El primer juego de Xbox al que desde hoy tienen acceso los usuarios de GeForce Now es Gears 5. El 25 de mayo le seguirán Deathloop, Grounded y Pentiment. Se desconoce cuáles serán los próximos títulos que se incorporarán al servicio, pero Nvidia adelanta que se irán sumando más nombres de forma regular. Los jueves suelen ser el día elegido por la compañía para anunciar las novedades en el catálogo de su servicio. Por ahora para poder jugar mediante GeForce Now a un título de Xbox Game Studios y Bethesda Softworks hay que comprarlo antes en Steam, pero Nvidia y Microsoft ya trabajan en añadir soporte para Microsoft Store.
Lo que aún no está claro es si con el tiempo también se incluirá soporte para PC Game Pass. A día de hoy parece poco probable que esto suceda si tenemos en cuenta que esta versión del servicio de suscripción se articula mediante la aplicación de Xbox para PC.
La experiencia que tendrán los jugadores de GeForce Now cuando ejecuten un juego de Xbox Game Studios, Bethesda Softworks o cualquier otra compañía, dependerá de su plan. La suscripción gratuita ofrece acceso a servidores con tarjetas gráficas GTX 1060; la suscripción Prioritaria (9,99 euros al mes) cuenta con acceso prioritario, juego hasta resolución 1080p y hasta 60 FPS; mientras que la suscripción Ultimate (19,99 euros al mes) cuenta con un streaming hasta resolución 4K y hasta 120 FPS. Los miembros del plan Ultimate se actualizarán a GPU de clase RTX 4080 cuando estén listas las actualizaciones del servidor.
Con el tiempo el mismo trato que Microsoft está ofreciendo a Nvidia lo tendrán el resto de servicios de juego en la nube. Este es el acuerdo al que la tecnológica llegó con la Comisión Europea para aprobar la compra de Activision Blizzard. La concesión solo se aplica dentro de la Unión Europea, pero Microsoft tiene la intención de llevarla a todo el mundo.