[HILO OFICIAL] TV para PS5

@yoyo330_ por lo que he leído en varios sitios, esa peana inclina la TV hacia atrás unos 15° y debe ser bastante molesto.

Gracias, pero está agotado.
yoyo330_ escribió:@Guarismo aquí les quedan algunas
https://www.ebay.es/itm/266958144659?ch ... l7EALw_wcB

Carísimo y encima deja la TV ligeramente inclinada hacia atrás.
Guarismo escribió:
hard.d escribió:Esque la Oled es otro mundo..otra liga..no has visto una tele hasta que has tenido una oled..jajajaja..yo ayer ya calibré para jugar mi C5 y esque es una maravilla visual

Estoy dudando entre la C5 y la G4. ¿Cuál recomiendas?

Yo he estado comparando durante mucho tiempo todas las LGs. G4 siempre antes que C5. Y al final me cayo la G5 [+risas]

Dependiendo del modelo ya te traen o la peana o el soporte para pared en la propia caja de la TV.
@Guarismo puedes tiras por c5 si tienes prisa o te puedes esperar a que salga la Philips OLED950+ que es el mismo panel que la g5 pero no se sabe ni fecha ni precio eso ya depende de ti si no mira Sony y Samsung
Saludos
Decidido, voy a pillar la G4 de 77".
Qué tal la S92 Oled de Samsung?? Está en PCComponentes por 1100€, siempre me habían recomendado la S93 y por lo que leo son calcadas.
Drakenathan escribió:Qué tal la S92 Oled de Samsung?? Está en PCComponentes por 1100€, siempre me habían recomendado la S93 y por lo que leo son calcadas.

Yo la tengo de hace justo 2 meses y en mi caso genial. Venía de una cx y el cambio ha sido para mejor. Yo pillé la 65S90D . Que como bien dices son las mismas con pequeños cambios, color peana, altavoces y alguna cosa más sin importancia creo que era.
Panel muy uniforme la verdad. Creía que me costaría más cambiar a tízen ya que él OS de LG me gusta mucho pero genial.
La mía me salió por 1199 menos 200 del cashback que tenía Samsung.
@Drakenathan Por ese precio es un chollo, es una TV con una calidad de imagen extraordinaria. Panel QD Oled con lo que eso conlleva. Pocas cosas o ninguna vas a encontrar a ese nivel por ese dinero.
Pues voy a ser polémico pero es lo que veo ..

Yo monto una TV Sony XH90 full array. Llevo meses dándole vueltas a cambiar a OLED y pasarme a LG.

El caso que afortunadamente un amigo se ha agenciado la LGC4 de 55" ocasion cojunuda para ver que tal es esa sensacion de la OLED y la PlayStation 5.

Resumiendo mi experiencia después de estar toqueandola es que me ha defraudado un montón el brillo comparado con la mia. Las imágenes las notaba apagadas aunque el resto de cosas genial.. pero para mi el brillo es muy importante ya que yi juego en un salón donde tengo luz natural por muchos sitios, y no siempre juego de noche a veces me gusta jugar unas partidas por las mañanas.

El caso que mi colega tambien la tiene en el salón y le tuve que decir que echara persianas y cortinas porque sinceramente yo notaba las imágenes oscuras..

Los que venimos de Full array Led con esos brillos altos me cuesta acostumbrarme a ver imágenes con esos brillos apagados.. De hecho estábamos en el Battlefield 6 y a mi sí sinceramente en las sombras me costaba distinguir enemigos..

No se me ha decepcionado ese tema..
Prodyhig escribió:Pues voy a ser polémico pero es lo que veo ..

Yo monto una TV Sony XH90 full array. Llevo meses dándole vueltas a cambiar a OLED y pasarme a LG.

El caso que afortunadamente un amigo se ha agenciado la LGC4 de 55" ocasion cojunuda para ver que tal es esa sensacion de la OLED y la PlayStation 5.

Resumiendo mi experiencia después de estar toqueandola es que me ha defraudado un montón el brillo comparado con la mia. Las imágenes las notaba apagadas aunque el resto de cosas genial.. pero para mi el brillo es muy importante ya que yi juego en un salón donde tengo luz natural por muchos sitios, y no siempre juego de noche a veces me gusta jugar unas partidas por las mañanas.

El caso que mi colega tambien la tiene en el salón y le tuve que decir que echara persianas y cortinas porque sinceramente yo notaba las imágenes oscuras..

Los que venimos de Full array Led con esos brillos altos me cuesta acostumbrarme a ver imágenes con esos brillos apagados.. De hecho estábamos en el Battlefield 6 y a mi sí sinceramente en las sombras me costaba distinguir enemigos..

No se me ha decepcionado ese tema..


Pues estoy de acuerdo en todo lo que dices, la suerte que mi casa es muy oscura y lo del brillo, que era algo que ya sabía, no me impacta tanto.

Lo dije hace un par de post, tengo la LG c45 de 55, la de 48 y la Sony full array de 65, y no le envidia nada una a las otras...

El modo vivido de las LG es como el estándar de la Sony, en brillo y movimiento.
Pues no se, pero mi nueva G5 brilla tanto como un lucero, y eso que esta calibrada por la guia de Tocinillo que no es sospechoso del brilli brilli innecesario...
Me quieren vender una c2 de 48 por lo visto con muy poco uso y no sé si tiene garantía por 600

Vendiendo la mía, una Hisense u7qf por 230 se me queda en 370 ¿Opiniones?

Sería en persona
Me parece caro, yo he sacado la c45 por 630 reacondicionada en mediamarkt con 3 años de garantía y 20 horas de uso

Un saludo
Pues un día como hoy al 15% en la app pillando la reacondicionada que la ponen en stock de vez en cuando
¿Cual creeis que sería un precio razonable para estos modelos?

Lg c1 de 48

Lg c2 de 42 y de 48

Lg c3 de 42 y de 48

Hablo de segundamano

Y también me gustaría saber que número de horas consideráis que sería razonable que tuvieran.
@Dasato @Prodyhig Las Oled en pico de brillo están por debajo de las LCD (sobre todo las nuevas miniled) y eso es un hecho bien sabido. Tienes que irte a las G4-G5 o Samsung S95 para acercarte y aún así las miniled están por encima. Pero el tema del brillo y creo que se ha dicho mil veces es muy relativo, y mucho más en HDR. Que alguien me corrija si me equivoco en lo que voy a decir, no soy ningún experto, pero hasta dónde sé el SDR tiene su luminancia en términos relativos, mientras que en HDR la luminancia es en términos absolutos.

