Clair Obscur: Expedition 33 supera los 2 millones de copias vendidas

Benzo
Pocos podían pensar que un RPG con combates por turnos basado en una nueva propiedad intelectual y desarrollado por un estudio francés iba a ser uno de los grandes lanzamientos de la primera mitad de 2025. El título que encaja en esta descripción es Clair Obscur: Expedition 33, que doce días después de su lanzamiento ha conseguido vender más de 2 millones de unidades entre PlayStation 5, Xbox Series y PC (Steam y Epic Games Store), según han anunciado el editor Kepler Interactive y el equipo de desarrollo Sandfall Interactive. Además, el título está disponible en Game Pass.

La trayectoria de Clair Obscur: Expedition 33 empezó con 500.000 unidades vendidas en un día, en tres días alcanzó el millón de unidades y una docena de días después de su lanzamiento ya son 2 millones de copias. Al éxito comercial debemos añadirle el de la crítica, que se ha rendido al trabajo de Sandfall Interactive. Tanto es así que ahora mismo Clair Obscur: Expedition 33 es el juego mejor valorado del año en Metacritic y OpenCritic con una nota media de 92 sobre 100 en ambos sitios. Por detrás quedan Blue Prince (otra de las sorpresas del año), Split Fiction, Kingdom Come: Deliverance II, Monster Hunter Wilds o Bionic Bay.

Otra forma de medir el éxito de Clair Obscur: Expedition 33 es fijándonos en el número de usuarios concurrentes en Steam. Poco después de su lanzamiento alcanzó los 121.000 jugadores simultáneos y hace dos días superó esta marca al llegar a los 145.000. Son cifras que aún están lejos a las de Kingdom Come: Deliverance II, que suma 3 millones de unidades vendidas y más de 256.000 usuarios concurrentes en Steam, pero en el caso de Clair Obscur: Expedition 33 hablamos de un RPG por turnos, un género que han abandonado las franquicia en las que se inspira este juego (como Final Fantasy), y un proyecto que además de contar con un menor presupuesto es el primero de Sandfall Interactive.

La gloria y fama de Clair Obscur: Expedition 33 se explica por el buen hacer de su equipo de desarrollo en prácticamente todos los apartados del juego, desde la jugabilidad a la historia pasando por el diseño artístico, la construcción de personajes y el doblaje, pero también un poco por Xbox. Hace unos días Kepler Interactive reconoció que mostrar el juego en el Xbox Game Showcase 2025 sirvió para que se posicionara junto a títulos como Gears of War o Fable. El editor también ha reconocido que el lanzamiento por sorpresa de The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered la misma semana no les afectó de ninguna manera.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en