoto con una Wii y NDS imprimiendo billetes 🤣
Seideraco escribió:SuperPadLand escribió:Sí, pero Wii vendió sus 100M del 2006 al 2011 y las otras dos lo hicieron del 2005-2006 al 2015-2016. Los primeros 3-4 años de Wii fue imparable y sobre todo PS3 lo pasó fatal, en 2009 rediseñaron por completo la máquina para lanzarla a 400€, empezaron a llegarle exclusivos y empezó a remontar. De hecho no sé si fue en el E3 del 2009 o el del 2010 que las compañías entonces consideraban que al consumidor le importaba una puta mierda los excel de ventas y daban la chapa con ello, el caso es que Sony en el suyo reconoció que PS2 vendía mejor que PS3, cosa normal si comparabas catálogos y 99 vs 600$, PS2 todavía estaba recibiendo Yakuza, Persona y alguno más de PSP y Wii.
Algún día sabremos si fue económicamente exitosa para Sony o si hubo que vender a grandes pérdidas y ofrecer el online gratis para no perder posicionamiento de marca, etc.
Antes del 2010 había bastantes memes de Sony y Microsoft pasándolo mal y Iwata y Miyamoto con una Wii y NDS imprimiendo billetes 🤣
Xbox 360 lo pasó mal por fallos propios, las tres puñeteras luces rojas y la salida de Kinect en 2010 lo que le hizo tener un mal final de generación, con tanto juego chorra de Kinect en lugar de más AAA. Y aún así vendió 84 millones de consolas.
Y Ps3 lo pasó mal por su alto precio de salida pero fue mejorando a lo largo de la generación y terminó vendiendo más que Xbox 360 (por poco eso sí).
Con casi 90 millones no me parece que estas consolas lo pasaran mal por culpa de la Wii sino por asuntos propios de dichas consolas.
Y por cierto, nada de que Ps3 y 360 se fueron a 2016.. ¿qué es eso? Ambas fueron "jubiladas" con el lanzamiento de Ps4 y Xbox One en 2013. A partir de ahí las ventas de ambas fueron residuales.
Lo de que Wii aguantó hasta el 2011 sí lo veo más acertado.
Saludos.