Eso quiere decir que en SDR el brillo va del 0 al 100%, y el blanco difuso se encuentra en el 100% del brillo con lo que si tienes una TV con más nits puedes subir el brillo sin afectar a la imagen, sin quemarla. En cambio si en HDR10 por ejemplo el brillo va de 0 a 1000 nits el blanco difuso no se encuentra en el tope de brillo sino que está en 200 nits, por lo que las imágenes en HDR se van a ver exactamente con el mismo brillo en todos los televisores del mundo independientemente de los nits que tengan. El tope de brillo se reserva para los picos de luz (explosiones, sol, lámparas y similares) Es por esa razón por la que mucha gente se queja de que el contenido en HDR se ve más oscuro.

El brillo en HDR lo decide el contenido, por lo que si aumentas el brillo si o sí te vas a cargar la imagen porque la vas a quemar... En videojuegos es verdad que la cosa cambia porque al renderizarse en tiempo real se puede adaptar el brillo a la TV que tengas en algunos juegos (cada vez más) y por eso es MUY IMPORTANTE configurar bien la TV así como el juego si tiene opciones. De todas formas a pantalla completa no vas a tener 1000 nits en ningún caso (ni debería ver nadie así la TV por salud ocular) Exceptuando los picos de brillo, cualquier TV hoy día medianamente decente da los nits necesarios para cualquier videojuego, película o lo que le eches. Que las miniled brillan más es un hecho, es importante si usas la TV en entornos muy iluminados, pero no es determinante sobre todo si vas a usar HDR porque el brillo lo va a decidir el contenido que veas.

Si he metido la pata en algo acepto la corrección jeje. Saludos!
@licker024

Precisamente esta viendo la miniled de Sony pero vaya precios ...

Pero mi salto sera ese una miniled de Sony, mas que OLED.
@Prodyhig No sé a qué tamaño piensas ir, la Sony miniled del año pasado en 65" rara vez la vi a menos de 3000€. Es una pasta, excelente TV sin duda, pero por 899€ te pillabas una Hisense U8NQ en oferta que está cerquísima de la Sony en todos los aspectos. Para mí no cuesta 2000€ más la Sony, las pequeñas diferencias no lo valen... Con una TCL tres cuartos de lo mismo. Te compras tres por el precio de la Bravia, o incluso una Oled serie G es sensiblemente más barata que la Sony en ofertas y esas sí van muy bien de brillo. Como consejo, no te ciegues y mira todas las opciones... Eso sí Sony es Sony, tendrás lo mejor si te lo puedes permitir. Ya es tú decisión obviamente, un saludo!
elmexitas escribió:¿Cual creeis que sería un precio razonable para estos modelos?

Lg c1 de 48 600

Lg c2 de 42 y de 48 550

Lg c3 de 42 y de 48 550

Hablo de segundamano

Y también me gustaría saber que número de horas consideráis que sería razonable que tuvieran.
A mayores se lo comentado por el otro forero unos posts mas arriba, lo de que las miniled brillan más es relativo, en la teoría si, en la práctica depende.

Si pones contenido donde la mayor parte de la pantalla muestre contenido brillante (por ejemplo una escena exterior nevada y con sol) si se va a notar el mayor brillo de las miniled; si pones una escena compleja para la zonas de las miniled (una escena con elementos brillantes y oscuros muy próximos entre sí, como un cielo estrellado, por ejemplo) lo más probable es que las estrellas (por seguir con el ejemplo) brillen más en el oled, ya que la miniled tendrá que limitar su brillo, para evitar el blooming.

Esto siempre comparando televisores de gamas equivales y asumiendo que se quiera ver el contenido con unos ajustes más o menos cercanos a norma y tratando de evitar el blooming.

EDIT: añado a mayores que a la hora de comparar TV con las de otras personas, que influye muchísimo la configuración de la TV.
No se puede valorar que tele brilla más comparando una tele “configurada” siguiendo las típicas guias/youtubers que van a dejar la TV ajustada a norma (por lo tanto la tele se va a ver más oscura/apagada) y compararla con otra tele que la persona la tenga en el modo dinámico tal cual sale de la caja.
Prodyhig escribió:Pues voy a ser polémico pero es lo que veo ..

Yo monto una TV Sony XH90 full array. Llevo meses dándole vueltas a cambiar a OLED y pasarme a LG.

El caso que afortunadamente un amigo se ha agenciado la LGC4 de 55" ocasion cojunuda para ver que tal es esa sensacion de la OLED y la PlayStation 5.

Resumiendo mi experiencia después de estar toqueandola es que me ha defraudado un montón el brillo comparado con la mia. Las imágenes las notaba apagadas aunque el resto de cosas genial.. pero para mi el brillo es muy importante ya que yi juego en un salón donde tengo luz natural por muchos sitios, y no siempre juego de noche a veces me gusta jugar unas partidas por las mañanas.

El caso que mi colega tambien la tiene en el salón y le tuve que decir que echara persianas y cortinas porque sinceramente yo notaba las imágenes oscuras..

Los que venimos de Full array Led con esos brillos altos me cuesta acostumbrarme a ver imágenes con esos brillos apagados.. De hecho estábamos en el Battlefield 6 y a mi sí sinceramente en las sombras me costaba distinguir enemigos..

No se me ha decepcionado ese tema..

Si quieres gran cantidad de brillo pillate una buena mini led ya que OLED para tener algo similar necesitas las mejores del segmento y serán menos brillantes incluso.
jcdr escribió:A mayores se lo comentado por el otro forero unos posts mas arriba, lo de que las miniled brillan más es relativo, en la teoría si, en la práctica depende.

Si pones contenido donde la mayor parte de la pantalla muestre contenido brillante (por ejemplo una escena exterior nevada y con sol) si se va a notar el mayor brillo de las miniled; si pones una escena compleja para la zonas de las miniled (una escena con elementos brillantes y oscuros muy próximos entre sí, como un cielo estrellado, por ejemplo) lo más probable es que las estrellas (por seguir con el ejemplo) brillen más en el oled, ya que la miniled tendrá que limitar su brillo, para evitar el blooming.

Esto siempre comparando televisores de gamas equivales y asumiendo que se quiera ver el contenido con unos ajustes más o menos cercanos a norma y tratando de evitar el blooming.

EDIT: añado a mayores que a la hora de comparar TV con las de otras personas, que influye muchísimo la configuración de la TV.
No se puede valorar que tele brilla más comparando una tele “configurada” siguiendo las típicas guias/youtubers que van a dejar la TV ajustada a norma (por lo tanto la tele se va a ver más oscura/apagada) y compararla con otra tele que la persona la tenga en el modo dinámico tal cual sale de la caja.


Exactamente, es tal cual dices. Creo que tú mensaje se complementa perfectamente con lo que yo mencionaba arriba. Yo simplemente trataba de explicar un poco el por qué técnicamente el supuesto brillo superior de algunas TVs no es tal si hablamos de HDR, porque si la luminancia se fija en 200 nits y no se puede alterar, cualquier TV decente te los va a dar y se verá IGUAL en todas las TVs si están configuradas correctamente. Y da igual si es una escena nevada a plena luz del día, la luminancia a pantalla completa no pasará de 200 nits. El resto de nits se reservan para reflejos especulares. Y creo recordar también, que a partir de 1000 hasta 10.000 nits el aumento de brillo no es 10 veces más, sino el doble.

