› Foros › PlayStation 5 › General
yoyo330_ escribió:@Guarismo tienes esta mirala
https://www.elcorteingles.es/electronic ... e-83-y-77/
yoyo330_ escribió:@Guarismo aquí les quedan algunas
https://www.ebay.es/itm/266958144659?ch ... l7EALw_wcB
Guarismo escribió:hard.d escribió:Esque la Oled es otro mundo..otra liga..no has visto una tele hasta que has tenido una oled..jajajaja..yo ayer ya calibré para jugar mi C5 y esque es una maravilla visual
Estoy dudando entre la C5 y la G4. ¿Cuál recomiendas?
Drakenathan escribió:Qué tal la S92 Oled de Samsung?? Está en PCComponentes por 1100€, siempre me habían recomendado la S93 y por lo que leo son calcadas.
Prodyhig escribió:Pues voy a ser polémico pero es lo que veo ..
Yo monto una TV Sony XH90 full array. Llevo meses dándole vueltas a cambiar a OLED y pasarme a LG.
El caso que afortunadamente un amigo se ha agenciado la LGC4 de 55" ocasion cojunuda para ver que tal es esa sensacion de la OLED y la PlayStation 5.
Resumiendo mi experiencia después de estar toqueandola es que me ha defraudado un montón el brillo comparado con la mia. Las imágenes las notaba apagadas aunque el resto de cosas genial.. pero para mi el brillo es muy importante ya que yi juego en un salón donde tengo luz natural por muchos sitios, y no siempre juego de noche a veces me gusta jugar unas partidas por las mañanas.
El caso que mi colega tambien la tiene en el salón y le tuve que decir que echara persianas y cortinas porque sinceramente yo notaba las imágenes oscuras..
Los que venimos de Full array Led con esos brillos altos me cuesta acostumbrarme a ver imágenes con esos brillos apagados.. De hecho estábamos en el Battlefield 6 y a mi sí sinceramente en las sombras me costaba distinguir enemigos..
No se me ha decepcionado ese tema..
elmexitas escribió:¿Cual creeis que sería un precio razonable para estos modelos?
Lg c1 de 48 600
Lg c2 de 42 y de 48 550
Lg c3 de 42 y de 48 550
Hablo de segundamano
Y también me gustaría saber que número de horas consideráis que sería razonable que tuvieran.
Prodyhig escribió:Pues voy a ser polémico pero es lo que veo ..
Yo monto una TV Sony XH90 full array. Llevo meses dándole vueltas a cambiar a OLED y pasarme a LG.
El caso que afortunadamente un amigo se ha agenciado la LGC4 de 55" ocasion cojunuda para ver que tal es esa sensacion de la OLED y la PlayStation 5.
Resumiendo mi experiencia después de estar toqueandola es que me ha defraudado un montón el brillo comparado con la mia. Las imágenes las notaba apagadas aunque el resto de cosas genial.. pero para mi el brillo es muy importante ya que yi juego en un salón donde tengo luz natural por muchos sitios, y no siempre juego de noche a veces me gusta jugar unas partidas por las mañanas.
El caso que mi colega tambien la tiene en el salón y le tuve que decir que echara persianas y cortinas porque sinceramente yo notaba las imágenes oscuras..
Los que venimos de Full array Led con esos brillos altos me cuesta acostumbrarme a ver imágenes con esos brillos apagados.. De hecho estábamos en el Battlefield 6 y a mi sí sinceramente en las sombras me costaba distinguir enemigos..
No se me ha decepcionado ese tema..
jcdr escribió:A mayores se lo comentado por el otro forero unos posts mas arriba, lo de que las miniled brillan más es relativo, en la teoría si, en la práctica depende.
Si pones contenido donde la mayor parte de la pantalla muestre contenido brillante (por ejemplo una escena exterior nevada y con sol) si se va a notar el mayor brillo de las miniled; si pones una escena compleja para la zonas de las miniled (una escena con elementos brillantes y oscuros muy próximos entre sí, como un cielo estrellado, por ejemplo) lo más probable es que las estrellas (por seguir con el ejemplo) brillen más en el oled, ya que la miniled tendrá que limitar su brillo, para evitar el blooming.
Esto siempre comparando televisores de gamas equivales y asumiendo que se quiera ver el contenido con unos ajustes más o menos cercanos a norma y tratando de evitar el blooming.
EDIT: añado a mayores que a la hora de comparar TV con las de otras personas, que influye muchísimo la configuración de la TV.
