World War Z: Aftermath reúne todo el contenido que incluye World War Z: Game of the Year Edition y le añade un sistema de combate cuerpo a cuerpo revisado, nuevos movimientos, criaturas (como un enjambre de ratas no muertas), clases y localizaciones, así como un modo en primera persona. Adicionalmente, Aftermath estará optimizado para la nueva generación de consolas, motivo por el cual tanto Xbox Series como PlayStation 5 podrán ejecutar el juego en resolución 4K y con 60 FPS.
Según detalla IGN, Aftermath añadirá Roma, Ciudad del Vaticano y la península de Kamchatka en Rusia como nuevas localizaciones, mientras que el Vanguard con sus respectivas ventajas, habilidades y progreso se unirá a Gunslinger, Hellraiser, Slasher, Medic, Fixer, Exterminator y Dronemaster a la alineación de clases disponibles. Respecto al nuevo sistema de combate cuerpo a cuerpo, permitirá a todos los personajes usar armas de doble empuñadura.
Como extra, las versiones de World War Z: Aftermath para PlayStation 5, Xbox Series y PC recibirán después del lanzamiento y de forma gratuita un modo exclusivo llamado Horde XL que añadirá muchos más enemigos en pantalla. También llegará más adelante, en concreto a principios de 2022, la versión nativa de World of War Z / Aftermath para PlayStation 5 y Xbox Series, que se ofrecerá sin coste alguno a los propietarios de una copia del juego para PlayStation 4 y Xbox One. Las mejoras para la nueva generación no han sido detalladas.
World War Z: Aftermath estará disponible a finales de año por 39,99 dólares en PS4, Xbox One y PC, con retrocompatibilidad para PS5 y Xbox Series. Los jugadores que tengan una copia de World War Z podrán actualizar a Aftermath por 19,99 dólares. Además, se pondrá a la venta una Deluxe Edition que por 49,99 (o 29,99 dólares para los propietarios del juego original) incluirá un paquete de armas, apariencias y cuatro días de acceso anticipado.