En SDR la luminancia del blanco está en 100 nits, pero si tu TV tiene capacidad de dar 400,500...nits a pantalla completa ahí si notarás el mayor brillo y capacidades de tu TV porque tendrás esos 500 nits a pantalla completa y no vas a alterar la imagen.

Los nits en HDR sólo sirven para demos espectaculares de YouTube pero jamás tendrás eso en contenido real.

Y luego lo que mencionas sobre teles recién sacadas de la caja o configuras bien (que si o sí tendrán limitadas el brillo si están configuradas correctamente) es tal cual. Gracias por el aporte.

Edito: para evitar confusiones, en este post me refiero a películas. En juegos como me mencioné antes es diferente y el brillo aún funcionando igual (términos absolutos) si que se pueden establecer los nits del blanco difuso según la capacidad de cada panel/juego.

Cuando puedas comentaré una anécdota con un amigo el otro día que tiene una Samsung Qled con Quantum dots, cuando vino a ver mi C4. Su TV es mucho más brillante que la mía.
licker024 escribió:Los nits en HDR sólo sirven para demos espectaculares de YouTube pero jamás tendrás eso en contenido real.

Qué va, ya tienes actualmente contenido HDR, al menos en juegos, como para disfrutar de una TV con un buen nivel de nits. Y si por lo que sea ahora no lo tuviéramos (no veo que sea el caso), desde luego no entiendo el negarlo a un futuro.

A mi este tipo de afirmaciones me chocan bastante, porque no es la 1º vez que leo algo similar y no sé de dónde viene esa información para infravalorar tanto el HDR. En ese post que indico se daba por hecho que el contenido era videos/pelis y no juegos (como aclara en el siguiente post), tú no sé a qué te refieres pero me parece claro que excluyes a todo (películas y videojuegos) y tan solo le ves provecho al HDR en demos de youtube... juegas con la consola o tan solo ves películas? :-?

Claro que los nits son importantes en videojuegos con un buen HDR, si se configura bien y si se juega a juegos con un buen HDR, cosa que en los últimos años personalmente he jugado a muchos juegos con HDR de mínimo 1000 si no más como dije en ese post.
@Rvilla87 Lee mi mensaje de más arriba, menciono que en juegos si se aprovecha un mayor número de nits porque se renderiza a tiempo real y el brillo se puede adaptar. Mencionaba además que por eso es muy importante configurar bien el juego para que sepa las capacidades de la TV. Y si, sobre todo uso la TV para jugar.

Pero, más de 1000 nits te refieres a picos de brillo, supongo. A pantalla completa lo dudo y te iban a durar las retinas 5 minutos, no es sano. TLOU parte 1 creo que llegaría a 10.000 nits, como Dolby vision en pelis. Pero a pantalla completa nunca. Yo tuve una Hisense U8NQ del año pasado con 3000 nits que brillaba como su puñetera madre la jodía, y ahora tengo una C4 que brilla mucho menos, pero bien configuradas, a pantalla completa y la mayoría del tiempo no es tanta la diferencia entre ambas, y hablo de juegos.

Edito, y te pongo un ejemplo de las diferencias que yo vi entre ambas. Vamos con el mismo TLOU parte 1, del que voy a mencionar una escena del principio y espero no hacer spoilers a nadie. Quién no haya jugado que no siga leyendo. Cuando se produce la explosión en la gasolinera mientras Joel carga a Sara que ocupa gran parte de la pantalla, es realmente impresionante el nivel de brillo que alcanza ese momento la Hisense, fácil alcanza su pico de nits que puede ser de 3000 y es un juego que aprovecha esos nits.
En la C4 ese momento también impacta mucho, pero no es tan cegador porque esa TV da unos 1000 nits de máximo. Otra cosa es que yo juegue a oscuras y prefiera algo menos cegador pero con mayor contraste y mejor precisión de color, ahí la C4 gana de calle.

En juegos muy luminosos, de día con playa o con muchos blancos también tienes más brillo en la Hisense y se nota bastante (ejemplo TLOU2 en la zona de la nieve) pero en zonas oscuras con muchos puntos de luz no hay apenas diferencias de brillo que yo notara (ejemplo RE4 con las antorchas) y ahí, a pesar de que la Hisense se ve muy bien, no tiene nada que hacer frente a la C4 en calidad de imagen y contraste. La C4 tiene unos picos de brillo en antorchas, fuego...increíbles también y en escenas oscuras con esos picos la Hisense no la supera, y si lo hace no es por mucho. Pero en todo lo demás, sobre todo en escenas oscuras como juegos de terror, gana la C4. Ya es cuestión de prioridades y el uso que se le vaya a dar a la tele. La cuestión es disfrutar todo lo posible que para eso las tenemos!

Ambas en HGIG y configuradas lo más posible cerca de la norma, con los juegos en sus respectivos menús configurados como pide el juego.

Y por cierto, vuelvo a editar jaja. No estoy infravalorado el HDR en ningún momento, no sé por qué llegas a esa conclusión. Si es por el tema del brillo, un mayor brillo no es sinónimo de mejor calidad de imagen. El HDR funciona de la manera que funciona, y salvo algún pequeño error que se me haya escapado porque no soy profesional del tema, es como expliqué antes. En videojuegos lo que pasa es que la luminancia del blanco difuso en vez de estar en 200 nits a pantalla completa como en el cine, puede estar a 300, 400... dependiendo de la capacidad del panel y el videojuego en cuestión. Pero si una TV tiene 3500 nits, no va a ir a 3500 nits todo el tiempo, tendrás 400 nits a pantalla completa (por ejemplo) porque tu TV y el videojuego tengan esa capacidad, y el resto de nits hasta los 3500 se reservan para los picos de brillo en ventanas pequeñas. Esto es así para dar más contraste y tridimensionalidad a la imagen. La idea del HDR no es brillar más, es ofrecer más detalles en pantalla. En TLOU parte 1 ya que estamos, en la ciudad de Bill, si miras al cielo y enfocas el sol en SDR tendrás una masa brillante poco definida. Pero en HDR si todo está correcto y la TV es decente podrás diferenciar el punto de más brillo más pequeño que es el sol en el centro, lo verás perfectamente y a esos 3500 nits de pico, y la luminosidad irá decreciendo alrededor del mismo de forma gradual y más natural. En zonas oscuras igual, la idea es tener más detalles y un rango dinámico más amplio. El brillo es un recurso usado para tal fin, importante de hecho, pero no es el motivo principal del HDR.
Saludos!
GHETTOBLASTER escribió:Ayer pasé de 48 oled a 65 miniled qled (tcl c7k, se supone bastante top)
No cambio, he ganao en muchas cosas, pero todo hay k decirlo...
El punch de la imagen oled, se nota ( cuesta mucho mas, por algo es)
Compré una tv increible por 800€, pero no, no es la mejor, eso tengo k tenerlo claro
un saludo


Me precipité un poco, la tv viene muy mal configurada.
Oled mejor, ok, pero esta mini led no anda tan lejos como creia en un principio, es cuestion de calibrarla un poco.
La ps5 pro se ve alucinante, el HDR con 2600 nits se nota ( lo malo es k te acostumbras y enseguida lo ves hasta normal)
Muy contento, relacion tamaño-calidad-precio no hay mejor.
Jugar en 65 pulgadas es otro tema, la oled de 48 no la disfrutaba asi.
un saludo
licker024_ escribió:@Rvilla87 Lee mi mensaje de más arriba, menciono que en juegos si se aprovecha un mayor número de nits porque se renderiza a tiempo real y el brillo se puede adaptar. Mencionaba además que por eso es muy importante configurar bien el juego para que sepa las capacidades de la TV. Y si, sobre todo uso la TV para jugar.

