La demo técnica nos muestra la región de Kovir, que aparecerá por primera vez en la saga con The Witcher 4. La cámara sigue a Ciri, que junto a su caballo Kelpie viaja a través de unas escarpadas montañas y densos bosques hasta llegar a la ciudad portuaria de Valdrest. Después de mostrar el metraje, personal de CD Projekt Red y Epic Games entran en profundidad sobre cómo cada característica de Unreal Engine ha ayudado a mejorar el rendimiento y la fidelidad visual para así poder ofrecer el mundo abierto más inmersivo posible.
The Witcher 4 es un juego que hace uso de los últimos avances de Unreal Engine 5 gracias a la asociación estratégica que en marzo 2022 firmaron CD Projekt Red y Epic Games, que desde entonces han estado trabajando en mejorar las características del motor gráfico para ampliar sus capacidades de desarrollo a la hora de dar vida a mundos abiertos. Con esta alianza Epic Games ha sumado la experiencia de un equipo especializado en mundos abiertos que hasta ahora había apostado por su propio motor, mientras que CD Projekt Red goza de un trato especial y tiene herramientas que se adaptan a su filosofía de diseño.
CD Projekt Red detalla que la demo técnica de The Witcher IV se ejecuta en una PlayStation 5 a 60 FPS y sirve para mostrar algunas capacidades de Unreal Engine 5.6, la nueva versión del motor de Epic Games como el nuevo Unreal Animation Framework, el renderizado Nanite Foliage, las evoluciones de la tecnología MetaHuman. Todas estas novedades que la compañía polaca ya ha podido probar se encuentran desde hoy disponibles para el resto de desarrolladores con el lanzamiento de Unreal Engine 5.6.
A pesar de que para la presentación se ha usado una PlayStation 5, las capacidades y herramientas de Unreal Engine 5.6 están disponibles en todas las plataformas.