OpenAI estaría trabajando junto a Broadcom en su propio chip de IA

Benzo
Los chips de inteligencia artificial de Nvidia quizás son los mejores, pero su precio, la alta demanda y la necesidad de buscar alternativas está llevando a los principales clientes de la compañía a trabajar en sus propias soluciones. Quien ya ha dado el primer paso en esta dirección es OpenAI, que según informa Financial Times se ha asociado con Broadcom para crear un chip de IA personalizado que estará disponible tan pronto como el próximo año.

El movimiento de OpenAI persigue el objetivo de tener un chip de IA personalizado y propio, una estrategia que ya han seguido otros gigantes tecnológicos o hiperescaladores como Google, Amazon, Meta y Microsoft. No se trata de prescindir totalmente del hardware de Nvidia, que a día de hoy es una de las compañías más valiosas del mundo gracias a los chips para centros de datos H100 y sus sucesores, sino de tener una alternativa propia más económica. En resumen, hay que ahorrar costes y no depender tanto de Nvidia.

Según la información del Financial Times, OpenAI usará el chip de IA de forma interna y no tiene intención de ponerlo a disposición de clientes externos.

Esta noticia aparece poco después de que Tan Hock Eng, director ejecutivo de Broadcom, haya revelado que durante el año fiscal 2026 el crecimiento de los ingresos por pedidos relacionados con la infraestructura de IA mejorará "significativamente" gracias en parte a un nuevo y misterioso cliente que se ha comprometido con pedidos por valor de 10.000 millones de dólares. Broadcom no dice quiénes son sus clientes, pero las fuentes del Financial Times sostienen que este en concreto es OpenAI. Las dos compañías han rechazado hacer declaraciones.

El director ejecutivo de Broadcom también ha comentado que esperan que los chips de este nuevo cliente estén disponibles a partir del próximo año en grandes cantidades, de ahí que la mejora en sus ingresos vaya a ser rápida y generosa. El mercado ya ha tomado buena nota de ello y ahora mismo las acciones de Broadcom suben más de un 12 %, mientras que las de Nvidia bajan un 2 %. Nvidia sigue dominando la venta de hardware de IA a los llamados hiperescaladores con mano de hierro, pero su valoración actual se considera muy exigente y cualquier interferencia por pequeña que sea podría hacer temblar el precio de su acción.

Tanto el chip de IA que tendrá OpenAI junto a Broadcom como los que vende Nvidia salen de las fundiciones de TSMC, que hasta el día de hoy es la única compañía que ofrece un proceso de fabricación capaz de satisfacer las necesidades de este tipo de hardware.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en