Vale, ayer dijiste que en juegos se aprovecha una pantalla con altos nits. Y de qué sirve que ayer dijeras una cosa si hoy dices otra cosa que precisamente contradice lo que dijiste ayer? :-?

licker024_ escribió:Pero, más de 1000 nits te refieres a picos de brillo, supongo. A pantalla completa lo dudo y te iban a durar las retinas 5 minutos, no es sano. TLOU parte 1 creo que llegaría a 10.000 nits, como Dolby vision en pelis. Pero a pantalla completa nunca. Yo tuve una Hisense U8NQ del año pasado con 3000 nits que brillaba como su puñetera madre la jodía, y ahora tengo una C4 que brilla mucho menos, pero bien configuradas, a pantalla completa y la mayoría del tiempo no es tanta la diferencia entre ambas, y hablo de juegos.

No es necesario que te vayas a extremos, hay muchísimos valores intermedios totalmente válidos y con contenido real en videojuegos. Comparando los nits de las TVs que dices, la LG C4 vs Hisense U8N: https://www.rtings.com/tv/tools/compare ... #test_7765

Ni hablo de 10.000 nits ni de pantalla completa (100%), en esa comparativa puedes ver como:
    - a 2-10% la C4 da unos 920 nits, la U8N 2000-3000
    - a 25% la C4 da unos 500 nits, la U8N 2400
    - a 50% la C4 da unos 300 nits, la U8N 1300

Cuando la U8N no baja de 1000 nits en ningún caso de los indicados (no he analizado el 100%/pantalla completa, justo el que decías como si fuera el único determinante), la C4 no llega a 1000 nits ni en el caso mas favorable. La diferencia me parece muy clara.

Ahora, de nada sirve esto si luego en la práctica a los ojos de cada uno la diferencia es mas o menos notable. Y aquí ya vienen tus pruebas y tus sensaciones que dices:
licker024_ escribió:[...] explosión en la gasolinera [...] que ocupa gran parte de la pantalla, es realmente impresionante el nivel de brillo que alcanza ese momento la Hisense, fácil alcanza su pico de nits que puede ser de 3000 y es un juego que aprovecha esos nits.
En la C4 ese momento también impacta mucho, pero no es tan cegador porque esa TV da unos 1000 nits de máximo. Otra cosa es que yo juegue a oscuras y prefiera algo menos cegador pero con mayor contraste y mejor precisión de color, ahí la C4 gana de calle.

Esa explosión no sé a cuántos nits son, no he jugado todavía al remake, pero aunque fueran de 1000 nits suponiendo que llega al pico configurado de tu C4, si ocupa mas del 10% de la pantalla (como tu dices, ocupa gran parte de la pantalla), y la C4 no va a mostrar 1000 nits como dices sino menos. Exactamente cuánto no lo sé, pero como referencia, si ocupase el 25% de la pantalla podría mostrarla solo a 500 nits como se puede ver en la comparativa que puse en el anterior listado.
Dices que juegas a oscuras, no sé cómo de oscuras, si tienes iluminación de ambiente o de sesgo (recomendable) para que no te moleste los ojos la iluminación de la pantalla o si juegas sin luz de ambiente y por lo tanto ya te va bien el menor brillo de una OLED para que no te moleste el brillo una pantalla mas brillante.

En mi caso cuando quiero jugar a la máxima calidad visual juego casi a oscuras, sin luz que refleje a la TV ni ninguna otra que me moleste a mis ojos mas allá que la de la TV y la de sesgo que tengo pegado detrás de la TV. Jugando así lo que puedo decir es que en mi caso he jugado a juegos donde el HDR me parece un poco de mentira con quizás unos 400 nits de pico (los que seguramente dé la C4 en parte de la explosión) y luego probar juegos con HDR de pico de 1000 y notar claramente la diferencia (sí, mayormente es fácil tener ejemplo en pequeñas zonas).

Pero no solo pequeñas zonas, ya va bien que hayas puesto el ejemplo de esa explosión grande, porque es precisamente a mayor zona de la pantalla donde la diferencia es mas destacable. La C4 con el pico de casi 1000 ya va bien en muy pequeñas zonas, pero a la que es algo mas grande muy rápidamente (al ocupar el 25%) para mi se queda justa con los 500 nits, y si hablamos de 50% o más con 300 nits es que personalmente ya es que casi me parece un HDR de mentira (y eso que yo no tengo una U8N sino una con menos brillo como la QN95B del 2022, aquí comparada con la C4).

Lo iba a decir de memoria pero lo he comprobado, he visto capturas de Returnal y Forbidden Horizon West (lo jugué en PC) donde mas del 25% perfectamente puede estar a 700 nits o más. En concreto Returnal por momentos es muy loco con tantísimos rayos yendo hacia ti, a veces iluminaciones de 1300 nits ocupa casi el 50% sin problema. Ese en todo caso es un juego un tanto especial y quizás se sale un poco de la norma, pero otro mas "normal" como Horizon, una simple explosión puede hacer que una parte de mas del 10% de la pantalla se acerca los 1500 nits. Cualquiera de estos ejemplos que he puesto le queda grande a la C4.

Aquí una prueba gráfica de este último ejemplo que comento del Horizon (supera claramente 1000 nits porque está mas tirando a rosa que a rojo), y eso que podría haber encuadrado mejor la cámara y ver mas explosión:
Imagen

Aquí un video de ejemplo de análisis de contenido HDR (en PC) por si le interesa a alguien: https://www.youtube.com/watch?v=mgo42CBcS6c


Con esto dicho, pues qué quieres que te diga, no creo que haya que exagerar hablando de 10.000 o 3.000 nits de brillo o hablar de usos a pantalla completa como si fuera el único caso destacable para negar que una pantalla con buenos nits es muy importante para ganar en espectacularidad (dependiendo del contenido, claro).

