OpenAI estaría trabajando junto a Broadcom en su propio chip de IA

Los chips de inteligencia artificial de Nvidia quizás son los mejores, pero su precio, la alta demanda y la necesidad de buscar alternativas está llevando a los principales clientes de la compañía a trabajar en sus propias soluciones. Quien ya ha dado el primer paso en esta dirección es OpenAI, que según informa Financial Times se ha asociado con Broadcom para crear un chip de IA personalizado que estará disponible tan pronto como el próximo año.

El movimiento de OpenAI persigue el objetivo de tener un chip de IA personalizado y propio, una estrategia que ya han seguido otros gigantes tecnológicos o hiperescaladores como Google, Amazon, Meta y Microsoft. No se trata de prescindir totalmente del hardware de Nvidia, que a día de hoy es una de las compañías más valiosas del mundo gracias a los chips para centros de datos H100 y sus sucesores, sino de tener una alternativa propia más económica. En resumen, hay que ahorrar costes y no depender tanto de Nvidia.

Según la información del Financial Times, OpenAI usará el chip de IA de forma interna y no tiene intención de ponerlo a disposición de clientes externos.

Esta noticia aparece poco después de que Tan Hock Eng, director ejecutivo de Broadcom, haya revelado que durante el año fiscal 2026 el crecimiento de los ingresos por pedidos relacionados con la infraestructura de IA mejorará "significativamente" gracias en parte a un nuevo y misterioso cliente que se ha comprometido con pedidos por valor de 10.000 millones de dólares. Broadcom no dice quiénes son sus clientes, pero las fuentes del Financial Times sostienen que este en concreto es OpenAI. Las dos compañías han rechazado hacer declaraciones.

El director ejecutivo de Broadcom también ha comentado que esperan que los chips de este nuevo cliente estén disponibles a partir del próximo año en grandes cantidades, de ahí que la mejora en sus ingresos vaya a ser rápida y generosa. El mercado ya ha tomado buena nota de ello y ahora mismo las acciones de Broadcom suben más de un 12 %, mientras que las de Nvidia bajan un 2 %. Nvidia sigue dominando la venta de hardware de IA a los llamados hiperescaladores con mano de hierro, pero su valoración actual se considera muy exigente y cualquier interferencia por pequeña que sea podría hacer temblar el precio de su acción.

Tanto el chip de IA que tendrá OpenAI junto a Broadcom como los que vende Nvidia salen de las fundiciones de TSMC, que hasta el día de hoy es la única compañía que ofrece un proceso de fabricación capaz de satisfacer las necesidades de este tipo de hardware.
Chip muy gordo con el celulino muy alterado, seguro.

Ahora en serio, necesitamos que Nvidia tenga dura competencia para que baje del pedestal y vuelva a dedicarse a hacer gráficas asequibles. Menuda época de mierda para las gráficas desde el bitcoin y la IA.
Chevi escribió:Chip muy gordo con el celulino muy alterado, seguro.

Ahora en serio, necesitamos que Nvidia tenga dura competencia para que baje del pedestal y vuelva a dedicarse a hacer gráficas asequibles. Menuda época de mierda para las gráficas desde el bitcoin y la IA.


Olvídate, Nvidia ha visto que la gente no tiene criterio y suban lo que suban la gente seguirá pasando por el aro.
@Notarioh a mi no me gusta lo que hacen con la VRAM y los precios, pero es que tienen cosas alucinantes a nivel tecnológico, es la empresa más avanzada en ese aspecto, eso si, yo compro de segunda mano ¿Para qué voy a comprar nuevo si en nada una tope de gama cae a la mitad de su valor en poco tiempo? Si otros están dispuestos a pagar pues bien por ellos, mejor para mi luego, que paguen la fiesta.

Ahora mismo miro series online en 1080p y la gpu me las escala a 4K con HDR con RTX HDR y superesolution, el DLSS, DLAA es una pasada, para temas de IA tienes aceleración CUDA, lo mismo para edición de foto/vídeo, captura o streaming.

En RT es la empresa más avanzada.

Eso sin mirar el tema de NVIDIA BROADCAST que tiene un montón de herramientas geniales, ahora se van a meter con los gráficos en nada, ya has visto RTX en cabellos, pero es que van a pasar al render por IA para resultados fotorrealistas o mejorar determinados aspectos y a la gente se le va a caer la baba.

Por no hablar de todas las IAs que están soltando para desarrolladores, tecnologías que se usan para el desarrollo de juegos o para implementarlas en juegos directamente.

Nvidia actualmente tiene un ecosistema muy bueno, ojalá alguien le arrebate el puesto en el tema de entrenamiento y mover modelos, pero ten por seguro que aunque eso pase NVIDIA seguirá con la IA en sus GPUs para el usuario doméstico.
Cuanta fe xD

Pretender algo que a nivel de rentabilidad/rendimiento se acerque a lo que les vende Nvidia (si, incluso con el enorme sobreprecio que tiene) es como dicen por allí "delusional thinking".
El unico que puede permitirse no depender de Nvidia para IA es Google, y no por casualidad sino por ser precisamente los creadores del modelo transformer que son las tripas de todo modelo de IA existente (excepto los de difusión, que siguen usando igualmente componentes de modelo transformer).

Broadcom no es poca cosa, pero salvo que Broadcom tuviese "en la cocina" un secreto sin revelar antes terminan comprandoles alternativas para IA a los chinos que llegar ellos a sacar nada utilizable para dar servicio.
katatsumuri escribió:@Notarioh a mi no me gusta lo que hacen con la VRAM y los precios, pero es que tienen cosas alucinantes a nivel tecnológico, es la empresa más avanzada en ese aspecto, eso si, yo compro de segunda mano ¿Para qué voy a comprar nuevo si en nada una tope de gama cae a la mitad de su valor en poco tiempo? Si otros están dispuestos a pagar pues bien por ellos, mejor para mi luego, que paguen la fiesta.

Ahora mismo miro series online en 1080p y la gpu me las escala a 4K con HDR con RTX HDR y superesolution, el DLSS, DLAA es una pasada, para temas de IA tienes aceleración CUDA, lo mismo para edición de foto/vídeo, captura o streaming.

En RT es la empresa más avanzada.

Eso sin mirar el tema de NVIDIA BROADCAST que tiene un montón de herramientas geniales, ahora se van a meter con los gráficos en nada, ya has visto RTX en cabellos, pero es que van a pasar al render por IA para resultados fotorrealistas o mejorar determinados aspectos y a la gente se le va a caer la baba.

Por no hablar de todas las IAs que están soltando para desarrolladores, tecnologías que se usan para el desarrollo de juegos o para implementarlas en juegos directamente.

Nvidia actualmente tiene un ecosistema muy bueno, ojalá alguien le arrebate el puesto en el tema de entrenamiento y mover modelos, pero ten por seguro que aunque eso pase NVIDIA seguirá con la IA en sus GPUs para el usuario doméstico.


Será lo que tu quieras pero que tratan como a mierda y como a tontos al sector del PC gaming es un hecho.

Y solo hay que ver su última generación, con una ganancia del 10% como mucho respecto a las gráficas anteriores, pero enfocando el musculo en la generación falsa de fotogramas por IA para que el usuario crea que hay ganancia.

El RT es de las tecnologías más absurdas que solo sirve para seguir justificando que la gente pase por el aro cada año prometiendo mejores rendimientos.
Pero termina en TMSC.. de verdad podran bajar precios?
6 respuestas