OpenAI lanza GPT-OSS, un modelo abierto y gratuito que se puede descargar y usar en un ordenador

Benzo
OpenAI ha anunciado el lanzamiento de GPT-OSS, un modelo abierto y personalizable que se puede descargar de forma gratuita y ejecutarse incluso en un portátil. Esta novedad llega poco antes de que la compañía presente GPT-5, un modelo avanzado que debería ser capaz de gestionar múltiples tareas de forma simultánea, incluyendo la generación de imágenes y vídeos, ejecutar acciones en segundo plano y usar agentes de terceros.

El modelo GPT-OSS tiene dos variantes, gpt-oss-120b y gpt-oss-20b, y los dos están disponibles bajo la licencia Apache 2.0 que ofrece un marco flexible para distribuir, modificar y reutilizar software. OpenAI dice que ambos modelos superan a modelos abiertos de similar tamaño en tareas de razonamiento y están optimizados para una implantación eficiente en hardware de consumo. La compañía añade que los dos se han entrenado utilizando una combinación de aprendizaje por refuerzo y técnicas basadas en sus modelos más avanzados.

El modelo gpt-oss-120b con 120.000 millones de parámetros tiene un nivel similar al de OpenAI o4-Mini y se puede ejecutar en una sola GPU siempre y cuando tenga 80 GB de VRAM, así que es prácticamente inútil salvo para aquellos que dispongan de una Nvidia A100. El modelo gpt-oss-20b con 20.000 millones de parámetros ofrece resultados similares a los de OpenAI o3-mini y es mucho más asequible debido a que se puede ejecutar en dispositivos con 16 GB de VRAM. En otras palabras, es ideal para una inferencia local, que es cuando el modelo deja de aprender y trabaja, o iteración rápida sin necesidad de una infraestructura especialmente costosa.

GPT-OSS es el primer modelo abierto que lanza OpenAI después de seis años. Hasta ahora la compañía dirigida por Sam Altman había rechazado ofrecer un modelo abierto citando razones de seguridad, pero las cosas han cambiado en los últimos meses y este tipo de opciones más económicas y personalizables han sido adoptadas por muchos desarrolladores. Ahora OpenAI se sube a este carro entregando el que según la compañía es el mejor modelo abierto para realizar tareas de razonamiento, navegar por la web o usar API existentes.

Respecto a la seguridad, que es un aspecto muy importante en un modelo abierto, OpenAI afirma que GPT-OSS es el modelo de la compañía que ha estado sometido a las pruebas más rigurosas. La metodología ha sido revisada por expertos externos y en principio GPT-OSS no debería ser un riesgo para la ciberseguridad ni ser capaz de crear un arma biológica.

Está por ver si GPT-OSS recibirá mejoras o nuevas versiones en el futuro. Por ahora la compañía asegura que el objetivo es que sea adoptado por pequeños desarrolladores o empresas que quieran tener un mayor control sobre cómo se utilizan sus datos. Altman ha comentado en su cuenta de X que GPT-OSS pone en manos de todo el mundo el fruto de "miles de millones de dólares" en investigación para que la "IA llegue a la mayor cantidad de personas posible". OpenAI sigue apostando por ChatGPT, pero también cree que la gente debería poder controlar y modificar su propia IA con un modelo como GPT-OSS.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en