por Alejo I
Tecnología

El Gobierno aumenta la garantía de productos a 3 años e incrementa el periodo de repuestos hasta los 10

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy varias modificaciones de gran calado en la normativa de consumo que afectan directamente a los plazos de garantía y reparabilidad que cubren los productos. Concretamente, las garantías legales pasarán de dos a tres años, mientras que el periodo durante el cual deben ofrecerse piezas para su reparación se duplica, incrementándose de cinco a 10 años. Asimismo, el Ministerio de Consumo también regulará los contenidos y servicios digitales adquiridos en base al uso de datos personales y no mediante un pago, aunque no hay más información al respecto. Según…
por Alejo I
Tecnología

Xiaomi se suma a la lista de empresas chinas sancionadas por Estados Unidos

Xiaomi se sumará a la lista de empresas sancionadas por el gobierno de Estados Unidos a cuenta de su aparente relación con el ejército y/o el aparato de inteligencia de la República Popular China, siguiendo las indicaciones del Departamento de Defensa y haciendo uso de una orden presidencial firmada por Donald Trump en el mes de noviembre. El fabricante de semiconductores nacional SMIC y los tres mayores operadores de telecomunicaciones del gigante asiático ya estaban incluidos en dicha lista. Cabe señalar que esta lista negra es independiente de la gestionada por el Departamento de…
por Alejo I
Tecnología

El Parlamento Europeo vota a favor del derecho a reparar, iniciando el proceso para crear nuevas normas

Los defensores del derecho a la reparación han conseguido una importante victoria en Europa. El Parlamento Europeo aprobaba ayer y con amplia mayoría una resolución que sirve para iniciar el desarrollo de una nueva serie de normas destinadas a indicar la longevidad estimada bajo condiciones de uso reales y la reparabilidad de un producto, de forma que los consumidores puedan saber si un ordenador o consola (o teléfono o lavadora o cualquier otro aparato) va a estropearse a los dos años y un día de su compra y lo fácil o difícil que será arreglarlo. Es necesario decir que, en contra de…
por Alejo I
Internet

Gobierno y anunciantes acuerdan que los influencers deberán señalizar la presencia de contenidos publicitarios

El problema de la publicidad encubierta en las redes sociales y cómo regularla ronda desde hace años por los despachos de los legisladores, pero hasta ahora nadie ha querido abrir ese melón. Los motivos no están del todo claros. Tampoco parece que vaya a solucionarse a corto plazo refinando ampliando las leyes existentes, por ahora algo indefinidas y de escasa aplicación. No obstante, el Gobierno, la Asociación Española de Anunciantes y Autocontrol han acordado un nuevo marco que debería aportar mayor transparencia. Según informa El Economista, el pasado 9 de octubre los ministerios de…
por Alejo I
Internet

El Gobierno prepara una ley para poder intervenir WhatsApp o Telegram en momentos de crisis

Las aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram y Facebook Messenger serán objeto de una mayor regulación si sale adelante el anteproyecto de la nueva Ley General de Telecomunicaciones impulsada por el Ministerio de Economía. Ya sabíamos que este documento contempla asuntos como el registro de dichos servicios como operadores de telecomunicaciones interpersonal sin numeración y el pago de impuestos específicos. Ahora también que delinea su posible gestión directa o intervención en momentos de crisis. Según señala Voz Pópuli, el documento contempla la posibilidad de que el Gobierno…
por Alejo I
Internet

El Gobierno quiere que aplicaciones de mensajería como WhatsApp paguen una tasa en función de sus ingresos

El Ministerio de Economía ha publicado la audiencia pública para el anteproyecto de la Ley General de Telecomunicaciones, un documento que busca actualizar la legislación española para adecuarla con las regulaciones europeas y que servirá también para introducir cambios importantes en lo que se refiere a las aplicaciones de mensajería instantánea. Así, siguiendo las peticiones de empresas como Telefónica, este tipo de plataformas pasarán a funcionar como operadores. Según indica el documento, la clasificación exacta que seguirán aplicaciones como WhatsApp, Facebook Messenger o Telegram sería…
por Alejo I
Tecnología

Interior quiere utilizar reconocimiento facial en eventos públicos para detectar personas con causas pendientes

La Guardia Civil debe tener acceso a los medios tecnológicos necesarios para reconocer el rostro de personas con causas pendientes con la justicia de cara a su detención. Este es el resumen básico del convenio firmado entre el Ministerio de Interior y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, donde se expresa el deseo de que el instituto armado cuente con esta clase de sistemas para desarrollar sus funciones. Según indica Voz Pópuli en su sección de economía, el convenio para la contratación precomercial de servicios de I+D aspira a "dotar a la Guardia Civil de soluciones…
por Alejo I
Internet

La Justicia Europea dictamina que YouTube no debe dar emails ni IPs de los usuarios que suben películas sin permiso

Los propietarios de los derechos de contenidos multimedia subidos de forma ilícita a una plataforma de Internet como YouTube pueden interponer una reclamación y solicitar una dirección postal como forma de identificar o contactar con la persona responsable, pero no pedir su dirección de correo electrónico, su dirección IP ni su número de teléfono. Así lo ha dictaminado esta mañana el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, dando la razón a YouTube. La resolución tiene origen en la negativa de Google y YouTube a facilitar esta información a Constantin Film Verleih, que exigía las…
por Alejo I
Internet

Varios ejecutivos de eBay acusados de acosar y amenazar a una pareja crítica con la compañía

Actualización: eBay ha confirmado a Wired que Devin Wenig, el anterior CEO de la compañía, era el ejecutivo anónimo que ordenó "derribar" a la bloguera responsable de la lista de noticias. No obstante, no hay pruebas de que ordenara o tuviera conocimiento del acoso al que fue sometida la pareja, por lo no ha sido acusado. Noticia original: El sitio de subastas eBay se ha convertido en noticia por un extraño suceso que ha terminado con la detención por parte del FBI de seis exempleados, varios de ellos ejecutivos de alta responsabilidad, por organizar una campaña de acoso cibernético. Las…