No se puede valorar que tele brilla más comparando una tele “configurada” siguiendo las típicas guias/youtubers que van a dejar la TV ajustada a norma (por lo tanto la tele se va a ver más oscura/apagada) y compararla con otra tele que la persona la tenga en el modo dinámico tal cual sale de la caja.
licker024 escribió:Los nits en HDR sólo sirven para demos espectaculares de YouTube pero jamás tendrás eso en contenido real.
GHETTOBLASTER escribió:Ayer pasé de 48 oled a 65 miniled qled (tcl c7k, se supone bastante top)
No cambio, he ganao en muchas cosas, pero todo hay k decirlo...
El punch de la imagen oled, se nota ( cuesta mucho mas, por algo es)
Compré una tv increible por 800€, pero no, no es la mejor, eso tengo k tenerlo claro
un saludo
licker024_ escribió:@Rvilla87 Lee mi mensaje de más arriba, menciono que en juegos si se aprovecha un mayor número de nits porque se renderiza a tiempo real y el brillo se puede adaptar. Mencionaba además que por eso es muy importante configurar bien el juego para que sepa las capacidades de la TV. Y si, sobre todo uso la TV para jugar.
licker024_ escribió:Pero, más de 1000 nits te refieres a picos de brillo, supongo. A pantalla completa lo dudo y te iban a durar las retinas 5 minutos, no es sano. TLOU parte 1 creo que llegaría a 10.000 nits, como Dolby vision en pelis. Pero a pantalla completa nunca. Yo tuve una Hisense U8NQ del año pasado con 3000 nits que brillaba como su puñetera madre la jodía, y ahora tengo una C4 que brilla mucho menos, pero bien configuradas, a pantalla completa y la mayoría del tiempo no es tanta la diferencia entre ambas, y hablo de juegos.
licker024_ escribió:[...] explosión en la gasolinera [...] que ocupa gran parte de la pantalla, es realmente impresionante el nivel de brillo que alcanza ese momento la Hisense, fácil alcanza su pico de nits que puede ser de 3000 y es un juego que aprovecha esos nits.
En la C4 ese momento también impacta mucho, pero no es tan cegador porque esa TV da unos 1000 nits de máximo. Otra cosa es que yo juegue a oscuras y prefiera algo menos cegador pero con mayor contraste y mejor precisión de color, ahí la C4 gana de calle.
licker024 escribió:@Rvilla87 No lo voy a editar 😂 Si he metido la pata con eso o con todo lo asumo y listo, ahi queda mi error para la posteridad. Me considero un tío humilde aunque decirlo quizá no suene así, pero si alguien me corrige yo lo acepto, ya lo dije más arriba.
licker024 escribió:Lo que es capaz de brillar una U8NQ no me lo tienes que explicar con números porque lo sé perfectamente, tuve una.
licker024 escribió:Y ya he comentado mis impresiones entre una y otra. Sobre la explosión del remake de TLOU, no sé los nits exactos, no tengo una sonda ni me paro a medirlo, hablo en base a sensaciones y los datos teóricos que recuerdo de los televisores. [...] Venía a decir eso, si he patinado con los nits exactos porque no me he parado a medirlos con una sonda pues oiga, discúlpeme
licker024 escribió:Las demos de YouTube quedan muy espectaculares con muchos nits, y no creo que haya pmuchas cosas con esos brillos tan intensos en contenido real sea de videojuegos o no.
[...]
Sobre lo de contradecirme con una cosa u otra no veo la contradicción porque en ambos casos digo la verdad. El HDR funciona así, solo que en juegos si la TV tiene más capacidad el brillo es adaptable en juegos, en películas no.
licker024 escribió:Yo he tenido ambas, una miniled de las más brillantes del mercado aún hoy, y una oled C4 que no destaca precisamente por el brillo... y he preferido quedarme la C4. Por algo será, no considero que tenga un HDR de mentira como dices. Las cosas hay que verlas en persona, los números están muy bien pero al final igual no son tan importantes porque hay otras cosas.
licker024 escribió:Ahora, no sé en qué momento he dicho que el HDR sea inútil jajaja.
licker024 escribió:Luego, sobre que la C4 tiene un HDR de mentira es por tu comentario que copio y pego: "La C4 con el pico de casi 1000 ya va bien en muy pequeñas zonas, pero a la que es algo mas grande muy rápidamente (al ocupar el 25%) para mi se queda justa con los 500 nits, y si hablamos de 50% o más con 300 nits es que personalmente ya es que casi me parece un HDR de mentira" Eso no lo he escrito yo de mi cosecha.