En cualquier caso tampoco inicialmente pretendía entrar en el eterno debate no-OLED vs OLED, tan solo quería desmentir la nula importancia que le diste al HDR: que los nits en HDR solo sirven para demos de youtube, si es que yo no sé cómo aún no has editado ese post.

PD: El último edit que hiciste de hace pocos minutos no he podido leerlo en detalle, ya se me hace tarde, aunque justo en este párrafo te aclaro por qué infravaloraste el HDR con lo de que los nits en HDR solo para demos de youtube.
@Rvilla87 No lo voy a editar 😂 Si he metido la pata con eso o con todo lo asumo y listo, ahi queda mi error para la posteridad. Me considero un tío humilde aunque decirlo quizá no suene así, pero si alguien me corrige yo lo acepto, ya lo dije más arriba. Las demos de YouTube quedan muy espectaculares con muchos nits, y no creo que haya pmuchas cosas con esos brillos tan intensos en contenido real sea de videojuegos o no.
Lo que es capaz de brillar una U8NQ no me lo tienes que explicar con números porque lo sé perfectamente, tuve una. Y puesta en el mismo sitio que ahora tengo la C4, usada en los mismos horarios, con los mismos juegos y las mismas consolas. Y ya he comentado mis impresiones entre una y otra. Sobre la explosión del remake de TLOU, no sé los nits exactos, no tengo una sonda ni me paro a medirlo, hablo en base a sensaciones y los datos teóricos que recuerdo de los televisores. Y digo que la Hisense en esos detalles así como zonas muy luminosas brilla más, nadie discute eso. En zonas oscuras apenas hay diferencias de brillo y los brillos intensos eran más parecidos entre ambas. Venía a decir eso, si he patinado con los nits exactos porque no me he parado a medirlos con una sonda pues oiga, discúlpeme XD

Sobre lo de contradecirme con una cosa u otra no veo la contradicción porque en ambos casos digo la verdad. El HDR funciona así, solo que en juegos si la TV tiene más capacidad el brillo es adaptable en juegos, en películas no. No quiero entrar en debates de oled vs LCD porque eso está muy manido, que cada cual elija la que le guste más. Yo he tenido ambas, una miniled de las más brillantes del mercado aún hoy, y una oled C4 que no destaca precisamente por el brillo... y he preferido quedarme la C4. Por algo será, no considero que tenga un HDR de mentira como dices. Las cosas hay que verlas en persona, los números están muy bien pero al final igual no son tan importantes porque hay otras cosas.

Y es muy tarde y me levanto a las 5 y media, así que mañana seguimos compañero jaja. Saludos!

Y bueno hay una cosa que pasa con nuestros ojos y es que se adaptan al brillo con facilidad. Si pasas de una miniled a una C4 esta última puede parecer oscura. Pero si le das un tiempo a la C4, las pupilas se cierran y lo verás todo mucho mejor. Si sumas condiciones ambiente (jugar a oscuras con luz de sesgo) no tendrás problemas. Otro tema es si juegas con reflejos, ventanas o mucha luz ambiental, que ahí si se puede quedar corta. Esto se ha dicho mil veces y creo que todos estamos de acuerdo.

Luego, hay otra cosa que quería comentar y si puedo después pondré imágenes, malas porque serán con el móvil, pero para ilustrar un poco con algún ejemplo por qué preferí quedarme la C4 en vez de devolverla y volver a por una miniled. No sé si habéis probado Resident Evil 2 en HDR, supongo que si y seguramente hace años. Hubo mucha controversia con ese juego y es normal porque es de los más difíciles de configurar en HDR, hay habitaciones que se ven bien pero otras cuando toca encender la linterna se ven tremendamente lavadas, cosa que no ocurre en SDR. Después de probar con dos teles diferentes, una de ellas la mencionada U8, asumí que en consolas PlayStation sobre todo (en pc todo cambia) el juego iba muy pasado de azul y que no tenía niveles de negro altos en HDR, así que si Capcom quería que viéramos el juego así es lo que tocaba. Toqué mil ajustes, mejoraba una cosa y jodía otra. Nunca estuve conforme con la imagen de ese juego. Al menos para mí en mis cortos conocimientos era imposible dejar ese juego bien, y tras ver muchos vídeos de configuración lo que había era eso me gustara o no. Hasta que llegó la C4.

La configuré y puse el juego...pues en serio y no es por nada...los cojones al suelo. Se ve increíble en todas las escenas. Azul donde toca, negro donde toca y el resto de colores y saturación exactamente donde tienen que estar, detalle en sombra perfecto, imagen perfecta... cosa que nunca conseguí en la Hisense y mira que lo intenté. Todo lavado en los pasillos con la linterna, no había otra. Por eso digo que en mi opinión un buen HDR está bien que brille y tenga muchos nits, sí. Pero también hay otras muchas cosas en la imagen. Luego si puedo subo foto.

Perdón por la redacción pero desde el móvil y las prisas... saludos
No se, hablais del brillo y los nits q mas da uno u otro... Yo acabo de comprar la G5 y no se, si no me vale el brillo q ya da esta tv, apaga y vamonos. Y con la G4 seguro me pasaria lo mismo.
licker024 escribió:@Rvilla87 No lo voy a editar 😂 Si he metido la pata con eso o con todo lo asumo y listo, ahi queda mi error para la posteridad. Me considero un tío humilde aunque decirlo quizá no suene así, pero si alguien me corrige yo lo acepto, ya lo dije más arriba.

Te lo dije porque bajo mi punto de vista esa afirmación errónea puede llegar confundir a otros foreros, nada más. Estás en tu derecho de no editar nada si no quieres.

licker024 escribió:Lo que es capaz de brillar una U8NQ no me lo tienes que explicar con números porque lo sé perfectamente, tuve una.

No es tanto por darte a ti los datos (que también) sino para el resto de foreros tengan a mano datos objetivos de lo que hablamos. Si existen esos datos prefiero informarlo que no solo limitarme a impresiones (poco precisas por regla general) que pueden diferir según la persona y más fácilmente puede llevar a engaño.

licker024 escribió:Y ya he comentado mis impresiones entre una y otra. Sobre la explosión del remake de TLOU, no sé los nits exactos, no tengo una sonda ni me paro a medirlo, hablo en base a sensaciones y los datos teóricos que recuerdo de los televisores. [...] Venía a decir eso, si he patinado con los nits exactos porque no me he parado a medirlos con una sonda pues oiga, discúlpeme XD

Sí, diste tus impresiones y ahí poco puedo decirte (como si para ti 100 nits los ves como 10000, no puedo decirte nada) pero también diste algunos datos incorrectos como el hecho de que la C4 en la explosión que ocupa gran parte de la pantalla (al menos el 25%) mostraría 1000 nits cuando con datos objetivos sabemos que debería hacerlo a 500 o menos dependiendo de lo que la explosión ocupe en pantalla.

