OpenAI se asocia con Broadcom para fabricar sus propios chips de IA

Benzo
Después de firmar un acuerdo con AMD y otro con Nvidia para el suministro de chips de IA, OpenAI se asocia con Broadcom para desarrollar y desplegar en los centros de datos sus propios chips de IA. La alianza entre estas dos compañías se daba prácticamente por hecha desde que apareció el rumor a principios de septiembre. En ese momento las acciones de Broadcom se dispararon más de un 12 % y ahora mismo suben más de un 10 %.

OpenAI y Broadcom están trabajando para fabricar y desplegar de forma conjunta 10 gigavatios de aceleradores de IA personalizados usando sus propios chips y sistemas. Una vez más aparece en un comunicado de OpenAI la unidad de potencia gigavatio para definir la escala de su ambición. El acuerdo con AMD es por 6 gigavatios y el de Nvidia sube a 10 gigavatios. Si estos tres acuerdos se cumplen en su totalidad, OpenAI habrá conseguido instalar centros de datos que requieren de una potencia eléctrica de unos 26 gigavatios. Para contextualizar la cifra, un reactor nuclear típico puede producir alrededor de 1 gigavatio.

Según los términos del acuerdo, Broadcom iniciará el despliegue de los racks de servidores durante el segundo semestre de 2026 y habrá completado su trabajo a finales de 2029. La infraestructura y conectividad será aportada por Broadcom con tecnología Ethernet y otras soluciones de conectividad de la compañía. Broadcom también colabora con OpenAI en el diseño de sus propias aceleradoras de IA y sistemas de red. Para OpenAI, poder integrar en el hardware todo lo aprendido durante el desarrollo de los modelos de IA y otros productos permite a la compañía "alcanzar nuevos niveles de capacidad e inteligencia".

Las condiciones económicas del acuerdo entre OpenAI y Broadcom no han trascendido, pero en cualquier caso el montante se suma al de AMD, Nvidia, Oracle y otros. Hablamos de promesas de más de 500.000 millones de dólares para los próximos años ¿De donde sacará este dinero OpenAI? Esta misma pregunta se la hicieron hace poco a Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, y reconoció que "todavía no tienen el dinero". El ejecutivo dijo que OpenAI tendrá que conseguirlo, ya sea a través de ingresos, capital o deuda.

Diseñar sus propios chips y desplegar infraestructura de IA junto a Broadcom le permite a OpenAI diversificar sus líneas de suministro y reducir la dependencia de Nvidia. No es la primera compañía que lo hace, pero hasta ahora ningún proyecto de chips personalizados ha supuesto una amenaza para la compañía de Jensen Huang.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en