El popular modo battle royale de Fortnite nunca ha ofrecido cajas de botín o loot boxes, pero en el modo modo Salvar el mundo se vendieron hasta el 2019. Este tipo de recompensas son motivo de polémica y no siempre han sido del gusto de todos los jugadores, así que Epic Games las cambió por una opción más transparente y detallada a través de la tienda de objetos y la nueva llama de rayos X. También en 2019, Rocket League sustituyó las cajas de botín por un sistema de planos que permite a los jugadores saber qué están comprando.
“Seáis o no entusiastas de las llamas botín aleatorias, tras la aprobación preliminar de un acuerdo de demanda colectiva, vamos a otorgar 1.000 paVos a todos aquellos que hayan comprado una llama botín aleatoria”, dice Epic Games en un comunicado. “Aunque este acuerdo era solo para jugadores de EE. UU., hemos decidido ampliarlo a los jugadores de todo el mundo. Vosotros no tendréis que hacer nada, recibiréis los paVos en cuestión de días”.
En la página de Rocket League, cuyo desarrollador Psyonix fue adquirido por Epic Games en 2019, se puede leer un comunicado prácticamente idéntico pero en lugar de “llamas de botín aleatorias” se habla de “caja de evento o llave” y donde pone paVos se cambia por créditos. En ambos títulos el pago en moneda virtual equivale a unos 8,99 euros y no se entregará una mayor recompensa en caso de haber adquirido más de una caja de botín.
Como parte de la resolución, Epic Games también pone sobre la mesa hasta 26,4 millones de dólares para cubrir reembolsos que vayan más allá de los términos estándar del acuerdo, aunque esta disposición es solo para los jugadores de Estados Unidos. Dentro de esta cifra también se incluyen los honorarios de los abogados de ambas partes. En caso de que un jugador presente algún tipo de reclamación, puede obtener un máximo de 50 dólares (o 13.500 paVos/créditos) en reembolsos.