No es una cuestión de tener o dejar de tener sonda ni hablaba de nits exactos, no sé a qué viene ese comentario. Corregí algo que dijiste que a simple vista me pareció incorrecto. Me parece absurdo tirar del argumento de "disculpame por no medir los nits con sonda" o el hecho de no decir los nits exactos como si yo te lo recriminara cuando de hecho de primeras digo que no sé los nits exactos de la explosión que comentas e incluso en los datos de rtings ni copié literalmente los nits sino que hablo de "unos xxx nits" o pongo una franja de 2000-3000 nits. ¿Dónde ves que te recrimine hablar de nits exactos o usar sonda? :-?

Y lo que me parece peor es que no entras a hablar precisamente de lo que me parece mas importante del tema, sobre tus supuestos 1000 nits de la C4 con esa explosión que ocupa gran parte de la pantalla. Ni afirmas ni desmientes nada de lo que dije o lo que tú mismo dijiste? Me interesa saber qué opinas de eso no de si usas sonda o si hablamos de nits exactos.

licker024 escribió:Las demos de YouTube quedan muy espectaculares con muchos nits, y no creo que haya pmuchas cosas con esos brillos tan intensos en contenido real sea de videojuegos o no.

[...]

Sobre lo de contradecirme con una cosa u otra no veo la contradicción porque en ambos casos digo la verdad. El HDR funciona así, solo que en juegos si la TV tiene más capacidad el brillo es adaptable en juegos, en películas no.

Que las demos sean espectaculares o que no creas que haya muchas cosas con esos brillos en videojuegos no confirma la frase que dijiste de la inutilidad de los nits del HDR. Me parece que estás reformulando la frase para hacer ver que aquella frase inicial absurda no lo es tanto y quizás pueda tener sentido. No voy a jugar a ese juego.

Dices que no te contradices, que en ambos casos dices la verdad y a la vez en el mismo mensaje, poco antes, dices "ahí queda mi error para la posteridad". La verdad que no entiendo la necesidad de darle tantas vueltas a una frase que no tenía ningún tipo de sentido a lo poco que se haya jugado a un videojuego con un buen HDR. Le puedes seguir dando las vueltas que quieras, para mi este tema está más que claro, lo que dijiste me pareció absurdo como ya expliqué y encima reconoces el error, no veo por qué seguir con un tema ya aclarado.

licker024 escribió:Yo he tenido ambas, una miniled de las más brillantes del mercado aún hoy, y una oled C4 que no destaca precisamente por el brillo... y he preferido quedarme la C4. Por algo será, no considero que tenga un HDR de mentira como dices. Las cosas hay que verlas en persona, los números están muy bien pero al final igual no son tan importantes porque hay otras cosas.

Mira que algunas cosas que me has dicho ya me han llamado la atención por cómo malinterpretaste mi mensaje y lo he intentado aclarar, pero es que esto ya no sé cómo tomármelo, porque me da la impresión de que te lo has tomado a la defensiva o has leído mi mensaje en diagonal o con prisas. Lo que me faltaba por leer, ¿que yo dije que la C4 tiene un HDR de mentira? :-?

Dije que 300 nits (casi) me parece un HDR de mentira. De ahí a decir que el HDR de la C4 me parece de mentira hay un trecho importante (para empezar por lo evidente de que la C4 tiene casi 1000 nits en 10%). Creo que con leer detenidamente mi mensaje se entiende lo que quise decir, pero si lo ves necesario lo explico. Ahora prefiero evitar escribir otro tocho explicando esto por riesgo de que, por pereza o a saber por qué, vuelvas a malinterpretar mi texto y sacar las cosas de contexto. Te doy una pista por eso: lee bien ese párrafo donde hablo de los 1000 nits y 500 nits de la C4 a ver cuánto HDR de mentira ves (sobre todo el de 1000). Lee todo y no te quedes solo con lo peor.


Sobre el resto de tu mensaje, en serio que no pretendo entrar al enésimo debate de OLED vs no-OLED con alguien que lo tiene tan claro, no necesito justificaciones. En ningún momento he entrado a cuestionar tus preferencias, tan solo hablo en base a datos objetivos y te comenté lo que me llamó la atención de tus afirmaciones. Si algo te da a entender que cuestiono tus preferencias me dices y lo corrijo o aclaro si es necesario.
@Rvilla87 Ante todo, mil disculpas si he dicho algo sujeto a malinterpretación por tu parte. Es verdad que respondí a ciertas cosas sin leer con detenimiento y también era tarde, y en algún momento incluso estaba bromeando pero visto desde fuera puede no parecerlo así. Me refiero concretamente a cuando dije que me disculparas por no medir los nits con sonda, era simplemente una broma. No podré estructurar el mensaje tan bien como tú porque como siempre estoy escribiendo desde el móvil y con prisas.

Y leyendo mis post, veo que también hay cosas que se pueden malinterpretar porque no están correctamente, como el tema de los nits de la C4 (son unos 1000 de pico en ventana del 2%, cierto) y puede parecer que hablaba a pantalla completa cuando no es así. También el tema de que no hice una separación sobre el HDR en películas y juegos. Cuando decía que en ambos casos digo la verdad, me refería a eso, a que en películas no se puede alterar la luminancia del blanco difuso a pantalla completa (en películas se establece en 200 nits si el HDR está implementado correctamente) Eso implica que todas las televisiones medianamente decentes van a tener el mismo brillo a pantalla completa. El resto de nits se reservan para brillos especulares en ventanas más pequeñas. En videojuegos es diferente porque depende de las capacidades del televisor y el juego en cuestión. Eso puede dar pie a confusión porque no lo expresé bien, pero ambas cosas son reales. No me refería al tema de las demos en ningún caso con esas afirmaciones. Gracias por hacer las correspondientes puntualizaciones.

Ahora, no sé en qué momento he dicho que el HDR sea inútil jajaja. Si es así tampoco he querido decir eso en ningún momento, de hecho yo SIEMPRE que es posible juego en HDR. Independientemente de que mi C4 tenga más o menos nits, o sea más o menos espectacular que otras, el detalle en la imagen es superior. Nunca he querido decir que sea inútil.

Sobre editar creo que en los siguientes post ha quedado claro lo que quería decir, quizá no esté expresado de la mejor forma, pero haciendo un poco de esfuerzo se entiende. Y las aportaciones tuyas y de otros foreros en otras ocasiones creo que dejan claro y zanjado el tema.

Luego, sobre que la C4 tiene un HDR de mentira es por tu comentario que copio y pego: "La C4 con el pico de casi 1000 ya va bien en muy pequeñas zonas, pero a la que es algo mas grande muy rápidamente (al ocupar el 25%) para mi se queda justa con los 500 nits, y si hablamos de 50% o más con 300 nits es que personalmente ya es que casi me parece un HDR de mentira" Eso no lo he escrito yo de mi cosecha.

Sobre la guerra Oled vs no oled yo paso, insisto. Que cada cual compre y disfrute lo que prefiera.