PREGUNTA A LA IA:
Una persona afirma lo siguiente: "La C4 con el pico de casi 1000 ya va bien en muy pequeñas zonas, pero a la que es algo mas grande muy rápidamente (al ocupar el 25%) para mi se queda justa con los 500 nits, y si hablamos de 50% o más con 300 nits es que personalmente ya es que casi me parece un HDR de mentira".
Ante esa afirmación, ¿podríamos decir que esa persona ha afirmado que la C4 tiene un HDR de mentira?
----------------------------------------------------------------------------------------------------
RESPUESTA DE LA IA:
No exactamente.
Si leemos con cuidado, esa persona no afirma de forma directa que la C4 tenga “un HDR de mentira” en general. Lo que dice es que en su opinión, cuando la pantalla muestra áreas grandes y el brillo baja a 300 nits, “casi” le parece un HDR de mentira.
Esto implica dos matices importantes:
Condicionalidad – Se refiere a situaciones concretas (25%, 50% o más de la pantalla iluminada) donde el brillo desciende mucho.
Subjetividad – Usa expresiones como “para mí” y “casi me parece”, que dejan claro que es una percepción personal, no una afirmación categórica.
En resumen:
No está diciendo que el HDR de la C4 sea de mentira siempre, sino que en ciertas condiciones concretas a él le da esa sensación.
Si quieres, puedo reformular su frase en lenguaje más claro para que se vea el matiz. ¿Quieres que lo haga?
A ver, meto spoiler para no ensuciar más el hilo. En mi mensaje anterior he pedido mil disculpas por no haber leído detenidamente y por haber dado pie a que hubiera alguna malinterpretación por tu parte. He reconocido las cosas que has señalado y he tratado de corregir aquello que creo que tenías razones para pensar de esa forma. Lo he dicho con respeto y tratando de no llevar a mayores este tema, incluso te he dado las gracias por las puntualizaciones que has hecho. Hasta ahí, espero que bien, yo no estoy aquí para discutir. A veces se puede no estar de acuerdo y nos podemos equivocar, algo se puede malinterpretar, se puede hacer una broma... Y ya está! Tan amigos!
La cosa es que no has hecho ni una sola mención a ninguna cosa de las que menciono arriba, o alguna que haya dicho bien. Ni siquiera un simple "oye tío, no pasa nada! Disculpas aceptadas pero veo que en esto sigues pensando tal..." No sé, hay formas de decir las cosas. Veo que solamente te has centrado en el fallo y sigues erre que erre tratando de demostrar no sé el qué. No estoy tratando de reírme de tí, en absoluto, estoy tratando de aportar al hilo lo que creo que puede ser útil para otros. Si me he equivocado con el tema de los nits, se aclara y ya está no pasa nada. Yo simplemente trataba de explicar como funciona el HDR por si a alguien le interesa. De primeras ya avisé que estaba abierto a correcciones, pero ya que estás tan puntilloso en ningún momento te has parado a corregir o corroborar si los datos que mencionaba sobre el funcionamiento del HDR eran o no correctos, que yo creo que lo son porque los saqué en su día de gente fiable. Y si son correctos, entonces hay cosas que igual también puedes aprender o revisar, no creo que lo sepas todo sobre el tema.
Al contrario, te has centrado en cosas en las que sinceramente no he querido entrar y pasarlas un poco por alto para no empezar con este cruce de historias. En aquello que no me he expresado bien lo he reconocido, y ya está, creo que es mejor dejar las cosas así.
También he de mencionar que has aportado datos que creo que son útiles y de los que he aprendido, así que gracias por eso.
Sobre mi alusión a la inutilidad de los nits del HDR, no he querido decir eso tampoco. He mencionado o creo haberlo hecho que los nits son importantes, sobre todo en según que condiciones de uso, y que para eso de calle es mejor una miniled. Pero que no creo que sean tan determinantes como muchos quieren hacer ver, y que hay también mucho marketing alrededor. Sobre los nits de TLOU, o Dolby vision, que van de 0 a 10.000 nits, no significa irse a los extremos, esto sí quisiera comentarlo. Eso existe ya, y hay contenido preparado para esos nits. Lo que no hay son televisores capaces todavía y para eso existe el mapeo de tonos. Pero no sé si comprendes el tema del blanco difuso y que el HDR funcione en términos absolutos, creo que ahí es donde nos hemos atascado por la historia de las demos y no he querido dar más bola al tema.
En fin, que un placer poder debatir estos temas, pero no quiero estar haciéndolo nada más que pendientes al fallo y en según que formas de hablar. Un saludo!