Estoy intentando subir las fotos comparativas de RE2, Hisense vs C4 pero no salen, no sé por qué. Las vuelvo a subir y si me deja edito.

Pues edito con enlace a la galería, no me deja poner las fotos y ni idea de por qué.

https://imgur.com/gallery/Nq8fhBe

Ambas TVs exactamente en el mismo sitio con la misma luz ambiental (hay una persiana justo al lado bajada que igual se puede ver el reflejo en algunas fotos. Misma cámara de móvil, modo juego en las dos con HDR activado y HGIG, sin raytracing. En ambos casos el juego corre en la misma PS5, mismo cable HDMI, y el juego actualizado en la misma versión. Configuradas las dos TV por mí lo mejor posible y de forma similar, no sobre este juego sino con otros contenidos pero intentando ajustarse a una imagen lo más realista posible. HDR configurado en el juego también, en la consola y por supuesto las fotos no son 100% fidedignas porque la cámara no es muy buena y hay sobreexposición lógica.

La imagen en la U8 está lavada en zonas oscuras porque el juego es así al parecer, pero no está todo tan levantado como aparece en las fotos. Pero en la C4 ese lavado desaparece completamente y las zonas oscuras se ven oscuras (no grises ni azuladas) pero sin perder detalle en sombra que en las fotos se pierde. Las zonas iluminadas son más vibrantes en la C4, siguen algo lavadas en la U8 pero prácticamente bien.

El tema con este juego es que parece que en unas habitaciones todo está perfecto y en la siguiente todo el nivel de negro de pierde y se lava la imagen, por decisión creativa. Pero por alguna razón, en mi TV todas las zonas están igualadas y no existe o no percibo ese levantamiento de negros, a las fotos me remito. Aparte, creo sinceramente que este juego tiene un problema con el azul en HDR y por lo que sea la C4 lo maneja perfectamente y lo corrije. Pero eso es una suposición mía.

Dejo este video para más info sobre el tema. Si alguno tiene dudas, si, el juego lo tengo en HDR seguro al 100%. Lo digo porque en SDR no existe el problema.

@licker024 en serio que ya me cuesta ver si estás de broma o realmente entiendes las cosas como estás explicando. Tan solo voy a comentar 2 temas que intentaré responder brevemente y no extenderme porque con cada mensaje tengo mas la sensación de estar perdiendo el tiempo y de que parece que hablemos idiomas distintos.

licker024 escribió:Ahora, no sé en qué momento he dicho que el HDR sea inútil jajaja.

Es que no has dicho eso ni yo he dicho que tú dijeras eso, al menos no usando la palabra "inútil" en cualquiera de sus formas. Te dije, y cito de forma literal lo que dije esta tarde: "la frase que dijiste de la inutilidad de los nits del HDR".

Es decir, lo inútil no era el HDR en general sino los nits del HDR, un importante detalle.
Y el por qué de eso ya lo respondí en su momento, sigo pensando exactamente lo mismo sobre lo que dijiste (y no voy a dedicar tiempo a leer las variantes que dijiste posteriormente): hilo_hilo-oficial-tv-para-ps5_2385585_s7600#p1756146169


licker024 escribió:Luego, sobre que la C4 tiene un HDR de mentira es por tu comentario que copio y pego: "La C4 con el pico de casi 1000 ya va bien en muy pequeñas zonas, pero a la que es algo mas grande muy rápidamente (al ocupar el 25%) para mi se queda justa con los 500 nits, y si hablamos de 50% o más con 300 nits es que personalmente ya es que casi me parece un HDR de mentira" Eso no lo he escrito yo de mi cosecha.

Si de verdad lees esa frase y lo que has entendido es que he dicho que el HDR de la C4 es de mentira creo que no te estás parando a leer bien como te dije, porque no creo que me haya expresado tan mal para que se entienda eso. Lo explico parte por parte:

    - La C4 con el pico de casi 1000 ya va bien en muy pequeñas zonas --> Esto es algo positivo, muy alejado de nada relacionado con el término de "HDR de mentira".

    - "pero a la que es algo mas grande muy rápidamente (al ocupar el 25%) para mi se queda justa con los 500 nits" --> Decir que algo se te queda justa, no sé tú, pero para mi es algo bastante neutral o tirando a un poco malo como mucho. Lo veo lejos del término "HDR de mentira".

    - "y si hablamos de 50% o más con 300 nits es que personalmente ya es que casi me parece un HDR de mentira" --> Esto es lo mas negativo que dije de su HDR en esa frase y fíjate que incluso en mi peor calificación digo "casi me parece un HDR de mentira". Vamos, que ni siquiera estoy afirmando que me parezca un HDR de mentira, ojo con el "casi" que todas las palabras tienen su importancia.

Y que con todo esto, no 1 vez sino 2 veces, y eso que te dije que leyeras detenidamente, no has sido capaz de entender esa frase que me dices que llegué a decir que la C4 tiene un el HDR de mentira (como mucho me lo parece, pero es que ni con esas)... ¿has hecho el ejercicio de decirle a otra persona que lo lea a ver si te confirma que lo entiende igual que tú?

Y si no pregunta a la IA que será mas rápido, ya he hecho el ejercicio sin trampa ni cartón, 1º intento y así ha quedado, sin querer buscar la razón repreguntando de otra forma o engañándola:

PREGUNTA A LA IA:
Una persona afirma lo siguiente: "La C4 con el pico de casi 1000 ya va bien en muy pequeñas zonas, pero a la que es algo mas grande muy rápidamente (al ocupar el 25%) para mi se queda justa con los 500 nits, y si hablamos de 50% o más con 300 nits es que personalmente ya es que casi me parece un HDR de mentira".

Ante esa afirmación, ¿podríamos decir que esa persona ha afirmado que la C4 tiene un HDR de mentira?

----------------------------------------------------------------------------------------------------
RESPUESTA DE LA IA:
No exactamente.
Si leemos con cuidado, esa persona no afirma de forma directa que la C4 tenga “un HDR de mentira” en general. Lo que dice es que en su opinión, cuando la pantalla muestra áreas grandes y el brillo baja a 300 nits, “casi” le parece un HDR de mentira.

Esto implica dos matices importantes:

Condicionalidad – Se refiere a situaciones concretas (25%, 50% o más de la pantalla iluminada) donde el brillo desciende mucho.

Subjetividad – Usa expresiones como “para mí” y “casi me parece”, que dejan claro que es una percepción personal, no una afirmación categórica.

En resumen:
No está diciendo que el HDR de la C4 sea de mentira siempre, sino que en ciertas condiciones concretas a él le da esa sensación.

Si quieres, puedo reformular su frase en lenguaje más claro para que se vea el matiz. ¿Quieres que lo haga?

Si se me llega a ocurrir antes paso de perder el tiempo explicando obviedades y le dejo el trabajo a la IA XD


PD: Para mostrar aquí las fotos en modo visualización del foro tienes que copiar el enlace de la foto en cuestión (1 a 1, las que quieras poner), asegurarte que la dirección copiada termine con el formato de fotos (jpg por ejemplo) y pegarla dentro del elemento imagen del foro. Por ejemplo (pongo un spoiler además de la imagen, si me citas verás el código):

Enlace de la imagen: https://i.imgur.com/hV43Alq.jpeg

Spoiler con el elemento imagen con esa URL anterior:
Imagen
@Rvilla87
A ver, meto spoiler para no ensuciar más el hilo. En mi mensaje anterior he pedido mil disculpas por no haber leído detenidamente y por haber dado pie a que hubiera alguna malinterpretación por tu parte. He reconocido las cosas que has señalado y he tratado de corregir aquello que creo que tenías razones para pensar de esa forma. Lo he dicho con respeto y tratando de no llevar a mayores este tema, incluso te he dado las gracias por las puntualizaciones que has hecho. Hasta ahí, espero que bien, yo no estoy aquí para discutir. A veces se puede no estar de acuerdo y nos podemos equivocar, algo se puede malinterpretar, se puede hacer una broma... Y ya está! Tan amigos!

La cosa es que no has hecho ni una sola mención a ninguna cosa de las que menciono arriba, o alguna que haya dicho bien. Ni siquiera un simple "oye tío, no pasa nada! Disculpas aceptadas pero veo que en esto sigues pensando tal..." No sé, hay formas de decir las cosas. Veo que solamente te has centrado en el fallo y sigues erre que erre tratando de demostrar no sé el qué. No estoy tratando de reírme de tí, en absoluto, estoy tratando de aportar al hilo lo que creo que puede ser útil para otros. Si me he equivocado con el tema de los nits, se aclara y ya está no pasa nada. Yo simplemente trataba de explicar como funciona el HDR por si a alguien le interesa. De primeras ya avisé que estaba abierto a correcciones, pero ya que estás tan puntilloso en ningún momento te has parado a corregir o corroborar si los datos que mencionaba sobre el funcionamiento del HDR eran o no correctos, que yo creo que lo son porque los saqué en su día de gente fiable. Y si son correctos, entonces hay cosas que igual también puedes aprender o revisar, no creo que lo sepas todo sobre el tema.

Al contrario, te has centrado en cosas en las que sinceramente no he querido entrar y pasarlas un poco por alto para no empezar con este cruce de historias. En aquello que no me he expresado bien lo he reconocido, y ya está, creo que es mejor dejar las cosas así.

También he de mencionar que has aportado datos que creo que son útiles y de los que he aprendido, así que gracias por eso.

Sobre mi alusión a la inutilidad de los nits del HDR, no he querido decir eso tampoco. He mencionado o creo haberlo hecho que los nits son importantes, sobre todo en según que condiciones de uso, y que para eso de calle es mejor una miniled. Pero que no creo que sean tan determinantes como muchos quieren hacer ver, y que hay también mucho marketing alrededor. Sobre los nits de TLOU, o Dolby vision, que van de 0 a 10.000 nits, no significa irse a los extremos, esto sí quisiera comentarlo. Eso existe ya, y hay contenido preparado para esos nits. Lo que no hay son televisores capaces todavía y para eso existe el mapeo de tonos. Pero no sé si comprendes el tema del blanco difuso y que el HDR funcione en términos absolutos, creo que ahí es donde nos hemos atascado por la historia de las demos y no he querido dar más bola al tema.

En fin, que un placer poder debatir estos temas, pero no quiero estar haciéndolo nada más que pendientes al fallo y en según que formas de hablar. Un saludo!


Y gracias por la aclaración sobre las fotos, en otras ocasiones las he posteado sin problema pero hoy lo he hecho tal cual has explicado pero nada, salían corruptas. Quizá por el móvil, no sé. Un placer compañero!

Sobre las fotos, las quería poner para mostrar un poco mis razones al elegir la C4 frente a la U8NQ (lo mencioné en su momento, esa la devolví por DSE pero me gustaba mucho la TV, podía haber pedido sustitución simplemente)
Es sólo que vi RE2 en HDR con ese contraste, la precisión de los colores, los negros, y que la imagen lavada había desaparecido con unos pocos ajustes sin romper el resto del juego pues me decidí por ella sin pensarlo. Siempre quise jugar a ese juego de esa forma, y con todos los demás también la veo espectacular.
Buenas
Tuve un percance mi TV oled bx LG se cayó de l pared y eso que estaba anclada,pues se cayó.
Total no va,el panel está roto y demás.

Estaba en mi cuarto,ahora en el comedor tengo la
C1 pero la voy a poner en mi cuarto,en el comedor tengo la ps5 pro y en mi cuarto la ps5 slim.

Me han recomendado este modelo

https://www.mediamarkt.es/es/product/_t ... 97513.html

Como lo veis???

Gracias
@Almu1987 Esa TV es un espectáculo pero en 65" que tiene panel QD Oled. En 55, y creo confirmarlo por el número de modelo, lleva panel WOLED de LG. Que también son muy buenos, pero si vas a comprar una Samsung con panel de LG, yo pillaría directamente una C4 de 55" que tienes más funciones y ha estado a menos precio del que está esa Samsung y en mi opinión, también está mejor construida con mejores controles de calidad.

Que vamos si la pillas no te equivocas, pero yo en ese tamaño buscaría la C4.
@licker024 vale perdona,la que yo quería poner era la de 65 Samsung que es al final la que me he comprado.

https://www.pccomponentes.com/samsung-t ... wifi-plata

Esa está bien,no???
@Almu1987 Si, esa es la buena, con panel QD Oled. La TV es un espectáculo visual, ya lo comprobarás, y para juegos es increíble. Sobre todo si juegas a oscuras vas a alucinar con la calidad de imagen. Yo mismo la tuve en el punto de mira, pero al final me decidí por la C4 por razones que no vienen al caso. Configura bien el panel y disfrútala mucho, ya contarás que tal.
como veis la oled Panasonic TX-55GZ1500 para ps5 y de monitor? Tengo el Hisense u7qf de 50 y estoy muy contento pero que sea oled me llama la atención y a nivel de brillo he visto que puede tener unos 700 nits que es lo que tiene de pico mi tele.
Hoy he mirado y tiene 7500 horas de uso la Hisense. Quien me la vende dice que ha sido una segunda tele y que por eso la vende, que no tiene mucho uso.

Mi duda es si a nivel de calidad de imagen ganaré o no (no tiene hdmi 2.1 pero me da igual eso por ejemplo). Solo la usaría para jugar a ps5, switch y de monitor. Mi mayor miedo también es por el tema de los quemados y los pixeles muertos

me creo que me puede salir el cambio por unos 120 euros ¿Qué opinais? Me gustaría escuchar vuestras opiniones
7641 respuestas
1149, 150, 151, 152, 153